UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE TURISMO Y HOTELERIA
ASIGNATURA INTRODUCCION AL TURISMO TUR-114
Cronología de las migraciones de la antigüedad, los primeros exploradores y los grandes viajeros.
Impactos en el desarrollo turístico
Nombres: Emery De León Domínguez y María Fortuna Montero
Matricula: 100583937 y 100579280
II-Completar el siguiente cuadro con los datos que se te piden a continuación:
MUNDIAL
Fecha del Ámbito Geográfico Descripción del Acontecimiento Atracción Turística Personaje de
acontecimiento de localización Relevante relevancia en el
hecho turístico
1492 Las Bahamas Primer viaje de colon desde Europa a América Las Bahamas Cristóbal Colon
1497-1499 India Primer viaje que realiza europeo en llegar a India. India Vasco d Gama
1304-1368/69 Italia a Indonesia Geógrafo marroquí duro 30 años viajando por casi Italia a Indonesia Ibn Battuta
todo el mundo islámico medieval.
1932-2007 África Corresponsal Polanco en toda África durante la difícil África Ryszard
era comunista. Kapuscinski
1854 América, África, Viajo alrededor del mundo a bordo del buqué HMS Cabo verde, Charles Robert
Europa Beagle. Salvador de Bahía, Darwin.
Montevideo, las
islas Malvinas,
Valparaíso, Lima,
Las islas Galápagos,
Cuidad del cabo,
Hobart y Sídney
629 India Monje que realizo uno de los peregrinajes más China, Afganistán, Xuanzang
importantes de la historia Paquistán y toda
India
1953 Frontera China Uno de los dos primeros hombres (junto al sherpa El Monte Everest. Sir Edmund
Nepal Tenzing Norgay) en ascender a la cima del pico más Hillary
alto del planeta: el Everest.
1892 Estados Unidos Dejo a Gran Bretaña en el año 1892, yendo primero a Hawái Isabella Bird
Australia, lugar que no le gusto, después fue a Hawái.
1766 Canadá Exploradores enviados desde el Reino Unido Isla de Terranova y Capitán Sir
la Península del Thomas Adams
Labrador.
1492 Atlántico Descubrimiento de Canadá Canadá Juan Caboto.
(Norteamérica)
Descripción
Deberá indagar sobre los diversos acontecimientos que registra la historia y sus grandes viajes, en interés de conocer como
evolucionaron estos recorridos, desde los viajes individuales, a viajes colectivos, que representan hoy día millones de
viajeros
II-Completar el siguiente cuadro con los datos que se te piden a continuación:
NACIONAL “REPUBLICA DOMINICANA”
Fecha del Ámbito Geográfico Descripción del Acontecimiento Atracción Turística Personaje de
acontecimiento de localización Relevante relevancia en el
hecho turístico
Principios del Isla alto velo Estos norteamericanos se quedaron en la Isla Alto Buenaventura extranjeros que
1854 Velo, ya que estos habían descubierto un importante Báez, los europeos. visitaron el país
yacimiento de guano en dicha isla. fueron unos
aventureros
norteamericanos,
a principios de
1854, durante el
gobierno de
Buenaventura
Báez
5 de diciembre Durante toda la época de la colonia, la cual empieza Cristóbal Colon
del año 1492. desde la llegada de Colón a Quisqueya, los españoles,
franceses y de otros países europeos empiezan a
llegar al país y a explorarlo, descubriendo su belleza y
esplendor natural, dándose así, lo que hoy conocemos
como turismo, el cual fue experimentado interno y
externo, como las visitas de los extranjeros al país; La visita de
cabe destacar que estos tipos de turismos aún siguen Cristóbal Colón,
perdurando, no solo en el país, sino también en todos en sus viajes de
los países del mundo. 1492 y que según
otras personas,
esta visita es
catalogada como
los primeros
visitantes
externos
conocidos en la
isla de Santo
Domingo. De esta
forma se puede
afirmar, que los
primeros
visitantes que
pisaron esta tierra
fueron Colón y
sus
acompañantes en
su primer viaje a
América, de esta
forma inicia lo
que es
formalmente el
Turismo en
América y
también empieza
la historia del
turismo en el
país.
1930 Entrada de 230 turistas extranjeros al país, lo cual hizo Rafael Leónidas Se puede decir
fomentar el turismo y que este tomara un nuevo Trujillo. que el turismo en
auge. el país empieza a
tomar otro
rumbo, aunque
durante esa
década de 1930,
llegaron al país
230 turistas
extranjeros, esta
es quizás la única
información que
registran las
estadísticas de
turismo en el
país, durante esa
fecha
Se realizan las primeras promociones para atraer a los Rafael Leónidas Ya durante la
turistas al país, es considerado que realmente de aquí Trujillo década de 1940,
en adelante se comienza a desarrollar el turismo en el Trujillo dio
país. instrucciones,
para que se
fomentara el
turismo en el
país, de esta
forma se
empiezan a
realizar las
primeras
promociones
turísticas del país
a los demás
países
internacionales,
siendo este el
primer paso
concreto para
atraer turistas al
país.
