0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas34 páginas

Instalaciones Eléctricas Residenciales

Este documento describe la unidad de aprendizaje de Instalaciones Eléctricas Residenciales para el programa de Técnico en Sistemas de Control Eléctrico. La unidad se enfoca en desarrollar las competencias necesarias para implementar instalaciones eléctricas residenciales que cumplan con las normas de seguridad y ahorren energía. La unidad utiliza un enfoque constructivista y práctico, con actividades en el laboratorio para reforzar los conceptos teóricos.

Cargado por

Gabriela Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas34 páginas

Instalaciones Eléctricas Residenciales

Este documento describe la unidad de aprendizaje de Instalaciones Eléctricas Residenciales para el programa de Técnico en Sistemas de Control Eléctrico. La unidad se enfoca en desarrollar las competencias necesarias para implementar instalaciones eléctricas residenciales que cumplan con las normas de seguridad y ahorren energía. La unidad utiliza un enfoque constructivista y práctico, con actividades en el laboratorio para reforzar los conceptos teóricos.

Cargado por

Gabriela Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008

Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

FUNDAMENTACIÓN

La Unidad de Aprendizaje Instalaciones Eléctricas Residenciales pertenece al área de formación Profesional del Bachillerato Tecnológico
perteneciente al Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el quinto nivel del plan de estudios y se imparte de manera obligatoria
en el quinto semestre en la rama del conocimiento de ingeniería y ciencias físico matemáticas.

El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias para: Implementar los conocimientos básicos de instalaciones eléctricas y
los elementos de la norma oficial mexicana, para realizar el cálculo del calibre mínimo de conductores eléctricos y su protección para la elaboración de un
proyecto de instalación eléctrica de tipo residencial con características de ahorro de energía con la seguridad de satisfacer las necesidades del usuario.

Las competencias profesionales (general y particulares) implican como principales objetos de conocimiento:

- Combinar conocimientos teóricos, prácticos, experiencias y conductas que pueden observarse en desempeños concretos.

- Uso del conocimiento

- Integración de saberes.

- Transferencia del aprendizaje a situaciones similares y diferentes.

La asignatura de instalaciones eléctricas tiene como objeto contribuir al perfil del alumno desarrollando las competencias para el campo de las instalaciones
eléctricas residenciales con características de ahorro de energía, retoma conceptos relacionados con procedimientos industriales, fundamentos de
electricidad de C.A. y máquinas eléctricas de C.C. y C.A. y aporta aspectos relevantes para las cinco asignaturas de sexto semestre de la carrera de
Sistemas de Control Eléctrico ya que permite la distribución de la energía eléctrica necesaria para los equipos de control y automatización.

Se parte del enfoque constructivista en el que, el maestro es el facilitador del aprendizaje y el estudiante participa de manera activa en la adquisición de un
aprendizaje significativo, a partir de ejercitar los procedimientos establecidos en este Programa de Estudios y de acuerdo al cumplimiento de la Norma
Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005 para instalaciones eléctricas.

Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje son de forma directa con las unidades de Controladores Lógicos Programables,
Instalaciones Eléctricas Industriales, Integración en Sistemas Automatizados, Control Electromagnético de Máquinas Eléctricas de C.A. y de forma indirecta
con Fundamentos de C.C., Procesos Industriales, Fundamentos de C.A., Máquinas Eléctricas de C.C. y C.A., Monitoreo de Redes Eléctricas,

Por tanto, el enfoque didáctico de esta Unidad de Aprendizaje se caracteriza por un trabajo teórico-práctico, se realizaran prácticas en el laboratorio así
como demostraciones de trabajo dentro y fuera del aula y del laboratorio. La metodología de trabajo de este programa de estudios se basa en estándares
de aprendizaje planteados en las competencias. Cada competencia se desagrega en resultados de aprendizaje (RAP) que se abordan a través de

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 2 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

actividades sustantivas y tienen como propósito indicar una generalidad para desarrollar las secuencias didácticas que atenderán cada RAP. Las evidencias
con las que se evaluará formativamente cada RAP, se definen mediante un desempeño integrado, en el que los estudiantes mostrarán su saber hacer de
manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el proceso didáctico para luego transferir ese aprendizaje a situaciones similares y
diferentes, en contextos escolar, social y laboral.
El papel del profesor tendrá una intervención mediadora entre los contenidos disciplinarios, las características del contexto y los instrumentos o
herramientas que provee al estudiante para facilitar un aprendizaje significativo, estratégico, autónomo, colaborativo, reflexivo, crítico y creativo. El trabajo
que se realizara para llevar a buen término las competencias laborables, se efectuara en casetas que simulan una habitación donde pueden trabajar hasta
seis estudiantes, alojando alambres eléctricos en tubería metálica, realizando conexiones para controlar lámparas u otro equipo y posteriormente energizar
los circuitos eléctricos realizados.
En consecuencia, será necesario se considere para el logro de lo anterior la inclusión de dos profesores auxiliares además de un titular para el
laboratorio, considerando el número de alumnos por grupo, la seguridad del estudiante, la conservación y aprovechamiento óptimo del equipo y del taller,
así como la atención oportuna y seguimiento de la problemática durante las sesiones académicas en el taller.
El trabajo autónomo que el estudiante desarrollará en otros ambientes de aprendizaje, servirá para que organice su trabajo de manera independiente y
articule saberes de diversos campos del conocimiento, que le permitan la construcción y expresión de su propio conocimiento.
La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones
significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje, para cumplir con una función formativa que realimente tanto al estudiante
como al profesor y, final que propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles, así como para la certificación de
competencias. También es posible aplicar una evaluación por competencias para certificar la Unidad de Aprendizaje previo a su inicio.

De esa forma, el programa de estudios tiene una naturaleza normativa, pues establece los estándares para la certificación de competencias. Por lo mismo,
la planeación didáctica a detalle de las secuencias, estrategias de aprendizaje y enseñanza, así como la selección de instrumentos e indicadores se
desarrollarán con base en los elementos que incorpora este documento, durante las jornadas de planeación didáctica.

Las competencias genéricas que se incorporan a esta unidad de aprendizaje corresponden con el Marco Común del Sistema Nacional de Bachillerato y se
establecen en la siguiente matriz.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 3 de 34
Compete Compete Compete
ncia ncia ncia

Particular Particular Particular


3 2 1

De la unidad de
Disciplinares Particulares
Competencias Genéricas y

2
1
2
1
2
1
aprendizaje:_______________________

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
genéricas
Competencias

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda


problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue

2. Es sensible al arte y participa en la


Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

apreciación e interpretación de sus


expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes


pertinentes en distintos contextos mediante

X
X
X
X
X
X

la utilización de medios, códigos y


herramientas apropiados.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias


5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de métodos
X

establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre


temas de interés y relevancia general,
X
X
X
X
X

considerando otros puntos de vista de

Plan 2008
manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo


largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en


X

equipos diversos.
MATRÍZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

9. Participa con una conciencia cívica y ética


en la vida de su comunidad, región, México y
X
X
X

el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la


interculturalidad y la diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de


Página 4 de 34

manera crítica, con acciones responsables.


Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
Compete Compete Compete
ncia ncia ncia

Particular Particular Particular


6 5 4

De la unidad de
Disciplinares Particulares
Competencias Genéricas y

1
1
1
aprendizaje:_______________________

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
genéricas
Competencias

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda


problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue

2. Es sensible al arte y participa en la


Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

apreciación e interpretación de sus


expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes


pertinentes en distintos contextos mediante

X
X
X

la utilización de medios, códigos y


herramientas apropiados.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias


5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de métodos
X
X
X

establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre


temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de

Plan 2008
manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo


largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en


X

equipos diversos.
MATRÍZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

9. Participa con una conciencia cívica y ética


en la vida de su comunidad, región, México y
X

el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la


interculturalidad y la diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de


Página 5 de 34

manera crítica, con acciones responsables.


Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
RED DE COMPETENCIAS (GENERAL Y PARTICULARES)

Competencia General

Elabora un proyecto de instalación eléctrica de tipo residencial con características de ahorro de energía con la seguridad de
satisfacer las necesidades del usuario y de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas
(utilización).

Competencia Particular 1 Competencia Particular 2 Competencia Particular 3


Designa la importancia de los tipos Fundamenta la importancia que tiene Selecciona los elementos pertinentes de la Norma
y objetivos de instalaciones el ahorro de energía eléctrica así
Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones
eléctricas así como los materiales y como las acciones que se utilizaran
equipos de acuerdo a la Norma para lograr este fin al realizar Eléctricas (utilización) y los diagramas de conexión
Oficial Mexicana NOM-001-SEDE- instalaciones eléctricas. elementales para la instalación de lámparas eléctricas,
2005, Instalaciones Eléctricas.
para su utilización adecuada en instalaciones eléctricas.

RAP 1: Describe la importancia del


RAP 1: Describe los tipos de
ahorro de energía para su aplicación en RAP 1: Utiliza de manera pertinente la Norma
instalación eléctrica y sus objetivos
el momento oportuno. Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005,
para su aplicación.
Instalaciones Eléctricas (utilización) en instalaciones
eléctricas de tipo residencial.

RAP 2: Indica los materiales y RAP 2: Describe las acciones para RAP 2: Utiliza diagramas elementales de conexión
equipos para su empleo en ahorrar energía en la construcción y
para la instalación de lámparas incandescentes y
instalaciones eléctricas. mantenimiento de instalaciones
eléctricas. fluorescentes en la realización de instalaciones
eléctricas.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 6 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
RED DE COMPETENCIAS (GENERAL Y PARTICULARES)

Competencia General

Elabora un proyecto de instalación eléctrica de tipo residencial con características de ahorro de energía con la seguridad de
satisfacer las necesidades del usuario y de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas
(utilización).

Competencia Particular 5
Competencia Particular 4 Diferencia los conceptos de alimentador eléctrico y los Competencia Particular 6
Realiza un proyecto eléctrico de
Diferencia los sistemas de factores para el cálculo del calibre mínimo del conductor,
casa habitación integrando los
distribución de energía eléctrica para realizar el cálculo y protección de conductores conocimientos adquiridos y lo
para su correcto uso en ejecuta en autocat
eléctricos y canalizaciones para instalaciones eléctricas
instalaciones eléctricas.
de tipo residencial.

RAP 1: Describe los sistemas RAP 1: Aplica los conocimientos


RAP 1: Describe los alimentadores: individual,
de distribución en baja adquiridos para la elaboración de
derivado y principal, los factores de cálculo para su
tensión para realizar un proyecto eléctrico: cálculo de
utilización en cálculos de conductores y
instalaciones eléctricas de conductores, protección y
canalizaciones en instalaciones eléctricas.
acuerdo a su tensión y canalizaciones, con
potencia adecuadamente. características de ahorro de
energía y aplicando las normas
técnicas vigentes.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 7 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PERFIL DEL DOCENTE

El profesor TITULAR Y AUXILIAR que imparta la unidad de aprendizaje de INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES habrá de presentar el
examen de oposición para mostrar las habilidades que posee en el manejo del conocimiento disciplinar, así como su disposición, autoridad y tolerancia en el
manejo de grupos de aprendizaje. Por lo tanto debe contar con las competencias que se indican en las condiciones interiores del trabajo.

Competencias Generales

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.


2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizajes significativos.
3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en los contextos disciplinares, curriculares y
sociales amplios.
4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.
5. Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo.
6. Construye ambientes para aprendizaje autónomo y colaborativo.
7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.
8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

Perfil Profesional:
1.- Ing. Electricista, o bien con conocimientos en el área de la electricidad.
2.- Debe de conocer la integración de la Unidad de Aprendizaje que le permita una visión global y debe analizar cada una de sus competencias y su
interrelación con los Resultados de Aprendizajes Propuestos para que pueda orientar y organizar las Actividades Sustantivas del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
3.- Al menos dos años de experiencia docente y/o laboral en el sector productivo, en campo.
4.- Asista de manera cotidiana a cursos de actualización docente y tecnológica.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 8 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
ESTRUCTURA DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS


COMPETENCIA PARTICULAR: Designa la importancia de los tipos y objetivos de instalaciones eléctricas así como los materiales y equipos
de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Describe los tipos de instalación eléctrica y sus objetivos para su aplicación.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 3 HORAS


ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Investiga la definición - Proporciona información de las - Dentro y - Expresa - El trabajo debe - Se requiere de una
Definición de correctamente los contener los siguientes
de instalación eléctrica. instalaciones eléctricas. fuera del computadora.
instalación eléctrica. conceptos: Definición conceptos: Definición
Aula.
- Clasifica los tipos de - Propicia una lluvia de ideas de de instalación de instalación - Proyector
Descripción de los eléctrica, los tipos y eléctrica, los tipos y
tipos y objetivos de las instalaciones eléctricas en tal manera que los estudiantes objetivos de una objetivos de una
electrónico de
instalaciones ocultas, visibles, puedan elaborar una instalación eléctrica. instalación eléctrica. imágenes (cañón).
eléctricas. parcialmente ocultas, clasificación de los tipos de
temporales, aéreas y a instalaciones eléctricas. - Presenta trabajo por - El escrito debe - Pizarrón.
PROCEDIMENTALES prueba de explosión, escrito de los contar con: portada
explicando cada una de - Mediante presentación indica conceptos anteriores. objetivo, los conceptos
Interacción alumno- solicitados y
ellas. cuales son los objetivos de cada
alumno, profesor- conclusiones.
uno de los tipos de instalaciones
alumno en forma
verbal.
- Describe los objetivos de eléctricas.
cada uno de los tipos de
ACTITUDINALES instalaciones de acuerdo a - Abre un espacio para aclarar
las necesidades del usuario ideas y obtener conclusiones
Se expresa y como son: seguridad, sobre los conceptos.
comunica. flexibilidad, accesibilidad y
economía.
Piensa crítica y
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 9 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS


