100% encontró este documento útil (1 voto)
822 vistas28 páginas

Manual de Marca Rangers de Talca

El encargo fué diseñar una propuesta de nueva marca para el Club Deportivo Rangers de Talca. El desafío fue mantener los valores del equipo de fútbol y de su insignia de la cual han sido representados por mas de 108 años y a la vez entregarles una nueva marca renovada con nuevos proyectos para el año 2011.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
822 vistas28 páginas

Manual de Marca Rangers de Talca

El encargo fué diseñar una propuesta de nueva marca para el Club Deportivo Rangers de Talca. El desafío fue mantener los valores del equipo de fútbol y de su insignia de la cual han sido representados por mas de 108 años y a la vez entregarles una nueva marca renovada con nuevos proyectos para el año 2011.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Manual de Marca

Club Deportivo Rangers de Talca


ÍNDICE

1
1.1 Introducción

1.2 Construcción de marca


1.2.1
1.2.3 Versión extendida vertical y horizontal
1.2.5 Área de resguardo
1.2.6 Tamaño mínimo

1.3 Aplicación de color


1.3.1 Pantone
1.3.2 Cuatricromía
1.3.3 Pantalla y web
1.3.4 Blanco y negro
1.3.5 Escala de grises

1.4 Tipografía instuticional

1.5 Marca sobre fondos


1.5.1 Fondos de color
1.5.2 Fondos complejos

1.6 Usos incorrectos de la marca

1.7 Normas de coobranding


ÍNDICE

2
2.1

2.2
2.2.1 Recomendaciónes

3 Aplicaciones
3.1 Papelería 3.3 Socios
3.1.1 Carta 3.3.1 Credencial de Socio
3.1.2 Sobre americano 3.3.2 Sub Marcas de Filiales
3.1.3 Tarjeta de presentación
3.6 Merchandising
3.2 Parque automotor 3.6.1 Banderin
3.2.1 Bus 3.6.2 Autoadhesivos
3.3 Uniformes 3.6.3 Indumentaria
3.3.1 Local 3.6.3 Tazón
3.3.2 Visita
3.3.3 Arquero

3.4 Sitio web


3.4.1 Inicio
3.4.1 Wireframe
3.5 Publicidad
ÍNDICE

3 Aplicaciones
3.3 Socios
3.3.1 Credencial de Socio
3.3.2 Sub Marcas de Filiales

3.6 Merchandising
3.6.1 Banderin
3.6.2 Autoadhesivos
3.6.3 Indumentaria
3.6.3 Tazón
1
1.1 Introducción
Estrategia
Fundado en 1902, el Club Deportivo Rangers de Talca es uno de los equipos de
fútbol chilenos con más tradición e historia. Esto es primordial al plantear un
rediseño de su insignia, por eso el sistema se basa en la actualización y no el
cambio de la marca del Club.

Otro de los factores importantes es que Rangers está completamente arraigado


en su ciudad natal, y ya es parte de la cultura popular con generaciones de
familias talquinas en la barra rojinegra alentándolos.

Son nuevos tiempos para el Club Rangers de Talca y es necesario mostrarlo, junto

los productos de merchandisign, es necesario darle la importancia que merecen


los socios y mostrar al mundo de Rangers ES de Talca.
1
1.2 Construcción de la marca

que también guiaran la construcción de los otros elementos del sistema


1
1.2 Construcción de la marca:

Escudo con diagonal


El escudo se mantuvo
para representar la
tradición del club y su
insignia original. La
diagonal alude a la
narrativa de “los
guardabosques”

“R” de Rangers
La “R” representa el
nombre del equipo. Se
escogió una tipografía
potente que demuestra
la fortaleza del equipo.

Colores
El equipo, conocido
como los rojinegros,
son representados por
los colores rojo, negro y
amarillo.
1
1.2 Construcción de la marca: Versión extendida
Las versiones extendidas smantienen la construcción en base a módulos cuadrados
(a) y sus fracciones al incluir la frase “Rangers de Talca” en Frutiger Bold y “Club
Deportivo” en Frutiger Roman

Vertical
a2

Horizontal
a/2 a/2

a/4 a a
1
1.2 Construcción de la marca: Área de resguardo

a a

a a
a

a a

a a a a
1
1.2 Construcción de la marca: Tamaño mínimo

1,5 cm.

2,5 cm.
1
1.3 Aplicación de color

Rojo Negro Amarillo

Pantone Pantone: 1805 PC Pantone: 123 PC Pantone: Black PC

Cuatricromía C:9 M:95 Y:76 K:21 C:0 M:21 Y:88 K:0 C:0 M:0 Y:0 K:100

RGB R:186 G:34 B:52 R:255 G:202 B:56 R:0 G:0 B:0

Web #CC3433 #FFCC33 #000000


1
1.3 Aplicación de color: B/N y escala de grises

Escala de grises

negro: 100%

negro: 50%

negro: 20%
1
1.4 Tipografía institucional
Frutiger 95 Ultra Black
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuv
123456789~!@#$%^&*()_+?”:

Frutiger 75 Black
ABCDEFGHIJKLMONPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890~!@#$%^&*()_+?”:

Frutiger 65 Bold
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890~!@#$%^&*()_+?”:

Frutiger 55 Roman
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890~!@#$%^&*()_+?”:
1
1.5 Marca sobre fondo: Color

El logotipo sólo puede ser


usado a color sobre
fondos negro, rojo o
amarillo (vea sección 1.3),
de preferencia usando los
colores institucionales

En el caso que no se
pueda utilizar con esos
colores de fondo se
recomienda usar la
variante de contorno y el
trazo en blanco (a) o
negro (b) dependiendo
de la tonalidad del
fondo
a b
1
1.5 Marca sobre fondo: Fondos complejos

El logo puede ser usado en


su versión color, contorno o
escala de grises, pero siem-
pre es recomendable poner
una franja negra con opaci-
dad en 90%.
Y dependiendo del tamaño
de la foto se puede usar la
versión extendida horizon-
tal o vertical
1
1.6 Usos incorrectos de la marca

b
Las proporciones del logo
no deben ser alteradas (a)
no se puede condensar ni
expandir, los colores son
los estipulados y no deben
ser alterados (rojo en el
espacio superior y negro
en el inferior, la R en
negro y los contornos en
amarillo) cualquier otro
uso es incorrecto (b). Y los
colores usados deben ser
los presentados en este
manual, y no otra versión
de ellos.
1
1.7 Normas de coobranding
2a

2a 2a

2a
2
2.1
Para el sistema gráfico que acompaña la marca a/2
actualizada serán rescatados elementos de la
insingia anterior para mantenerlos vigentes en
las aplicaciones. Con el fin citar la tradición que
acompaña a la insignia anterior y que queremos a/2
que se mantenga en el Club como uno de los
principales valores. Este sistema será utilizado en 2a
las aplicaciones como papelería y las
presentaciones ejecutivas.

a/4

Otro elemento rescatado para el sistema gráfico


es la diagonal y la división entre el rojo y negro.
Para otras aplicaciones tales como el vestuario y
merchandising, se podrá ver este elemento de
franjas en diagonal.
2
2.2
Correctos Incorrectos
Se recomienda usar fotogra-
1 4
éxito, compañerismo, triunfo,
familia. Reforzar los valores
del club con las fotografías.
En los casos 1, 2 y 3 se ve la
barray los jugadores celebran-
do. Deben ser tomadas en un
ángulo que permita ver bien
el objetivo.
2 5 Se deben evitar fotografías
como (4) en que salen con el
rostro cubierto, o (5) donde
está muy alejado, siendo que
es una imagen de celebración
no se alcanza a percibir bien.
Tampoco es recomendable
mostrar fotografías en que los
jugadores esten cometiendo
3 6 infracciones o muestren una
actitud poco deportiva
3 Aplicaciones
3.1 Papelería: Hoja carta, sobre, tarjeta de presentación
hoja carta

3cm ancho

Av. Bernardo O’Higgins 2255, Talca, VII Región Chile. Teléfono: (+56) 71 352 2245 Mail: [email protected] www.cdrangers.cl

sobre
* Iguales medidas de hoja carta para logo y tipografía

2cm ancho

Marcelo Peña Frutiger Roman


Gerente Deportivo
Av. Bernardo O’Higgins 2255
9 pt
Talca, VII Región. Chile
Teléfono: (+56) 71 352 2245
Mail: [email protected]
www.cdrangers.cl tarjeta de
presentación
Frutiger
Av. Bernardo O’Higgins 2255, Talca, VII Región Chile. Teléfono: (+56) 71 352 2245 Mail: [email protected] www.cdrangers.cl Roman 7pt
Frutiger Roman
7 pt
3 Aplicaciones
3.2 Parque automotor:
3 Aplicaciones
3.3 Uniformes: Local, visita y arquero

Local Visita Arquero


3 Aplicaciones
3.4 Sitio web: Inicio

Mantener el foro existente ya que es una portal que es una herramienta importante de comunicación entre los
hinchas, e incluir en la entrada la posi bilidad de comprar entradas para fomentar la ida al estadio
3 Aplicaciones
3.4 Sitio web: Wireframe

¡Hazte socio acá!


3 Aplicaciones
3.5 Publicidad

La publicidad utiliza la estrategia de motivar a


los hinchas para que asistan a los partidos y
participen en el club. Las imágenes utilizadas
son de la barra y el ambiente que se crea en los
partidos. La tienda de productos tambíen está
dirigidos a ellos, ya que los hinchas son los
consumidores directos de la marca.

Aplicación celular Paradero de micro


3 Aplicaciones
3.5 Socios: Credencial de abono

CREDENCIAL DE ABONO
Rangers de Talca

Nombre
Jean Paul Staig

Nro. Socio
10256

Categoría
Platea alta
3 Aplicaciones
3.5 Socios:

Frutiger
*
Roman
La Vega
Franktur

Frutiger
Roman

gótica fue sacada de las banderas actuales que usan las barras y adaptada con una tipografía chilena
que funciona mejor para estas aplicaciones. El logotipo “rojinegro” con su respectiva tipografía se
utiliza en todo lo relacionado con los hinchas y las barras (publicidad, web, foro, etc)
3 Aplicaciones
3.6 Merchandising

Gorro

Calcetines Bufanda

Botella de Agua Guantes Arquero Polerón

También podría gustarte