100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas14 páginas

Engrase, Lubricación y Mantenimiento de Equipos de Planta

Este documento establece las responsabilidades y procedimientos de seguridad para el engrase y lubricación de equipos en una planta. Detalla los roles del jefe de proyecto, jefe de seguridad, ingeniero de seguridad, jefe de planta, supervisor de planta y supervisor de mantenimiento para garantizar que estas tareas se realicen de manera segura y evitar daños a los trabajadores y equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas14 páginas

Engrase, Lubricación y Mantenimiento de Equipos de Planta

Este documento establece las responsabilidades y procedimientos de seguridad para el engrase y lubricación de equipos en una planta. Detalla los roles del jefe de proyecto, jefe de seguridad, ingeniero de seguridad, jefe de planta, supervisor de planta y supervisor de mantenimiento para garantizar que estas tareas se realicen de manera segura y evitar daños a los trabajadores y equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE Versión :
LOS EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 1 de 11

COPIA CONTROLADA Nº:


ASIGNADA A:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

MARCOS RAFAEL ERICK CÓRDOVA CARLOS BENITES CARLOS BENITES

ALDO AVELLANEDA

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

JEFE. DE SUPERVISOR SSOMA JEFE DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO


MANTENIMIENTO

TEC. MECANICO DE
PLANTA

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia

27/09/2018

Lima-Perú
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE Versión :
LOS EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 2 de 11

INDICE DE REVISIONES
Índice de revisión Fecha de vigencia Modificaciones
0 24/11/2020 Elaboracion de PETS
1
2
3
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 3 de 11

Objetivo
 Establecer las condiciones que se deben cumplir al ejecutar los trabajos de engrase y lubricacion de
equipos en planta, dando cumplimiento al contenido del procedimiento para garantizar la integridad de
los trabajadores y evitar daños a los equipos.
Alcance del Documento
 A todo el personal involucrado en la actividad de la empresa Concremax S.A. dentro de la Unidad de
Prodcción Toromocho.
Responsabilidades

JEFE DE PROYECTO
 Administrar la seguridad y salud ocupacional de la misma forma que administra la productividad y
calidad del trabajo.
 Integrar la seguridad y la salud ocupacional en todas las funciones de la empresa, incluyendo el
planeamiento estratégico.
 Involucrarse personalmente y motivar a los trabajadores en el esfuerzo de cumplir con los estándares y
normas relacionados con la seguridad y salud ocupacional.
 Asumir su responsabilidad por la seguridad y salud ocupacional, brindando el apoyo económico
necesario para el cumplimiento del plan anual de seguridad.
 Liderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad en todos los niveles.
 Comprometerse con la prevención de incidentes, lesiones y enfermedades ocupacionales,
promoviendo la participación de los trabajadores en el desarrollo e implementación de actividades de
Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros.
 Implementar las mejoras necesarias de acuerdo a la naturaleza y magnitud de los riesgos de seguridad
y salud ocupacional de la empresa.
 Responsable directo del buen desarrollo Operativo, Técnico, Administrativo, Seguridad y Control del
Ambiental de la obra.
 Reúne información del cliente, trasmite y distribuye las responsabilidades.

JEFE DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


 Paralizar cualquier labor en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en condiciones sub
estándar que amenacen la integridad de las personas, maquinarias, aparatos e instalaciones, hasta
que se eliminen dichas amenazas.
 Verificación in situ, el cumplimiento del procedimiento.
 Participar en la determinación de las especificaciones técnicas de las instalaciones a ser construidas y
de la maquinaria y aparatos a ser adquiridos, vigilando que cumplan con las medidas de seguridad y
salud ocupacional.
 Asesorar en la investigación de los incidentes con alto potencial de daño, para tomar las medidas
preventivas.
 Velar por el buen desenvolvimiento de los trabajadores conociendo de cerca sus inquietudes y aportes
para un buen trabajo con Seguridad.
 Responsable de Asesorar, Advertir, Apoyar y Auditar a los supervisores de producción para que el
personal cumpla con los Estándares de Seguridad y el procedimiento escrito de trabajo seguro. El
personal debe estar debidamente uniformado, (casco, mamelucos, zapatos de seguridad, guantes,
lentes, respirador, chaleco reflectivo, botas de seguridad) de acuerdo a la labor que va a realizar.
 Administrar toda información relacionada a la seguridad, incluyendo las estadísticas de incidentes,
accidentes y enfermedades ocupacionales, para determinar las causas y corregirlas o eliminarlas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 4 de 11

