0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas39 páginas

305 INFO MSII Planeación Didáctica Leonel Cruz

Este documento presenta la planeación didáctica para la unidad 1 del módulo de Manejo de Sistemas Operativos. La unidad se enfoca en la estructura y funcionalidad de los sistemas operativos y busca que los estudiantes identifiquen la importancia de estos sistemas y cómo gestionan la información. La unidad consta de dos sesiones de 6 y 12 horas respectivamente y utilizará diversos recursos como libretas, hojas, pizarrón y computadoras.

Cargado por

leonelcl5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas39 páginas

305 INFO MSII Planeación Didáctica Leonel Cruz

Este documento presenta la planeación didáctica para la unidad 1 del módulo de Manejo de Sistemas Operativos. La unidad se enfoca en la estructura y funcionalidad de los sistemas operativos y busca que los estudiantes identifiquen la importancia de estos sistemas y cómo gestionan la información. La unidad consta de dos sesiones de 6 y 12 horas respectivamente y utilizará diversos recursos como libretas, hojas, pizarrón y computadoras.

Cargado por

leonelcl5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 1 de 39

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Nombre del


Plantel:
CONALEP VERACRUZ II docente:
LSC. LEONEL CRUZ LARA

Nombre
Semestre
del MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS III
:
Módulo:

Operar las principales funciones de los sistemas


Número y nombre Propósito
1. Estructura y funcional de un Sistema operativos que le permitan interactuar con su interfaz y
de la unidad de del
Operativo. administrar los recursos de un equipo de cómputo
aprendizaje: módulo:
mediante la ejecución de comandos y tareas.

Competenci Profesion Modelo


a del x Disciplinar 2018
al Académico
Módulo:
Se conoce y valora a sí mismo y
aborda problemas y retos Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de
Competencia Genérica: Atributos:
teniendo en cuenta los objetivos decisiones.
que persigue.

Del 21 de
Resultado Septiembre
Identifica la importancia de los Fecha
de al 6 de
Aprendizajes esperados: N/A sistemas operativos y la manera Octubre
Aprendizaj
en que gestiona la información.
e: Duració
12hrs.
n
Producto *Ficha técnica. Actividad 1.1.1. Realiza la descripción técnica de los elementos básicos
esperado/evidencia a de de un sistema operativo informático como elemento base de

1
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 2 de 39

*Tabla de conversión entre Evaluación la operación de un sistema de cómputo y el manejo y


recopilar:
sistemas numéricos. : representación de la información.

Número y
Dimensión Duración:
nombre de
Socioemocional/Habilidad
la (en minutos)
Socioemocional
Lección:

2
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 3 de 39

Saber identificar la estructura y funcionalidad de los


sistemas operativos informáticos para comprender su Número de
Propósito de aprendizaje: 1/2 Duración: 6/12
importancia del software y del hardware, considerando sesión
sus características y tipos.

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
Encuadre Presentación del docente Participar en el encuadre del Analizar en conjunto con sus -Libreta
ante el grupo, para que módulo, planteando sus dudas alumnos, las implicaciones y -Pintarrón
posteriormente el alumno respecto al programa en alcances del programa del -Plumones
continúe con su general y particularmente de módulo, a través de las
-PC
presentación ante sus esta unidad, o sus propuestas técnicas de dinámica grupal
-Proyector
compañeros de clase. a partir de sus propias de encuadre, con el fin de
experiencias, de forma que precisar aquellas formas de
desde el inicio de la primera trabajar, responsabilidades y
Presentación del sesión pueda establecer con compromisos de los
contenido del módulo, así precisión qué es lo que se integrantes del grupo que
como las características a espera de él y qué puede dirijan al logro tanto del
evaluar para que el esperar del proceso de propósito del módulo, como
alumno despeje sus dudas enseñanza-aprendizaje que de los objetivos generales de
está por emprender. la carrera.