COMPETENCIA PARTICULAR: Designa la importancia de los tipos y objetivos de instalaciones eléctricas así como los materiales y equipos
de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Indica los materiales y equipos para su empleo en instalaciones eléctricas.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 3 HORAS


ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Establece la importancia - Proporciona información de - Dentro y - Expresa - El trabajo debe - Se requiere de una
Designa la importancia correctamente la contener la
de los materiales y equipos materiales y equipos de las fuera del computadora.
de los materiales y importancia de los importancia de los
equipos de las
de las instalaciones instalaciones eléctricas. Aula.
eléctricas. materiales y equipos materiales y equipos - Proyector
instalaciones de las instalaciones empleados en las
eléctricas. - Propicia una lluvia de ideas de eléctricas de tipo instalaciones
electrónico de
- Enuncia los materiales y tal manera que los estudiantes residencial. eléctricas así como un imágenes (cañón).
Indica los materiales y equipos que más se puedan elaborar una cuadro sinóptico que
equipos de las emplean en las clasificación de los equipos y - Presenta trabajo por represente la - Pizarrón.
instalaciones eléctricas instalaciones eléctricas. materiales de instalaciones escrito de los clasificación de dichos
eléctricas. conceptos anteriores. materiales y equipos.
PROCEDIMENTALES
- Mediante presentación, indica - El escrito debe
Interacción alumno- contar con: portada
alumno, profesor-
cuales son los materiales y
objetivo, los conceptos
alumno en forma equipos más empleados en las solicitados y
verbal. instalaciones eléctricas de tipo conclusiones.
residencial.
ACTITUDINALES
- Abre un espacio para aclarar
Se expresa y ideas y obtener conclusiones
comunica. sobre los conceptos.
Piensa crítica y
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 10 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 2 CONCEPTOS SOBRE AHORRO DE ENERGÍA


COMPETENCIA PARTICULAR: Fundamenta la importancia que tiene el ahorro de energía eléctrica así como las acciones que se utilizaran
para lograr este fin al realizar instalaciones eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Describe la importancia del ahorro de energía para su aplicación en el momento
oportuno.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 2 HORAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Describe la importancia - Presenta la información de - Dentro y - Expresa El trabajo debe - Se requiere de una
Importancia del ahorro correctamente la contener la
del ahorro de energía ahorro de energía y como se fuera del computadora
de energía eléctrica. importancia del ahorro importancia del ahorro
eléctrica. puede utilizar en las Aula.
instalaciones eléctricas. de energía eléctrica, el de energía eléctrica, el - Proyector
PROCEDIMENTALES concepto de ahorro de concepto de ahorro de
- Enuncia su propio energía y como energía y como
electrónico de
Interacción alumno- concepto de ahorro de - Propicia una lluvia de ideas de emplearlos en las emplearlos en las imágenes (cañón)
alumno, profesor- energía eléctrica y detalla tal manera que los estudiantes instalaciones instalaciones
alumno en forma como emplearlos en las puedan compartir sus conceptos eléctricas de tipo eléctricas. - Pizarrón.
verbal. instalaciones eléctricas. de ahorro de energía así como residencial.
emplearlos en instalaciones - El escrito debe
ACTITUDINALES - Presenta trabajo por contar con: portada
eléctricas.
escrito de los objetivo, los conceptos
Se expresa y conceptos anteriores. solicitados y
comunica. - Abre un espacio para aclarar
conclusiones.
ideas y obtener conclusiones
Piensa crítica y sobre los conceptos.
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 11 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: No. 2 CONCEPTOS SOBRE AHORRO DE ENERGÍA
COMPETENCIA PARTICULAR: Fundamenta la importancia que tiene el ahorro de energía eléctrica así como las acciones que se utilizaran
para lograr este fin al realizar instalaciones eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Describe las acciones para ahorrar energía en la construcción y mantenimiento
de instalaciones eléctricas.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 2 HORAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Describe las acciones - Proporciona información de las - Dentro y - Expresa El trabajo debe - Se requiere de una
Describe acciones correctamente las contener
tanto de infraestructura, acciones de infraestructura, fuera del computadora
para ahorrar energía acciones de correctamente las
eléctrica.
culturales y técnicas, para culturales y técnicas, para Aula.
ahorrar energía eléctrica en ahorrar energía eléctrica en la infraestructura, acciones de - Proyector
culturales y técnicas, infraestructura,
PROCEDIMENTALES la construcción y construcción y mantenimiento de para ahorrar energía culturales y técnicas,
electrónico de
mantenimiento de instalaciones eléctricas eléctrica en la para ahorrar energía imágenes (cañón)
Interacción alumno- instalaciones eléctricas residenciales. construcción y eléctrica en la
alumno, profesor- residenciales, mantenimiento de construcción y - Pizarrón.
alumno en forma - Guía y retroalimenta instalaciones mantenimiento de
verbal. actividades de tal manera que eléctricas instalaciones
los estudiantes puedan expresar residenciales. eléctricas
ACTITUDINALES residenciales.
las acciones de infraestructura,
culturales y técnicas, para - Presenta trabajo por
Se expresa y comunica escrito de los - El escrito debe
ahorrar energía eléctrica. conceptos anteriores contar con: portada
Piensa crítica y objetivo, los conceptos
reflexivamente. - Abre un espacio para aclarar solicitados y
ideas y obtener conclusiones conclusiones.
sobre los conceptos.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 12 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: No. 3 NORMA OFICIAL MEXICANA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DIAGRAMAS ELEMENTALES
COMPETENCIA PARTICULAR: Selecciona los elementos pertinentes de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones
Eléctricas (utilización) y los diagramas de conexión elementales para la instalación de lámparas eléctricas, para su utilización adecuada
en instalaciones eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Utiliza de manera pertinente la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005,
Instalaciones Eléctricas (utilización) en instalaciones eléctricas de tipo residencial.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 3 HORAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Consulta en la NOM los - Guía las actividades para la - Dentro y - Expresa El trabajo debe - Se requiere de una
De la Norma NOM- correctamente el contener
siguientes contenidos: correcta consulta de la Norma. fuera del computadora
001-SEDE-2005: concepto de los correctamente el
objetivo y campo de objetivo y campo de Aula.
- Proporciona información de los contenidos solicitados concepto de los - Proyector
aplicación, estructura, aplicación, estructura, de la Norma NOM- contenidos solicitados
definiciones de la lineamientos para la aplicación 001-SEDE-2005, y de la Norma NOM-
electrónico de
definiciones de la NOM, de las especificaciones de la imágenes (cañón)
NOM, conductores establece cuando 001-SEDE-2005, y
eléctricos, tubo conduit
conductores eléctricos, tubo NOM en las instalaciones emplearlos en las describir cuando
y circuitos derivados. conduit y circuitos eléctricas. instalaciones emplearlos en las - Pizarrón.
derivados. eléctricas de tipo instalaciones
PROCEDIMENTALES - Abre un espacio para aclarar residencial. eléctricas de tipo
- Describe los conceptos ideas y obtener conclusiones residencial.
Interacción alumno- - Presenta trabajo por
alumno, profesor- mencionados anteriormente sobre los conceptos escrito de los - El escrito debe
alumno en forma con la finalidad de utilizarlos conceptos anteriores. contar con: portada
verbal. de manera pertinente en las objetivo, los conceptos
instalaciones eléctricas. solicitados y
ACTITUDINALES conclusiones.