INGENIERO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


 Paralizar cualquier labor en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en condiciones
subestándar que amenacen la integridad de las personas, maquinarias, aparatos e instalaciones, hasta
que se eliminen dichas amenazas.
 Verificación in situ, el cumplimiento del procedimiento.
 Participar en la determinación de las especificaciones técnicas de las instalaciones a ser construidas y
de la maquinaria y aparatos a ser adquiridos, vigilando que cumplan con las medidas de seguridad y
salud ocupacional.
 Asesorar en la investigación de los incidentes con alto potencial de daño, para tomar las medidas
preventivas.
 Velar por el buen desenvolvimiento de los trabajadores conociendo de cerca sus inquietudes y aportes
para un buen trabajo con Seguridad.
 Responsable de Asesorar, Advertir, Apoyar y Auditar a los supervisores de producción para que el
personal cumpla con los Estándares de Seguridad y el procedimiento escrito de trabajo seguro. El
personal debe estar debidamente uniformado, (casco, mamelucos, zapatos de seguridad, guantes,
lentes, respirador, chaleco reflectivo, botas de seguridad, barbiquejo) de acuerdo a la labor que va a
realizar.
 Administrar toda información relacionada a la seguridad, incluyendo las estadísticas de incidentes,
accidentes y enfermedades ocupacionales, para determinar las causas y corregirlas o eliminarlas.

JEFE DE PLANTA
 Dirigir y controlar las actividades de los procesos de la Planta, la disponibilidad y utilización de recursos
necesarios para el cumplimiento de los programas de producción y mantenimiento.
 Responsable directo del buen desarrollo Operativo, Seguridad y Control del Impacto Ambiental de la
planta.
 Verificar el cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud Ocupacional, así como lo estipulado por
el cliente, y el uso de elementos de protección personal, con el fin de minimizar y eliminar la ocurrencia
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, asegurando la integridad de los empleados
bajo su responsabilidad y los visitantes que ingresen a la planta.
 Coordinar el suministro oportuno de los recursos necesarios para garantizar el normal desarrollo de los
procesos de producción y mantenimiento y el cumplimiento de lo establecido en los programas de
producción y mantenimiento preventivo.
 Supervisa el proceso de desarrollo de la producción de pre mezclado, verificando el cumplimiento de
las funciones del supervisor.
 Cumplir y supervisar las el cumplimiento de las normas de seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente.
 Planear, ejecutar, verificar y controlar las diferentes actividades relacionadas con el cargo y los
procesos del Sistema de Gestión Integral que contribuyan al mejoramiento continuo.
 Participar en la identificación de necesidades y ejecución del programa de capacitación y
entrenamiento, para mantener y mejorar la competencia del personal, incluyendo las necesidades en
seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental.

SUPERVISOR DE PLANTA/ SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO


 Verificar que los trabajadores cumplan con el reglamento de seguridad, salud ocupacional y
reglamentos internos.
 Realizar la difusión de procedimiento y seguimiento del mismo.
 Tomar precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se haya dado
cumplimiento a la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 5 de 11

 Responsable de distribuir personal de campo y los equipos.


 Trabajar en forma coordinada con su personal en trabajo planificado.
 Responsables del avance y ejecución de su frente.
 Coordina trabajos con Seguridad de los equipos, actuando en forma proactiva.
 Reporte de trabajo diario a la Jefatura de Área en el formato (Daily Report).
 Cumplir con su Performance Mensual respecto a Prevención de Pérdidas y Medio Ambiente: Charlas
diarias de 5 minutos, reportes de Incidentes, Inspecciones Semanales, observación de tareas.
 Ser responsable de su seguridad y de los trabajadores que están a su cargo.

