0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Aritmética Semestral Uni - Ejercicios de Razones y Proporciones PDF

1. El documento presenta 20 problemas de matemáticas relacionados con razones, proporciones, series y polígonos regulares. Los problemas incluyen cálculos con proporciones aritméticas, geométricas y discretas, así como series y relaciones entre números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Aritmética Semestral Uni - Ejercicios de Razones y Proporciones PDF

1. El documento presenta 20 problemas de matemáticas relacionados con razones, proporciones, series y polígonos regulares. Los problemas incluyen cálculos con proporciones aritméticas, geométricas y discretas, así como series y relaciones entre números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Semestral - II

UNI 2020

ARITMETICA
RAZONES Y PROPORCIONES

a2 a a3 5. Sea una proporción discreta de términos


1. Si: = 2 = 3
b b a c
b naturales: = tal que d − a = 31 y
¿Cuántas de las siguientes proposiciones b d
son verdaderas? b − c = 20 . Determine la suma de todos los
valores que toma “b”.
I. a2 + b2 + a4 + b2 = 3
A) 286 B) 324 C) 336
2
a  b + b + 1 D) 206 E) 326
II. = 
b  a + a + 1 
3 6. En una proporción aritmética el primer
 a + 1 2a antecedente, el segundo consecuente,
III.   =
 b + 1 b segundo antecedente y primer
a a +1 consecuente forman una proporción
IV. =
b b +1 geométrica. Calcular la razón geométrica
A) I y II B) I y II C) I, II y III entre la media armónica del primer
D) II, III y IV E) Todas antecedente y segundo antecedente y la
media armónica del primer consecuente y
10 + m 11 + n 100 + p segundo consecuente.
2. Si: = = =k
10 − m 11 − n 100 − p A) -1/2 B) -1 C) 1/2
D) 1 E) 2
Siendo m + n + p + 1 = k 2 . Halle “k”
A) 5 B) 8 C) 9
7. Sea c la tercera proporcional de a y b,
D) 10 E) 11
1 a + b 13
además + = y a + b + c = 13 . Si
c ab 9
3. Si a, b, c y d son números naturales tales
que: a, b y c son números enteros positivos,
halle la suma de las cifras mayor valor de
a a+c b 1
• = = = k; k  −   bc .
b d c 2 
A) 9 B) 15 C) 12
• d − c = 39
D) 7 E) 18
Entonces el valor de d − b es:
A) 1 B) 3 C) 5
8. Se tiene la siguiente serie:
D) 7 E) 11
a1 a2 a3 a23
= = ... =
4. En una proporción geométrica de términos 1! 22 2! 32 3!  42 23!  242
naturales, la suma de los antecedentes es Se sabe además que:
35 y la diferencia de los consecuentes es a1 + a2 + a3 + ... + a18 = 25(20!− 2)
2. Hallar el máximo valor que pueda tomar Calcule el mayor antecedente
uno de los consecuentes. A) 25 ! 24 B) 24! 25 C) 27 ! 28
A) 45 B) 30 C) 36
D) 20 ! 22 E) 21! 23
D) 42 E) 24

