0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

La Curiosa Experiencia de Los Sueños Lúcidos

Los sueños lúcidos permiten a algunas personas ser conscientes de que están soñando y potencialmente controlar lo que experimentan. La ciencia ha estudiado este fenómeno durante años y algunos investigadores sugieren que es posible dominar la técnica para guiar los viajes oníricos y hacer lo que se desee en los sueños. Sin embargo, otros científicos argumentan que una mayor conciencia de estar soñando no necesariamente conduce al control de los sueños.

Cargado por

Keiner K55
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

La Curiosa Experiencia de Los Sueños Lúcidos

Los sueños lúcidos permiten a algunas personas ser conscientes de que están soñando y potencialmente controlar lo que experimentan. La ciencia ha estudiado este fenómeno durante años y algunos investigadores sugieren que es posible dominar la técnica para guiar los viajes oníricos y hacer lo que se desee en los sueños. Sin embargo, otros científicos argumentan que una mayor conciencia de estar soñando no necesariamente conduce al control de los sueños.

Cargado por

Keiner K55
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La curiosa experiencia de los sueños

lúcidos: ¿puedes controlar lo que haces


mientras duermes?
La ciencia ha investigado por años este fenómeno.
Volar, atravesar océanos, marcar un gol en un mundial o viajar a una isla
desierta con tu ídolo. ¿Alguna vez pensaste en ser capaz de controlar tus
propios sueños?
Algunos científicos aseguran que es posible.
Los sueños lúcidos son la habilidad de ser consciente de que estás soñando. En
algunos casos puedes llegar a controlarlos y elegir lo que experimentas mientras
duermes, le contó el psicólogo social Ian Wallace a la BBC.
La ciencia ha investigado por años este fenómeno, cuyos primeros escritos datan
de principios del siglo XX con la británica Mary Arnold-Forster como una de las
primeras en hablar de la capacidad de guiar nuestro subconsciente cuando
dormimos.
El interés por esta técnica llega hasta nuestros días con escuelas y facultades
dedicadas al estudio del sueño. Uno de los investigadores más relevantes es
Stephen LaBerge, un psicoanalista estadounidense y gurú del sueño lúcido que
reivindica los beneficios de esta técnica.
Los sueños lúcidos tienen lugar durante la fase REM de nuestro descanso, la más
profunda de los 5 ciclos que generalmente componen el sueño.

La fase REM es la fase del sueño más profunda.


Los defensores de la existencia de estos sueños sugieren que, si dominas la
técnica, puedes tomar el control de tus viajes cuando no estás despierto y hacer lo
que desees.
Los detractores, sin embargo, puntan a que una mayor conciencia de que estás
soñando no te da la opción de elegir y dirigir lo que haces.
Señales
La primera condición que debe darse para tener un sueño lúcido es que has de
"ser consciente de que estás soñando", relató Wallace.
"Busca algo que te dé alguna pista de que esto es un sueño, como algo que esté
fuera de contexto o que te parezca raro", puntualizó.
Una vez la identificaste lo que tienes que hacer es comenzar a tomar decisiones,
aseguró el psicólogo.
"Si es un sueño en el que vuelas, entonces decides, por ejemplo, el destino y la
mejor ruta que debes agarrar".

FUENTE DE
Una de las formas de identificar que estás soñando es darte cuenta de que hay cosas
irreales.
Además existen otras señales que pueden indicarte que estás soñando, según
expertos como Arnold-Fosrter o LeBerge.
 Excitación: te das cuenta de que no eres un simple observador sino que
puedes guiar el transcurso del sueño.
 Agudización de los sentidos: los colores se ven más brillantes y los
sonidos se oyen más claramente.
 Atención al detalle: ves las cosas que pasan son mucha más precisión y
enfoque.
 Mayor percepción: la conciencia periférica se expande, por lo que te
sientes mucho más consciente de lo que sucede a tu alrededor que en un
sueño normal.

¿Quieres intentarlo?
La Universidad de Lincoln llevó a cabo una investigación que sugería que estar a
cargo de nuestros sueños podría hacernos también más
creativos y perspicaces cuando estamos despiertos.
Un estudio en Alemania de la Universidad de Goethe y la de Bonn (en conjunto
con otras universidades del país) certificó que al menos un 60% de la población
sueña de forma lúcida una vez en su vida.
Pero si no quieres confiar en el destino para vivir la experiencia estos son
los consejos que recogió el psicólogo del sueño Ian Wallace para la BBC.
,
Volar o ser perseguidos es uno de los sueños más recurrentes.

 Induce el sueño: antes de dormir repite la misma frase, por ejemplo :


"Estoy en control de mis sueños".
 Despiértate durante la fase REM, así estarás más consciente cuando te
vuelvas a dormir. Puedes ponerte, por ejemplo un despertador para 90
minutos después de haberte ido a la cama, que es cuando empieza nuestro
sueño profundo.
 Medita frecuentemente: muchos creen que la meditación es una especie
de sueño lúcido aunque, según experimentos, estos sueños resultan más
difíciles de controlar que aquellos que tienes cuando ya duermes.
 Toma nota: recopila todos tus sueños en una especie de diario, incluyendo
las sensaciones que has tenido. De esta forma, si son recurrentes, lograrás
identificarlos más fácilmente.

También podría gustarte