Linea de Tiempo Conceptos de Pobreza
Linea de Tiempo Conceptos de Pobreza
3.
Para Colombia debe existir un enfoque distinto, así mismo para cada país, incluso para cada
continente, ya que esto puede incurrir en diferentes contextos que llevan a un objetivo
divergente, con esto se entiende que deben crearse y ajustarse diversos métodos para la
medición de la pobreza, teniendo claro que la pobreza puede ser vista desde panoramas y
situaciones diferentes. En Colombia se utilizan líneas acordes a las recomendaciones de la
CEPAL, esto en conjunción a un cumulo de características similares en las que se encuentra
Latinoamérica, con lo cual se busca integrar indicadores que permitan comparar con los
países vecinos. Pese a esto, Colombia tiene indicadores para medir la pobreza tales como:
• Medición de pobreza y desigualdad
• Medicion de pobreza multidimensional
• Encuesta Nacional de presupuesto de los hogares
• Encuesta nacional de calidad de vida
Internacionalmente se utilizan métodos tales como la línea de pobreza, la línea de
indigencia, el índice de necesidades básicas insatisfechas, el Gini entre otros. Es necesario
que cada país se actualice y se haga cargo de sus indicadores en la medida que lo requiera,
ya que algunos de estos se pueden quedar obsoletos frente a una nueva actualización de
orden público. Además, también se hace menester tener varios de ellos que no permitan una
opinión sesgada y mal construida del panorama real al que se enfrenta. Un gran avance fue
el empezar a utilizar el índice de pobreza multidimensional, ya que con este el DANCE ha
realizado un trabajo que permite observar más detenidamente la condición de los hogares
en Colombia, no solo basados en sus ingresos, sino en muchos de los servicios básicos que
se necesitan para la buena condición de vida y bienestar humano, ya que Colombia aun
tiene un porcentaje alto de falta de ellos a diferencia de países de Europa o EEUU, por lo
cual se hace necesario invertir en estudios que hagan partir a la pobreza de raíz. También la
zona rural se convierte en un asunto de gran importancia a la hora de medir la pobreza en
Colombia y se requieren enfoques con mayor esfuerzo en estas áreas para poder
comprender situaciones dadas por el conflicto armado nacional y a partir de ello inferir en
la pobreza relativa para Colombia.
REFERENCIAS:
• Spicker, S. P. (2009). Definiciones de pobreza: doce grupos de significado.
CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-
crop/20140228023858/06spicker.pdf