PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 1 de 6
CONTROL DE DOCUMENTOS
Nombre Cargo Dependencia Fecha Firma
Diana Coordinadora
Pilar Dep.
Autor
Romero Radiología
Peña
Angie M. Directora
Revisión Ruiz Técnico
Zapata Científica
Claudia Representant Administració
Aprobació Perdomo e Legal n
n
CONTROL DE LOS CAMBIOS
Versión Fecha de Descripción de los Responsable
N° Aprobación Cambio
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 2 de 6
GUÍA DE PROCEDIMIENTOS
El propósito de esta guía es definir los procedimientos diagnósticos y terapéuticos tendientes a
proveer el mejor manejo posible en los pacientes. Estas recomendaciones serán aplicadas de manera
flexible, a pacientes individuales, por profesionales que utilizan juicio clínico racional.
Las guías están basadas en la mejor evidencia científica conocida y en el juicio clínico de expertos.
Las recomendaciones están sustentadas en los grados de evidencia dependiendo de la calidad de la
misma, beneficiando el diagnóstico del paciente y no generando reprocesos al obtener un estudio óptimo.
PROCEDIMIENTO:
BIOPSIA PERCUTÁNEA, PUNCIÓN, ASPIRACIÓN O BACAF CON AGUJA FINA DE TIROIDES BAJO
GUIA ECOGRAFICA (ULTRSONOGRAFIA DIAGNOSTICA).
CODIGO (ISS):
DEPARTAMENTO(S): IMÁGENES DIAGNOSTICAS
DEFINICIÓN
El bacaf o Biopsia Aspirativa Con Aguja Fina es un procedimiento que consiste en tomar muestras celulares
de tejidos sin usar cirugía, en el cual se aspiran células a través de una aguja fina (No.23) conectada a una
jeringa (generalmente de 20 mL)
INDICACIONES / CONTRAINDICACIONES
La biopsia de glándula tiroides se usa para encontrar las causas de un nódulo en la glándula tiroides.
Enfermedad tiroidea difusa como el bocio o la tiroiditis
Tumores no cancerosos
Cáncer de tiroides
Beneficios
Los resultados de la biopsia con aguja de la glándula tiroides tienen una exactitud cercana al 95%
para biopsias que se realizan adecuadamente.
La biopsia por aspiración consiste en un método confiable para obtener muestras de tejido que
pueden ayudar a diagnosticar si un nódulo es benigno o maligno.
Una biopsia por aspiración es menos invasiva que las biopsias quirúrgicas abiertas o cerradas, ambas
de las cuales implican una incisión más extensa en la piel y anestesia local o general.
Por lo general, el procedimiento no es doloroso y los resultados son tan precisos como los obtenidos
por medio de la extracción quirúrgica de una muestra de tejido.
El período de recuperación es breve y los pacientes pueden retomar pronto sus actividades
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 3 de 6
habituales.
Riesgos
Sangrado en el sitio de la biopsia.
Infección.
Daño a las estructuras adyacentes a la glándula tiroides.
PERSONAL EQUIPOS E INSUMOS NECESARIOS
MEDICO: ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS
TECNICO: AUXILIAR DE ENFERMERIA
EQUIPO: EQUIPO DE ECOGRAFIAS, TRANSDUCTORES.
INSUMOS:
Gel transductor
Alcohol antiséptico
Aguja fina (No.24,23,22,18)
Jeringa (generalmente de 20 o 10 mL)
Laminillas
Fijador celular (FIXCELL)
PROCESO/ PROCEDIMIENTO RELACIONADO.
Solicitud de cita posterior a la entrega de orden por medico tratante.
Realización del procedimiento.
Remisión de muestras a patología.
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES.
RECEPCION DE ESTUDIOS / SOLICITUD DE CITAS:
Consulta externa: El usuario se acerca previamente a las ventanillas de atención (recepción-facturación),
en donde la recepcionista verifica fotocopias de documento de identidad, carnet de Entidad Prestadora de
Salud y la orden o solicitud del examen, esta debe estar diligenciada con los datos respectivos: (Fecha,
Nombre, Numero de identificación, Edad, Numero de factura, Entidad Prestadora de Salud, Tipo de examen
solicitado, diagnostico, firma y Sello del médico tratante) se confirma si se requiere resumen de historia
clínica para la realización del procedimiento.
Posteriormente se le otorga al paciente cita previa corroborando fecha, hora, consultorio y nombre del
médico que realizara la atención, se advierte al paciente que debe presentarse al servicio de radiología con
un mínimo de 20 minutos para la realización del procedimiento, además debe presentar la orden médica y
estudios anteriores.
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 4 de 6
Se entregan al paciente el formato de indicaciones realización de procedimiento de Biopsia o Bacaf.
ASISTENCIA TOMA DEL ESTUDIO
Consulta externa:
El usuario se dirige a las ventanillas de atención (recepción-facturación).
Se ingresan los datos al sistema, se genera la factura y expide la orden de ingreso.
El usuario se dirige al departamento de imágenes diagnósticas en donde se entrega la orden en la
recepción.
La auxiliar de enfermería explicara al paciente el procedimiento y le entregara un formato de
CONCENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS O BACAF.
Se le indicara al paciente el llamado para la realización del estudio
INDICACION / PREPARACION.
Para la realización de estudios de Biopsia o bacaf se le solicita a la paciente tener en cuenta las siguientes
indicaciones el día del procedimiento:
1. Traer resultados de estudios anteriores.
2. Si la historia clínica lo amerita se solita traer resumen de historia para complementar el diagnostico
del especialista y/o corroborar antecedentes clínicos.
