1
Arnol gomez lucana
julio 2020.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Puno-peru
CURSO: CAMINOS II
2
3
EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRAS VIALES
Actualmente, las maquinas se imponen teniendo en cuenta que el movimiento de tierra
debe ser de manera rápida y eficiente.
CLASIFICACION DE EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN
Las máquinas de gran potencia sirven de gran apoyo en la ejecución de obras viales
(carretera), mayormente en la preparación del terreno, excavación o terraza, estas actividades
son: limpieza, corte, traslado de material, compactación, etc.
Se recurre a las máquinas y\o equipos para la ejecución del movimiento de tierra, teniendo en
cuenta todos los elementos del precio.
En los proyectos que se emprenden
Existen básicamente dos clases de equipos o maquinarias para la construcción.
Equipo o maquinaria estándar: Es aquel tipo de maquinaria especializada que se
fabrica en serie, lo cual existe en el mercado variedad de modelos, tamaños y formas de
trabajo, y las que se adecuan a diversas labores.
Equipos o maquinaria especial: Son aquellos que se fabrican para ser usados en una
sola obra de características especiales o para un tipo de operación específica, es decir,
que su origen está en una necesidad puntual que es satisfecha mediante su diseño y
construcción.
4
EQUIPOS DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
Los equipos de excavación y movimiento de tierra en su mayoría componen la
familia de palas y excavadoras. Las que se desarrollaron a partir de la creación de la maquina
mecánica (alrededor de 1836) que duplicó el movimiento y efectividad del trabajo de un hombre
cavando con una pala de mano. Entre ellos tenemos:
Tractor
Buldócer
Cargador frontal
Pala mecánica
Draga
Retro excavadora
EQUIPOS DE TRANSPORTE HORIZONTAL DE MATERIALES
Se considera dentro de este grupo a todos aquellos equipos destinados al acarreo de
material dentro de una obra. Entre estos se cuentan:
Camiones
Vagones
Trailers
Trenes
5
EQUIPOS DE TRANSPORTE VERTICAL DE MATERIALES
El principal equipo de transporte vertical de materiales es la grúa, que se usa para alzar,
bajar y transportar carga de un punto a otro dentro de la zona de trabajo, existen grúas fijas o
móviles, hidráulicas, telescópicas y con pluma la que se conoce como de tipo de torre y es la que
se usa más en construcción.
EQUIPOS DE COMPACTACION Y TERMINACION
La compactación es el proceso de incrementar la densidad del suelo mediante la
aplicación de fuerzas mecánicas. Las cuatro fuerzas que se usan para compactar son: carga
estática, vibración impacto y amasado.
Como equipos de compactación se incluyen los siguientes:
Placas compactadoras vibradoras
Compactadores neumáticos
Rodillos lisos y rodillos neumáticos
Rodillos pata de cabra.
EQUIPOS DE PROTECCION DE HORMIGON
Entre estos equipos podemos mencionar a:
Plantas mezcladoras
Betoneras
Camiones mixer
Bombas
Vibradores
EQUIPOS DE PRODUCCION DE HORMIGON
6
Entre estos equipos podemos mencionar:
Plantas mezcladoras
Betoneras
Camiones mixer
Bombas
Vibradores
OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Son los equipos que sirven como accesorios para los equipos, para que estos puedan
desempeñar otras funciones, entre ellos tenemos:
Compresores de aire (estacionaria, móvil lo portátil)
Bombas de agua
Martinetes
Perforadores
Detallaremos un poco más de las maquinas que comúnmente son utilizadas en el
Perú para la ejecución de obras viales, así sea para el movimiento de tierra, compactación,
corte excavación u otra actividad, siendo los siguientes:
BULLDOZERS
MOTONIVELADORA
EXCAVADORAS
RETROEXCAVADORAS
CARGADORES FRONTALES
VIBROCOMPACTADORAS
7
VOLQUETES
BULLDOZERS
Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su
estructura, diseñado especialmente para el trabajo de corte (excavando) y al mismo tiempo
empuje con la hoja (transporte). En esta máquina son montados diversos equipos para
poder ejecutar su trabajo, además, debido a su gran potencia, tiene la posibilidad de
empujar o apoyar a otras máquinas cuna do estas lo necesiten.
