Ley de La Carrera y Situación de La PNP
Ley de La Carrera y Situación de La PNP
Destaque; Asignación a un
Despacho; Documento cargo con carácter temporal
por necesidad del servicio o a
que acredita el grado del solicitud del interesado, por un
personal. período no mayor a (90) días
calendarios.
Precedencia; Constituye la
preeminencia entre el personal para el
cumplimiento de actividades de
mando, empleo, ceremonial y
protocolo, en consideración a la
categoría, jerarquía, grado y
antigüedad.
Definiciones
Reasignación; Ubicación del
personal en situación de actividad Renovación de cuadros;
en un caro específico, acorde a Causal de pase a la situación
de retiro. Tiene la finalidad de
las especialidades funcionales, al
Cuadro de Organización y al mantener los cuadros del
Cuadro de Personal. Se ejecuta en personal en función a las
cualquier momento, de acuerdo a necesidades institucionales.
las necesidades del servicio.
Suboficial de armas;
Personal egresado de las
Escuelas Técnico
Superiores de la PNP
Definiciones
Suboficial de servicios; Personal
acreditado como Técnico egresado de
los Institutos Superiores o Centros Suspensión temporal del
Académicos con valor oficial, servicio; Condición derivada
debidamente registrado ante la de medida preventiva
entidad correspondiente, que se prevista en el Régimen
incorpora a la PNP mediante concurso Disciplinario de la PNP
público, de acuerdo a las necesidades
institucionales.
Objetividad Transparencia
• Aplicación de las normas • Se fundamenta en la
establecidas a través de publicidad de todos los
indicadores claramente procesos relacionados a
definidos, para la la presente norma.
evaluación de las
aptitudes profesionales,
técnicas, disciplinarias y
psicosomáticas.
Definición de la carrera
Conjunto de principios,
normas, procesos y
condiciones
Regula la incorporación,
permanencia,
desenvolvimiento y el
término de la carrera del
personal de la PNP.
Componentes de la
carrera
La carrera se basa en la aplicación
de los siguientes componentes:
El enfoque de
las
La
competencias Los procesos
administración
a nivel técnicos
de la carrera
institucional y
personal
Sistema integrado de
gestión de la carrera
Registro,
procesamiento y
suministro de
información del
personal
Con la finalidad de
apoyar la
administración de la
carrera
Organización
Tnte. Gral.
OO.
Jerarquía
Generales
General
Categoría: Oficiales de
Armas
Coronel
OO.
Jerarquía Comandante
Superiores
Mayor
Categoría: Oficiales de
Armas
Capitán
OO.
Jerarquía Teniente
Subalternos
Alférez
Categoría: Oficiales de
Servicios
OO.
Jerarquía General
General
Categoría: Oficiales de
Servicios
Coronel
OO.
Jerarquía Comandante
Superiores
Mayor
Categoría: Oficiales de
Servicios
OO.
Jerarquía Capitán
Subalterno
Categoría: Suboficiales de
Armas
S. Superior
S.
Jerarquía
Superiores S.
Brigadier
Categoría: Suboficiales de
Armas
ST1
S.
Jerarquía ST2
Técnicos
ST3
Categoría: Suboficiales de
Armas
S1
Jerarquía Suboficiales S2
S3
Categoría: Suboficiales de
Servicios
S. Superior
S.
Jerarquía
Superiores S.
Brigadier
Categoría: Suboficiales de
Servicios
ST1
S.
Jerarquía ST2
Técnicos
ST3
Categoría: Suboficiales de
Servicios
S1
Jerarquía Suboficiales S2
S3
Procesos Técnicos; son
procesos técnicos, los
siguientes:
Inicio de la Carrera
Empleo y cargo
Incentivos
Alférez o S3
inicio Mayor S.
Efectividad
en los grados:
Capitán S.
Orden público y
seguridad
ciudadana
Criminalística
Investigación
criminal
Tecnología de la
Especialidades información y
comunicaciones
Seguridad
Integral
Administración
Inteligencia
Vacante por especialidad
La asimilación es el período en el
que permanece el personal
profesional y técnico que se
incorpora a la Policía Nacional
del Perú, hasta la obtención de
la efectividad en el grado.
Requisitos para
asimilación
Es asimilado con el
Título Universitario, grado de Capitán
registrado en
SUNEDU
O. Servicios
Es asimilado en
el grado de S3.S
El período en condición de asimilado para Oficiales y
Suboficiales de servicios es de DOS (02) años, al término
de los cuales, a quienes aprueben satisfactoriamente
los exámenes respectivos, se les otorgará la efectividad
en el grado que corresponda, caso contrario se
cancela la asimilación.
A mayor grado.
A igualdad de grado, prima el de mayor tiempo de
servicios prestados en el grado.
A igualdad de grado y tiempo de servicio en el
grado, prevalece la antigüedad del grado anterior y
así sucesivamente; de persistir la igualdad, la
antigüedad se establece por el orden en el cuadro
de mérito de egreso de la escuela de formación
respectiva.
Precedencia en el grado
Titular
Es
desempeñado Encargado
en condición
Interino
Causales de asignación y
reasignación
Límite de
permanencia
Egreso de las Escuelas
de Formación, en el cargo
asimilación o
reingreso
Permuta, previa
evaluación y
aprobación
Especialidad
Funcional
Causales de
asignación y Jefe en zona
de frontera
reasignación
Jefe de
Medidas preventivas Unidad
establecidas en la Ley
RD-PNP
Comisario o
equivalentes
La asignación y
Al cumplir los OO. De
reasignación del
armas el límite de
cargo se Edecan o
permanencia de 2 años
produce: encontrarse apto
al ascenso aun
cuando tenga
menos de 2 años
Cumplir OO. Armas o en el cargo de
Servicios el límite de Edecan
permanencia de 2 años
en zona de emergencia
Ayudante,
secretario o
Jefe OFAD
Asignación en cargos
La Dirección Ejecutiva de
Personal es responsable del
proceso de evaluación del
desempeño que se realiza
anualmente
Incentivos - definición