SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES
IMPUESTOS Y SOPORTES CONTABLES
TALLER DE APRENDIZAJE No 7
1. Objetivo general:
Diseñar e aplicar los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, normatividad tributaria,
mediante la causación de las diferentes transacciones económicas según decreto reglamentario y demás
normatividad vigente.
2. Identificación del Taller de aprendizaje
COMPETENCIA A DESARROLLAR: 210601013 CONTABILIZAR OPERACIONES DE ACUERDO CON LAS
NORMAS VIGENTES Y LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES.
Fase del proyecto: Planeación
Duración: 5 horas
Modalidad(es) de Formación: Presencial
Resultados de Aprendizaje:
Interpretar los principios de contabilidad generalmente aceptados de acuerdo con la normatividad legal vigente.
Codificar las cuentas según su naturaleza y su utilización.
Interpretar las normas tributarias relacionadas con los impuestos del giro ordinario del negocio.
Diligenciar los formularios que involucren la presentación de las obligaciones tributarias.
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
3. Presentación
Estimado Aprendiz:
Con este taller usted podrá desarrollar la competencia laboral para identificar los principios básicos de la
contabilidad, objetivos y cualidades de la información contable y el conocimiento del código de ética, Concepto
de Contabilidad, Activo, Pasivo, Patrimonio, Gasto, Costo, Ingreso, IVA y retención en la fuente Cualidades de la
Información Contable , con la finalidad adquirir un conocimiento especializado en dichos aspectos y poder
trabajar bajo las normas y códigos que se le exige la empresa.
Para desarrollar los siguientes ejercicios aplique las tarifas vigentes para IVA, Retención en la fuente, rete Iva y
Rete Ica Y GMF
1. ¿qué importancia tienen los soportes de contabilidad para un comerciante?
2. Según su criterio, ¿Cuáles son los soportes de contabilidad más utilizados en una empresa comercial?
3. Elabore el comprobante de apertura de la ferretería La Noventa Ltda (régimen común no designado),
constituida mediante escritura pública No. 8340 otorgada en la notaria 30 de Cali, con los siguientes aportes:
El socio Mauricio Gomez aporra; $500.000 efectivo, $2.000.000 en mercancía, $1.000.000 en muebles.
El socio Víctor Hugo Francisco aporta: $1.000.000 en efectivo, un computador por $2.000.000 y equipos de
oficina por $500.000
4. Elabore los soportes contables, los asientos en borrador y el comprobante de contabilidad No. 85
correspondiente a las transacciones realizadas por Textil Americana Ltda, Régimen Común no designado de
Barranquilla del 1 al 10 de agosto de 200xx
a. Compra mercancías al contado a Bodegas Colombia de Barranquilla por $850.2000 mas IVA de 19%
según factura No. 380 pagada con Cheque No.456575 del Bancomercio, comprobante de pago No.201 Reteica 6
x mil.
b. Compra mercancías a crédito a Distrimar SA de Barranquilla por $2.450.180 e IVA de 19% según factura
No. 480 Reteica 8 x mil.
c. Vende mercancías al contado a Fernando Ortiz por $150.389 e IVA de 19% según factura 350. Valor
recibido en efectivo.
d. Vende mercancías a crédito a Ruby Vera abona $240.810 e IVA de 19% según factura No.351
e. La cliente Ruby Vera abona $100.000 a la factura No. 351, con Cheque No. 359020 del banco Nacional
Según recibo de caja No.300.
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
f. Consigna en el Bancomercio, cuenta corriente No. 370-250-1 el dinero existente en caja.
g. El cliente Mario Garcia, del régimen Simplificado devuelve mercancías vendidas a crédito Según Factura
No. 280 La empresa elabora Nota Crédito No. 65 por $65.000 e IVA de 19%
h. La empresa envía nota debito No. 38 al cliente Darío reyes por $27.500 e Iva de 19% correspondiente a
fletes no incluidos en la factura de venta a crédito No. 280.
i. La empresa paga servicio de publicidad radial a la emisora La Voz del Comercio por tres días, según
comprobante de pago No. 202. Cheque No. 456576 del Bancomercio por valor de $600.000.
