DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y
ESTADISTICA
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA FUNDAMENTAL
DISTRIBUCIÓN NORMAL
Una distribución de probabilidad continua que es
muy importante es la distribución normal.
Varios matemáticos han contribuido a su
desarrollo, entre los que podemos contar al
astrónomo-matemático del siglo XVIII Karl
Gauss. En honor a su trabajo, la distribución de
probabilidad normal también es conocida como
distribución gaussiana. Existen dos razones
fundamentales por las cuales la distribución
normal ocupa un lugar tan prominente en la
estadística. Primero, tiene algunas propiedades 4. Las dos colas de la distribución normal de
que la hacen aplicable a un gran número de probabilidad se extienden indefinidamente y nunca
situaciones en las que es necesario hacer tocan el eje horizontal.
inferencias mediante la toma de muestras.
Segundo, la distribución normal casi se ajusta a No hay una sola curva normal, sino una familia de
las distribuciones de frecuencias reales curvas normales. Para definir una distribución
observadas en muchos fenómenos, incluyendo normal de probabilidad necesitamos definir sólo
características humanas (peso, altura, dos parámetros: la media (μ) y la desviación
coeficiente intelectual), resultados de procesos estándar ( Ϭ).
físicos (dimensiones y rendimientos), y muchas
otras medidas de interés para los
administradores, tanto en el sector público como
en el privado.
Características de la distribución normal de
probabilidad
1. La curva tiene un solo pico; por tanto, es
unimodal. Tiene la forma de campana
2. La media de una población distribuida
normalmente cae en el centro de su curva En la figura se muestra tres distribuciones
normal. normales de probabilidad, cada una de las cuales
tiene la misma media, pero diferente desviación
3. Debido a la simetría de la distribución normal estándar. Aunque estas curvas difieren en
de probabilidad, la mediana y la moda de la apariencia, las tres son “curvas normales”.
distribución se encuentran también en el centro;
en consecuencia, para una curva normal, la Áreas bajo la curva normal
media, la mediana y la moda tienen el mismo
valor. No importa cuáles sean los valores de μ y Ϭ para
una distribución de probabilidad normal, el área
Estas tres afirmaciones se muestran de manera total bajo la curva es 1.00, de manera que
gráfica en la siguiente figura podemos pensar en áreas bajo la curva como si
fueran probabilidades. Matemáticamente es
verdad que:
1. Aproximadamente el 68% de todos los valores
de una población normalmente distribuida se
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y
ESTADISTICA
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA FUNDAMENTAL
encuentra dentro de ± 1 desviación estándar de la z = número de desviaciones estándar que hay
media. desde x a la media de la distribución
2. Aproximadamente el 95.5% de todos los Ejemplo:
valores de una población normalmente distribuida Suponga que el director de un programa de
se encuentra dentro de ± 2 desviaciones estándar entrenamiento desea saber la probabilidad de que
de la media. un participante escogido al azar requiera entre
550 y 650 horas para completar el trabajo
3. Aproximadamente el 99.7% de todos los requerido en el programa.
valores de una población normalmente distribuida
se encuentra dentro de ± 3 desviaciones estándar Solución:
de la media. Primero calculamos un valor de z para nuestro
punto correspondiente a 650 horas de la siguiente
La figura muestra tres formas diferentes de medir manera:
el área bajo la curva normal.
Segundo calculamos un valor de z para el punto
correspondiente a 550 horas, así:
Formula:
Tercero buscamos los valores de z igual en la
tabla, encontramos una probabilidad de:
Donde: 0.4332 (la probabilidad de que la variable aleatoria
x : valor de la variable aleatoria que nos preocupa este entre la media y 650 horas)
μ = np: media de la distribución de la variable 0.1915 (la posibilidad de que la variable aleatoria
aleatoria caiga entre la media y 550 horas).
Ϭ= : desviación estándar de la distribución Para responder nuestra pregunta, debemos
realizar la resta siguiente:
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y
ESTADISTICA
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA FUNDAMENTAL
3. En el lanzamiento de 12 monedas ¿cuál es la
probabilidad de obtener:
a) exactamente 4 caras
b) por lo menos 2 caras
c) Como máximo 9 caras?
Así pues, la probabilidad de que un candidato
BIBLIOGRAFIA:
elegido al azar se tome entre 550 y 650 horas
para completar el programa de entrenamiento es
Levin, Richard I y Rubin, David S. (2004).
de 0.2417
Estadística para Administración y Economía. (7
Ed.) (PP 209 – 219) México: Pearson Prentice
Esta probabilidad está representada por el área
Hall.
sombreada de la figura.
Martínez Bercardino, Ciro. (2005). Estadística y
Muestreo. (12 Ed) (PP 317 – 332) Bogotá: Ecoe
Ediciones
ACTIVIDAD
1. Un profesor manifiesta que el promedio que los
estudiantes obtienen en su asignatura es de 3.9,
con una desviación típica de 0,35. ¿Cuál es la
probabilidad que uno de sus alumnos obtenga
a) una calificación superior a 4,4
b) inferior a 3,2
c) que gane la asignatura (mayor o igual a 3)?
2. Suponiendo que las estaturas de varones de un
colegio se encuentran distribuidas normalmente
con media igual a 169 cm y desviación estándar
igual a 3 cm
a) ¿cuál es la probabilidad de que un estudiante
tenga una estatura inferior a 165 cm?
b) ¿Qué porcentaje de alumnos tendrán una
estatura entre 165 y 170?