Motivación y Emoción
Los motivos psicológicos
Los motivos psicológicos son motivos que
no están relacionados directamente con la
supervivencia del individuo o de la
especie.
Motivos primarios: las necesidades
biológicas
Muchos motivos humanos
surgen de la necesidad de las
cosas que mantienen vivo al
organismos: alimento, agua,
calor, sueño, evitación del
dolor y así sucesivamente.
Consideramos que son motivos
primarios, porque o
satisfacemos estas necesidades
biológicas o morimos.
Enfoques relativos al instinto:
nacido para ser motivado
De acuerdo con los enfoques
de la motivación relativos al
instinto, los seres humanos y
los animales nacemos dotados
de diversos conjuntos de
conductas preprogramadas,
esenciales para la
sobrevivencia.
Enfoques relativos a la reducción de
pulsiones: satisfacción de las
necesidades
● El enfoque de la motivación por reducción de
pulsiones sugiere que cuando las personas no
satisfacen alguna necesidad biológica
fundamental, como tomar agua, se produce una
pulsión para satisfacerla (en este caso, la
pulsión de sed).
Enfoques relativos a la excitación: más
allá de la reducción de pulsiones
● De acuerdo con el enfoque de la
motivación relativa a la excitación, todos
tratamos de conservar un determinado
nivel de estimulación y de actividad.
Enfoques relativos a los incentivos: la
atracción de la motivación
● El enfoque de la motivación por incentivo trata
de explicar por qué el comportamiento no
siempre está motivado por una necesidad
interna, como el deseo de reducir las pulsiones
o de conservar un nivel óptimo de excitación.
Enfoques cognitivos: los pensamientos
que subyacen a la motivación
● Los enfoques cognitivos de la motivación
se centran en el papel que desempeñan los
pensamientos, las expectativas y la
comprensión del mundo.
La jerarquía de Maslow: la ordenación
de las necesidades motivacionales
● Este modelo se puede conceptualizar como una
pirámide en la que las necesidades primarias se
encuentran ubicadas en la base, mientras que
las de mayor nivel se ubican en la parte
superior.
Las necesidades humanas y la
motivación
La motivación detrás del hambre y de
la alimentación
● La obesidad es el estado en el que se tiene
mas del 20% del peso promedio para una
persona de una estatura determinada.
Factores biológicos en la regulación del
hambre
● En contraste con los seres humanos es
improbable que los animales se vuelvan
obesos. La mayoría de las especies no
humanas, cuando se manifiestan en un
ambiente en el que disponen de comida
abundante, hacen una buena labor de
regulación de su ingestión de alimentos.
● El peso ideal interno es el nivel de peso
peculiar que el cuerpo se esfuerza por
mantener.
● El metabolismo es la tasa con la que el
alimento es convertido en energía y
consumido por el cuerpo.
Trastornos de la alimentación
● La anorexia es un trastorno alimenticio en
el que las personas se rehúsan a comer.
● Bulimia es un trastorno en el que una
persona ingiere cantidades increíblemente
grandes de alimento.
Los hechos de la vida: la motivación
sexual humana
● Quien haya visto dos perros aparearse sabe que
el comportamiento sexual tiene un fundamento
biológico. Este parece ocurrir de forma
espontánea, sin que intervengan los demás.
Las variedades de las
experiencias sexuales
Masturbación: sexo solitario
● La masturbación es la autoestimulación
sexual.
Heterosexualidad
● Es la atracción y comportamiento sexual
dirigido al sexo opuesto que consiste en
mucho mas que la sola relación sexual entre
hombre y mujer.
Sexo prematrimonial
● La doble moral es la opinión de que el sexo
prematrimonial es permisible para los
hombres pero no para las mujeres.
Homosexualidad y
bisexualidad
Homosexuales
● Son aquellas personas que se sienten
atraídas sexualmente por miembros de
su propio sexo.
Bisexuales
● Son aquellas personas que se sienten
atraídas sexualmente por individuos del
mismo sexo y por miembros del sexo
opuesto.
Necesidad de logro: esfuerzo por
tener éxito
● La necesidad de logro es una característica
aprendida y estable en la que se obtiene
satisfacción cuando se lucha por alcanzar y
conservar un nivel de excelencia.
Necesidad de afiliación: esfuerzo
por tener amigos
● La necesidad de afiliación es un interés por
establecer y conservar relaciones con otras
personas.
Necesidad de poder: esfuerzo por tener
impacto en los demás
● La necesidad de poder es una tendencia a
buscar tener impacto, control o influencia
sobre los demás, y ser visto como un
individuo poderoso.
Comprensión de las experiencias
emotivas
● Las emociones son sentimientos que por lo
general tienen elementos fisiológicos y
cognitivos, y que influyen en el
comportamiento.
Desciframiento de nuestras emociones
● Reacciones fisiológicas
● Aumento del ritmo respiratorio y la cantidad de
aire captado en cada inhalación.
● Incremento del ritmo cardíaco y el corazón
bombea mas sangre a través del sistema
circulatorio.
● Las pupilas de los ojos se dilatan, lo cual permite
que penetre mas ola luz y que aumente ola
sensibilidad visual.
● La boca se seca a medida que las glándulas
salivales y todo el sistema digestivo deja de
Funciones de las emociones
● Prepararnos para la acción.
● Dar forma a nuestro comportamiento futuro.
Determinación del rango de las
emociones: etiquetación de nuestros
sentimientos
● Para los psicólogos ha sido un reto clasificar
una lista de palabras para identificar las
emociones mas importantes y fundamentales.
La teoría de Cannon-Bard: reacciones
fisiológicas como resultado de las
emociones
● Es la creencia de que tanto la excitación
fisiológica como la emocional son producidas de
manera simultánea por el mismo impulso
nervioso.
La teoría de James-Lange: ¿ las
reacciones viscerales equivalen a las
emociones?
● Esta teoría cree que la experiencia emocional es
una reacción ante sucesos corporales que ocurren
como resultado de una situación externa.
La teoría de Schachter-Singer: las
emociones como etiquetas
● Dicha teoría tiene la creencia de que las
emociones son determinadas en forma conjunta
por un tipo inespecífico de excitación fisiológica y
su interpretación, basada en claves ambientales.
La agresividad: aspectos emocionales y
motivacionales
La teoría de Freud del instinto:
liberación de energía agresiva
● Sostiene que la agresividad esta causada por
un instinto agresivo innato.
La teoría de la frustración-agresión
● Teoría de que la agresividad es una reacción
natural a la frustración de motivaciones
importantes.
La teoría del aprendizaje social
● Los teóricos del aprendizaje social piensan que la
gente es agresiva solamente si ha aprendido que
ser agresiva le resulta beneficioso.