j. La empresa contratara los servicios de mantenimiento de los equipos de oficina con Serviequipos Ltda,
según factura No. 803060 por valor de $748.500, pagada con Cheque No. 456577 de Bancomercio y
comprobante de pago No. 203; e IVA de 19%.
k. La empresa paga honorarios al abogado Hernán Osorio del régimen común por la elaboración de
contratos según comprobantes de pago No 204 y cheque No 456578 del Bancomercio por 850.000 más IVA del
19% y rete fuente.
l. La empresa compra al contado papelería y útiles para la oficina de barraquilla por 1.000.000 según la
factura No 3542 de Papelería Andina Ltda., paga con cheque No 456579 de Bancomercio y comprobante de
pago No 205 más IVA del 19%
m. La empresa Vende Mercancías a Crédito a Rubén Guerrero del régimen simplificado de Barranquilla
según factura No 352 por valor de 1.500.000 más IVA del 19%.
n. Se corrige el valor registrado en el comprobante de diario No 84 mediante nota de contabilidad No 32
por el siguiente concepto abono del cliente Henry Aristizábal por 85.000 que fue registrador por valor de 58.000.
5. Elaborar asientos en borrador y comprobantes de contabilidad No 49 correspondiente a las transacciones
realizadas por la cacharrería Alfa S.A. Gran contribuyente de Ibagué, autor retenedor de impuestos.
a. Compra mercancías al contado según factura No 670 a Giraldo Hermanos del régimen común por valor de
2.430.500 más IVA del 19% paga con cheque No 561 de Bancomercio comprobante de pago No 30 t rte ica del
11.04x1000.
b. Compra mercancías a crédito a Navarro y Cía. Ltda del régimen común según factura No 1070 por 1.500.000
más Iva del 19%.
c. Vende mercancía a crédito a Ricardo Márquez del régimen simplificado según factura No 166 por valor de
2.580.000 más IVA del 19%.
d. Vende mercancías al contado a Droguería La Salud, del régimen común de Ibagué, según factura No 167 por
3.525.000 más IVA del 19%
e. El cliente Arturo Serrano, del régimen simplificado, paga la factura No 30 por valor de 485.000 según recibo
de caja No 150.
f. Consigna en el banco Industrial el valor recibido de las operaciones anteriores
g. Paga a la Fábrica Nacional de Juguetes el saldo de la factura No 9840 con cheque No 340 del Banco Industrial
Comprobante de Pago No 31 por valor de 2.825.000
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Criterios de Evaluación:
- Liquida y contabiliza el IVA, RETENCIONES e ICA de las diversas transacciones, de acuerdo con la
normatividad vigente. Reconoce las obligaciones tributarias de los contribuyentes y responsables del IVA,
Retención en la fuente e ICA, de acuerdo con la normatividad vigente.
Evidencias de Conocimiento:
-Concepto y aplicación del IVA, hechos generadores del impuesto, sujeto activo, sujetos pasivos para cada hecho
generador, base gravable y tarifas del impuesto. Bienes y servicios gravados, bienes y servicios excluidos y
bienes y servicios exentos. Obligaciones del responsable del IVA y manejo contable, declaraciones de IVA.
-Concepto y Aplicación de la Retención en la fuente, Aspectos generales, Agentes de Retención, Auto
retenedores, conceptos sujetos a retención en la fuente, Bases gravables, Tarifas. , Retención en la fuente a
título de IVA, retención en fuente a Título de ICA, manejo contable y declaraciones de Retención en la fuente.
-El Impuesto de Industria, comercio avisos y tableros, concepto general y aplicación, sujeto activo, sujetos
pasivos bases gravables y tarifas, responsables de la liquidación del impuesto, clasificación de las actividades
económicas, manejo contable y declaraciones
Evidencias de Desempeño:
• Liquidar y registrar los impuestos propios de cada transacción y elaboración de los soportes contables.
Escenarios de Aprendizaje:
Aula, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula.
Medios y Recursos Didácticos:
Computador
Libros, Códigos
Páginas Web.
Bibliografía.
- Decreto Reglamentario 2649 y 2650 de 1993.
- Ley 43 de 1990.
- Estatuto tributario reforma 1879 de 2016