Arcanos Menores.
Los pajes
Los pajes son los aprendices, los que están en el camino de
conocer a usar el palo del Tarot al que representan. Todos son
jóvenes y están de pie apoyados sobre un suelo rocoso con
plantas. Los pies de los pajes de Espadas y de Oros están firmes
sobre el suelo cada uno orientado a un lado de la carta. Los pies
del paje de Bastos y del de Copas se orientan ambos hacia un
lado de la carta, la figura así representada puede moverse.
El paje de Bastos con el rostro de perfil y su cuerpo girado (se ve
solamente su espalda) mira hacia la izquierda de la carta, el
futuro, los otros tres miran o caminan (como el de Copas) hacia la
derecha de la carta. Los pajes de Oros y de Espadas tienen sus
cabellos largos y sueltos y sobre ellos lucen amplios sombreros
de formato similar. El paje de Bastos tiene un gorro y sus cabellos
son cortos y están bien peinados. El paje de Copas tiene los
cabellos más largos que el paje de Bastos, están peinados y
adornados con una corona de flores. La ropa de los pajes de
Oros, Copas y Bastos es similar, con una falda suelta que les
llega a la mitad del muslo, el paje de Copas no tiene cinturón. El
paje de Espadas tiene una ropa diferente ajustada a su cuerpo y
una capa más grande que los otros pajes que le llega hasta la
media pierna. El paje de Bastos es el único que tiene las piernas
descubiertas y el único que tiene zapatos azules, del mismo color
que lo tienen los reyes de los otros palos. Todos tienen las dos
manos activas ya sea sosteniendo al palo que representan u
apoyadas en algún otro elemento (un palo, un objeto dorado, el
cinturón).
Como en los Arcanos Menores no hay figuras jóvenes femeninas,
según la pregunta y la tirada para el consultante los pajes pueden
representar a una figura femenina o masculina.
Paje de Espadas
Descripción
Su cuerpo se ve completo y de frente a la carta. Su cadera está
un poco desplazada hacia su izquierda en coincidencia con el
punto de apoyo del palo en la derecha de su cadera, el eje de la
figura queda desplazado, el eje de sus pies coincide con el eje de
su cabeza.
Su rostro gira hacia su derecha, su mirada se dirige hacia el
suelo, su gran sombrero cae casi hasta la altura de sus ojos. Sus
cabellos largos y sueltos están bien peinados. Su ropa es
mundana, elegante y ajustada a su cuerpo, el único rasgo militar
que tiene la figura es la espada que sostiene con poca firmeza
con su mano izquierda. Su mano derecha se apoya en un fino
palo o la vaina de su espada, que llega hasta el suelo.
La Carta
Es un joven muy bien vestido, su ropa nos dice que pertenece a
una familia de dinero: Su gran sombrero y su peinado nos
muestran que todavía es un burgués. La poca destreza con la que
empuña su espada representa que todavía desconoce que puede
hacer con ella, que recién está conociendo al palo al que
pertenece. Su postura no es de pelea, muestra la espada como
símbolo de la clase a la que va a representar. Su mirada decidida
se dirige hacia el suelo, hacia el camino que lo lleva hacia atrás
donde están los mayores que le enseñaran su nueva profesión.
Sus pies están firmemente apoyados sobre el suelo, pero
necesita un palo para reforzar su apoyo. Aquí se ve su debilidad,
las piernas y los pies no le son suficientes para estar de pie, para
sostener esa imagen de joven fuerte que nos quiere presentar
necesita apoyarse en un palo para guardar las formas.
Al consultante que le llegue esta carta según la tirada y la relación
con las otras cartas podrá referirse a sí mismo/a como una
persona joven que comienza una nueva actividad o a su
crecimiento personal. Podrá ver también que es lo que heredó de
sus padres, de su familia, de su ubicación social, si se siente
cómodo/a en ese lugar, si lo discute, como muestra su falsa
fuerza de forma heredada y como a pesar de su soberbia
apariencia todavía no se puede sostener solo/a. Que tiene poco
conocimiento sobre el camino que quiere emprender, que va a
tener que aprender primero a caminar con sus dos pies antes de
mostrarse como una persona segura que se quiere preparar para
ir a la pelea. Que todavía no es capaz de usar esa espada que
sostiene con dificultad y que en este momento no podría actuar
con su espada si se presenta la ocasión de tener que usarla.