3
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 4 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
A.-Descripción de un Se le preguntara al Información certera en Descripción técnica de Libreta
sistema informático. alumno sobre el función del contexto los elementos básicos de -Hojas blancas
 Informática concepto de acerca del término un sistema operativo -Pintarrón
 Sistema informático.  “Informática” informática. informático como -Plumones
elemento base de la -Portafolio
Hardware y software. 
Elaborar un diagrama operación de un sistema -Computadora con
Redes de computadoras.
de bloques de la Los alumnos presentarán de cómputo y el manejo procesador de texto.
estructura general de un diagramas frente al grupo y representación de la -Computadora con
 Información. sistema informático, a información software de recorrido
 Tipos. partir de las virtual por hardware
 Características. explicaciones del
docente, empleando Listado del software y
aspectos creativos para hardware de una
darle presentación a su computadora
trabajo. mencionando su función y
anexando una imagen de
cada componente.

Tipos de software.

4
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 5 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
B.-Identificación de Se les dará una amplia El alumnado deberá Elaboración del diagrama Libreta
sistemas operativos. explicación en base la realizar un diagrama en el de manera digital y -Hojas blancas.
forma de trabajar con un cual organice las ideas anexado dentro del -Pintarrón
• Definición
sistema operativo con planteadas partiendo del portafolio de evidencias.
 Tipos -Plumones
base a la cantidad de concepto de “Sistema
 Monousuario usuarios. Operativo.” -Portafolio
-Computadora con
 Multiusuario procesador de texto.
 Multitarea
 Distribuido Reseña de la forma en Investigación anexada
Investigación en
que han ido diferentes fuentes de dentro del portafolio de
 Sistemas operativos evolucionando los información para que el evidencias.
contemporáneos diferentes sistemas alumno exponga los
operativos, se les siguientes puntos para
 Microsoft Windows  mostrara ejemplos y el cada uno de los 3
Linux modo de uso, sistemas operativos
 Mac OS características, contemporáneos.
similitudes y diferencias
entre cada uno.

5
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 6 de 39

Dar a conocer los tipos de datos para la Número de


Propósito de aprendizaje: 2/2 Duración: 6/12
representación de información. sesión

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
C.-Manejo de sistemas de El docente presentará Los alumnos realizarán Revisión de ejercicios de Libreta
numéricos ante el grupo ejercicios en donde se representación numérica -Hojas blancas.
 Representación numérica situaciones y ejemplos establezca en sistema decimal y -Pintarrón
 Sistema decimal. de representación representaciones sistema binario. -Plumones
 Sistema binario. numérica utilizando el numéricas a partir del -Portafolio
sistema decimal y el sistema decimal y binario.
 Sistema octal.
sistema binario.
 Sistema hexadecimal.
 Conversión numeración
entre bases
 Razones para el uso del
sistema binario.

6
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 7 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
 Representación El docente presentará El alumno realizara una Código ASCII Libreta
alfanumérica. ante el grupo investigación para que -Hojas blancas
situaciones y ejemplos tenga una amplia -Pintarrón
 Código ASCII.
de representación información sobre el
-Plumones
alfanumérica. “CODIGO ASCII” .
-Portafolio
Realizara una lista en -Computadora con
Power Point com procesador de texto.
HiperVinculos

7
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 8 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
D.-Medición de la El alumno deberá El alumno presentara una La investigación Libreta
información. mencionar ejemplos con investigación donde se presentada deberá -Hojas blancas.
base a la medición de presenten los ejemplos guardarse en el portafolio -Pintarrón
archivos que son de uso con su escala de medición de evidencias.
 Unidades de medición. -Plumones
cotidiano. a los cuales se les deberán
 Bit. anexar una imagen -Portafolio
 Byte. referente
 Carácter.
 Múltiplos. Se presentará una tabla El alumno realizará Se realizarán ejercicios
de equivalencias y ejercicios de conversión sobre la conversión de
 Equivalencias. múltiplos para la entre diversas unidades unidades de medición.
medición de información, de medición.
la cual servirá para que el
alumno aprenda de forma
certera la información
acerca del uso de
medición.

8
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 9 de 39

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

LSC. LEONEL CRUZ LARA _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director
Anexos
Lista de ejercicios, esquema o actividades

9
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 10 de 39

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Nombre del


Plantel:
CONALEP VERACRUZ II docente:
LSC. LEONEL CRUZ LARA

Nombre del Semestre


MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS III
Módulo: :

Operar las principales funciones de los sistemas


operativos monousuarios y multiusuario que le
Número y nombre de Propósito
1. Estructuración física y funcional permitan interactuar con su interfaz y administrar
la unidad de del
de un sistema operativo. los recursos de un equipo de cómputo mediante la
aprendizaje: módulo:
ejecución de los comandos y tareas que lo apoyen
en el procesamiento de información.