Estas máquinas se utilizan durante el proyecto de construcción en operaciones tales
como: limpieza de terreno de árboles y maleza, apertura de brechas en terrenos rocosos,
movimiento de tierras en estanques, cortes carreteros u otros, espaciamiento de rellenos de
tierra y limpieza de escombros en sitios de construcción. Algunos poseen un rooter o
diente escarificador, que permite la remoción de roca o rellenos duros.
Clasificación por su envergadura
Pequeños
Medianos
Grandes
8
Por la forma en que mueve su hoja
Tildozer
Pushdozer
Engledozer
Tipdozer
De acuerdo a la forma de rodamiento
Sobre cadena
Sobre neumático (Bastidor rígido o articulado)
Especificaciones técnicas de modelos Caterpillar, tractores de cadena pequeños:
Potencia hp: 78 a 100
Cilindrada: 4998cm3
Peso kg: 7640 a 8821
Tractores de cadena medianos
Potencia hp: 110 a 140
Peso kg: 13100 a 27776
Tractores de cadena grandes
Potencia hp: 305 a 805
Peso kg: 37580 a 111590
Tractores neumáticos medianos
Potencia hp: 220 a 440
9
Radio de giro: 9.91m
Peso kg: 18,611 a 46,355
Tractores neumáticos grandes
Potencia hp: 625 a 850
Radio de giro: 12.5 a 17 m
Diferencias entre tractor de oruga y uno neumático
ORUGA NEUMÁTICOS
S
Mayor tracción (fuerza)
En un río se deteriora la oruga No deteriora el pavimento
Tiene que ser transportado en un camión Se desestabiliza más rápido
Funciona bien en grandes volúmenes de Trabaja mejor en un río, suelos
tierra granulares, dunas
Trabaja bien en suelos arcillosos, mojados Con fango patina
Distancia máxima económica=150-
Distancia máxima económica=100mt. 180 mt.
MOTONIVELADORA
Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función
principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera
como una máquina de terminación superficial. Su versatilidad está dada por los diferentes
movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener Puede imitar todo los
tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la motoniveladora es más frágil, ya que no es
10
capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Debido a esto es más
utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión.
La motoniveladora permite
Escarificador y eliminar los elementos demasiado gruesos mediante extender y
nivelar materiales sueltos.
Excavar las cunetas de una carretera, llevando los materiales extraídos hacia el eje
de la carretera después de nivelarlos.
Regularizar los taludes de una excavación, nivelando los materiales extraídos
sobre el fondo.
11
Conservar las pistas seguidas por las máquinas de movimiento de tierra
Especificaciones técnicas de modelos Caterpillar
Velocidad Velocidad Radio
MODELO Potencia neta Mode máxima de máxima de mínim
al lo avance retroceso o de
volante(KW Mot (km/h) (km/h) giro(m
) or )
120G 9 3304 40,9 38,3 6,7
3
130G 1 3304 39,4 36,9 7,3
0
1
12G 1 3406 39,4 39,4 7,3
0
1
140G 1 3406 41,0 41,0 7,3
1
2
140G AWD 1 3406 41,0 41,0 7,8
3
4
14G 1 3406 43,0 50,1 7,9
4
9
16G 2 3406 43,6 43,6 8,2
0
5
EXCAVADORAS
12
Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas con una superestructura capaz de
efectuar una rotación de 360°, que excava, carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción
de una cuchara fijada a un conjunto de pluma y balance, sin que el chasis o la estructura portante
se desplace.
La definición anterior, precisa que si la máquina descrita no es capaz de girar su superestructura
una vuelta completa (360°), no es considerada como excavadora. La precisión de los planos de
trabajo, tales como pluma, balance, estructura portante, etc.; fija y unifica los criterios
clasificadores.
Clasificación de Excavadoras
Por su accionamiento:
13
Excavadoras de cable o mecánicas
Excavadoras hidráulicas
Por su sistema de traslación
Excavadoras montadas sobre cadenas (orugas)
Excavadoras montadas sobre neumáticos (ruedas)
Se utiliza mucho también para el trabajo en zanjas en el que trabaja retrocediendo.
Además, a esta máquina se le pueden adaptar según la capacidad, otros accesorios para
desempeñar otras labores, tal es el caso de los martinetes que se ubican en vez del cucharón, lo
que permite al equipo, realizar labores de excavación en suelos rocosos.
