0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas21 páginas

Terminal de Contenedores Puerto Cortes - Mariano Turnes

El documento describe los cambios en el puerto de Puerto Cortés, Honduras antes y después de que la empresa OPC asumiera el control de las operaciones portuarias en 2013. Antes de OPC, el puerto había perdido participación de mercado, pero desde que OPC comenzó las operaciones, ha habido mejoras significativas en la infraestructura, equipamiento, seguridad, productividad y responsabilidad social. OPC planea expandir el puerto con una nueva terminal que triplicará su capacidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas21 páginas

Terminal de Contenedores Puerto Cortes - Mariano Turnes

El documento describe los cambios en el puerto de Puerto Cortés, Honduras antes y después de que la empresa OPC asumiera el control de las operaciones portuarias en 2013. Antes de OPC, el puerto había perdido participación de mercado, pero desde que OPC comenzó las operaciones, ha habido mejoras significativas en la infraestructura, equipamiento, seguridad, productividad y responsabilidad social. OPC planea expandir el puerto con una nueva terminal que triplicará su capacidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

TERMINAL DE CONTENEDORES

Y CARGA GENERAL

PUERTO CORTÉS, HONDURAS


Antes de OPC

2005 • Puerto Cortés mantuvo una participación del


22% en el mercado Regional

• Caída al 18%, pierde 4% en el market share y


pasa al tercer lugar en región por pérdida de

2011 •
competitividad.
El Estado no tenía capacidad financiera para
hacer inversiones por lo que lanzó un
proceso público-privado internacional para la
licitación del desarrollo y manejo de las
operaciones portuarias de Puerto Cortés.
Antes de OPC
ANTES
HOY
Antes de OPC
ANTES
HOY
Beneficios a Puerto Cortés

- El 5 de Diciembre de 2013 OPC comienza


operaciones de forma parcial en Puerto Cortés.
El 25 de Febrero del 2014 OPC recibe del
gobierno el control sobre todas las áreas de la
terminal de contenedores y carga general de
Puerto Cortés.
 Impacto positivo sobre la economía local

 Aporte del 4% de los ingresos a la Municipalidad de


Puerto Cortés.

 Pago de USD100 mil anuales por hectárea

 Pago de USD19,50 por movimiento de contenedores

 Todas las inversiones en equipamiento e infraestructura


son devueltas al estado al final de la concesión.
Cambios iniciales 2014

• Toma de empleados de la Empresa Nacional Portuaria y fusión con


nuevos empleados.

• Cambio en la cultura de seguridad industrial y física.

• Con la intervención de la DEI en Marzo 2014, se incremento el


personal para realizar inspecciones de 30 a 150 personas.

• Buques de mayores dimensiones a partir de Noviembre de 2014.

• “Ventanas de atraque”, eliminación de tiempos de espera en bahía.

• Cut Off de Exportación, para optimizar operaciones de buque.

• Turnos de Importación para hacer mas expedito los despachos.


PUERTO CORTÉS

ACTUALIDAD
Equipamiento

Nueva Maquinaria:

• 4 Mobile Cranes Gottwald, ( Models 8410 • 6 Forklifts, (4 of 6000 Pounds and 2 of


& 6407) 13,500 Pounds)
• 17 Reach Stackers • 1 Simulator of Mobile Cranes
• 28 Terminal Tractors Kalmar. • Semiautomatic Spreaders
• 36 Terminal Trailer Novatech. • 1 Over high frame
• 4 Roll MAFI Trailers 50-100 TN • 5 Automatic Spreaders

Se duplicó el equipamiento portuario con equipamiento de ultima tecnología.


TOTAL
Equipment Type
OPC Ex ENP Total
Mobile Cranes/Gantry 4 1 5
Terminal Tractor 28 20 48
Reach Stacker 15 2 17
Straddle carrier 0 3 3
Chassis and Trailer 36 25 61
Forklifts 6 16 22
Spreader 5 2 7
Maffi Trailer 4 0 4
Scales for Containers 2 0 2
Infraestructura

• Construcción oficinas temporales de OPC.

• Habilitación de acceso peatonal, con sistema de registro de personas,


control biométrico, CCTV, escáneres, entre otros.