Competenci Profesion Modelo


a del x Disciplinar 2018
al Académico
Módulo:
Se conoce y valora a sí mismo y
aborda problemas y retos *Analiza críticamente los factores que influyen en su
Competencia Genérica: Atributos:
teniendo en cuenta los objetivos toma de decisiones.
que persigue.
Del 7
1.2. Reconoce la gestión de
Fecha al 30 de
Resultado de los recursos de un sistema de Octubre
05Aprendizajes esperados: N/A
Aprendizaje: cómputo por parte del
Duració
sistema operativo 18 hrs.
n
Producto *Descripción escrita de la Actividad 1.2.1. Instala controladores de los dispositivos
esperado/evidencia a función validada de las unidades de periféricos de un sistema cómputo, así como el uso

10
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 11 de 39

funcionales.
Evaluació de medios de almacenamiento, reconociendo sus
recopilar: *Soportes de información n: principales funcionalidades.
realizados.

Número y
Dimensión Duración:
nombre de
Socioemocional/Habilidad
la (en minutos)
Socioemocional
Lección:

11
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 12 de 39

Dar a conocer las características, procedimientos y


Número de
Propósito de aprendizaje: las consideraciones técnicas para la operación 1/2 Duración: 9/18
sesión
adecuada de un Sistema Operativo.

APERTURA
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
A.- Representación y El Docente dará a Participar en una sesión de El alumno deberá presentar *libreta
protección de diferentes conocer al alumno con preguntas y respuestas, un diagrama sobre tipos de *Hojas blancas
tipos de datos. una explicación amplia sobre la representación y datos *Pintarrón
la definición de “Datos” protección de los diferentes *Portafolio
 Definición de dato. a través de una tipos de datos. Encriptar informacion
 Tipos de datos. exposición en
diapositivas. El Alumno aprenderá a
 Representación de los
Encriptar los datos.
datos.
Se comentara sobre la
 Encriptación o protección
Encriptación y
de datos
protección de datos
para el buen uso de la
Informacion.

12
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 13 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

B. Manejo de unidades El Docente realizara El alumno participara con El alumno deberá de *libreta
una descripción grafica una opinión básica acerca hacer una investigación *Hojas blancas
principales del sistema de los dispositivos de los criterios generales a sobre el Manejo de *Pintarrón
de cómputo por el periféricos y su considerar, para realizar la Unidades
*Portafolio
sistema operativo. entorno, así como su selección de las
*diapositivas
correlación con el características de las
sistema operativo unidades funcionales del
sistema informático

13
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 14 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos

 Unidad central de *libreta


Se mostrará de manera Toma de notas de la Presentación en Power *Hojas blancas
procesos. CPU. gráfica el manejo de los sesión Point *Pintarrón
 Unidad aritmético – componentes y de
*Portafolio
manera física para que el El Alumno realizara una Maqueta
lógica. ALU. *diapositivas
alumno tenga mayor presentación sobre la
 Memoria central comprensión y el Estructura física y
correcto manejo de las funcional de un sistema
mismas. operativo.

Se realizara una El Alumno elaborara una


descripción amplia de la maqueta de la Mother
Unidad Central de Board
Proceso

14
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 15 de 39

Anexos
Tutorial de funcionamiento de cpu

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

15
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 16 de 39

El alumno deberá conocer el uso adecuado de los Número de


Propósito de aprendizaje: 2/2 Duración: 9/18
dispositivos periféricos de un sistema de cómputo. sesión

APERTURA
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
B.-Manejo de dispositivos El Docente realizará a El alumno aprenderá a Descripción de cada uno de *libreta
periféricos del sistema de través de una utilizar de manera los componentes, así como *Hojas blancas
cómputo por el sistema ilustración grafica los adecuada los dispositivos su correlación con el *Pintarrón
operativo. dispositivos periféricos periféricos, así como su sistema operativo. *Portafolio
utilizados en la correcta instalación. *diapositivas
informática Exposición del tema por Presentacion
Como son: Equipo.
*scanner
*impresora
*plotter
*bocinas
*lápiz óptico
*cámara web externa
*lector de huella
digital.

