0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas7 páginas

Formato de Historia Estética Facial

Este documento contiene una historia clínica de tratamiento estético facial que incluye información de identificación del paciente, antecedentes personales y familiares, antecedentes de tratamientos estéticos previos, alergias, análisis de la piel incluyendo biotipo, fototipo, alteraciones pigmentarias y lesiones, y un diagnóstico y protocolo de tratamiento propuesto que requiere el consentimiento informado del paciente.

Cargado por

Daniela Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas7 páginas

Formato de Historia Estética Facial

Este documento contiene una historia clínica de tratamiento estético facial que incluye información de identificación del paciente, antecedentes personales y familiares, antecedentes de tratamientos estéticos previos, alergias, análisis de la piel incluyendo biotipo, fototipo, alteraciones pigmentarias y lesiones, y un diagnóstico y protocolo de tratamiento propuesto que requiere el consentimiento informado del paciente.

Cargado por

Daniela Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO ESTÉTICO FACIAL

IDENTIFICACIÓN
Nombre y Apellido: Estado Civil:
Sexo: Nivel de instrucción:
Edad: Ocupación:
Fecha de Nacimiento: CI:
Teléfono: Email:

1. MOTIVO DE CONSULTA
2. ANTECEDENTES PERSONALES
2.1. NO PATOLÓGICOS
 Fuma
 Consume alcohol
 Trasnocha con frecuencia
 Presenta dolor de cabeza
 Estreñimiento
o (M=mucho, R=regular, P=poco)
 Toma agua ______________
o (M=mucho, R=regular, P=poco)
 Toma café ______________

CUIDADOS DE LA PIEL
 Limpia la piel día ________  Utiliza crema de noche
noche ___________ ___________________
 Utiliza tónico  Utiliza protector solar
___________________ ___________________
 Utiliza crema de día  Utiliza contorno de ojos
___________________ ___________________

2.2. PATOLÓGICOS

 Enfermedades Sufridas  Problemas de tensión  Embarazos


 Enfermedades Cardiacas  Problemas hormonales  Asma
 Enfermedades Renales  Usa lentes de contacto  Trombosis
 Enfermedades Digestivos  Sufre de Convulsiones  Portador de marcapasos
 Enfermedades  ¿Ha presentado problemas  Otra enfermedad
Circulatorias de Piel? (especificar):
 Problemas de Azúcar  Herpes labiales

3. ANTECEDENTES DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS


 Tiene Implantes Faciales  Tiene Implantes Dentales
 Tiene rellenos faciales (especificar tipo de  Cirugías / Cicatrización
relleno):____________  Fracturas Faciales
 Utiliza toxina botulínica (especificar fecha de
última aplicación):___________

TRATAMIENTOS EN LA ACTUALIDAD
 Antiacneicos ( isotretinoina, ácido retinoico)  Antihipertensivos (enalapril, losartan,
 Antibióticos (azitromicina, gentamicina, amlodipina)
norfloxaciono, ciprofloxacino,  Diuréticos (furosemida, torasemida)
levofloxacino, doxiciclina)  Antiácidos (omeprazol, ranitidina)
 Antidepresivos (nortriptilina, prozac,  Corticoides (dexametasona, hidrocortisona)
aproxetina, sertralina)  Hipolipemiantes (simvastatina, lovastatina,
 Antiinflamatorios atorvastatina)
 Antialérgicos  Psicofármacos (alprazolam, diazepam)
 Anticonceptivos orales
 Otros medicamentos (especificar):_____________________________________________
4. ALERGIAS: anestésicos( )

5. ANTECEDENTES FAMILIARES: Diabetes ( ) HTA ( ) Enfermedades inmunológicas ( ) Alopecia ( ) Cáncer


de piel ( )

6. ANÁLISIS DE PIEL

6.1. BIOTIPO CUTÁNEO


 Piel normal  Piel Grasa  Piel Hidratada
 Piel Seca  Levemente grasa  Piel Híper Hidratada
 Levemente Seca  Medianamente Grasa  Piel Deshidratada
 Medianamente Seca  Muy Grasa  Piel Alipica
 Muy Seca  Piel Seborreica  Piel Sensible
 Zona Seca muy Seca  Piel Desvitalizada  Piel Híper Sensible
 Zona grasa muy grasa  Piel Asfíctica  Ubicación

