0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas6 páginas

Guía de Los Cuadriláteros Terminada Semana Del 19 Al 23 de Octubre

Este documento presenta información sobre los cuadriláteros, incluyendo su clasificación, características y formas de calcular el área. Se define un cuadrilátero como un polígono de cuatro lados y cuatro ángulos, y se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. Se explican las fórmulas para calcular el área del cuadrado (lado x lado) y el rectángulo (base x altura), y se proporcionan ejemplos para practicar calcular estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas6 páginas

Guía de Los Cuadriláteros Terminada Semana Del 19 Al 23 de Octubre

Este documento presenta información sobre los cuadriláteros, incluyendo su clasificación, características y formas de calcular el área. Se define un cuadrilátero como un polígono de cuatro lados y cuatro ángulos, y se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. Se explican las fórmulas para calcular el área del cuadrado (lado x lado) y el rectángulo (base x altura), y se proporcionan ejemplos para practicar calcular estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COLEGIO DIVINO MAESTRO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


Resoluciones No. 2393/14-08-02; 3328/16-10-02 y 370-31-01/07
Localidad 1 Usaquén DANE 111848002689 NIT 800117000-6

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

AREA/ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PERIODO. IV CURSO.: CUARTO

FECHADE ENTREGA.: OCTUBRE 13 DURACIÓN: DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

TEMA: LOS CUADRILÁTEROS CLASES Y FORMAS PARA HALLAR EL ÁREA.

COMPETENCIA: RECONOCER LOS CUADRILATEROS, CARACTERÍSTICAS Y FORMAS PARA


HALLAR EL ÁREA.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: IDENTIFICA LOS CUADRILÁTEROS Y SABE HALLAR EL ÁREA DEL


CUADRADO Y DEL RECTÁNGULO CORRECTAMENTE.

HOLA AMIGUITO, EN ESTA GUÍA VAMOS A APRENDER A RECONOCER LOS


CUADRILÁTEROS, SUS CARACTERÍSITCAS Y LA FORMA COMO SE HALLA EL ÁREA, VAMOS A
TRABAJAR CON MUCHA ALEGRIA.

CUADRILÁTEROS Y SU CLASIFICACIÓN

¿QUÉ ES UN CUADRILÁTERO?

Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos. Los cuadriláteros se
clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
Identifica y colorea en el siguiente robot los diferentes cuadriláteros, según lo que
aprendiste anteriormente.

Ahora vamos a aprender a hallar el área del cuadrado y del rectángulo.

¡Qué es el área de un cuadrilátero?


El área o superficie es la medida de la región interior de un polígono determinada por una
línea

Dibujaremos un cuadrado de 3 cm y colocaremos sobre él centímetros cuadrados.


Obtuvimos 9 cm2, lo mismo que si multiplicamos lado por lado, de este modo:
3 cm x 3 cm = 9 cm2
Si llamamos a al lado del cuadrado, podemos concluir que:
El área de un cuadrado es a x a = a2

El área de un rectángulo se calcula de forma semejante, lo único que cambia es que las
medidas de los lados son distintas. Al largo, lo denominaremos a, y al ancho, b.
Calcularemos el área del siguiente rectángulo con centímetros cuadrados.

El área equivale a 8 cm2.


Matemáticamente se puede obtener multiplicando largo por ancho.
En fórmula, el área de un rectángulo es a x b, donde a es la base y b, la altura.
Veamos el siguiente rectángulo

b x a = 8cm x 3cm = 24 cm

( a = base )

¿Qué tenemos que saber?


En primer lugar, lo que debemos saber son las fórmulas. Para calcular el área

Área cuadrada = lado x lado

Por tanto, como sabemos que los lados de un cuadrado miden lo mismo. Si el lado vale
12 cm, el área es:

12cm 12cm

12cm

Área cuadrada = lado x lado = 12 cm x 12 cm = 144 cm2


Escribe con tus palabras como se hallan las áreas de:
L

El cuadrado
___________________________________ L L
___________________________________
___________________________________
___________________________________ L

2
A =L

• El rectángulo _________________________
___________________________________ a
___________________________________
___________________________________
b

A = a.b

AHORA HAZLO TÚ

* Usando colores sombrea cada área y luego halla su medida.

1. 2.
3 cm
4 cm

12 cm
6 cm A = ________

A = ________

3. 4.
4 cm
5 cm

4.
5 cm 4 cm
A = ________
A = ________
PROBLEMAS
Lee atentamente los siguientes problemas y realiza el cuadrilátero que corresponde

1. Calcula el área de un cuadrado de


lado igual a 16 cm.

2. ¿Cuál es el área de un rectángulo cuya base mide 10 m y su altura es 20 m?

3. ¿Cuál es el área de un rectángulo de 5 cm


de base, si se sabe que su altura es el
triple de la medida de la base?

4. Si el lado del cuadrado es 1 m, el área será


igual a:

TERMINASTE TU TRABAJO FELICITACIONES

También podría gustarte