TRABAJADORES
 Deben cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento, siguiendo los lineamientos de seguridad.
 Es responsabilidad del personal involucrado en la tarea aplicar lo establecido en el presente
documento.
 Informar de manera inmediata al Jefe de área y/ o al Supervisor de Seguridad cualquier condición o
incidente que afecte la seguridad o salud en el desempeño de sus actividades.
 Se debe realizar la inspección de los equipos y herramientas, al inicio de cada jornada, en el caso de
equipos antes de ponerlos en marcha cumpliendo los estándares de la Minera.
 Estar en buenas condiciones físicas y mentales.
 Elaborar el IPERC Continuo en equipo antes de iniciar la tarea en mención.
 Personal capacitado y autorizado por MCP en los cursos de Trabajos en altura, Bloqueo y etiquetado.
 Deben hacer uso obligatorio de los EPP básicos (casco de seguridad, lentes de seguridad, chaleco
reflectivo, zapatos de seguridad,barbiquejo) y EPP específicos (guantes de cuero, barbiquejo).
 Realizar inspecciones de herramientas manuales con cinta del mes.
 Hacer uso de las herramientas adecuadamente para la cual fueron diseñadas.
Definiciones
 CHUMACERAS PARTIDAS. Una chumacera es un rodamiento montado que se utiliza para dar apoyo
a un eje de rotacion.este tipo de cojinete se coloca generalmente en una linea paralela en el eje del
arbol,las chumaceras se encuentran en varios sistemas de transporte y son a menudo auto –
lubricantes.
 RODAMIENTO: Un elemento rotativo que puede emplearse en la fabricacion del rodamiento puede ser
de bolas de rodillos o de agujas En los rodamientos el movimiento rotativo según el sentido de esfuerzo
que se esfuerzo que soporta,puede ser axial ,radial o una convinacion de ambos..
 EJE: En el campo de la mecanica por ejemplo un eje esta considerado como una pieza constructiva
que resulta util a la hora de dirigir el desplazamiento de rotacion de un elementoo de un grupo de
piezascomo puede ocurrir al trabajarsobre una rueda o un engranaje.
 BUJE DE AJUSTE Es un elemento de una maquina donde se apoya y gira un eje ,en este caso sirve
como ajuste del rodamiento con el eje..
 OBSTURADORES. obsturador son los mecanicos de la camara encargados de la camara de regular la
cantidad de luz que llega a la pelicula que trabaja en funcion de controlar el tiempo durante el cual la
luz actua sobre la pelicula en este caso el obsturador trabaja ambos lados de la chumacera y sirve
como protector de los rodamientos para que los rodamientos no tengan contacto con el polvo del medio
ambiente.
 TAMBOR CONDUCIDO: Es el componente mecánico que va en el extremo opuesto del tambor motriz,
su función principal es la de brindar la tensión adecuada a la faja para su operación optima, así mismo
sirve para alinear la faja respectiva.
 ZARANDA: También conocidas como cribas o harneros, son equipos que se utilizan para la
clasificación de productos sólidos por granulometría y también para separar sólidos de líquidos. Se
pueden construir abiertas o cerradas y con un sistema de aspiración para polvos finos.
 CHANCADORA: Es una maquina que procesa un material de forma que produce dicho material con
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 6 de 11

