0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

POO S02 Estructuras Selectivas

El documento presenta objetivos y ejemplos de uso de estructuras condicionales como if, if-else y switch-case en C# para seleccionar acciones alternativas en base a condiciones. Incluye ejemplos de programas que suman y comparan números, determinan si un número es par o impar, realizan operaciones matemáticas usando un menú, y calculan edades. El documento propone desarrollar estos ejemplos y analizar los resultados.

Cargado por

Señor Popo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

POO S02 Estructuras Selectivas

El documento presenta objetivos y ejemplos de uso de estructuras condicionales como if, if-else y switch-case en C# para seleccionar acciones alternativas en base a condiciones. Incluye ejemplos de programas que suman y comparan números, determinan si un número es par o impar, realizan operaciones matemáticas usando un menú, y calculan edades. El documento propone desarrollar estos ejemplos y analizar los resultados.

Cargado por

Señor Popo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESTRUCTURAS SELECTIVAS

OBJETIVOS:

● Utilizar las instrucciones de selección “if” e “if..else” para elegir una de varias acciones
alternativas.
● Conocer la sintaxis de C# para las instrucciones condicionales simples, dobles y múltiples,
así como también la utilidad en la programación.
● Aprender a utilizar la estructura y sintaxis del switch-case para la evaluación de condiciones
múltiples.

PROCEDIMIENTO

Diseñar un programa en C# que realice la suma de dos números

// Ejemplo1.cs
using System;
class Ejemplo1{
static void Main(){
int a, b, c;
Console.Write("Ingrese el primer sumando: ");
a = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.Write("Ingrese el segundo sumando: ");


b= int.Parse(Console.ReadLine());

c = a + b;
Console.WriteLine("La suma es: " + c);
}
}

Diseñar un programa en C# que nos permita saber cuál es el número mayor entre 2 números.

// Ejemplo2.cs
using System;
class Ejemplo2{
static void Main(){
int x, y;

Console.Write("Digite el primer número: ");


x = int.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Digite el segundo número: ");
y = int.Parse(Console.ReadLine());

if(x > y){


Console.WriteLine("{0} es mayor que {1}",x,y);
}
else{
Console.WriteLine("{0} es mayor que {1}",y,x);
}
}
}

Desarrollar un programa que solicite al usuario un número y determine si dicha cantidad es par o
impar, en caso de que el número sea par, el programa deberá verificar si el número está entre el
rango [10 - 100].

// Ejemplo3.cs
using System;
class Ejemplo3{
static void Main(){
int num;

Console.Write("Ingrese un número: ");


num = int.Parse(Console.ReadLine());

if(num % 2 == 0) {
if(num >= 10 && num <= 100){
Console.WriteLine(num + " esta en el rangp [10-100]");
}
else{
Console.WriteLine(num + " esta fuera del rango [10-100]");
}
}
else{
Console.WriteLine(num + " no es par");
}
}
}

Se necesita un programa que muestre un menú con las siguientes opciones:


1. Suma.
2. Resta.
3. Multiplicación.
4. División.

// Ejemplo4.cs
using System;
class Ejemplo4{
static void Main(){
char op;
double a,b,c;

Console.Write("Ingrese el primer operando: ");


a = double.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Ingrese el segundo operando: ");
b = double.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Ingrese el operador (+,-,*,/): ");
op = char.Parse(Console.ReadLine());

switch(op){
case '+':
c = a + b;
Console.WriteLine("La suma es: " + c);
break;
case '-':
c = a - b;
Console.WriteLine("La resta es: " + c);
break;
case '*':
c= a * b;
Console.WriteLine("El producto es: " + c);
break;
case '/':
if(b != 0){
c = a / b;
Console.WriteLine("La división es: " + c);
}
else{
Console.WriteLine("No se puede dividir");
}
break;
default:
Console.WriteLine("Operador inválido");
break;
}
}
}
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Desarrolle los siguientes ejercicios en el editor de código de su preferencia (p.e. Visual Studio Code) y
use el compilador csc y luego ejecútelo en la terminal PowerShell o en la consola de comandos CMD.
En un documento deberá colocar su código fuente y una captura de la consola con el programa
ejecutado. Por cada programa deberá hacer un análisis de su programa (resumen o explicación).

1. Cree un programa que pida 3 números al usuario y determine cuál de ellos es el mayor.

2. Cree un programa que pida 2 números al usuario y determine si el primer número es múltiplo del
segundo.

3. Crear un programa que pida tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y
el segundo.

4. Crear un programa que tome dos números y diga si ambos son pares o impares.

5. Se requiere calcular la edad de un individuo; para ello se va a tener como entrada dos fechas en
el formato día (1 a 31), mes (1 a 12) y un año (entero de cuatro dígitos), correspondientes a la
fecha de nacimiento y la fecha actual, respectivamente. Escriba un programa que calcule y
muestre la edad del individuo. Si es la fecha de un bebé (menos de un año de edad), la edad se
debe dar en meses y días; en caso contrario, la edad se calculará en años.

6. Desarrollar un programa en C# que acepte las fechas escritas de modo usual y las visualice
como números. Por ejemplo, la entrada: 20, agosto, 2015 debe mostrar una salida así: 20, 08,
2015.

También podría gustarte