• EN 1955, LA CADENA SEARS ROEBUCK DEL PERÚ S.A.
ABRE SU PRIMERA
TIENDA POR DEPARTAMENTO EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO.
• EN 1988, LA CADENA FUE RENOMBRADA COMO "SOCIEDAD ANDINA DE
LOS GRANDES ALMACENES", CON LAS INICIALES SAGA, LUEGO DE QUE
SEARS ABANDONARA SUS OPERACIONES EN SUDAMÉRICA. EL 18 DE
NOVIEMBRE DE 1994 SAGA INICIÓ SUS OPERACIONES EN LA BOLSA DE
VALORES DE LIMA.
• EN 1995, SAGA SE FUSIONA CON LA RETAILER REGIONAL FALABELLA,
ACONTECIMIENTO QUE DA ORIGEN A SAGA FALABELLA S.A.
• EN 2002, SAGA FALABELLA INAUGURÓ UNA TIENDA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA Y
PIURA.
• UNA NUEVA TIENDA EN TRUJILLO EN 2006 Y OTRA EN CHICLAYO UN AÑO DESPUÉS.
• EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010, SAGA FALABELLA INAUGURÓ UNA TIENDA EN EL CENTRO
COMERCIAL OPEN PLAZA ANGAMOS, QUE POSEE LA PRIMERA "TIENDA ECOLÓGICA" DEL
PERÚ, YA QUE TIENE SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA Y AGUA.
• EN AGOSTO DE 2015, FALABELLA INAUGURA LA TIENDA NÚMERO 100 EN AMÉRICA
LATINA, SITUADA EN EL CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA CENTRO CÍVICO (CERCADO
DE LIMA).
• TRAS 23 AÑOS DE OPERACIÓN EN EL PERÚ, EL 24 DE ENERO DE 2018 FORMAL Y
PARCIALMENTE SE ELIMINA EL NOMBRE SAGA Y LA DENOMINACIÓN CAMBIA
SIMPLEMENTE A FALABELLA, AL IGUAL QUE EN LOS DEMÁS PAÍSES. ESTE CAMBIO SE
HABÍA INICIADO EN DICIEMBRE DE 2017 CON LA VERSIÓN PERUANA DEL TRADICIONAL
SPOT NAVIDEÑO CON CHAYANNE, EL CUAL FUE EL PRIMERO EN OMITIR SAGA.
• EN 2019 FALABELLA INAUGURÓ OTRA TIENDA EN EL CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA
PURUCHUCO EN EL DISTRITO DE ATE.
• FALABELLA PERÚ DESARROLLA, A TRAVÉS DE SUS SUBSIDIARIAS,
DOS TIPOS DE NEGOCIO: (I) NO FINANCIEROS, QUE AGRUPAN
ACTIVIDADES DE RETAIL, INMOBILIARIOS A TRAVÉS DE LA
CONSTRUCCIÓN, LA GESTIÓN Y EL ARRIENDO DE ESPACIOS
COMERCIALES; Y (II) SERVICIOS FINANCIEROS, QUE COMPRENDE
LAS ACTIVIDADES DE BANCO FALABELLA, VIAJES Y CORREDORES DE
SEGUROS. POCO MÁS DE 90% DEL NEGOCIO CONSOLIDADO DEL
GRUPO FALABELLA, EN TÉRMINOS DE INGRESOS, SE DESARROLLA
EN EL SECTOR NO FINANCIERO
• SOY F, SOY VERDE
• POLÍTICA DE VOLUNTARIADO
• TALLER DE EQUIDAD DE GÉNERO
• CAPACITACIONES INCLUSIVAS
• FUE FUNDADA EN PERÚ EN NOVIEMBRE DE
2002, ABRIENDO SU PRIMER LOCAL EN EL
CENTRO COMERCIAL MEGAPLAZA DE LIMA
NORTE. PARA EXPANDIRSE EN EL MERCADO
DE LOS SUPERMERCADOS EN CHILE, EN
JULIO DE 2004, FALABELLA COMPRÓ LA
CADENA DE SUPERMERCADOS SAN
FRANCISCO, EN 62,5 MILLONES DE DÓLARES
AL GRUPO LEYTON.
• DESDE HACE BASTANTE TIEMPO VENIMOS OBSERVANDO EL MERCADO MEXICANO Y CHILENO, Y PUES
PENSAMOS QUE EL PERÚ ERA UNA REALIDAD SIMILAR, CON UNA CLIENTELA POTENCIAL A LA CUAL AÚN
NO ESTÁBAMOS PENETRANDO.
• A PARTIR DE ESA IDEA SE COMENZÓ A PENSAR EN CÓMO REALIZARLO, LUEGO DE ELLO SE DECIDIÓ EL
LUGAR, ME PUSIERON COMO RESPONSABLE DEL PROYECTO Y EMPEZAMOS LA APUESTA POR LO QUE
AHORA ESTAMOS DESARROLLANDO.
• SUMARLE EL PROPIO CRECIMIENTO DEL PAÍS Y LA EVOLUCIÓN DE LAS CLASES SOCIALES DONDE LA
GENTE ES MUCHO MÁS ASPIRACIONAL Y AGRADECE MUCHÍSIMO QUE LES LLEGUE LA MODERNIDAD.
• LA PRIMERA NECESIDAD DEL CONSUMIDOR ES ALIMENTARSE Y LA SEGUNDA ES VESTIRSE
• NORMALMENTE Y POR TAMAÑO LO IDEAL SIEMPRE ES QUE EN UN HIPERMERCADO GRAN PARTE DE SU
VOLUMEN DE NEGOCIO LO HAGA EN SU ZONA PRIMARIA EN SU PRIMER KILÓMETRO, LO CUAL LE DA
MUCHA FORTALEZA. EL RADIO VARÍA DEPENDIENDO DEL TIEMPO QUE TARDA EL CLIENTE EN LLEGAR A
LA TIENDA.
• ESTAMOS CENTRADOS EN MENOS DE 3.OOO M2, SIN EMBARGO, EL PROYECTO COMERCIAL SIGUE
ESTANDO EN ESTUDIO. PROCURAMOS TENER TODO EL MIX DE PRODUCTOS DESDE PERECEDEROS
HASTA TELEVISORES
• PODRÍA DARSE EL CASO, POR EJEMPLO, LA TIENDA DE PISCO ES UN POCO MÁS PEQUEÑA
POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO PERO PROCURAMOS QUE SEA ESTÁNDAR Y
MANEJAR TAMAÑOS SIMILARES
• EL VERDADERO MOTOR COMO OCURRE POR LO GENERAL EN LOS HIPERMERCADOS SE
ENCUENTRAN EN LOS PRODUCTOS DE GRAN CONSUMO, TENEMOS UN PERECEDERO QUE
ES MUY BÁSICO, HAY ABARROTES, LÍQUIDOS, CONTAMOS CON BAZAR – HOGAR,
VESTUARIO Y ELECTRODOMÉSTICOS.
• UN GRAN PORCENTAJE DE CLIENTES QUE VIENEN A LA HIPERBODEGA SON LOS QUE
LLEVAN PRODUCTOS DE GRAN CONSUMO COMO ABARROTES. PARA QUE NUESTRO
NEGOCIO SEA EXITOSO TIENE QUE ESTAR CENTRADO DE ESA FORMA.