trozos de un tamaño menor al tamaño original. Chancadora es un dispositivo diseñado para disminuir el
tamaño de los objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el objeto en una serie de
piezas de volumen mas pequeñas.
 FAJA TRANSPORTADORA: Una cinta transportadora o banda transportadora es un sistema de
transporte continuo por una banda continua que se mueve entre dos tambores.
 TECLE MANUAL: Este tipo de herramientas de izaje está compuesto por dos tipos de cadena
calibradas:
 Está montada sobre un Piñón Central y dos Piñones Satélites.
 Cuenta con un Sistema de Freno el cual está compuesto por Discos de Frenos y trinquetes.
 Ganchos Superior e Inferior.
 FUENTE DE ENERGIA: Una fuente de energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, térmica u
otra fuente que pudiese causar daño al personal o a los equipos.
 BLOQUEO Y ETIQUETADO: La colocación de una tarjeta está acompañada por un candado, según se
requiera, en el dispositivo de aislación de energía de acuerdo con un procedimiento establecido que
indica que el dispositivo de aislación de energía no deberá ser operado hasta que se retire la tarjeta de
acuerdo con un procedimiento establecido. Tanto candado como etiqueta es de manera personal.
Abreviaturas
 IPERC: Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos.
 EPP: Equipos de protección personal.
 SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 PQS: Polvo químico seco.
 M: Unidad de Medida en Metro.
 Mm: Unidad de Medida en Milímetro.
Lineamientos y/o Consideraciones y/o Restricciones
 Personal calificado debe haber aprobado en el curso de bloqueo y etiquetado, el cual deberá contar
con la tarjeta y candado personal.
 Personal calificado debe haber aprobado el curso de trabajos en altura.
 Personal calificado deberá contar con el IPERC Continuo, PETAR de trabajos en altura y bloqueo y
etiquetado con las respectivas firmas autorizadas.
 En caso de Tormentas eléctricas:
Alerta roja, El personal se trasladara a los refugios con aterramiento.
Se comunicará al supervisor y trabajador de las alertas de tormenta eléctricas
 No levantar carga manual más de 25 kg como carga máxima.
 El personal utilizará los EPP básicos y específicos para la actividad a realizar.
 En caso de voladuras se evacuara a todo el personal del área de radio de influencia más de 500m y se
comunicará al área de operaciones mina que el área se encuentra liberada.
 Se delimitará el área, para evitar ingreso de personal no involucrado en la tarea.
 Contar con supervisión permanente en la tarea.
 El personal realizará inspección de herramientas, equipos y registrara en el check list diario antes de
empezar la actividad.
Equipos de Protección Personal
 Casco de seguridad.
 Zapato de seguridad.
 Lentes de seguridad ( micas oscuras y micas claras)
 Arnés de seguridad con línea de vida.
 Barbiquejo.
 Candado de bloqueo.
 Tarjeta de bloqueo..
 Guantes de badana.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 7 de 11

 Guantes de nitrilo.
 Traje Tyvek.
Equipos / Herramientas / Materiales
Herramientas.
 Desarmadores plano de 5 pulgadas.
 Juego de llaves mixtas 9mm a 24 mm.
 Juego de llaves allen de 4 a 19mm.
 Barretas.
 Combas de 4 libras.
Equipos.
 Tecle cadena de 1.5 Tn.
 Gatas de 20 toneladas
Materiales.
 Grasa.
 Obsturadores.
 Rodamientos.
 Aceite.
 Trapos.
Documentos a Consultar
 DS. 024-2016-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería”.
 Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Modificatoria Ley N° 30222”.
 DS. 005-2012-TR “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Modificatoria”.
 Manual del equipo triturador CH440 y UJ310 (SANDVIK).
 EST-SSO-027 Herramientas Manuales y Eléctricas Portátiles.
 EST-SSO-004 bloqueo y etiquetado.
 EST-SSO-005 trabajos la altura.
 PRO- SSO-001 Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos IPERC .
Registro
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 8 de 11

Tiempo de
Identificación de Registros Ubicación Protección Responsable Eliminación
retención

FOR-SSO-046 IPERC Oficinas del área de 1 año Área de 4 años Área de


Continuo SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
Concremax. Concremax. Concremax. Concremax.
FOR-SSO-094 PETAR Oficinas del área de 1 año Área de 4 años Área de
DE IZAJE DE CARGA SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX
FOR-SSO-058 CHECK Oficinas del área de 1 año Área de 1 año Área de
LIST DE SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
HERRAMIENTAS CONCREMAX CONCREMAX CONCRENAX CONCREMAX
MANUALES Y
ELECTRICAS
FOR-SSO-064 PETAR Oficinas del área de 1 año Área de 4 años Área de
FORMATO BLOQUEO Y SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
ETIQUETADO CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX
FOR-SSO-051 Oficinas del área de 1 año Área de 4 años Área de
PERMISO PETAR SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
TRABAJOS EN ALTURA CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX
CHECK LIST DIARIO DE Oficinas del área de 1 año Área de 4 año Área de
INSPECCIÓN DE SSOMA – SSOMA- Almacén SSOMA-
EQUIPOS CONTRA CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX CONCREMAX
CAÍDAS
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 9 de 11