Se expresa y
comunica.

Piensa crítica y
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 13 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: No. 3 NORMA OFICIAL MEXICANA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DIAGRAMAS ELEMENTALES
COMPETENCIA PARTICULAR: Selecciona los elementos pertinentes de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización) y
los diagramas de conexión elementales para la instalación de lámparas eléctricas, para su utilización adecuada en instalaciones eléctricas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas incandescentes y
fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 7 HORAS


ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Enuncia que es un - Proporciona información de los - Dentro y - Realiza y utiliza - Entrega en tiempo y
Diagramas de correctamente los forma reporte por - Equipo y herramienta
diagrama eléctrico y cuales diagramas elementales de fuera del diagramas elementales
conexión con: escrito de cada una de de electricista.
apagador sencillo, de
son sus principales conexión para controlar lámparas Aula. de conexión para
características. con apagadores: sencillo, de tres las prácticas que se
tres vías, de cuatro controlar lámparas con
apagadores: sencillo, de realicen. - Insumos para el
vías y conexión de vías y de cuatro vías así como
tres vías y de cuatro vías trabajo de laboratorio
contactos polarizados. - Desarrolla diagramas combinaciones entre ellos. - El escrito debe
así como combinaciones
elementales de conexión entre ellos. contar con: portada
PROCEDIMENTALES para controlar lámparas con - Guía y retroalimenta objetivo, desarrollo de
apagadores: sencillo, de actividades de tal manera que Expresa correctamente la las actividades
Diagramas importancia de realizadas incluyendo
tres vías y de cuatro vías así los estudiantes puedan realizar, seleccionar
elementales como combinaciones entre seleccionar y utilizar el diagrama diagramas y dibujos
adecuadamente los
ellos. mas adecuado para satisfacer diagramas elementales pertinentes y
Práctica 1
las necesidades del usuario de la para su utilización en las conclusiones.
instalaciones eléctricas
- Empalmes o amarres - Selecciona el diagrama instalación eléctrica. de tipo residencial.
y encintado o adecuado para satisfacer
aislamiento. las necesidades del usuario - Abre un espacio para aclarar
de la instalación eléctrica ideas y obtener conclusiones
Práctica 2 sobre los diagramas eléctricos.
- Control de una
lámpara incandescente
o fluorescente con
apagador sencillo y

- Control de dos

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 14 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
lámparas con
apagador sencillo.

Práctica 3

- Control de una
lámpara incandescente
o fluorescente con
apagador sencillo y un
contacto al lado del
apagador y

- Control de dos
lámparas con un
apagador sencillo, el
circuito debe contener
dos contactos.

Práctica 4

- Control de una
lámpara incandescente
con apagadores de
tres vías o de escalera:

- Conexión “puentes
comunes”.

- Conexión “corto
circuito”.

Práctica 5

- Control de una
lámpara
incandescente, desde
tres puntos diferentes,
con apagadores de
tres y cuatro vías y

- Control de una
lámpara incandescente
con apagadores de

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 15 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
tres y cuatro vías, con
un contacto en cada
uno de los apagadores
de tres vías o de
escalera.

Práctica 6

- Conexión de dos
lámparas
incandescentes, una
controlada con
apagador sencillo y la
otra con apagadores
de tres vías, el circuito
debe contener un
contacto en la misma
caja chalupa de cada
apagador.

Práctica 7

- Conexión de tres
lámparas incandescentes,
una controlada con un
apagador sencillo, una
con apagadores de tres
vías y la tercera
controlada desde tres
puntos diferentes, el
circuito debe contener un
contacto al lado de un
apagador de cada
lámpara.

ACTITUDINALES

Piensa crítica y
reflexivamente.

Trabaja en forma
colaborativa.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 16 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: No. 4 SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA.

COMPETENCIA PARTICULAR: Diferencia los sistemas de distribución de energía eléctrica para su correcto uso en instalaciones eléctricas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Describe los sistemas de distribución en baja tensión para realizar instalaciones
eléctricas de acuerdo a su tensión y potencia adecuadamente.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 HORAS


ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Investiga la definición - Proporciona información de los - Dentro y - Expresa - El trabajo debe - Se requiere de una
Definición de sistema contener los siguientes
de sistema de distribución sistemas de distribución eléctrica fuera del correctamente la computadora.
de distribución conceptos: Definición
eléctrica.
eléctrica. en baja tensión: 1 fase 2H y 3 Aula. definición de
fases 4H para realizar sistema de de sistema de - Proyector
distribución eléctrica y
Descripción de los - Describe los sistemas de instalaciones eléctricas de distribución eléctrica describe los sistemas
electrónico de
sistemas de distribución eléctrica en baja acuerdo a su tensión y potencia. y describe los de distribución imágenes (cañón).
distribución eléctrica tensión: 1 fase 2H y 3 fases sistemas de eléctrica en baja
en baja tensión para 4H para realizar - Presenta la información distribución eléctrica tensión: 1 fase 2H y 3 - Pizarrón.
instalaciones eléctricas instalaciones eléctricas de correspondiente a las distintas en baja tensión: 1 fases 4H para realizar
de tipo residencial. acuerdo a su tensión y formulas de cálculo para cada fase 2H y 3 fases instalaciones
potencia. uno de los sistemas de 4H para realizar eléctricas de acuerdo
PROCEDIMENTALES a su tensión y
distribución. instalaciones
- Comprende el uso de eléctricas de potencia.
Interacción alumno-
alumno, profesor- distintas formulas de cálculo - Presenta diversas situaciones acuerdo a su - El escrito debe
alumno en forma para cada uno de los en las cuales se emplean los tensión y potencia. contar con: portada
verbal. sistemas de distribución. sistemas de distribución eléctrica objetivo, los conceptos
de tal manera que los solicitados y
ACTITUDINALES estudiantes puedan, seleccionar - Presenta trabajo conclusiones.
y utilizar el sistema más por escrito de los
Se expresa y conveniente para satisfacer las conceptos
comunica. necesidades del usuario de la anteriores.
instalación eléctrica.
Piensa crítica y
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 17 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: No. 5 CÁLCULO Y PROTECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA SERVICIOS RESIDENCIALES.
COMPETENCIA PARTICULAR: Diferencia los conceptos de alimentador eléctrico y los factores para el cálculo del calibre mínimo del conductor, para
realizar el cálculo y protección de conductores eléctricos y canalizaciones para instalaciones eléctricas de tipo residencial.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Describe los alimentadores: individual, derivado y principal, los factores de cálculo para su
utilización en cálculos de conductores y canalizaciones en instalaciones eléctricas.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 6 HORAS


ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES

- Investiga la definición - Proporciona información de: - Dentro y - Expresa - El trabajo debe - Se requiere de una
Definición de correctamente los contener los siguientes
alimentador y
de alimentador y Conductores alimentadores y fuera del computadora.
canalización. Cálculo de conductores por Aula. conceptos: conceptos:
canalización para canalización, canalización,
instalaciones corriente y por caída tensión. - Proyector
conductores conductores
eléctricas. - Describe los conceptos: Protección de conductores alimentadores, cálculo alimentadores, cálculo
electrónico de
alimentador individual, eléctricos de acuerdo a la tabla de conductores por de conductores por imágenes (cañón).
Descripción de derivado, principal y los 310.16 de NOM-001-SEDE- corriente y por caída corriente y por caída
alimentador individual, factores (sección del 2005. tensión y protección tensión y protección - Pizarrón.
derivado, principal y conductor, caída de tensión Cálculo de canalizaciones de conductores de conductores
los factores de cálculo y temperatura) para eléctricas. eléctricos de acuerdo eléctricos de acuerdo
para conductores y a la tabla 310.16 de a la tabla 310.16 de
utilizarlos en el cálculo de
canalizaciones NOM-001-SEDE-2005. NOM-001-SEDE-2005.
conductores eléctricos. - Guía la consulta de
eléctricas.
información en la NOM-001-
- Presenta trabajo por - El escrito debe
PROCEDIMENTALES - Aplica los conceptos SEDE-2005. escrito de los contar con: portada
anteriores para realizar conceptos anteriores. objetivo, los conceptos
Interacción alumno- cálculos: de conductores - Abre un espacio para aclarar solicitados y
alumno, profesor-alumno
eléctricos, por corriente y ideas y obtener conclusiones conclusiones.
en forma verbal.
por caída de tensión así sobre los conceptos.
ACTITUDINALES como de canalizaciones.
- Dirige la elaboración de
Se expresa y - Utiliza adecuadamente la ejemplos de cálculo de
comunica. NOM-001-SEDE-2005 para alimentadores con su protección,
obtener información así como de canalizaciones
Piensa crítica y
pertinente. eléctricas
reflexivamente.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 18 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 6 PROYECTO ELÉCTRICO DE CASA HABITACIÓN.


COMPETENCIA PARTICULAR: Realiza un proyecto eléctrico de casa habitación integrando los conocimientos adquiridos y lo ejecuta en
autocat.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Aplica los conocimientos adquiridos para la elaboración de un proyecto eléctrico:
cálculo de conductores, protección y canalizaciones, con características de ahorro de energía y aplicando las normas técnicas vigentes.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 6 HORAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES
- Aplica los conceptos - Plantea la forma de trabajo por - Dentro y - Presenta plano - El plano debe contar - Se requiere de una
Diagramas elaborado en autocat y con:
estudiado en el semestre equipo, solicita el plano de un fuera del computadora
elementales, ahorro de memoria de cálculos Planta de la
energía, sistemas de
para realizar un proyecto local existente que requiera Aula.
eléctrico de casa habitación. modificaciones de carácter realizados. construcción - Proyector
distribución, norma Diagrama unifilar.
oficial de instalaciones eléctrico, con la intensión de Cuadro de
electrónico de
eléctricas, cálculo de - Organiza su equipo de realizar un proyecto de cálculo - Presenta plano en distribución de cargas. imágenes (cañón)
conductores, trabajo y aporta plano de un de conductores, protección y autocat. Croquis de
protección y local existente para realizar canalizaciones, con localización. - Pizarrón.
canalizaciones. proyecto eléctrico. características de ahorro de Simbología.
energía y de acuerdo a la NOM. Diagrama de
PROCEDIMENTALES - Organiza actividades conexión a las fases.
para intercambiar - Propicia el trabajo en el aula y Cuadro de datos de
Práctica 7: Proyecto identificación.
experiencias y en el laboratorio para realizar el
eléctrico de casa
habitación.
conocimientos en su equipo proyecto y que los estudiantes La memoria de cálculo
y con otros equipos. puedan intercambiar sus debe contener:
ACTITUDINALES conocimientos y ser asesorados portada, objetivo,
- Realiza plano en autocat. por sus compañeros y el desarrollo del cálculo y
Piensa crítica y profesor. conclusiones.
reflexivamente.
- Abre un espacio para aclarar
Trabaja en forma ideas y obtener conclusiones
colaborativa.
sobre los conceptos.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 19 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Empalmes o amarres y encintado o aislamiento.
PRÁCTICA No.: 1
TIEMPO: 4 HORAS

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE MATERIALES Y
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Enuncia que es un - Demuestra e ilustra la Laboratorio - Aplica la técnica - Presenta los


Empalmes o amarres y demostrada por los amarres realizados y - Equipo y
empalme o amarre y que es elaboración de empalmes así
encintado o aislamiento. profesores. una vez revisados herramienta de
un encintado o aislamiento y como del encintado.
procede a encintarlos electricista.
para que se emplean en y nuevamente le serán
- Presenta diversas situaciones revisados.
instalaciones eléctricas. - Insumos para el
en las cuales se emplean. trabajo de
- Realiza los siguientes laboratorio
- Guía y supervisa la (conductor eléctrico
ejercicios: Hilo terminado en realización de la práctica, cable del No.12,
ojal, empalme de dos según los criterios establecidos. cinta de aislar
conductores en una caja de plástica).
conexiones, empalme de - Identifica errores en la
tres conductores en una realización de amarres y
empalmes y realiza
misma conexión, empalme
correcciones.
de gusanillo, empalme de
dos conductores sometidos
a tracción. Empalme para
derivar un calibre a otro
calibre.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 20 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Control de una lámpara incandescente o fluorescente con
PRÁCTICA No.: 2
apagador sencillo y control de dos lámparas con apagador sencillo. TIEMPO: 4 HORAS

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE MATERIALES Y
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza el diagrama de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagrama s de conexión : de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
una lámpara con apagador estudiantes puedan realizar, el solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
- Para el control de una una demostración del para el usuario y
lámpara con apagador sencillo y posteriormente lo diagrama eléctrico de conexión
funcionamiento. funcionar - Insumos para el
sencillo. energiza, a continuación para controlar una o dos correctamente. trabajo de
hace el ejercicio para el lámparas incandescentes o laboratorio:
- Control de dos lámparas control de dos lámparas fluorescentes con apagador conductor eléctrico
con apagador sencillo. con apagador sencillo. sencillo. cable del No.12,
cinta de aislar
- Identifica errores en la - Abre un espacio para aclarar plástica, lámparas,
realización de su conexión y dudas y resolver errores apagador sencillo y
realiza correcciones. relativos al diagrama eléctrico. portalámparas.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 21 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Control de una lámpara incandescente o fluorescente con
PRÁCTICA No.: 3 apagador sencillo y un contacto al lado del apagador y control de dos lámparas con un TIEMPO: 4 HORAS
apagador sencillo, el circuito debe contener dos contactos.