16
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 17 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

 Características
El Docente expondrá Los alumnos presentaran Diagrama *libreta
 Dispositivos de mediante un estudio de un diagrama donde *Hojas blancas
entrada casos, la utilidad y comenten mediante los *Pintarrón
aplicaciones, instala aportes de ideas
 Dispositivos de *Portafolio
controladores de los Que se deriven o
*diapositivas
salida dispositivos periféricos complementen los
de un sistema diagramas presentados.
 Dispositivos de
cómputo, así como el
entrada/salida. uso de medios de
almacenamiento,
reconociendo sus
principales
funcionalidades.

17
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 18 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
D.-Manejo de soportes El docente expondrá El alumno realizara un Mapa mental sobre el *libreta
para almacenamiento de mediante un estudio de cuadro comparativo de almacenamiento de *Hojas blancas
casos, la utilidad y los diferentes métodos información. *Pintarrón
información del sistema de
aplicaciones de los de soporte de *Portafolio
cómputo por el sistema Exposición mediante
diferentes soportes para almacenamiento de *diapositivas
operativo. almacenamiento de información que pueden diapositivas sobre
*Computadora
información que pueden implementarse en un características métodos de
 Características, métodos implementarse en un sistema informático, acceso y organización.
de acceso y organización. sistema informático. considerado las diversas
 Tipos según naturaleza tecnologías de
física. almacenamiento.
Concepto de Disco
 ópticos Duro
 magnéticos
 híbridos

Anexos
Funcionamiento de un Disco Duro

18
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 19 de 39

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

19
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 20 de 39

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Nombre del


Plantel:
CONALEP VERACRUZ II docente:
LSC. LEONEL CRUZ LARA

Nombre
Semestre
del MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS. III
:
Módulo:

Operar las principales funciones de los sistemas


operativos monousuario y multiusuario que le
Número y nombre Propósito
Operación de sentencias de control del sistema permitan interactuar con una interfaz y administrar
de la unidad de del
operativo. los recursos de un equipo de cómputo mediante la
aprendizaje: módulo:
ejecución de comandos y tareas que lo apoyen en
el procesamiento de información.

Competenci Profesion Modelo


a del X Disciplinar 2018
al Académico
Módulo:
Mantiene una actitud
respetuosa hacia la
Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de
interculturalidad y la
Competencia Genérica: Atributos: vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de
diversidad de creencias,
sus propias circunstancias en un contexto más amplio.
valores, ideas y prácticas
sociales.
Aprendizajes esperados: N/A Resultado 2.1 Opera el sistema Fecha Del 2 de

20
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 21 de 39

Noviembr
operativo monousuario,
de e al 7 de
considerando los aspectos Diciembre
Aprendizaj
funcionales del sistema
e: Duració
informático. 25hrs.
n
* Reporte de la sesión 2.1.1. Realiza una sesión práctica en un sistema sobre
práctica. Actividad
Producto la base de operaciones de usuario, eligiendo los
de
esperado/evidencia a * Listado de comandos comandos adecuados a utilizar en función de una
Evaluación
recopilar: ejecutados con la operación tarea a resolver, considerando la gestión de
:
realizada al sistema. directorios con MS-DOS y Windows.

Número y
Dimensión Duración:
nombre de
Socioemocional/Habilidad
la (en minutos)
Socioemocional
Lección:

21
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 22 de 39

Que el alumno opere de manera adecuada Número de


Propósito de aprendizaje: 1/2 Duración: 12/25hrs
comandos de control del sistema operativo. sesión

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

A. Gestión de servicios del Con una proyección de El alumno tomará nota y Tabla en Word *libreta
sistema operativo y diapositivas se les posteriormente realizará *Hojas blancas
formas de mostrara a los alumnos, una tabla que deberá *Pintarrón
proporcionar esos las características contener las características *Portafolio
técnicas de la gestión y las diferentes formas de *diapositivas
servicios
de servicios del sistema proporcionar dichos *Computadora
 Concepto de sistema
operativo y las servicios.
operativo.
diferentes formas de
proporcionar el mismo.
 Funciones y objetivos del
sistema
El Docente expondrá el
Concepto general de
Sistema operativo