DESARROLLO DEL PETS


N
Actividades
°

TRABAJOS PRELIMINARES
Elaborar el IPERC Continuo, el PETAR de trabajos en altura y bloqueo y etiquetado, firmado por la
1
supervisión, Ing. SSOMA Concremax y Supervision de area MCP.
El supervisor comunicara al de producción antes iniciar el procedimiento de bloqueo y Etiquetado. Se
Bloqueara la faja a engrasar o para realizar mantenimiento colocando la pinza de bloqueo, los
candados y tarjetas de bloqueo (Primero coloca el supervisor y luego todos los trabajados
2
involucrados en la tarea), la operación de bloqueo se ejecutara en tablero General de distribucion TG-
01 que controla el accionamiento de la faja verificar la energía residual, dando cumplimiento al
procedimiento de aislamiento de energía.
3 Delimitar el área de trabajo con cinta de color amarillo y verificar estado de los equipos.
Antes del ascenso elaborar el Check list diario del arnés y línea de vida, para el caso del mantenimiento
4 de rodamiento de chumaceras en los tambores de cabeza y mantenimineto de zarandas, se obviara
este procedimiento en lo tambores de cola y mantenimiento de chancadoras

ENGRASE DE RODAMIENTOS DE CHUMACERAS EN TAMBORES DE CABEZA DE FAJAS


TRANSPORTADORAS
Colocarse el barbiquejo, tyvek y el arnés de cuerpo entero de 3 anillos y línea de vida con absolvedor
1
de impacto de dos colas. Luego ascender por la rampa de ascenso utilizando los pasamanos y
enganchándose con la línea de vida hasta llegar a la altura de tambor de cabeza.
Anclar la linea de vida a la base del tambor motriz, luego trasladarse (Utilizando las dos colas de la línea
2
de vida siempre enganchándose) hasta la ubicación de la punta de la faja.
Luego el personal aflojaran los pernos de la chumacera con la ayuda de las llaves mixtas de 9m,m, y de
3 24m,m, para retiraran la media tapa de la chumacera de ambos lados, y lo ubicaran en la plataforma en
un lugar que no obstaculice el acceso.
El personal procedera a colocarse sus guantes de nitrylo para hacer el retiro de la grasa usada con
4 ayuda de trapos industriales de los rodamientos y la base de la chumacera se desecharan los trapos
con grasa en una bolsa naranja y lo ubicaran a un costado de la plataforma.
A continuacion se verificara el estado de los rodamientos,el eje y los obsturadores de encontrarse en
5 buen estado unicamente se realizara el cambio de grasa para ello iniciaran con la limpieza utlizando
tinher y trapos industriales y procederan a engrasar la base de las chumaceras, los rodamientos.
Luego procederan a colocar los obsturadores a los costados de ambas chumaceras para luego colocar
6 las media tapas de la chumacera y proceder a colocar sus pernos de ambas chumaceras de 5 pulgadas
de largo para luego hacerle el ajuste respectivo ..
Luego el personal procedera a descender utilizando los accesos y plataformas existentes, con su
7
respectivo equipo anticaidas y siempre los tres puntos de apoyo.

ENGRASE DE RODAMIENTOS DE CHUMACERAS EN TAMBORES DE COLA DE FAJAS


TRANSPORTADORAS
El personal ubicado en el tambor de cola aflojara los pernos de la chumacera con la ayuda de las llaves
1 mixtas de 9m,m, y de 24m,m, para retiraran la media tapa de la chumacera de ambos lados, y lo
ubicaran en la plataforma en un lugar que no obstaculice el acceso.
El personal procedera a colocarse sus guantes de nitrylo para hacer el retiro de la grasa usada con
2 ayuda de trapos industriales de los rodamientos y la base de la chumacera se desecharan los trapos
con grasa en una bolsa naranja y lo ubicaran a un costado de la plataforma.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 10 de 11

A continuacion se verificara el estado de los rodamientos,el eje y los obsturadores de encontrarse en


3 buen estado unicamente se realizara el cambio de grasa para ello iniciaran con la limpieza utlizando
tinher y trapos industriales y procederan a engrasar la base de las chumaceras, los rodamientos.
Luego procederan a colocar los obsturadores a los costados de ambas chumaceras para luego colocar
4 las media tapas de la chumacera y proceder a colocar sus pernos de ambas chumaceras de 5 pulgadas
de largo para luego hacerle el ajuste respectivo ..
5 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