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE MATERIALES Y
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza el diagrama de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagramas de conexión: de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
una lámpara con apagador estudiantes puedan realizar, solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
- Para el control de una una demostración del para el usuario y
lámpara incandescente o sencillo y un contacto al los diagramas eléctricos
funcionamiento. funcionar - Insumos para el
fluorescente con lado del apagador y solicitados. correctamente. trabajo de
apagador sencillo y un posteriormente lo energiza, laboratorio:
contacto al lado del a continuación hace el - Abre un espacio para aclarar conductor eléctrico
apagador. ejercicio para el control de dudas y resolver errores cable del No.12,
dos lámparas con apagador relativos al diagrama eléctrico. cinta de aislar
- Diagrama para el sencillo y le incluye dos plástica, lámparas,
control de dos lámparas contactos. apagador sencillo,
con un apagador sencillo, porta lámpara y
el circuito debe contener contactos.
- Identifica errores en la
dos contactos.
realización de su conexión y
realiza correcciones.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 22 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Control de una lámpara incandescente con apagadores de
PRÁCTICA No.: 4
tres vías o de escalera: conexión “puentes comunes” y conexión “corto circuito”. TIEMPO: 4 HORAS

UNIDAD(ES) ___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE MATERIALES Y
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza el diagrama de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagramas de conexión de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
con apagadores de tres solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
vías o de escalera para el
una lámpara desde dos estudiantes puedan realizar,
puntos diferentes con los diagramas eléctricos una demostración del para el usuario y
control de una lámpara funcionamiento. funcionar - Insumos para el
incandescente o apagadores de tres vías o solicitados. correctamente. trabajo de
fluorescente desde dos de escalera conexión laboratorio:
puntos diferentes: “puentes comunes” y - Abre un espacio para aclarar conductor eléctrico
posteriormente lo energiza, dudas y resolver errores cable del No.12,
- Conexión “puentes a continuación hace el relativos al diagrama eléctrico. cinta de aislar
comunes”. mismo ejercicio de control plástica, lámpara,
cambiando la conexión de dos apagadores de
- Conexión “corto tres vías y porta
los apagadores de tres vías
circuito”. lámpara.
a conexión “corto circuito”.

- Identifica errores en la
realización de su conexión y
realiza correcciones.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 23 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Control de una lámpara incandescente, desde tres puntos
diferentes, con apagadores de tres y cuatro vías y control de una lámpara
PRÁCTICA No.: 5
incandescente con apagadores de tres y cuatro vías, con un contacto en cada uno de TIEMPO: 4 HORAS
los apagadores de tres vías o de escalera.

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS MATERIALES Y


EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza el diagrama de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagramas de conexión de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
con apagadores de tres y solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
cuatro vías para el control
una lámpara incandescente estudiantes puedan realizar,
con apagadores de tres vías los diagramas eléctricos una demostración del para el usuario y
de una lámpara funcionamiento. funcionar - Insumos para el
incandescente: y cuatro vías: primero lo solicitados. correctamente. trabajo de
hace para el control desde laboratorio:
- Control desde tres tres puntos diferentes y - Abre un espacio para aclarar conductor eléctrico
puntos diferentes. posteriormente lo energiza, dudas y resolver errores cable del No.12,
a continuación hace el relativos al diagrama eléctrico. cinta de aislar
- Control desde tres mismo ejercicio de control plástica, lámpara,
puntos diferentes con un agregando a la conexión un dos apagadores de
contacto en cada uno de tres vías, uno de
contacto en cada uno de los
los apagadores de tres cuatro vías y porta
apagadores de tres vías.
vías. lámpara.
- Identifica errores en la
realización de su conexión y
realiza correcciones.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 24 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Conexión de dos lámparas incandescentes, una controlada
PRÁCTICA No.: 6 con apagador sencillo y la otra con apagadores de tres vías, el circuito debe contener TIEMPO: 4 HORAS
un contacto en la misma caja chalupa de cada apagador.

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE MATERIALES Y
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza el diagrama de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagramas de conexión de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
para el control de dos solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
lámparas incandescentes:
dos lámparas estudiantes puedan realizar,
incandescentes, una con los diagramas eléctricos una demostración del para el usuario y
funcionamiento. funcionar - Insumos para el
- Una con apagador apagador sencillo y la otra solicitados. correctamente. trabajo de
sencillo y contacto en el con apagadores de tres laboratorio:
apagador. vías, el circuito debe contar - Abre un espacio para aclarar conductor eléctrico
con un contacto al lado de dudas y resolver errores cable del No.12,
- La otra lámpara con cada uno de los relativos al diagrama eléctrico. cinta de aislar
apagadores de tres vías apagadores, terminada la plástica, lámparas,
con un contacto en cada conexión lo energiza. un apagador
uno de los apagadores. sencillo, dos
- Identifica errores en la apagadores de tres
vías, portalámparas
realización de su conexión y y tres contactos.
realiza correcciones.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 25 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Conexión de tres lámparas incandescentes, una controlada
con un apagador sencillo, una con apagadores de tres vías y la tercera controlada
PRÁCTICA No.: 7
desde tres puntos diferentes, el circuito debe contener un contacto al lado de un TIEMPO: 4 HORAS
apagador de cada lámpara.

UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas
incandescentes y fluorescentes en la realización de instalaciones eléctricas.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS MATERIALES Y


EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Realiza los diagramas de - Guía y supervisa actividades Laboratorio - Entrega la conexión - La conexión de los - Equipo y
Diagramas de conexión de los diagramas diagramas solicitados herramienta de
conexión para el control de de tal manera que los
para el control de tres solicitados, haciendo deben ser seguros electricista.
lámparas incandescentes:
tres lámparas estudiantes puedan realizar,
incandescentes, una con los diagramas eléctricos una demostración del para el usuario y
funcionamiento. funcionar - Insumos para el
- Una con apagador apagador sencillo, otra con solicitados. correctamente. trabajo de
sencillo y contacto en el apagadores de tres vías y la laboratorio:
apagador. tercera controlada desde - Abre un espacio para aclarar conductor eléctrico
tres puntos diferentes, el dudas y resolver errores cable del No.12,
- La otra lámpara con circuito debe contener un relativos al diagrama eléctrico. cinta de aislar
apagadores de tres vías contacto al lado de un plástica, lámparas,
con un contacto en uno de apagador de cada lámpara, un apagador
los apagadores. sencillo, cuatro
terminada la conexión lo
energiza. apagadores de tres
- La tercera lámpara vías, un apagador
controlada desde tres de cuatro vías,
puntos diferentes con un - Identifica errores en la portalámparas y tres
contacto en uno de los realización de su conexión y contactos.
apagadores. realiza correcciones.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 26 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 8 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Proyecto eléctrico de casa habitación. TIEMPO: 8 HORAS
UNIDAD(ES)___3___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.

RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA: U.D. 2 RAP No. 1 Describe la importancia del ahorro de energía para su aplicación en el momento oportuno.
- U.D. 3 RAP No. 1 Utiliza de manera pertinente la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización) en instalaciones eléctricas
de tipo residencial. - U.D. 3 RAP No. 2 Utiliza diagramas elementales de conexión para la instalación de lámparas incandescentes y fluorescentes en la realización
de instalaciones eléctricas.
- U.D. 5 RAP No. 1 Describe los alimentadores: individual, derivado y principal, los factores de cálculo para su utilización en cálculos de conductores y
canalizaciones en instalaciones eléctricas.
- U.D. 6 RAP No. 1Aplica los conocimientos adquiridos para la elaboración de un proyecto eléctrico: cálculo de conductores, protección y canalizaciones, con
características de ahorro de energía y aplicando las normas técnicas vigentes.
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS MATERIALES Y
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS

- Presenta plano de un local - Plantea la forma de trabajo Laboratorio - Presenta plano - El plano debe contar - Se requiere de
existente que requiera en equipo y solicita plano de elaborado en autocat y con: una computadora
modificaciones de carácter requiera modificaciones de memoria de cálculos Planta de la
eléctrico para realizar carácter eléctrico para realizar realizados. construcción. - Proyector
Diagrama unifilar.
Proyecto eléctrico de casa proyecto eléctrico con proyecto eléctrico con Cuadro de
electrónico de
habitación. características de ahorro de características de ahorro de - Presenta plano e distribución de cargas. imágenes (cañón)
energía. energía. autocat. Croquis de
localización. - Pizarrón.
- Organiza el trabajo en - Propicia el trabajo en el aula Simbología.
equipo e intercambia y en el laboratorio para realizar Diagrama de
experiencias y el proyecto y que los conexión a las fases.
conocimientos con los otros estudiantes puedan Cuadro de datos de
equipos. intercambiar sus conocimientos identificación.
y ser asesorados por sus La memoria de cálculo
compañeros y el profesor. debe contener:
portada, objetivo,
- Abre un espacio para aclarar desarrollo del cálculo y
dudas y resolver errores conclusiones.
relativos al diagrama eléctrico.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 27 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PLAN DE EVALUACIÓN SUMATIVA DEL CURSO


EVIDENCIA INTEGRADORA DE LA
No. DE
COMPETENCIA PARTICULAR PORCENTAJE DE
UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(DESEMPEÑO, CONOCIMIENTO, ACREDITACIÓN
DIDÁCTICA
PRODUCTO)
Desarrolla una propuesta de instalación - Expresa correctamente las características del tipo de instalación y el objetivo de la
eléctrica donde se consideren las instalación propuesta.
1 características: tipo de instalación y objetivos - Establece la importancia que tiene el emplear los materiales y equipos que esta 10
que debe poseer así como los materiales y proponiendo en la propuesta de instalación eléctrica.
equipos con los que debe de realizarse.
Presenta una propuesta de actividades - Describe con claridad las acciones de infraestructura, culturales y técnicas, para
culturales, técnicas y modificaciones en la ahorrar energía eléctrica en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas
construcción de un local para ahorrar energía residenciales. 10
2
eléctrica, argumentando la importancia para la - Argumenta correctamente la importancia del ahorro de energía eléctrica para el medio
sociedad. ambiente y la sociedad.
- La simbología empleada es correcta.
Desarrolla un proyecto eléctrico de una
- La distribución de canalizaciones, cargas, contactos y apagadores es apropiada al
habitación donde emplee los diagramas
proyecto.
3 eléctricos elementales, considerando los 20
- La conexión de cargas y contactos es correcta.
lineamientos de Norma Oficial Mexicana de
- Los lineamientos establecidos por la NOM-001-SEDE-2005 son empleados de
Instalaciones Eléctricas.
manera correcta.
Simula un problema de contratación del sistema - Los conceptos establecidos de contratación son empleados de manera analítica y
de distribución ante la compañía suministradora ordenada.
4 y con base en la tensión eléctrica requerida y a - El proceso utilizado en la selección del sistema es descrito de forma clara y concisa. 15
la potencia instalada, selecciona el sistema
adecuado.
Desarrolla un problema donde aplique los - Describe con claridad el proceso para realizar el cálculo del calibre mínimo del
factores para cálculo de conductores y conductor así como el de las canalizaciones.
5 20
canalizaciones en una situación real que se le - Presenta la memoria del cálculo de acuerdo al proceso metodológico.
presente.
Realiza un proyecto eléctrico de casa - Presenta plano elaborado en autocat y memoria de cálculos realizados.
habitación integrando los conocimientos - El plano cuenta con: planta de la construcción, diagrama unifilar, cuadro de
6 25
adquiridos y lo ejecuta en autocat. distribución de cargas, croquis de localización, simbología, diagrama de conexión a las
fases, cuadro de datos de identificación.

100%

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 28 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

EVIDENCIA INTEGRADORA DE LA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


GENERAL O UNIDAD DE APRENDIZAJE
(DESEMPEÑO, CONOCIMIENTO, PRODUCTO)

Diseña un proyecto real de instalación eléctrica de tipo


El proceso metodológico justifica ampliamente los resultados que lo llevaron al diseño,
residencial con características de ahorro de energía con la
seguridad de satisfacer las necesidades del usuario y de
utilizando los conceptos de ahorro de energía, los lineamientos de la Norma oficial
Mexicana para instalaciones eléctricas, el sistema de distribución correspondiente, los
acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE- factores para el cálculo de conductores, protección y canalizaciones, que cumplen con el
2005, Instalaciones Eléctricas (utilización). objetivo de contar con una instalación eléctrica segura y que satisface las necesidades del
usuario.
100%

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 29 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

REFERENCIAS DOCUMENTALES
TIPO DATOS DEL DOCUMENTO CLASIFICACIÓN
No. TÍTULO DEL DOCUMENTO
Libro Antología Otro (especifique) AUTOR (ES) EDITORIAL Y AÑO BASICO CONSULTA

