Señor JUEZ DE FAMILIA DE.............-REPARTO E.S.D.
................................, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía
No..................expedida en.................., abogado en ejercicio, portador de la tarjeta
profesional No............del C. S. de la J., domiciliado y residente en......................,
actuando como de apoderado judicial de la Señora..................................., también
mayor, identificada con la cédula de ciudadanía No.............de....................,
domiciliada y residente en..........................., quien a su vez obra en calidad de
representante legal del menor.........................; respetuosamente manifiesto a
Usted que presento demanda de suspensión de patria potestad en contra del
Señor….con respecto a su menor hija…….
HECHOS
Primero: Mi poderdante Señora….y el Señor……contrajeron matrimonio civil (o
católico, o conformó Unión marital de hecho debidamente protocolizada en..; o
tuvo una relación sentimental sin convivencia), en la notaría del círculo de….. el
día…..
SEGUNDO: Dentro del mencionado matrimonio se procreó a la menor……
nacida el día….., quien cuenta hoy con…..años.
TERCERO: El demandado Señor…..ha incurrido en las causales de suspensión
de la patria potestad, de conformidad con lo dispuesto en el art. 310 del C.C.,
demencia cíclica, de la cual viene padeciendo hace aproximadamente dos años.
CUARTO: Que el demandado Señor…. se encuentra actualmente bajo
tratamiento siquiátrico, por parte del Dr……..
QUINTO: El padre de la menor, a más del control permanente, requiere de
medicamentos especiales; en ocasiones presenta desorientación.
SEXTO: el señor….ha manifestado su deseo no solo de abandonar el tratamiento,
sino también el hogar y partir hacia otra ciudad y llevar consigo a la menor, lo
cual genera riesgos innecesarios para esta.
SEPTIMA: La menor….ha estado siempre bajo el cuidado celoso y responsable
de la madre Señora….; quien es persona de reconocida honorabilidad, que no ha
escatimado esfuerzo alguno por dar lo mejor de sí, para con su menor hija; como
lo reconocen los miembros tanto de familia de la madre como del padre de la
menor.
PRETENSIONES
Con fundamento en los anteriores hechos, solicito a su Despacho:
PRIMERA: La suspensión de la patria potestad ejercida por el Señor….sobre su
menor hija……, con base en la causal invocada, art. 310 del C.C., sobre
demencia.
SEGUNDA: Que esta suspensión ha de decretarse por el tiempo que dure la
causa que motiva la presente demanda.
TERCERA: El otorgamiento exclusivo del derecho al ejercicio de la patria
potestad a la madre de la menor……Señora….
CUARTA: La inscripción de la sentencia al tenor de lo dispuesto por el decreto
1260 de 1970, en la oficia de registro del estado civil.
QUINTA: Condena en costas en caso de oposición.
DERECHO
Invoco como fundamento jurídico, lo preceptuado en los artículos 61, 310 del
Código Civil; decreto 2820 de 1974 ; arts. 77, 427 y ss. del C.P.C.; y demás
normas que les sean concordantes.
PROCESO Y COMPETENCIA
Por la naturaleza del proceso, domicilio y residencia de las partes, es Usted,
Señor Juez, competente para conocer del presente asunto.
El proceso que debe seguirse es el verbal de mayor o menor cuantía, reglado por
los art. 427 y ss. Del C.P.C.
PRUEBAS
DOCUMENTALES:
1- Registro civil de matrimonio (o documento protocolizado de la Unión marital
de hecho). 2- Registro civil de nacimiento de la menor. 3- Copia de la historia
clínica. 4- Concepto médico del siquiatra tratante Dr…..
TESTIMONIALES:
(Indicando nombres y dirección. Recordar que para la prueba testimonial hay que
remitirse al art. 61 del C.C.<FN>1</FN>
(Interrogatorio de parte si es viable, según el caso y demás pruebas que sean
pertinentes, conducentes y útiles).
ANEXOS
Me permito anexar: Copia de la demanda con sus correspondientes anexos para
el archivo. Copias igualmente con sus anexos, para el traslado tanto al
demandado, como al Señor Defensor de familia. Los documentos enunciados
como prueba y poder a mi favor debidamente conferido.
NOTIFICACIONES
Mi mandante recibe notificaciones en ........................
El demandado en la ........................
El suscrito recibirá notificaciones en …..
Del Señor Juez, ________________________ C. C. No................de.............. T.
P. No.......del C. S. de la J.