0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas32 páginas

EL PIE DE LA VIRGEN-chico

Cargado por

Nina Yira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas32 páginas

EL PIE DE LA VIRGEN-chico

Cargado por

Nina Yira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32
CUADRO 1 pit itrincada seca, Arboios chino; eljates de car Heras de poo. Un loro en un aro Meda Lana cmos Ubezes hmanac; ahorcado Dncorecion jnteton, Pots fon un carte. Pins brilants, Los nto ha sean om figs de los hombres, que ts amnason con hag por “der ol mundo, Cans oe Comssna” Cant Cranes er otica. Les dos primera: setaiasYabre ai loom os o: Los otros dos tnelivatos savant Tos piss a TUM H Cama we Corssess cose una patleas Cone ayaa Hilo, bilo, hilo de oro, yo jugando la jeret (canta) fencontré una gran sefora . Bee, Que lindos ojos tentis. Cima De Corstens. — Silos tengo o now los tengo, i ‘€sa no es cuenta de usted 7 que los hijos del rey moro i no ee tratan por mujer. 33 Mehta Dame ot, se arranea un peo se lo da.) ay! HIAY!, ie me argo y ot mio Josueristot ji ax) Ya esti. Meios do original! Bueno, ya eo Ba asqueross le voy a Lo mejor me parece mat ‘Tengo una idea, Be CoLvENA. — iOh! jPelotica tiene una idea! {Qué facontecimient p Goats (burlona).— iGren funciéat {EL gran Pelotica tiene : una idea! oa Graxo De. Oro, iAdelante, srores! Barriguilla tiene una iden! Bavorica (muy wanqulo. A Gran vx OR0). — Tu vieja: Gano x Oro (id, id)’ Ta nage PeLOTICA (muy serio). Tablan KGa be Cotarrss. — Buono, Peitica, venga Ia idea, Betortcs. — Al grano, como los politon’jTomusals Tex Tossa. — Yo no me lsino Tomusn, geabes? ; WPetorics. — Ciorre el piano! Usted se lama Tomusa hase a que se mera. Vengn aqui, ;Camine! | Gana De Consens. — ;Dénde vas? Priorics. — Ala intrineada wlva, ‘ (Gand Dr Corsieva, — 20ué piensas hacer? Betorict. — Liovar esin marrana al fondo del bosque y ntregirsela al oso hormiguero, que se muere por lob pie jos: Me Ia devolverd nuevecite, ina De Conasexa, — Aprobado, Coxin. — {Bravisimo! Graxo Dr Ono, — No esta m PPEtoncs, — Camina, Tomusa Tous. — Mire, yo no mo lamo Tomusa, geabe? Yo me Nada menos que Hamo Tomosa, PeLoTics. — Silencio! Usted es Tomusa hasta que la en > tierren. jMarcht ‘Gina De Couaesa. — {Viva Pelotica! _ Cunix. — jViva! "Grasso vr Ono. — {Viva Barsiguillat = Tablas, (Salen Jine has dicho Ia ors, gas neve el teloj en Is many py tantos minutos"? 0 fhe To be apren. o muy ehiquito. eve Y quince. ;Voya uy inco! Si lo tego Ymontado en ou ca ‘i avicn. a. una mona @ meilonto.) Bueno, hijos rnios, g olvidar que hemo. Pedirle ayuda y su pesebre para E Granito de Oro, a — Muy poco. es. Bienes wate? 7 $0 DE Oxo. — Cuatro granitos. Gina DF Coratissa. — Muy poco es Suny. — ¥ eon Granito de Oro, son cinco, BE Cousins. — Muy poco es. | Giaro Oo aor Canin sn etalon de nts. — Noe cigo, que eo mi madeja da ‘.Quién va, a con’ hilo? e ore ie Peisd ox Covanss, — La agus} ls paboletd eoaen OFS Bictivco ox Ono. — Yun cate gon borders pera powtt 4 Er) (nolsadoic). — wnat ¥ Por Cont (melose). — No estés triste, Granito de Oro ‘una banda y an pacuelo yun cinto; yo seré In bordadora y el ovillo, (Se oye un grito.) (Cans ve Coxwexs. — ;Valentino! Grairo ve Oxo.— (En su caballo Telegramat Guyix.