3. No deberá aplicarse cremas, talcos o perfumes en el área a puncionar.
4. El día del examen el paciente debe suspender medicamentos como.
Ácido acetilsalicílico (aspirin)
Clopidogrel (Plavix)
Ibuprofeno (Advil, Motrin)
Naproxeno (Aleve, Naprosyn)
Warfarina (Coumadin)
El paciente deberá comentar al médico si tiene alergias a medicamentos, problemas de sangrado o si está
embarazada antes de la realización del estudio.
REALIZACION DEL PROCEDIMIENTO:
Los procedimientos de invasión mínima guiados por imágenes como la aspiración con aguja fina de la
glándula tiroides por lo general son llevados a cabo por un radiólogo con experiencia en aspiración con
agujas y ultrasonido. Las biopsias por aspiración habitualmente se llevan a cabo en forma ambulatoria.
El especialista dará las indicaciones pertinentes al paciente explicándole paso a paso el procedimiento a
realizar.
Se le indica al paciente estar en posición decúbito supino, con el cuello extendido. Esta posición hace el
acceso a la glándula tiroides más fácil para el radiólogo.
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 5 de 6
Se realiza un barrido con el transductor de ultrasonido, con una pequeña cantidad de gel soluble en agua
estéril o alcohol antiséptico, para la previa ubicación de la lesión (nódulo tiroideo).
Previa asepsia y antisepsia el especialista insertará la se realiza inserción con aguja fina (No.23), conectada a
una jeringa (generalmente de 10 mL) a través de la piel bajo guía directa por imágenes, la desplazará hasta
el sitio del nódulo tiroideo y aspirará muestras de tejido sobre el cual se hacen dos o tres movimientos de
entrada y salida..
Luego del muestreo, la aguja será removida. Se insertarán agujas nuevas si se requieren muestras
adicionales. Puede que se necesiten varias muestras para un análisis completo.
La muestra se extiende en una o dos laminillas y posteriormente es fijada con químico fijador celular.
Una vez que se completa la biopsia, se aplicará presión en el área para disminuir el riesgo de sangrado. Se
puede aplicar un vendaje si es necesario. No se necesitan suturas.
La duración de este procedimiento es de aproximadamente dos a cinco minutos.
Ocasionalmente, es necesario hacer una segunda punción, cuando no es posible obtener suficiente material.
No es necesaria ninguna preparación con anestésicos. La mayoría de las personas refieren un dolor leve y de
corta duración.
Existe un riesgo muy bajo de que se presenten hematomas que suelen tratarse con analgésicos comunes y
medidas locales.
La muestra obtenida se procesa por un patólogo experto, lo cual toma aproximadamente dos semanas. El
resultado debe ser interpretado por un cirujano de cabeza y cuello o un endocrinólogo.
REMISION DE ESTUDIOS A LABORATORIO CLINICO - PATOLOGIA
La muestra deberá ser previamente etiquetada
Se deposita en un sobre sellado corroborando nombre, apellidos, documento de identidad del
paciente.
Se confirma orden medica y pago de cuota moderadora
Se diligenciara formato de remisión de muestras para patología detallando el número de muestras.
Las muestras se entregaran posteriormente al laboratorio clínico para su respectivo estudio.
COMPLICACIONES
Las complicaciones de la biopsia de glándula tiroides son poco comunes porque el procedimiento se realiza
bajo guía directa por imágenes y con una aguja fina.
CAUSAS RELATIVAS (EVENTOS ADVERSOS):
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 6 de 6
Los eventos adversos en la toma de muestras pueden implicar la realización nuevamente del procedimiento.
Perdida o Rotura de Muestra:
La muestra se extiende en una laminilla la cual puede fracturarse, lo que impide el estudio en el laboratorio.
Contaminación de la muestra:
La muestra puede entrar en contacto con cualquier sustancia que dañe parcial o totalmente la muestra, lo
que impide su adecuado estudio en el laboratorio.
Escaso material para estudio.
En este caso el patólogo indica que la muestra debe tomarse nuevamente por que el material a estudiar es
escaso o es de contenido hemorrágico e impide el estudio en el laboratorio.
RESULTADOS ESPERADOS:
100% de muestras tomadas con optima calidad
Información adecuada y veraz al paciente.
Preparación adecuada en caso que lo ameriten.
No generar reprocesos en la, información, toma, diagnostico, o envió de muestras a patología.
BIBLIOGRAFÍA
Lai SY, Mandel SJ, Weber RS. Management of thyroid neoplasms. In: Flint PW, Haughey BH, Lund VJ, et al.,
eds. Cummings Otolaryngology Head and Neck Surgery. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Mosby; 2010:chap
124.
Schlumberger MJ, Fuketti S, Hay ID. Nontoxic diffuse and nodular goiter and thyroid neoplasia. In:
McDermott MT, ed. Endocrine Secrets. 6th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Saunders; 2013:chap 14.
Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery practice specializing in breast
cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, Washington. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla
Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Actualizado: 4/10/2014
ACTA DE SOCIALIZACIÓN Y APROBACIÓN POR EL GRUPO
El presente protocolo fue aprobado en consenso.
Se socializó en reunión en plenum del departamento de radiología.
El documento es también un acta de compromiso por los firmantes para el seguimiento del
protocolo. Sin embargo también se discutió que es prerrogativa, deber y responsabilidad del
Radiólogo evaluar la indicación y pertinencia de la realización del examen, y en cada caso particular
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE BIOPSIAS Código: PRT-32- RX
O BACAF DE TIROIDES Versión: 02
Vigencia desde: Junio de
RADIOLOGIA 2015
Página 7 de 6
cuando aplique, justificar modificaciones en el seguimiento del protocolo.