• Rehabilitación de sistema de iluminación en muelle, patios, vialidades


y red eléctrica interna

• Adecuación oficinas para autoridades en depósitos y portones

• Habilitación del comedor para el personal

• Rehabilitación de la bodega 4

• Señalización

• Instalación de estructuras para monitoreo Reefer

• 1700 Reefer plugs directos con generadores de back up

• Reparación de pisos y pluviales existentes

• Conexión cloacal

• Reparación de muelles existentes


Operaciones

 Competitividad :

• Implementación de prácticas
internacionales
• Análisis y mejora continua de procesos
• Desarrollo de mandos medios
• Proforma - Berth windows
• Turnos de importación  Mayor productividad y Eficiencia:
• Corte de carga de exportación
• Se ha duplicado la productividad
promedio de buques y camiones
externos
• Eliminación de tiempos de espera
en bahía.
• Nuevos procesos, mayor agilidad
de trámites (WEB)
Productividades años anteriores

Productividad Gruesa Anual

37
36
Mov/Hr

21 21
20
19

2010 ENP 2011 ENP 2012 ENP 2013 ENP 2014 OPC 2015 OPC
Productividades 2015

Movimientos/Hora

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul


Berth 29,3 29,7 30,8 31,6 32,5 29,9 29,9
Gross 35,6 34,3 37,6 38,7 39,5 38,8 38,8
Net 39,1 36,4 40,6 41,8 44 42,1 42,1
Medicion 14 14 14 14 14 14 14

Berth Gross Net Medicion


Tiempo atención a camiones

Truck Turn Time TTT, incluye demoras ajenas a OPC, se mide desde que un camión entra
a la terminal hasta que sale.

Service Truck Turn Time STTT, desde que el camión ingresa hasta que es
cargado/descargado en patio, luego de esto inicia el proceso de Rayos Gamma y
aduanas.
Con la implementación de los turnos de Importación se
ha reducido el tiempo de estadía de los camiones.
Environment, Health and Safety

• Mejoras radicales a nivel de Seguridad Industrial

• Personal Safety Plan

• Pañol de Equipo Certificado para Izaje de Carga

• Tabletas y software para inspección de buques

• ISO 9001- 14001 y OHSAS 18001

• OSHAS KPI
Recursos Humanos

• 664 plazas directas, 492 indirectas, total de 1156


plazas.

• Capacitación y entrenamiento constante

• Desarrollo de manuales de procedimiento/Entrenamiento


e inducción al puesto

• Estandarización de los descriptores de puesto.

• Pruebas dopping mensuales, VSA (Voice Stress Análisis


Periódico)

• Alianza con Instituciónes Educativas

• Brigadas de emergencia compuestas por empleados


IT

• Navis N4 (Operaciones, facturación)

• N4 Cargo (carga general)

• MCCT (rostering)

• META 4 (HR)

• ARIBA (Compras)

• ICAM (Mantenimiento)

• SAP (Administración)

• REFCON (monitoreo reefer)

• SCI FleetMagic (control consumos diesel)

• OCR Mobile (lector óptico de contenedores)


Seguridad Física

• OPC cumple con diversas certificaciones e


iniciativas exigidas a nivel mundial (Código PBIP,
CSI, Megapuertos).

• Controles bimétricos de acceso

• Instalación de sistema de CCTV (con 116 cámaras


hasta el momento)

• Sistema de vigilancia e intrusión perimetral

• Radar sobre bahía

• Identificación de Choferes de cabezal, Control


Biométrico
Responsabilidad Social Corporativa

• Política de responsabilidad social corporativa que promueve y fomenta la


capacitación y el bienestar de nuestros empleados, así como el desarrollo
sostenible de las comunidades.

• Apadrinamiento de las Salas de Maternidad y Pediatría del Hospital de Área de


Puerto Cortés.

• Donaciones Varias

• Brigadas Medicas en la Comunidad


PUERTO
CORTÉS

Nuevo
desarrollo
Nueva Terminal

Última etapa

• 1500 metros de nuevos


muelles

• Capacidad:
1.8 Millones de Teu’s

• Profundidad:
Max. 15.5 mtrs

• 11 Grúas Super Post


Panamax, 4 Grúas
Móviles, 30 RTG’s

• 4000 reefer plugs


GRACIAS

También podría gustarte