LUBRICACION O CAMBIO DE ACEITE DEL REDUCTOR


El personal procedera a colocarse su tyvek y sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de cambio de
1 aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite, kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
2
2000H) debe contar con un contenedor de aceite. Retirara el tapon inferior para drenar el aceite
Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizara la limpieza correspondiente del reductor de
3 velocidad para evitar la contaminacion del aceite nuevo, ajustara el tapon de drenaje y procedera abrir el
tapon superior del reductor de velocidad.
Para el llenado de aceite el tecnico mecanico utilizara un embudo para evitar el derrame del aceite, se
4 llenara aceite al reductor TX – 2 = 1 G, TX – 5 = 1.2 G, TX - 6 = 1.5 G, TX - 7 = 2 G aprox. Se ajustara el
tapon superior y se limpiara.
5 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

ENGRASE Y LUBRICACION DE CHANCADORA PRIMARIA


ENGRASE
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado de la compresora y de la bomba de grasa y reportar
1 al area de mantenimiento si hay algún desperfecto para su utilización. Conectar la compresora con la
bomba de grasa.
El personal procedera a colocarse su tyvek y su guantes de nitrylo, para iniciar el proceso de engrase
2 utilizara la bomba de grasa, asi mismo usará trapos para limpiar las graseras y una bolsa para desechar
los trapos usados.
El técnico ubicará las posiciones de las 4 graseras de la chancadora y buscará una posición ergonomica
3
adecuada para realizar el engrase con la manguera engrasadora.
El técnico mecánico colocará la manguera de descarga de la bomba de grasa sobre las graseras del
equipo y presionara mientras se realiza el bombeo de grasa, hasta verificar que la grasa llegue a las
4
articulaciones designadas. Utilizar bandejas debajo de las articulaciones a engrasar para evitar
derrames.
Una vez engrasado los 6 puntos de engrase de la chancadora apagar la compresora, realizar limpieza
5
de las graseras con los trapos y ordenar la manguera, guardar la bomba de grasa.
6 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.
LUBRICACION
El personal procedera a colocarse su tyvek y sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de cambio de
1 aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite, kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
2
2000H) debe contar con un contenedor de aceite. Retirara el tapon inferior para drenar el aceite
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 11 de 11

Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizara la limpieza correspondiente del tanque de
3 aceite para evitar la contaminacion del aceite nuevo, ajustara el tapon de drenaje y procedera abrir el
tapon superior del tanque de aceite.
Para el llenado de aceite el tecnico mecanico utilizara un embudo para evitar el derrame del aceite, se
4
llenara aceite al tanque. Se ajustara el tapon superior y se limpiara.
5 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

MANTENIMIENTO DE SISTEMA HIDRAULICO EN LA CHANCADORA HP - 200


El personal procedera a colocarse su tyvek y sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de cambio de
1 aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite,kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El tecnico mecanico con el apoyo del electricista despresurisara la presion de aceite en el sistema
2
hidraulico luego realizara la inspecion de las mangueras hidraulicas.
En caso se requiere cambio de alguna manguera se procedera a cerrar las valvulas de entrada y salida
3
de la bomba hidraulica de igual forma se realizara para el cambio de filtro.
Se aflojara las tuercas de la manguera dañada, se limpiara con trapos los hilos de los racores
4 hidraulicos y se reemplazara por una manguera nueva dandole el ajuste adecuado. Y para el cambio de
filtro se utilizara una llave cadena para aflojar y ajustar el filtro de aceite.
5 Y por ultimo se abrira las valvulas de la bomba hidraulica.
6 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

LUBRICACION EN LA CHANCADORA CONICA HP – 200


El personal procedera a colocarse su tyvek y sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de cambio de
1 aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite,kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
2 2000H) debe contar con un contenedor de aceite y una manguera desde su drenaje de la caja de
rodamientos hacia el contenedor.
Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizara la limpieza correspondiente del equipo, ajustara
3
el tapon de drenaje y procedera abrir la tapa superior.
4 Para el llenado de aceite el tecnico mecanico utilizara un balde de aceite, hasta llenar el tanque.
Una vez culminado se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos
5 contaminados con aceite. Y trasladando los aceites usados a los cilindros para que se lo pueda llevar
ENVACK

