0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

Linea de Tiempo Conceptos de Pobreza

Este documento presenta una línea de tiempo de los principales conceptos y métodos de medición de la pobreza desde 1990 hasta 2015, incluyendo el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Pobreza Multidimensional, el Índice de Gini, el Índice de Brecha de Pobreza y el Índice de Condiciones de Vida, entre otros. Explica sus objetivos, autores y enfoques para medir dimensiones como el nivel de vida, la desigualdad de ingresos y la intensidad de la pobreza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

Linea de Tiempo Conceptos de Pobreza

Este documento presenta una línea de tiempo de los principales conceptos y métodos de medición de la pobreza desde 1990 hasta 2015, incluyendo el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Pobreza Multidimensional, el Índice de Gini, el Índice de Brecha de Pobreza y el Índice de Condiciones de Vida, entre otros. Explica sus objetivos, autores y enfoques para medir dimensiones como el nivel de vida, la desigualdad de ingresos y la intensidad de la pobreza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Daysa Lineth Camargo Peñaranda

Cod. 1018499258 – Economía


Universidad de Pamplona
LINEA DE TIEMPO CONCEPTOS DE POBREZA
METODOLOGÌA DE MEDICIÒN DE LA POBREZA
NOMBRE AÑO OBJETIVO AUTORES METODOLOGÌA ENFOQUE
Desde el informe del
año 2010 el PNUD
Clasificar los usa un nuevo método
países a partir para calcular el IDH, La dimensión
de otras en el cual el mínimo del nivel de
Índice de
variables que Mahbub ul del INB se sitúa en vida se mide
desarrollo 1990
no fueran las Haq 100 USD, el mínimo conforme al
humano
usadas para ambos PIB per
tradicionalmen indicadores de cápita.
te en economía educación, en 0 y, el
mínimo de esperanza
de vida, en 20 años
Indicador compuesto
que mide las
privaciones en tres
dimensiones básicas
Organizació
Medir el nivel del índice de Nivel de vida
Índice de n de las
1997 de vida de los desarrollo humano: a partir de las
pobreza Naciones
países una vida larga y privaciones
Unidas
saludable,
conocimiento, y un
estándar decente de
vida
Se basa en la Curva
de Lorenz, que es
una representación
gráfica de una
función de
distribución
Medir
acumulada, y se
cualquier
Corrado define Desigualdad
Gini 1912 forma de
Gini matemáticamente de ingresos
distribución
como la proporción
desigual.
acumulada de los
ingresos totales (eje
y), que obtienen las
proporciones
acumuladas de la
población (eje x).
El índice de Es un porcentaje Medición de
Índice de
brecha de entre 0 y 100%. A la intensidad
brecha de 2015 OCDE
pobreza provee veces se reporta de la pobreza.
pobreza
una como una fracción, Mejoramiento
perspectiva entre 0 y 1. Un valor frente a la
más clara teórico de cero medición de
sobre la implica que nadie en pobreza
profundidad de la población está por
la pobreza. debajo de la línea de
Permite pobreza. Un valor
comparaciones teórico de 100%
entre pobrezas. implica que todos en
También la población tienen
ayudan en cero ingresos.
proveer una
evaluación
general del
progreso de
una región en
aleviar la
pobreza y
evaluar
políticas
públicas
específicas o
iniciativas
privadas.
Utiliza microdatos
de encuestas de
hogares, y, al
El índice contrario que el
muestra la Índice de Desarrollo
índole y la Humano ajustado
intensidad de por la Desigualdad,
índice de
la pobreza a todos los indicadores
pobreza
Índice de nivel necesarios para
estadístico
pobreza individual en PNUD, calcularlo deben
2010 ONU, OPHI.
sobre la
Multidime tres aspectos extraerse de la
situación de
nsional básicos: la misma encuesta.
las personas
educación, la Cada miembro de
por países
salud (sanidad) una familia es
y el nivel de clasificado como
vida en 10 pobre o no pobre en
indicadores función del número
de carencias que
experimente su
hogar.
Índice de Medir la El índice parte de Medir el
DNP
Condicione 1997 calidad de cero y aumenta bienestar de
s de Vida vivienda, el según sean mejores individuos,
capital humano las condiciones de hogares,
actual y vida del hogar. municipios y
potencial, el regiones.
acceso y la
calidad de los
servicios y las
condiciones
del hogar.
Mide las
carencias en el El índice de recuento
consumo de la pobreza, o la
privado y toma fracción de la
como población que vive
Cantidad que
referencia una por debajo del
una persona
determinada umbral de pobreza.
promedio en
Índice de línea de Erik Si que es la brecha
la economía
pobreza pobreza Thorbecke, de pobreza
1984 tendría que
Foster- individual, Joel Greer y promedio, o la
contribuir
Greer- obtenida ésta a James cantidad de ingreso
para que la
Thorbecke partir de un Foster. necesaria para que
pobreza sea
salario mínimo todos los pobres
eliminada
diario, de la estuvieran justo
apenas.
población total sobre la línea de
y de la pobreza, dividida
población por la población
económicamen total.
te activa.
Los indicadores
simples
seleccionados, son:
Busca Viviendas
determinar, inadecuadas,
con ayuda de Viviendas con
Identificar
algunos hacinamiento crítico,
Necesidade carencias
indicadores Viviendas con
s básicas críticas en
1960 simples, si las -- servicios
insatisfecha una población
necesidades inadecuados,
s y caracterizar
básicas de la Viviendas con alta
la pobreza.
población se dependencia
encuentran económica,
cubiertas. Viviendas con niños
en edad escolar que
no asisten a la
escuela.
Línea de Si nos indican Mollie la línea de pobreza basa sus
1969
Pobreza que hay un Orshansky es la cuantía estimaciones
20% por monetaria mínima en el nivel de
debajo de la para poder satisfacer ingreso de los
línea de la las necesidades hogares.
pobreza, quiere básicas de un adulto.
decir que Entre estas
existe un 20% necesidades básicas
de la población se encuentran el
que no alcanza alimento, el acceso a
esos $3,20 la vivienda, a la
PPA/día y no educación, a la
puede asistencia sanitaria,
satisfacer todas disponibilidad de
sus agua potable y
necesidades electricidad.
básicas. Esto
se conoce
como tasa de
incidencia de
la pobreza.