Diferencias entre una excavadora montada sobre orugas y una sobre ruedas
CADENAS (ORUGAS) RUEDA
S
Menor movilidad Mayor movilidad
Mayor flotación No dañan el pavimento
Mayor tracción Mejor estabilidad con estabilizadores
Mejor maniobrabilidad para terrenos muy difíciles Nivelación de la máquina con
estabilizadores
Mayor capacidad de trabajo con la
Reubicación más rápida de la máquina
hoja
14
Especificaciones técnicas de una Excavadora 320L
Potencia al volante 96 KW
Modelo del motor 3066 T
Nº de cilindros 6
Calibre 102 mm
Carrera 130 mm
Cilindrada 6.4 L
Caudal máximo de la bomba hidráulica del implemento a
las R.P.M. nominales 2x185 l/min
Ajuste de las válvulas de alivio
31400 kpa
Circuitos del implemento
34300 kpa
Circuitos de desplazamiento Circuitos de giro
23000 kpa
Circuitos auxiliares
3400 kpa
Velocidad máxima de desplazamiento 4455 mm/min.
Ancho de la zapata estándar 2380 mm
Capacidad del tanque de combustible 310 lt
15
RETROEXCAVADORAS
Máquina autopropulsada, la que se caracteriza por su versatilidad y la ventaja de trabajar
en espacios reducidos. Esta máquina, se encuentra montada sobre ruedas con bastidor
especialmente diseñado que porta a la vez, un equipo de carga frontal y otro de retro excavación
trasero, de forma que pueden ser utilizados para trabajos de excavación y carga de material.
.
16
Potencia al volante 61 KW
Peso en orden de trabajo 6790 kg
Velocidad máxima de avance 33,2 km/h
Velocidad máxima de retroceso 33,5 km/h
Radio mínimo de giro 7,88 m
a) Profundidad máxima de excavación 4721 mm
b) Fondo plano de 61 mm. 4696 mm
c) Altura total de operación 5752 mm
d) Altura de carga 3815 mm
e) Alcance de carga 1711 mm
Arco de giro 180º
17
CARGADORES FRONTALES
El cargador frontal es un equipo tractor, montado en orugas o en ruedas, que tiene un
cucharón de gran tamaño en su extremo frontal.
Los cargadores son equipos de carga, acarreo y eventualmente excavación en el caso de acarreo
solo se recomienda realizarlo en distancias cortas.
18
Clasificación de los cargadores frontales
De acuerdo a la forma de efectuar la descarga:
Descarga frontal
Descarga lateral
Descarga trasera
De acuerdo a la forma de rodamiento
De neumáticos (bastidor rígido o articulado)
De orugas
Especificaciones técnicas de modelos Caterpillar
Potencia en el volante 73,1 KW
Modelo de motor 3114
T
Velocidad máxima de avance 37
km/h
Velocidad máxima de retroceso 24,5 km/h
Capacidad combustible 157 L
a) Altura hasta el tubo de escape 3,08
m
b) Altura hasta el capo del motor 2,7 m
c) Altura hasta el techo ROPS 3,14
m
d) Altura total máxima 4,66
m
e) Profundidad máxima de excavación 90
mm
f) longitud total 6,42
m
19
20
COMPACTADORES Y VIBROCOMPACTADORES
Los apisonadores son máquinas autopropulsadas de 203 rodillos que se emplean en la
compactación de tierras con espesores de 20-30 cm de tierra. Su peso varía de 5 a 15 toneladas y
la velocidad de trabajo de 2 a 10 Km/h.
Objetivos de la compactación
OBJETIVOS EFECTO CONTROL,
ENSAYOS
- De penetración ó índice
Aumento de la - Capacidad portante CBR
resistencia - Estabilidad - Triaxiales
del - Corte
terraplén - Compresión simple
Disminución del volumen de
Huecos Impermeabilida Permeabilidad
d
Resistencia a la Limitación de asientos Módulo de Deformación
deformación y cambios de volumen Edométrico
21
CAMIONES
Vehículos de caja descubierta, destinados al transporte de cargas superiores a 500 Kg,
siempre han de ser basculantes.
22
BIBLIOGRAFIA
www.fagro.edu.uy