6.2. FOTOTIPO CUTÁNEO (TEST)


1. ¿Cuál es el color natural de su piel cuando no está 2. ¿De qué color natural es su pelo?
bronceada?  0 > Pelirrojo, rubio claro
 0 > Rojiza, blanca  2 > Rubio, castaño claro
 2 > Blanca-beige  4 > Castaño
 4 > Beige  8 > Castaño oscuro
 8 > Marrón clara  12 > Castaño oscuro-negro
 12 > Marrón  16 > Negro
 16 > Negra 3. ¿De qué color tiene los ojos?
 0 > Azul claro, verde claro, gris claro 6. ¿Qué categoría describe mejor su potencial de
 2 > Azules, verdes, grises QUEMADURA exponiéndose al sol una hora en
 4 > Grises, marrón claro verano?
 8 > Marrones  0 > Siempre se quema y no se broncea nunca
 12 > Marrón oscuro  2 > Habitualmente se quema pero puede
 16 > Negros broncearse ligeramente
4. ¿Cuántas pecas tiene de manera natural en el cuerpo  4 > Se quema ocasionalmente pero se broncea
cuando no está bronceado? moderadamente
 0 > Muchas  8 > Nunca se quema y se broncea con facilidad
 2 > Algunas  10 > Raramente se quema y se broncea
 4 > Unas cuantas profundamente
 8 > Ninguna  12 > Nunca se quema
5. ¿Qué categoría describe mejor su herencia genética? 7. ¿Qué categoría describe mejor su potencial de
 0 > Raza blanca de piel muy blanca BRONCEADO?
 2 > Raza blanca de piel clara  0 > Nunca se broncea
 4 > Raza blanca piel morena (Mediterráneo)  2 > Se puede broncear ligeramente
 8 > Oriente Medio, hindú, asiático,  4 > Se puede broncear moderadamente
hispanoamericano  8 > Se puede broncear profundamente
 12 > Aborigen, africano, afroamericano

PUNTUACIÓN TIPO DE PIEL DESCRIPCIÓN

0-7 TIPO DE PIEL I Muy sensible a la luz solar

8-21 TIPO DE PIEL II Sensible a la luz solar

22-42 TIPO DE PIEL III Sensibilidad normal a la luz solar

43-68 TIPO DE PIEL IV La piel tiene tolerancia a la luz solar

69-84 TIPO DE PIEL V La piel es oscura. Alta tolerancia

>85 TIPO DE PIEL VI La piel es negra. Altísima tolerancia

6.3. TEXTURA

 Normal  Gruesa  Suave


 Fina  Áspera

6.4. ALTERACIONES PIGMENTARIAS


- Maculas (manchas)
 Hipocromicas: Nevo Blanco
 Hipercromicas: Melasma - Cloasma
 Acromicas: Vitiligo – Albinismo
- Localización:

- Color: Clara ( ) Marrón ( ) Roja ( ) Rosada ( ) Otras (especificar):


6.5. LESIONES ELEMENTALES
- Lesiones Primarias:

 SI  NO

Tipo……………………………………………………. Localización…………………………………………

- Lesiones Secundarias:

 SI  NO

Tipo…………………………………………….. Localización…………………………………………………

6.6. CICATRICES

 Atróficas  Hipertróficas  Queloides

6.7. ZONAS CON PLIEGUES Y ARRUGAS


 Cutánea  Frente  Cuello
 Muscular  Mejillas  Papada
 Orbicular de parpados  Orbicular de Labios
6.8. MARCAS O ARRUGAS

 Arrugas  Superficiales  Profundas


Localización:
 Líneas de expresión
Localización:

7. DIAGNÓSTICO
Zonas faciales
1. Cuello
2. Mentoniana (mentón)
3. Nasal (nariz)
4. Geniana (mejillas)
5. Preauricular (Lat. Orejas)
6. Palpebral (párpados)

8. PROTOCOLO A REALIZAR
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo, ______________________________________________ portador (a) de C.I N° _______________________


Autorizo al Especialista (Cosmetólogo / Médico) ________________________________________________ a realizar
el procedimiento mínimamente invasivo.
Los libero de toda responsabilidad que se presente por causa de la naturaleza de piel y ajenos al tratamiento, certifico que
he leído y entendido muy claramente la explicación sobre el tratamiento y la responsabilidad que yo tengo para el éxito de
este y las precauciones que debo tener, mi firma certifica mi aprobación para realizarlo.
Firma Paciente _______________________________ Firma Profesional ________________________________
C.I. C.I.

También podría gustarte