El Paje de Bastos
Descripción.
Su rostro de perfil le da cierta rigidez a la figura, tiene pocos
matices y al mismo tiempo permite dibujar con mucha claridad sus
rasgos, no hay dudas en la forma de la boca, la expresión del ojo
y su nariz, su único ojo visible mira con firmeza hacia el horizonte.
Su cuerpo girado muestra la espalda. La figura está bien erguida
con sus pies apoyados en el suelo preparados para caminar. Su
ropa es cuidada y elegante para la época, de ambos laterales de
la figura se ven caer dos capas que cubren sus hombros y llegan
hasta la rodilla. Sus piernas están descubiertas. Solo podemos
ver los detalles de su vestimenta en la espalda de la figura. Con
ambas manos sostiene un gran basto verde que está apoyado
sobre el suelo y le llega casi hasta sus hombros. Su basto es el
más grande de las cuatro figuras de su palo y el único de color
verde.
La Carta
Este joven bien vestido con buena postura, mirada firme y
preparado para caminar por la vida sostiene con ambas manos
ese gran basto verde que apoya sobre el suelo. Sus cabellos
cortos y sus piernas descubiertas ponen en evidencia su juventud.
Está decidido a ampliar su conocimiento, su basto recién se ha
arrancado de algún árbol, aún está verde, las otras figuras de la
corte tienen bastos marrones, más maduros y elaborados. Él
recién empieza, todavía no lo puede cargar, sólo sostenerlo, pero
está muy seguro en su postura, sabe que con el tiempo podrá con
él.
Se diferencia mucho de los otros pajes porque sabe claramente
donde quiere ir, está bien encaminado, los dos pies se apoyan
con firmeza y van claramente hacia la construcción de un futuro.
Se siente tan seguro que puede mostrar la espalda, nuestro
flanco más vulnerable (ya que nos defendemos de frente).
Para el/la consultante esta es una buena carta le muestra que
algo potente se está gestando en su persona, algo que todavía es
muy joven, que no lo puede sostener muy bien, que necesita
apoyarlo, pero que ya puede tocar con ambas manos. Es una
carta, de crecimiento, dice que su hacer en la vida, sus trabajos,
sus proyectos, van a crecer, que hay que darles tiempo.
El Paje de Copas
Descripción
La figura es grande, ocupa casi toda la carta, más grande que la
del caballero, su rostro no es tan juvenil como el de los otros
pajes. Su mirada atenta y su expresión confusa se dirigen
exclusivamente a su gran copa que sostiene desde la base con
su mano derecha. Su cabeza está descubierta, una corona de
flores sostiene su peinado cuidado. Está caminando hacia la
derecha de la carta. Muy cerca de su cuerpo sostiene su gran
copa dorada con dos óvalos rojos que deja ver su contenido. Con
su mano izquierda sostiene un elemento dorado y ovalado que
podría ser un gorro o una tapa para su copa. Sobre sus espaldas
se ve un pequeño elemento similar a la mochila de viaje (ya más
grande) que lleva el caballero de Copas a sus espaldas. Su ropa
juvenil es la más sencilla de los pajes, no lleva cinturón, en lugar
de capa una manta rodea su cuello y una de sus puntas se eleva
en el aire acercándose a la copa y hasta sobrepasarla.
