Informe Ensayo de Tracción Probeta Metálica
Informe Ensayo de Tracción Probeta Metálica
INTRODUCCIÓN
En la mayoría de las ocasiones, los materiales metálicos se emplean con fines estructurales,
es decir, los componentes fabricados con metales deben responder de forma adecuada a
determinadas situaciones mecánicas que deben soportar en su vida útil. Para ello se realiza a
los metales un ensayo para conocer sus propiedades (módulo de elasticidad, curva esfuerzo-
deformación) si cumplen la normatividad exigida y si son aptos para ser usados como
elementos para diseño de estructuras.
OBJETIVO
Analizar el comportamiento de una probeta metálica al ser sometida a un esfuerzo de tensión
uniaxial aplicado por una maquina universal para posteriormente determinar o corroborar el
Fy del acero empleado y el módulo de elasticidad del mismo.
MEMORIAS DE CÁLCULO
Tipo de acero: 1020
CARACTERÍSTICAS
Acero de bajo contenido de carbono, de fácil mecanizado y buena soldabilidad. De baja
dureza para usos convencionales de baja exigencia cuando se requiere una superficie muy
dura pero un centro tenaz, este acero cementado cumple perfectamente. Estirado en frío
mejora sus valores de resistencia mecánica y su maquinabilidad.
Se desconoce el tipo de proceso y acabado del material empleado en el ensayo.
Tipo de Resistencia a Límite de Alargamiento Reducción Dureza(HB) Relación de proceso y la tracción Fluencia en 2”
(%) de área (%) maquinabilidad1212
EF =100%
PSI MPa PSI MPa
acabado
Caliente y 58000 400 32000 220 25 50 116 70 maquinado
Estirado en 64000 440 53600 370 15 40 126 frio
DIMENSIONES
EXTENSÓMETRO 0.01 mm
DEFORMÍMETRO 0.001 in 0.0254 mm
Tabla 3. Paso del lector de cada instrumento empleado Extensómetro
Deformímetro
CÁLCULO TIPO
Para F = 9000 kg
F = 9000 kg * 9.81 m/s2 = 88290 N σ = 88290
N / 156.58 mm2 = 563.8352738 MPa δ = 15 *
0.0254 mm = 0.381 mm ε = 0.381 mm / 100.34
mm = 0.00379709
E = 378648 MPa
Límite de elasticidad o límite elástico (σE): La tensión a partir de la cual las deformaciones
dejan de ser reversibles, es decir, la probeta no recuperará su forma inicial. σE = 500 MPa
Resistencia última o máxima (σU): Máximo valor de la tensión observable en un diagrama
tensión-deformación. Esta es la máxima tensión que soporta la probeta. σU = 620 MPa
% deformación = ε (%) = %
CONCLUSIONES
• Los materiales, en su totalidad, se deforman a una carga externa. Se concluye además
que, hasta cierta carga límite el sólido recobra sus dimensiones originales cuando se
le descarga. La recuperación de las dimensiones originales al eliminar la carga es lo
que caracteriza al comportamiento elástico.
• El diagrama de Esfuerzo-Deformación deja ver que el material se caracteriza por ser
capaz de resistir grandes deformaciones antes de la rotura, una propiedad de los
materiales dúctiles.
• Hasta que la tensión no alcanza Fy = 500 Mpa podemos asegurar:
a) Que el elemento no padecerá deformaciones plásticas.
b) Que cumplirá la ley de Hooke.
c) Que ofrecerá un margen de seguridad ante la posibilidad de que aparezcan fuerzas
imprevistas.
• La constante de proporcionalidad E llamada módulo de elasticidad o de Young es de
E = 378 GPa
• En el caso de un material dúctil sometido a tensión este se hace inestable y sufre
estricción localizada durante la última fase del ensayo y la carga requerida para la
deformación disminuye debido a la disminución del área transversal, además la
tensión media basada en la sección inicial disminuye también produciéndose como
consecuencia un descenso de la curva Esfuerzo - Deformación después del punto de
carga máxima.
• Los valores obtenidos para un determinado material deben obedecer a factores de
seguridad al momento de emplearse en algún diseño estructural.
BIBLIOGRAFIA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL FRubio. ENSAYOS DE LAS
PROPIEDADES
DE LOS MATERIALES
https://sites.google.com/site/federubiotecindbachillerato/home/2obachillerato/materi
ales/ensayos
FERROCORTES S.A.S. BARRAS AISI/SAE 1020. Disponible en
: http://www.ferrocortes.com.co/barras/barras-de-acero-al-carbono-aisi-sae-
1020