La Empresa XXXX SAS
NIT: XXXXXX
Preparador de Información Financiera del Grupo 1
Política # XX.xx
Política general Cuentas por cobrar
Título subpolítica Presentación y Revelación
Objetivo
Establecer la forma en que La Empresa XXXX SAS presentará y revelará las transacciones a las
cuales se les aplicarán las indicaciones contenidas en la política completa de cuentas por cobrar.
Alcance
Esta política será aplicada a todos los rubros de las cuentas por cobrar de La Empresa XXXX
SAS consideradas bajo NIIF como un activo financiero en la categoría de préstamos y partidas
por cobrar e Instrumentos Financieros, dado que representan un derecho a recibir efectivo u otro
activo financiero en el futuro. En consecuencia incluye:
Cuentas por cobrar clientes nacionales y del exterior por venta de mercancía y otros
activos destinados para tal fin.
Cuentas por cobrar a empleados.
Cuentas por cobrar a particulares.
Cuentas por cobrar a proveedores.
Cuentas por cobrar reclamaciones
Deudores varios.
No se aplicará para el rubro de Anticipos y Avances que tienen que ver con la compra de
inventarios, activos intangibles, propiedad, planta y equipo y servicios, debido a que las NIIF no
consideran estas partidas como activos financieros, porque corresponde a dineros otorgados en
forma anticipada que no representan un derecho para La Empresa XXXX SAS a recibir efectivo o
algún otro instrumento financiero, por tanto se deberá consultar en las políticas de anticipos y
avances.
Detalle subpolítica
La presentación en los estados financieros y las revelaciones en las notas relacionadas con los
saldos deudores, se efectuará atendiendo las siguientes consideraciones:
Los saldos deben ser reconocidos y presentados en forma separada de acuerdo con su
origen y naturaleza. El origen está relacionado con el tipo de deudor (clientes,
particulares, proveedores, empleados, reclamaciones, y cualquier otro deudor
determinado en el estado de situación financiera) y la naturaleza está relacionada con el
hecho económico que genera el saldo deudor (servicios, préstamos, entre otros).
Resumen de políticas contables significativas, la base (o bases) de medición utilizada
para la determinación, reconocimiento y valoración de las cuentas por cobrar, así como
las demás políticas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensión de los
estados financieros.
Para los saldos originados en préstamos debe revelarse el deudor, las tasas de interés, el
plazo inicial, las cuotas recaudadas y el estado de la obligación (al día, en mora,
reestructurada) así como cualquier otra información relevante y útil.
Se deben revelar en forma separada los saldos que se espera recaudar dentro de un año
y a más de un año. Si existen saldos por recaudar a más de un año, se deben revelar los
saldos que se espera recuperar en los primeros cinco años (por año). Las partidas
provenientes de ingresos de actividades ordinarias siempre se considerarán corrientes,
sin tener en cuenta el tiempo estimado de recaudo. Las partidas provenientes de otro tipo
de operaciones se clasificarán en corrientes y no corrientes, según lo establecido en la
política de presentación de estados financieros.
Revelar el importe total de los intereses (calculados utilizando el método de la tasa de
interés efectiva) producidos por las cuentas por cobrar que se miden al costo amortizado.
Fecha última Revisión
Redactó
Aprobó (Cuantas firmas sean necesarias –
Máximo órgano decisorio de la empresa)
Registrado en acta #