22
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 23 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

B. Operación de sistema El Docente explicará El alumno deberá Cuadro Comparativo *libreta


mediante una sesión Describir en un resumen *Hojas blancas
operativo monousuario.
guiada en el centro de la forma de operación de Tabla *Pintarrón
Sobre MSDOS/WINDOWS cómputo, la forma de sistema operativo *Portafolio
operación de sistema monousuario sobre *diapositivas
operativo MSDOS/WINDOWS así *Computadora
monousuario. sobre posteriormente aclarar *Manual de usuario MS-
MS-DOS/WINDOWS y las dudas del alumno DOS, Microsoft Inc.
verifica cuestionando a * Manual de usuario
los alumnos la Realizar una tabla sobre Windows, Microsoft.
comprensión del tema. las características técnicas
de la gestión de servicios
del sistema operativo y
las diferentes formas de
proporcionar dichos
servicios, reforzando sus
habilidades de
investigación, análisis y
síntesis al buscar en
diversas fuentes de
información.

23
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 24 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos

 Definición de unidades, El Docente Describe en


un resumen el proceso de En su libreta el alumno Resumen *libreta
ficheros y directorios. configuración del sistema realizara un resumen Exposición *Hojas blancas
 Trayectorias absolutas y operativo MS- sobre el proceso de *Pintarrón
relativas. DOS/Windows, configuración del sistema
*diapositivas
 Gestión de unidades. resaltando las funciones operativo MS-
*Computadora
de los elementos DOS/WINDOWS
 Gestión de directorios. *Manual de usuario MS-
presentes y elabora un resaltando asï las
 Gestión de ficheros. DOS, Microsoft Inc.
cuadro comparativo para funciones.
* Manual de usuario
 Interfaz gráfica de definir ventajas y
Windows, Microsoft.
Windows. desventajas de cada una Los Alumnos organizados
de las posibles variantes. en equipos realizan la
 Características y
exposición sobre la
arquitectura. Se le muestra al alumno Interfaz Grafica de
 Elementos de Windows la Gestión de las Windows, la Arquitectura
y utilización. unidades, Directorios y la utilizada, sus elementos y
 Administrador de forma de organizar la uso y como se administra
información. el Sistema.
programas y de archivos

Anexos

24
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 25 de 39

Tutorial del Explorador de Windows

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

25
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 26 de 39

El alumno conocerá el sistema operativo


Número de
Propósito de aprendizaje: monousuario, considerando los aspectos 2/2 Duración: 13/25hrs
sesión
funcionales del sistema informático.

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
C.-Configuración del El docente enseñara al El alumno aprenderá a *libreta
sistema operativo MS- alumno de manera manejar los comandos de Reporte de los pasos de la *Hojas blancas
DOS/Windows. práctica la un sistema operativo de Configuración del sistema *Pintarrón
configuración del manera práctica y deberá operativo. *diapositivas
sistema. realizar un reporte de la *Computadora
práctica realizada. Configuración de
.
A través de la práctica Escritorio
en el centro de A través del Menú Inicio
cómputo se realizará la configurara su escritorio
configuración con los con los programas o
distintos comandos aplicaciones necesarias
para la configuración para su desarrollo.
del sistema operativo
del disco.

26
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 27 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
 Configuración del El Docente describirá El Alumno aprenderá a Realizar la práctica 2: *libreta
sistema operativo. los tipos y desarrollar en el sistema “Configuración y *Hojas blancas
 Variables de entorno características generales sobre la base de operación del sistema *Pintarrón
de los sistemas operaciones de usuario, operativo MS-
*diapositivas
operativos, coordinando eligiendo los comandos DOS/Windows”,
*Computadora
una lluvia de ideas adecuados a utilizar en perteneciente a la
sobre la información función de una tarea a actividad de evaluación
obtenida, fomentando la resolver, considerando la 2.1.1
participación y el gestión de directorios con
trabajo colaborativo. MS-DOS y Windows.