1 Alumnos mejor preparados


Semestral 2020

a
2 2
b
2
c
2
d 13. La edad de Mariano y la de Carlos están
9. Si = = = , además en la relación de 5 a 3, además, la edad
48 108 192 300
que tendrá Christian dentro de 8 años será
a3 + b3 + c 3 + d3 = 14336 y a, b, c, d son
4 veces la edad que tuvo Carlos hace 6
enteros positivos, luego:
años. Si la suma de las edades de estas
a+2 b+3 c + 4 d+5
S= + + + es: tres personas dentro de 10 años será 78,
a−2 b−3 c −4 d−5
calcule la relación de las edades de
5 16 19
A) B) C) Mariano y Christian dentro de 12 años.
3 5 4
A) 1 a 2 B) 3 a 2 C) 8 a 5
20 23
D) E) D) 8 a 7 E) 3 a 5
3 3
14. Dos ciudades A y B distan 800 km. De la
10. En una fiesta los varones y las mujeres
ciudad A sale un vehículo en dirección a la
asistentes están en la relación de 3 a 1.
ciudad B y en el mismo instante de la
Después de transcurridas 2 horas se
ciudad B sale un vehículo hacia la ciudad
retiran 20 parejas y ocurre que la nueva
A y se encuentran en el punto C. A partir
relación de varones a mujeres es de 5 a 1,
de ese instante el que salió de A demora
entonces cuando transcurran 2 horas más
12 horas en llegar a la ciudad B y el que
se retiran x parejas más y la relación es de
salió de B demora 5 horas y 20 minutos en
6 a 1, el valor de x es:
llegar a la ciudad A. Calcule el mayor pro-
A) 3 B) 4 C) 5
medio de las velocidades de los dos
D) 6 E) 10
vehículos.
11. Cinco personas acordaron pagar una A) 45 km/h B) 48 km/h C) 50 km/h
deuda de esta curiosa forma: El primero la D) 52 km/h E) 55 km/h
media armónica de lo que paga el segundo
y el cuarto. El quinto dos décimos de la 15. En una reunión, la cantidad de varones y
deuda, el segundo la razón geométrica del mujeres que no bailan están en la relación
producto de los dos últimos y el doble del de 7 a 3, mientras que las mujeres y los
tercero, el cuarto la séptima parte, el varones que no bailan son entre sí como 5
tercero la razón aritmética de los dos es a 2. Si la razón aritmética de la cantidad
últimos y si faltase para cancelar la deuda de varones que bailan y mujeres que no
lo haría el primero. Si éste aportó 14763 bailan es 24, calcule cuántos varones
adicionales, ¿cuántos soles menos que el deben venir a la reunión para que la
primero pagó el segundo? relación de varones y mujeres sea de 6 a
A) 8778 B) 8885 C) 8958 5.
D) 9752 E) 9846 A) 33 B) 40 C) 18
D) 66 E) 56
12. En una proporción geométrica de términos
pares y constante mayor que uno, se sabe a c
16. Si: = y a + b = 2(c + d) , siendo el valor
que el consecuente de la primera razón es b d
igual a la suma de los términos de la otra de la constante de proporcionalidad igual a
razón, además, la suma de los cuadrados 1
; y la suma de los cuatro términos de la
de los términos de esta última razón es c
208. Calcule la suma de los términos de la proporción es 60. Halle el valor de la media
proporción. aritmética de los extremos.
A) 64 B) 72 C) 50 A) 9 B) 22 C) 12
D) 96 E) 70 D) 32 E) 40

2 Alumnos mejor preparados


Semestral 2020

17. En una serie de 4 razones geométricas 20. En un polígono regular de "n" vértices
equivalentes, se cumple que la suma de numerados del 1 al "n" hay tres personas
los tres primeros antecedentes es 22, la "A"; "B" y "C" parados en el vértice 1. En
suma de los tres últimos consecuentes es un momento dado, ellos comienzan a
57, el producto de los tres últimos caminar por los lados. "A" camina en el
antecedentes es 1440 y el producto de los sentido de la numeración de los vértices
tres primeros consecuentes es 972. Halle (desde 1 hasta n), "B" y "C" lo hacen en
la media diferencial de los términos sentido contrario, "A" se cruza con "B" por
extremos de la serie si se sabe que al primera vez en un vértice y con "C" dos
sumar dos razones cualesquiera de la vértices más adelante. Se sabe que "A"
serie se obtiene 4/3 camina el doble de rápido que "B" y éste el
A) 17 B) 20 C) 23 doble de rápido que "C". ¿Cuántos vértices
D) 19 E) 14 tiene el polígono?
A) 10 B) 12 C) 14
18. En una proporción continua, el último D) 15 E) 18
término excede en 15 unidades al primero,
además, si restamos 3 unidades a los tres
primeros términos de la proporción para
que se pueda formar otra proporción se
debe restar 2 unidades al último término.
Calcule la suma de cifras del primer
término de la proporción inicial.
A) 6 B) 7 C) 12
D) 9 E) 3

19. Un cirio tiene doble diámetro del diámetro


de otro. Estos cirios, que son de igual
calidad y de igual longitud se encienden al
mismo tiempo y al cabo de una hora
difieren en 24 cm. Transcurrida media hora
más, la longitud de uno es el triple de la
longitud del otro. ¿Qué tiempo dura el cirio
más grueso?
A) 8 h 30 min B) 8 h 15 min C) 8h
D) 7 h 30 min E) 7 h 15 min

3 Alumnos mejor preparados

También podría gustarte