0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas2 páginas

Sgi-Mb-Po-Min-T3810-13 Mantenimiento e Instalacion de Rieles

Este documento describe los procedimientos para el mantenimiento e instalación de rieles en una unidad minera. Detalla el personal, equipos de protección personal, herramientas y materiales requeridos, así como los pasos a seguir que incluyen inspeccionar el área y rieles, realizar reparaciones como cortar pernos y clavos deteriorados, cambiar rieles y durmientes dañados, volver a fijar los rieles y reportar cualquier cambio realizado. También enfatiza la importancia de la seguridad y comunicación durante estos traba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas2 páginas

Sgi-Mb-Po-Min-T3810-13 Mantenimiento e Instalacion de Rieles

Este documento describe los procedimientos para el mantenimiento e instalación de rieles en una unidad minera. Detalla el personal, equipos de protección personal, herramientas y materiales requeridos, así como los pasos a seguir que incluyen inspeccionar el área y rieles, realizar reparaciones como cortar pernos y clavos deteriorados, cambiar rieles y durmientes dañados, volver a fijar los rieles y reportar cualquier cambio realizado. También enfatiza la importancia de la seguridad y comunicación durante estos traba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PETS DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE RIELES

UNIDAD MINERA
Código: SGI-MB-PO-MIN-T3810-13 Versión: 02 HUANZALÁ
Fecha de Elaboración: 20/06/2018 Página: 1 de 2

1. PERSONAL
1.1. Maestro Carrilano
1.2. Soldador
1.3. Ayudante
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1. Casco protector con barbiquejo
2.2. Lentes de seguridad
2.3. Guantes de jebe largos
2.4. Guantes de cuero
2.5. Guantes de soldar
2.6. Mameluco con cintas reflectivas
2.7. Botas con punta de acero
2.8. Respirador
2.9. Tapón de oídos
2.10. Orejeras para casco
2.11. Correa de seguridad
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
3.1. Pico
3.2. Pala
3.3. Comba
3.4. Llaves corona N°16
3.5. Barretillas
3.6. Balastreador
3.7. Pata de Cabra
3.8. Caña de Corte
3.9. Botellas, Oxígeno y Acetileno
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Recabar la orden de trabajo, leyendo y verificando su claridad y precisión.
4.2. Revisar las condiciones de las herramientas.
4.3. Trasladarse y ubicarse a su labor, en el traslado a la labor comunicar al operador
del troller el ingreso del personal.
4.4. Al trasladarse tener cuidado con el tránsito de equipos, en caso de presencia de
equipos colocarse en una zona amplia y segura para permitir el paso de los
equipos.
4.5. Inspeccionar el área de trabajo y usar el formato IPERC, desatando las rocas
sueltas.
4.6. Esperar que el troller se estacione para empezar las labores.
4.7. Inspeccionar los rieles para ver en que condiciones se encuentra, si se encuentran
(si están deteriorados).

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA RESIDENTE JEFE DEL AREA DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES
Ing. Carlos Torres Torres Ing. Luis Carbajal Leandro
FECHA DE ELABORACIÓN: Ing. Saúl Galván Luján Ing. Raúl Gil Yufra
20/06/2018 FECHA DE APROBACIÓN:
21/06/2018

Página 1 de 2
PETS DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE RIELES
UNIDAD MINERA
Código: SGI-MB-PO-MIN-T3810-13 Versión: 02 HUANZALÁ

Fecha de Elaboración: 20/06/2018 Página: 2 de 2

4.8. Verificamos las condiciones de las rieles y las ubicaciones, si se encuentra alguna
anomalía proceder a limpiar los tres lados de la riel.
4.9. Durmientes colgados se levantan para nivelar y luego se balastrea.
4.10. Para realizar el cambio proceder a limpiar empleando las herramientas adecuadas
y verificar el buen estado de las mismas (los tres lados de la riel).
4.11. Luego se procede a cortar los pernos y los clavos deteriorados.
4.12. Luego cortamos la riel, la medida a usarse dependiendo el deterioro de la riel y
después de retirar el riel usado.
4.13. Verificamos los durmientes, si se encuentra deteriorado se realiza el cambio
inmediato por otro nuevo.
4.14. Una vez cambiado los durmientes se procede a clavar los rieles con clavos nuevos
y procedemos a poner las eclisas con sus pernos.
4.15. Una vez puestos los pernos se ajusta las tuercas quedando firme para la extracción
de mineral con los trolley y los carros mineros.
4.16. Arrastrar el riel con las barretillas adecuadas un peso aproximado de 50 kg, para
evitar lesiones ergonómicas.
4.17. Es necesario el uso de señalización del área de trabajo.
4.18. Al trasladar el riel hacerlo en forma segura, teniendo en cuenta el paso de los
equipos scoops, etc.
4.19. Mantener una comunicación adecuada durante la jornada de trabajo.
4.20. Cada grupo de trabajadores debe de contar con un medio de comunicación (radio
portátil).
4.21. Realizar el reporte de cambio de riel, ubicar las herramientas en su refugio
correspondiente.
4.22. El jefe de guardia en caso de presentarse algún incidente deberá realizar la
investigación correspondiente y presentar el informe a la división de Seguridad,
Salud ocupacional y Asuntos Ambientales.
4.23. Si se presentase labores, maquinas o actividades con nivel de riesgo alto paralizar
las labores.

5. RESTRICCIONES
 No aplican.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA RESIDENTE JEFE DEL AREA DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES
Ing. Carlos Torres Torres Ing. Luis Carbajal Leandro
FECHA DE ELABORACIÓN: Ing. Saúl Galván Luján Ing. Raúl Gil Yufra
20/06/2018 FECHA DE APROBACIÓN:
21/06/2018

2 de 2

También podría gustarte