27
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 28 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
El Docente explicará El alumno expondrá por Cuadro comparativo del *libreta
C.-Powershell mediante una sesión medio de diapositivas las Powershell y CMD *Hojas blancas
guiada en el centro de funciones del Powershell. *Pintarrón
cómputo, la forma de Presentación en Power
*Portafolio
operación del Realizara un Listado de Point
*diapositivas
Powershell. los comandos de
*Computadora.
Powershell en Power
Explicará la Diferencia Point con Hipervinculos
que contenga su
entre el CDM y el
descripción.
Powershell.

Anexos
Tutorial CMD y PowerShell

28
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 29 de 39

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

29
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 30 de 39

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Nombre del


Plantel:
CONALEP VERACRUZ II docente:
LSC. LEONEL CRUZ LARA

Nombre
Semestre
del MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS. III
:
Módulo:

Operar las principales funciones de los sistemas


operativos monousuario y multiusuario que le
Número y nombre Propósito
2. Operación de sentencias de control del permitan interactuar con una interfaz y administrar
de la unidad de del
sistema operativo. los recursos de un equipo de cómputo mediante la
aprendizaje: módulo:
ejecución de comandos y tareas que lo apoyen en
el procesamiento de información.

Competenci Profesion Modelo


a del X Disciplinar 2018
al Académico
Módulo:
Participa y colabora de manera Aporta puntos de vista con apertura y considera los
Competencia Genérica: Atributos:
efectiva en equipos diversos. de otras personas de manera reflexiva.
Del 8 de
2.2 Opera el sistema
Resultado diciembre
operativo multiusuario, Fecha
de al 5 de
Aprendizajes esperados: N/A considerando los aspectos febrero
Aprendizaj
funcionales del sistema
e: Duració
informático. 35hrs.
n
Producto *Reporte de la sesión práctica. Actividad 2.2.1. Realiza una sesión práctica sobre las técnicas
esperado/evidencia a de de gestión de recursos del sistema operativo
recopilar: Evaluación multiusuario, donde:
:
• Selecciona comandos a utilizar en función de la

30
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 31 de 39

tarea a resolver.

• Monta y desmonta dispositivos: discos duros,


lector de CD-ROM, unidades ISO.

• Realiza particiones, formateo de las mismas y


asignación de sistemas de archivos.

• Administra aplicaciones básicas en entornos


multiusuarios bajo Linux

Número y
Dimensión Duración:
nombre de
Socioemocional/Habilidad
la (en minutos)
Socioemocional
Lección:

El alumno aprenderá el Manejo del sistema Número de


Propósito de aprendizaje: 1/2 Duración: 17/35hrs
operativo Linux, archivos y configuración. sesión

31
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 32 de 39

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
A.-Operación de sistema El Docente mostrara de Los alumnos harán una Exposición *Libreta
operativo multiusuario. manera práctica el investigación y expondrán *Hojas blancas
Sobre Linux. manejo de técnicas de ante el grupo sobre los *Pintarrón
gestión de recursos del diversos escritorios (KDE, *Portafolio
 Introducción al sistema
sistema operativo GNOME, MATE, *diapositivas
operativo Linux. *Computadora.
Linux. CINAMMON, UNITY,
 Sistema de ficheros de XFCE)
Linux. El Profesor mostrara a
 Interprete de comandos los alumnos la forma
de Linux Shell. de trabajar y
 Principales órdenes de administrar la
Linux. información en el
sistema operativo
 Entorno gráfico: X- Linux.
Windows/X11
 KDE
 Gnome
 Mate
 Cinnamon
 Procesos de Linux
 Tipos  Estados

32
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 33 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

B. Manejo del sistema de El Docente expone la El Alumno Describe en un Diapositivas *libreta


archivos, discos y otros Descripción de las resumen realizado en Tabla Comparativa *Hojas blancas
etapas a considerar Diapositivas, las etapas a *Pintarrón
dispositivos.
durante el manejo del considerar durante el *Portafolio
sistema de archivos, manejo del sistema de
discos y otros archivos, discos y otros
dispositivos en el dispositivos en un sistema
sistema operativo operativo multiusuario.
Linux.
Realizar una tabla
comparativa entre
diversas distribuciones
Linux (Debian, Fedora,
Suse, Ubuntu, Arch).