Diseño y cálculo de instalaciones Juan Ignacio Lima Velasco Grupo Editorial


1 eléctricas. X Éxodo X
2009
Manual práctico de instalaciones Enríquez Harper Limusa
2
eléctricas.
X 2006
X
Designing electrical systems. James G.Stallcup American
Technical
3
Publishers, Inc.
X
2004
Norma Oficial Mexicana NOM- Norma Oficial Secretaria de Energía Diario Oficial
OO1-SEDE-2005, Instalaciones de la
4
Eléctricas (utilización). Federación
X
2006
Ahorro de Energía Eléctrica. X Juan Ignacio Lima Velasco Grupo Editorial
5 Éxodo X
2007

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 30 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PÁGINAS ELECTRÓNICAS
UNIDAD (ES) DATOS DE LA PÁGINA
DEL Autor, Título y Dirección Electrónica CLASIFICACIÓN
CONTENIDO PRINCIPAL
PROGRAMA Texto Simuladores Imágenes Otro Básico Consulta
www.manualespdf.es/manualinstalaciones-
1
residenciales/
X X
www.pdf-search-
2 engine.com/instalacioneselectricasresidenciales- X X
pdf.html

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 31 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

PROGRAMA SINTÉTICO
COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) :
Elabora un proyecto de instalación eléctrica de tipo residencial con características de ahorro de energía con la seguridad de satisfacer las
necesidades del usuario y de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización).

COMPETENCIA PARTICULAR (DE CADA RAP CONTENIDOS


UNIDAD DIDACTICA)
RAP 1: Describe los tipos de instalación
Designa la importancia de los tipos y objetivos de eléctrica y sus objetivos para su aplicación. CONCEPTUALES
instalaciones eléctricas así como los materiales y Definición de instalación eléctrica.
equipos de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana RAP 2: Indica los materiales y equipos Descripción de los tipos y objetivos de las instalaciones eléctricas.
Designa la importancia de los materiales y equipos de las
NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas. para su empleo en instalaciones eléctricas. instalaciones eléctricas.
PROCEDIMENTALES
Interacción alumno-alumno, profesor-alumno en forma verbal.
ACTITUDINALES
Se expresa y comunica.
RAP 1: Describe la importancia del ahorro
Fundamenta la importancia que tiene el ahorro de de energía para su aplicación en el CONCEPTUALES
energía eléctrica así como las acciones que se momento oportuno. Importancia del ahorro de energía eléctrica.
utilizaran para lograr este fin al realizar Describe acciones para ahorrar energía eléctrica.
PROCEDIMENTALES
instalaciones eléctricas. RAP 2: Describe las acciones para ahorrar Interacción alumno-alumno, profesor-alumno en forma verbal.
energía en la construcción y ACTITUDINALES
mantenimiento de instalaciones eléctricas. Se expresa y comunica.
RAP 1: Utiliza de manera pertinente la CONCEPTUALES
Selecciona los elementos pertinentes de la Norma Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE- De la Norma NOM-001-SEDE-2005: objetivo y campo de
Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, 2005, Instalaciones Eléctricas (utilización) aplicación, estructura, definiciones de la NOM, conductores
Instalaciones Eléctricas (utilización) y los diagramas en instalaciones eléctricas de tipo eléctricos, tubo conduit y circuitos derivados.
Diagramas de conexión con: apagador sencillo, de tres vías, de
de conexión elementales para la instalación de residencial. cuatro vías y conexión de contactos polarizados.
lámparas eléctricas, para su utilización adecuada PROCEDIMENTALES
en instalaciones eléctricas. RAP 2: Utiliza diagramas elementales de Interacción alumno-alumno, profesor-alumno en forma verbal.
conexión para la instalación de lámparas Diagramas elementales
incandescentes y fluorescentes en la Práctica 1
realización de instalaciones eléctricas. - Empalmes o amarres y encintado o aislamiento.
Práctica 2
- Control de una lámpara incandescente o fluorescente con

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 32 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
apagador sencillo y
- Control de dos lámparas con apagador sencillo.
Práctica 3
- Control de una lámpara incandescente o fluorescente con
apagador sencillo y un contacto al lado del apagador y
- Control de dos lámparas con un apagador sencillo, el circuito
debe contener dos contactos.
Práctica 4
- Control de una lámpara incandescente con apagadores de tres
vías o de escalera:
- Conexión “puentes comunes”.
- Conexión “corto circuito”.
Práctica 5
- Control de una lámpara incandescente, desde tres puntos
diferentes, con apagadores de tres y cuatro vías y
- Control de una lámpara incandescente con apagadores de tres y
cuatro vías, con un contacto en cada uno de los apagadores de
tres vías o de escalera.
Práctica 6
- Conexión de dos lámparas incandescentes, una controlada con
apagador sencillo y la otra con apagadores de tres vías, el circuito
debe contener un contacto en la misma caja chalupa de cada
apagador.

ACTITUDINALES
Se expresa y comunica
Piensa crítica y reflexivamente.
Trabaja en forma colaborativa.

Diferencia los sistemas de distribución de energía RAP 1: Describe los sistemas de CONCEPTUALES
distribución en baja tensión para realizar Definición de sistema de distribución eléctrica.
eléctrica para su correcto uso en instalaciones Descripción de los sistemas de distribución eléctrica en baja
instalaciones eléctricas de acuerdo a su
eléctricas. tensión para instalaciones eléctricas de tipo residencial.
tensión y potencia adecuadamente. PROCEDIMENTALES
Interacción alumno-alumno, profesor-alumno en forma verbal.
ACTITUDINALES
Se expresa y comunica.

Diferencia los conceptos de alimentador eléctrico y RAP 1: Describe los alimentadores: CONCEPTUALES
los factores para el cálculo del calibre mínimo del individual, derivado y principal, los factores Definición de alimentador y canalización para instalaciones
conductor, para realizar el cálculo y protección de de cálculo para su utilización en cálculos eléctricas.
Descripción de alimentador individual, derivado, principal y los
conductores eléctricos y canalizaciones para de conductores y canalizaciones en factores de cálculo para conductores y canalizaciones eléctricas.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 33 de 34
Carrera: TÉCNICO EN SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Unidad de Aprendizaje: INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
instalaciones eléctricas de tipo residencial. instalaciones eléctricas.
PROCEDIMENTALES
Interacción alumno-alumno, profesor-alumno en forma verbal.
ACTITUDINALES
Se expresa y comunica.

Realiza un proyecto eléctrico de casa habitación RAP 1: Aplica los conocimientos adquiridos CONCEPTUALES
integrando los conocimientos adquiridos y lo para la elaboración de un proyecto Diagramas elementales, ahorro de energía, sistemas de
ejecuta en autocat. eléctrico: cálculo de conductores, distribución, norma oficial de instalaciones eléctricas, cálculo de
conductores, protección y canalizaciones.
protección y canalizaciones, con PROCEDIMENTALES
características de ahorro de energía y Práctica 7: Proyecto eléctrico de casa habitación.
aplicando las normas técnicas vigentes. ACTITUDINALES
Piensa crítica y reflexivamente.
Trabaja en forma colaborativa.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 34 de 34

También podría gustarte