3.
Para Colombia debe existir un enfoque distinto, así mismo para cada país, incluso para cada
continente, ya que esto puede incurrir en diferentes contextos que llevan a un objetivo
divergente, con esto se entiende que deben crearse y ajustarse diversos métodos para la
medición de la pobreza, teniendo claro que la pobreza puede ser vista desde panoramas y
situaciones diferentes. En Colombia se utilizan líneas acordes a las recomendaciones de la
CEPAL, esto en conjunción a un cumulo de características similares en las que se encuentra
Latinoamérica, con lo cual se busca integrar indicadores que permitan comparar con los
países vecinos. Pese a esto, Colombia tiene indicadores para medir la pobreza tales como:
• Medición de pobreza y desigualdad
• Medicion de pobreza multidimensional
• Encuesta Nacional de presupuesto de los hogares
• Encuesta nacional de calidad de vida
Internacionalmente se utilizan métodos tales como la línea de pobreza, la línea de
indigencia, el índice de necesidades básicas insatisfechas, el Gini entre otros. Es necesario
que cada país se actualice y se haga cargo de sus indicadores en la medida que lo requiera,
ya que algunos de estos se pueden quedar obsoletos frente a una nueva actualización de
orden público. Además, también se hace menester tener varios de ellos que no permitan una
opinión sesgada y mal construida del panorama real al que se enfrenta. Un gran avance fue
el empezar a utilizar el índice de pobreza multidimensional, ya que con este el DANCE ha
realizado un trabajo que permite observar más detenidamente la condición de los hogares
en Colombia, no solo basados en sus ingresos, sino en muchos de los servicios básicos que
se necesitan para la buena condición de vida y bienestar humano, ya que Colombia aun
tiene un porcentaje alto de falta de ellos a diferencia de países de Europa o EEUU, por lo
cual se hace necesario invertir en estudios que hagan partir a la pobreza de raíz. También la
zona rural se convierte en un asunto de gran importancia a la hora de medir la pobreza en
Colombia y se requieren enfoques con mayor esfuerzo en estas áreas para poder
comprender situaciones dadas por el conflicto armado nacional y a partir de ello inferir en
la pobreza relativa para Colombia.

REFERENCIAS:
• Spicker, S. P. (2009). Definiciones de pobreza: doce grupos de significado.
CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20140228023858/06spicker.pdf

• Ramírez, C. E., & Rodríguez Bravo, H. J. (2002). POBREZA EN COLOMBIA:


TIPOS DE MEDICIÓN Y EVOLUCIÓN DE POLÍTICAS ENTRE LOS AÑOS
1950 Y 2000. Estudios Gerenciales, (85), 81-110. Recuperado a partir de
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/96

• Departamento Administrativo Nacional de Estadística: www.dane.gov.co

• Banco Mundial. 2002. Colombia Poverty Report, en www.worldbank.com

También podría gustarte