La Carta
El paje observa con mucha atención y con expresión compleja el
interior de la copa, la tiene muy cerca de sí, quiere que le trasmita
su conocimiento, todo lo que no sabe aún de la vida y sus
emociones. La sostiene con extremo cuidado, no sabemos si
quiere taparla con un lado de la manta que sale de su cuello o
con el elemento que sostiene su mano izquierda. Le falta mucho
camino por recorrer para ser como el caballero que ya separado
de su copa puede ofrecerla a los otros. Tampoco puede llevar
todavía sus cabellos libres al viento como el caballero de Copas,
sus cabellos están bien peinados muy controlados, sus
pensamientos los tiene muy cuidados por esa corona de flores
que rodea su cabeza y lo conecta con el amor y la sensibilidad en
este mundo. Las emociones nos pueden trasmitir alegría,
felicidad, como lo vemos a través de las flores, pero también dolor
y sufrimiento, sobre sus espaldas lleva su pequeña mochila de
viaje, en ella, como el caballero ya va cargando su corta historia
con sus momentos buenos y malos.
Sus pies lo dirigen con seguridad hacia la derecha de la carta, a
pesar de su desconocimiento, sus dudas e inseguridades, marcha
seguro con su copa, un poco a ciegas ya que no ve el camino que
tiene por delante sino sólo la copa. Es el único paje que ya
camina, que ya sabe a dónde tiene que ir, es el pasado, es el
presente, es el futuro, va a donde tiene que ir, no sabemos dónde
pero va a explorar la vida. Su ropa suelta y sencilla, le acompaña
a moverse con libertad por el camino que va a recorrer.
Al consultante esta carta le muestra un momento muy importante
de su vida, el momento en el que ha decidido entrar a explorar su
relación con la vida, el mundo que lo rodea y sus emociones.
Tiene mucho que conocer de sí mismo, mucho que caminar, que
madurar para llegar a compartir aquello que sienta de la vida con
las personas que lo rodean.
Paje de Oros
Descripción
El joven bien plantado y erguido observa con atención el oro que
sostiene en alto con su mano derecha a la altura de sus ojos. Otro
oro de igual tamaño, a la misma distancia del joven, está apoyado
en el suelo. Sus oros son más chicos que los que tienen la reina y
el caballero, son del mismo tamaño del que tiene el rey. Su mano
izquierda se apoya en el cinturón. Sus cabellos largos están bien
peinados, luce un gran sombrero similar al del paje de espadas
que cae hacia atrás como el que tiene el rey de Oros. Su ropa de
buena calidad es similar a la del caballero de Oros, se ve caer a
ambos lados de la figura una corta capa que llega hasta la altura
de la falda.
Es la única figura de la corte que ocupa todo el cuadro incluyendo
la zona reservada para el nombre. El nombre de la carta, en letras
pequeñas está a la izquierda de la figura sobre el cielo.
La Carta
Este joven seguro de sí está muy dispuesto a aprender lo que el
palo al que representa le va a enseñar. Tiene una actitud positiva
y algo curioso es que al mismo tiempo que está aprendiendo que
es el mundo del dinero ya está recibiendo otra moneda que lo
espera a sus pies. Está preparado para aprender y para recibir.
Su aspecto y su postura lo definen como un joven de familia
burguesa que por herencia conoce el valor del dinero, pero que
ahora le llega el momento de asumir responsabilidades, a
aprender a usarlo y a crearlo. A saber que el dinero viene como
respuesta de un trabajo realizado, que es el fruto de una acción,
que va a ser él y no su familia quien va a tener que actuar en
consonancia con el conocimiento que está dispuesto a asumir.
Mira hacia su derecha hacia atrás en el tiempo, hacia su origen,
pero no porque está atrapado en el pasado, sino porque está
aprendiendo sobre todo lo que la vida trae, está aprendiendo de
sus padres, de las personas mayores, de los próceres y de lo que
la vida hizo a través de los tiempos, no está prendido al pasado
sino que está aprendiendo lo que la vida es y lo que la vida fue
para luego poder darse vuelta e ir hacia su futuro.
Para el consultante según la pregunta y la tirada, presenta un
momento auspicioso, especialmente para alguien que está
comenzando alguna actividad en la vida.