33
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 34 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos

 Los sistemas de archivos Explicar mediante un Realizar el listado de la Realizar la práctica 3: *libreta
soportados por Linux. estudio de casos, la forma en que se realiza la “Configuración y *Hojas blancas
forma en que se realiza la configuración y operación del sistema *Pintarrón
 Los comandos: mount y configuración y operativo Linux”
administración del *Portafolio
umount. administración del sistema operativo Linux.
 El archivo de sistema operativo Linux.
configuración: fstab. El Alumno de acuerdo a
 Particiones del disco las indicaciones del
duro docente formateara un
equipo de computo y le
.  Formatear discos.
instalara en una partición
 Asignación de sistemas Windows y en otra Linux
de archivos.
 Integridad del sistema de
ficheros.

Anexos

34
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 35 de 39

Tutorial de Linux

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

Propósito de aprendizaje: Operar de manera adecuada sentencias de control Número de 2/2 Duración: 18/35hrs
del sistema operativo para que el alumno lo use en sesión

35
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 36 de 39

su vida diaria.

APERTURA
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos

C. Configuración y El docente explicara a El alumno de acuerdo a la Exposición *Libreta


administración del sistema través de un video la instalación hecha en el *Hojas blancas
operativo Linux. forma en que se realiza equipo de computo, Practica en Linux sobre la *Pintarrón
la configuración y expondrá por equipos todo administración del sistema *Portafolio
 Instalación del sistema administración del el proceso de la *Proyector
operativo Linux. sistema operativo Instalación del sistema
Linux. operativo.
 Instalación de
aplicaciones bajo Linux.
Se realizaran varios El Alumno genera
 Administradores de inicio ejercicios para explicar carpetas, organiza la
- GRUB la configuración y información, prioriza
 Configuración del sistema administración del aplicaciones.
operativo Linux. sistema operativo.
 Administración del
sistema operativo Linux.

36
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 37 de 39

DESARROLLO
Estrategias Recursos y
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación materiales didácticos
Administración de Se Explicara mediante Realizar el listado de Revisión del listado. *libreta
usuarios y grupos. una presentación actividades pertenecientes *Hojas blancas
ejecutiva, el proceso al proceso completo para *Pintarrón
 Permisos de archivos y
completo para realizar realizar la operación del
de directorios. *Portafolio
la operación del sistema sistema operativo
 Sistemas de impresoras. operativo multiusuario multiusuario LINUX.
(CUPS) Linux.
 Mantenimiento del Los alumnos organizados
por equipos utilizaran los
sistema: seguridad. emuladores para la
 El entorno de ayudas instalación de diversas
del sistema Linux. aplicaciones.
 Comunicación entre
usuarios.
 Emuladores.
 Virtual Box
 VM-Ware
 Vagrant
 Variables de entorno

37
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 38 de 39

CIERRE
Estrategias Recursos y materiales
Contenido Específico
Enseñanza Aprendizaje Evaluación didácticos
D.-Gestión procesos y El docente muestra a los El Alumno realiza la *libreta
memoria alumnos en el centro de actividad de evaluación Revisión de la actividad. *Hojas blancas
 Procesos del sistema computo la eficacia de la 2.2.1. sobre hacer una *Pintarrón
operatividad del sistema sesión práctica sobre las
operativo. *Portafolio
operativo Linux técnicas de gestión de
 Estados y Operaciones. *computadora
recursos del sistema
 Planificación de
operativo multiusuario,
procesos.  Comunicación donde:
entre procesos. - Selecciona comandos a
 Gestión de la memoria. utilizar en función de la
 Paginación. tarea a resolver.
 Segmentación. - Monta y desmonta
dispositivos: disqueteras,
discos duros, lector de
CD-ROM.
- Realiza particiones,
formateo de las mismas y
asignación de sistemas de
archivos.
- Administra aplicaciones
básicas en entornos
multiusuarios bajo Linux

Anexos
Tutorial de Linux

38
Código: 30-524-PO-07-F01 Revisión: 03 Fecha de aprobación: 15/07/2019 Página 39 de 39

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:

__LSC. LEONEL CRUZ LARA__ _____Teresa Sánchez Salto______ _ Fernando Pelayo Rebolledo__
Docente Jefe Formación Técnica Director

39

También podría gustarte