LUBRICACION EN CHANCADORA SECUNDARIA CH-440 SANDVICK


El personal procedera a colocarse su tyvek y sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de cambio de
1 aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite, kit antiderrame, bandejas de contingencia y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico debera inspecionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
2 2000H) debe contar con un contenedor de aceite y una manguera desde su drenaje de la caja de
rodamientos hacia el contenedor
Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizará la limpieza correspondiente del equipo, ajustara
3
el tapon de drenaje y procedera abrir la tapa de la unidad hidraulica de la chancadora.
4 Para el llenado de aceite el tecnico mecanico utilizara un balde de aceite, hasta llenar el tanque
5 Una vez culminado se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos
contaminados con acite. Y trasladando los aceites usados a los cilindors para que se
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 12 de 11

lo pueda llevar ENVACK

ENGRASE DE RODAMIENTOS EN CHANCADORA BARMACK


El engrase de la chancadora Barmak se realiza en funcionamiento (es el único equipo de la
1 planta que se engrasa en funcionamiento), y posee las graseras al nivel del piso sin la
necesidad de exponer al personal técnico al equipo en movimiento.
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado de la compresora y de la bomba de grasa
2 y reportar al area de mantenimiento si hay algún desperfecto para su utilización. Conectar la
compresora con la bomba de grasa.
El personal procedera a colocarse sus guantes de nitrylo para iniciar el proceso de engrase
3 usando la bomba de grasa, asi mismo usará trapos para limpiar las graseras y una bolsa
para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico colocará la manguera de descarga de la bomba de grasa sobre las
graseras del equipo que se encuentran al nivel del piso y presionará sobre estas mientras se
4
realiza el bombeo de grasa, hasta verificar que la grasa llegue a las articulaciones
designadas. Utilizar bandejas debajo de las articulaciones a engrasar para evitar derrames.
Una vez engrasado los 4 puntos de engrase de la chancadora apagar la compresora, realizar
5
limpieza de las graseras con los trapos y ordenar la manguera, guardar la bomba de grasa.
Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados
6
con grasa.

ENGRASE Y LUBRICACION DE LA ZARANDA KPI - ASTEC, GRIZZLY Y MCCLOSKEY


ENGRASE
El personal procedera a colocarse su tyvek, sus guantes de nitrylo y el arnés de cuerpo entero de 3
anillos y línea de vida con absolvedor de impacto de dos colas, para iniciar el proceso de engrase
1
usando la bomba de grasa, asi mismo usará trapos para limpiar las graseras y una bolsa para desechar
los trapos usados.
El técnico ubicará las posiciones de las graseras de la zaranda y buscará una posición ergonomica
2
adecuada para realizar el engrase con la manguera engrasadora.
El técnico mecánico colocará la manguera de descarga de la bomba de grasa sobre las graseras del
equipo y presionara mientras se realiza el bombeo de grasa, hasta verificar que la grasa llegue a las
4
articulaciones designadas. Utilizar bandejas debajo de las articulaciones a engrasar para evitar
derrames.
Una vez engrasado los puntos de engrase de la zaranda apagar la compresora, realizar limpieza de las
3
graseras con los trapos y ordenar la manguera, guardar la bomba de grasa.
4 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.
LUBRICACION
El personal procedera a colocarse su tyvek, sus guantes de nitrylo y el arnés de cuerpo entero de 3
anillos y línea de vida con absolvedor de impacto de dos colas, para iniciar el proceso de cambio de
1
aceite, asi mismo usará trapos para limpiar el aceite,kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados.
El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
3 2000H) en caso de cambio de aceite se debe contar con un contenedor de aceite y una manguera
desde su drenaje de la caja de rodamientos hacia el contenedor.
Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizara la limpieza correspondiente del equipo, ajustara
4
el tapon de drenaje y procedera aflojar el tapon de la parte superior de la caja de rodamientos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 13 de 11

Para el llenado de aceite el tecnico mecanico colocara un embudo o la misma manguera de drenaje
5
para el llenado de aceite a la caja de rodamientos una vez culminado el llenado se ajustara el tapon.
Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa. Y
6
trasladando los aceites usados a los cilindros para que se lo pueda llevar ENVACK