1944 Santo Domingo Es inaugurado el malecón de Sto. Dgo, es inaugurado Rafael Leónidas Luego de este
el primer hotel de lujo de la ciudad Trujillo. paso, se fueron
abriendo nuevas
cadenas
hoteleras, con el
claro perfil de
incrementar el
turismo en la
ciudad.
1950 Santo Domingo, Se inauguran varios hoteles como fueron: el Hotel en la década de
Zona Colonial Provincial; también se encuentran, el Hotel la Paz, lo los cincuenta se
Santiago, Barahona, único que hoy es conocido como Hotel Hispaniola, se inauguran varios
San juan de la construyó el primer hotel comercial, hotel embajador, hoteles, el Hotel
Maguana, San Hotel Matún, Hotel Guarocuya. Hotel Maguana. Hotel Hispaniola, cuyo
Cristóbal. San pedro San Cristóbal. Hotel hamaca, Hotel el barajo Hotel hotel fue
de Macorís, Boca santa cruz construido a
chica Higüey escasos metros
de la ciudad y
también, en la
Zona Colonial, se
construyó el hotel
Comercial, el
primer hotel de
capital privado en
el país, no solo en
la Zona Colonial
se construyó este
hotel, sino, que la
zona fue
habilitada como
un sitio o un lugar
más, para realizar
turismo. La zona
del este con el
paso de los años
se ha convertido
en el principal
destino turístico,
1955-1965 Constanza, Maimón Muerte de las hermanas Mirabal, Asesinato del Fue una época de
y estero hondo. dictador Rafael Leónidas Trujillo, Guerra civil del 65. gran desarrollo
del turismo en el
país ya que
debido a las
expediciones que
se realizaron
dentro de estas
fechas,
sumándole
diversos
acontecimientos
que surgieron
hicieron que los
turistas se
motivaran a venir
a vacacionar al
país conocer más
acerca de la
cultura
dominicana.
1966-1978 Se produce la legislación turística que declara de Joaquín Balaguer El país tuvo que
interés nacional el desarrollo turístico, se crea la esperar 1 año
Dirección Nacional de Turismo, que más tarde pasa a para así el
hacer la Secretaría de Estado de Turismo, se promulga turismo fuese
la ley 153, la cual hablaba de incentivos y promoción recobrando forma
al turismo en el país, es creado INFRATUR, el cual es debido a los
un organismo financiero para el desarrollo de la acontecimientos
infraestructura turística. Estos acontecimientos mencionado
sirvieron de base para que el turismo tuviera un punto anteriormente
de partida hacia su posterior desarrollo. esto redujo la
entrada de
turistas al país,
Estos
acontecimientos
sirvieron de base
para que el
turismo tuviera
un punto de
partida hacia su
posterior
desarrollo.
1980-2000 Santo Domingo, En consecuencia, del gran auge que obtuvo el turismo El turismo
Puerto Plata. La del número de habitaciones aproximadamente era de dominicano ha
Romana Samaná 8,562 – 45,000. llegaron por vía marítima alrededor de sido desarrollado
Boca Chica 270,830 turistas. y explotado en su
máxima plenitud,
desarrollándose
más los complejos
habitacionales,
mediante
acuerdos y
asesorías
extranjeras. . Esta
cifra, comparadas
con las de 1996,
demuestran que
en 1997, el
número de
visitantes
extranjeros que
utilizaron la vía
marítima
aumentó más de
un cien por
ciento. A pesar de
no contar con
ningún tipo de
incentivo
financiero para
actividades
ecoturísticas, este
sector está en su
verdadero
esplendor. Lo
planteado
anteriormente se
confirma con las
estadísticas
anuales por
visitación a las
empresas
ecoturísticas y a
las áreas
protegidas.
2001-2010 Puerto Plata, La Las principales zonas de actividad turísticas en el país Rafael Leónidas Se ha registrado
Romana son las regiones del Este, Norte, Santo Domingo y Trujillo. un incremento en
Barahona el interior, con
muchas
excursiones a pie
o en bicicletas a
través de las
montañas y de los
campos. Según el
Banco
2001- 2010 Puerto Plata, La Las principales zonas de actividad turísticas en el país, Central, la
Romana, La son las regiones del Este, Norte, Santo Domingo y industria del
Altagracia la Barahona. turismo
península del este. En el 2001 la República Dominicana fue visitada por dominicano ha
más de dos millones de personas. gracias a su generado una
ubicación geográfica en el Caribe, posee muchas zonas cantidad de 2,103
que son explotadas para el turismo, debido a las bellas millones de
playas que tiene, así como también sus bellos paisajes. dólares, la cual
equivale al 18%,
Las provincias más explotadas en cuanto a turismo se superando la cifra
refieren, después de la era de Trujillo alcanzada, la cual
tuvo una cifra de
1,782 millones,
gracias a su
ubicación
geográfica en el
Caribe, posee
muchas zonas
que son
explotadas para el
turismo, debido a
las bellas playas
que tiene, así
como también sus
bellos paisajes.
Descripción
Deberá indagar sobre los diversos acontecimientos que registra la historia y sus grandes viajes, en interés de conocer como
evolucionaron estos recorridos, desde los viajes individuales, a viajes colectivos, que representan hoy día millones de
viajeros