ENGRASE DE RODAMIENTOS, CARDANES Y CRUZETAS EN LA ZARANDA ALLIS


El técnico mecánico deberá inspeccionar el estado de la compresora y de la bomba de grasa y
1 reportar al area de mantenimiento si hay algún desperfecto para su utilización. Conectar la compresora
con la bomba de grasa.
El personal procedera a colocarsesu tyvek, sus guantes de nitrylo y el arnes de cuerpo entero de 3
anillos y linea d evida con absorvedor de impacto de dos colas, para iniciar el proceso de engrase
2
usara la bomba de grasa, asi mismo usará trapos para limpiar las graseras y una bolsa para desechar
los trapos usados.
El técnico ubicará las posiciones de las 7 graseras de la zaranda allis y buscará una posición
3
ergonomica adecuada para realizar el engrase con la manguera engrasadora.
El técnico mecánico colocará la manguera de descarga de la bomba de grasa sobre las graseras del
equipo y presionara mientras se realiza el bombeo de grasa, hasta verificar que la grasa llegue a las
4
articulaciones designadas. Utilizar bandejas debajo de las articulaciones a engrasar para evitar
derrames.
5 Las crucetas se engrasan de manera manual, usar trapos y bandejas para evitar derrames.
Una vez engrasado los 7 puntos de engrase de la zaranda allis apagar la compresora, realizar limpieza
6
de las graseras con los trapos y ordenar la manguera, guardar la bomba de grasa.
7 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

ENGRASE Y LUBRICACION DE RODAMINETOS DE LA ZARANDA TEREX Y ASTEC


ENGRASE
El personal procedera a colocarsesu tyvek, sus guantes de nitrylo y el arnes de cuerpo entero de 3
anillos y linea d evida con absorvedor de impacto de dos colas, para iniciar el proceso de engrase
1
usara la bomba de grasa, asi mismo usará trapos para limpiar las graseras y una bolsa para desechar
los trapos usados..
El técnico ubicará las posiciones de las 6 graseras de la zaranda allis y buscará una posición
2
ergonomica adecuada para realizar el engrase con la manguera engrasadora.
El técnico mecánico colocará la manguera de descarga de la bomba de grasa sobre las graseras del
equipo y presionara mientras se realiza el bombeo de grasa, hasta verificar que la grasa llegue a las
4
articulaciones designadas. Utilizar bandejas debajo de las articulaciones a engrasar para evitar
derrames.
Una vez engrasado los 6 puntos de engrase de la chancadora apagar la compresora, realizar limpieza
3
de las graseras con los trapos y ordenar la manguera, guardar la bomba de grasa.

4 Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.

CAMBIO DE ACEITE DE ZARANDA TEREX Y ASTEC


El personal procedera a colocarsesu tyvek, sus guantes de nitrylo y el arnes de cuerpo entero de 3
anillos y linea d evida con absorvedor de impacto de dos colas, para iniciar el proceso de cambio de
1
aceite, asi mismo usra trapospara limpiar el acite,kit antiderrame, bandejas de contingencias y una
bolsa para desechar los trapos usados..
3 El técnico mecánico debera inspecionar el estado del aceite y las horas de trabajo del equipo (maximo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-
ENGRASE, LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS Versión :
EQUIPOS DE PLANTA Fecha vigencia : 24/11/2020
Página : 14 de 11

2000H) en caso de cambio de aceite se debe contar con un contenedor de acite y una manguera
desde su drenaje de la caja de rodamientos hacia el contenedor
Una vez drenado el aceite el técnico mecánico realizará la limpieza correspondiente del equipo,
4
ajustara el tapon de drenaje y procedera aflojar el tapon de la parte superior de la caja de rodamientos.
Para el llenado de aceite el tecnico mecanico colocara un embudo o la misma manguera de drenaje
5
para el llenado de acite a la caja de rodamiento una vez culminado el llenado se ajustara el tapon
Se realizara orden y limpieza en el area, retirando las herramientas y trapos contaminados con grasa.
5
Y trasladando los aceites usados a los cilindors para que se lo pueda llevar ENVACK

DESBLOQUEO
1 Luego se procedera a realizar el desbloqueo respectivo del equipo intervenido.
RESTRICCIONES
Prohibido intervenir el equipo estando energisado. Se debe aplicar el sistema de bloqueo y señalizacion
1
con la presencia del electricista.
Prohibido operar o poner en marcha (funcionamiento) el equipo o sistema sin tener las guardas de
2
proteccion colocadas en su lugar. No retirarlas cuando esta en marcha.
3 No realizar los trabajos cuando el equipo esta en movimiento.

También podría gustarte