—A ver... ;Vienen! jViene la Burriquita! Taurwriso. (adeno). — ;Quicto! {Quieto, ‘Pelegramal Graxrro vx Ono (habla de Vatexcixo hacia ajuera). — ] Hombre, si lo quieres més quieto, métalo. eto, animal! jApartense! més feo que un tiro; monta a Teles rama, caballo de Tea en el hueso. Baja, saluda y se ina para que entre la Buxnigurta. Con ésta entron Pe- a7, OLENA, la seforta Quo, ini caballo Te (HINO ha echo las ienlar 4 Pelotice, Jorn) To. inde) EL Ser Valentino, a PGinin, ol St. Granite dy Baeno, af seri. ® euande psiron wet teléerafo. fi querida sefiorita; en nom. ee ied my buena Pea amd de nox ij Ia misma del Car g todos ustedes. Lis | Sus mamis, jclaro! €on mucha fre Los gn los mismos nifios, NNo, los viejos, son los misma, Vie ijos, aunque sean nies, som los anise ios viejo de siempre, Los que faltan son aquclos fos ‘aquellos viejos ninos. ‘ jos. Los que son vi clio. Los hay de quince aos ita aque gram cigallo do se sejor amigo ence ms amigon de ces alora hay mis Viejo que Ijeron; lew dabon pelos leas de matadura vnimos «lo bosques, donde Gouri que Is Sncencia de as Beran” Agu elnija se 9 ao toe os miedo de: que nos sigan de la chidad. Ni Asige sh © yo zebuano. Aqui eatin ls buenas Gers y alls loo Seo © ites to van Nacicnds cada din nes cee Beja be Corsi. — Por seo neo visincn nl scee Ee on por deciraos que entre coda bursigute habla oa Hombre borachoy temiasros sor henae fis, Algunoresespams, por sete Byaniquirs. — Aqut se fueson selugiando todas las buenes Bena; aut, come, contigo, a viola barra de la Mette a : Head el Ison'de San Macarios y at dagén fonts aos, que em diez atios." Lo que peso Las burriquitas un pobre dragon, Era ferors pew de Obispo, Te toc6 con sit santa siguié como un pertite. ‘También ‘seo... Y la golondrina del ermi- “Aafio.. Gowvix. — ;Cuil os ésa? Bunurours. — Un ermitaio oraba con los brazos tendidoa J, las manos abiertas y vino una golondrina y uso un Tiuero en una de sus manos; y entonees. el ermitaio. se J ued asi, mucho tiempo, con su mano abierta y su brazo 39. eestola y el dragon fest el Lobo de Fra eo ee irarli, 1os hombres can asf, St isa, no era son fen la risa de toros ¢ Su virtud dormia c. Ahora la visti ler Ios golpes que | en hoy no es aquclls Betis mje, arns majestad ver. tera gue tne le alegria del cnn on las alts cataratan “Ya. lesen envuetis en bandera franjead “dos et Pues agut hemos ven ra Sefora. Vee | Geen ah carted tet poste.) lo, porque que- sted ‘ese cartels, Maven precio una cabeza azul; es la cabora del igo au fla’ y alegre: es la cabeza de Calica Acti, ot ne Buwwwovirs. — 71. novie? Specie COLE. —'Si, Yo soy la novia del kone de Be gabe sul, EN ha querdo sclvac todo esos oe hota G itlea manera de salvarto todo eso cathaae ie wea le iiguen, pero nosotros te salvaremos para salvar con a Bla madre de totes ain we Alegria ue tone toda ese Magegtzs- Nosotros andamon buseindslo pera bag o “doa Ana, Buruguirs. — jy AGnde esta Dosiana? (Rien) Bera CONTI. — Dota Ana? us enrah Nerjell ones Wauda Ia rosa y sombrando el clavel.-.. Han ploceede ol Metis Pero nosotros Je devolveremos’ le soak Bm, — Ya habla olvidado su nowhee, B28. . Los viejos la Taman Libertad, y le eaekn Beg totro8 la lamamos Dofia Ana y somes Wives Bese ve Cotstzxa, — Se le ha hecho de noche tade ol traje, oto y se le van cayendo las estrellas de plate, nee, iCuantos hijos malos! Bray COMES. — Pobrecitos. Ellon no tiene la cpa, Bi grew. — Cictto. No han conocide ausea ana eda, aeenkr, Cron que la slegrin dabe ser encmiga dg Hvitud; porque clloyno pudieron set libren ya abe So + Dosa izan. No: 41 yel azul en las cabezas, eiiigesaairas « Coie ay que salvarlos: ie le damos deal Pe cari salts eran enunclar a le jy Iijo de la ignores Fe opens 200 lon bios 4. a xenclas unos palietay wejon bros ls hice * Tas Topones sn ta poh 7 enknas, cosas Pavdud! Pero todavia’ Io tim que escuchaban muy atenios han pasado q, uedan xis 0 ue han OF eso la Azul yy Pere, Zehmo? ‘lejada). — Siemiate\ “( Cas de Conatess, wenden.) Yo tengo Tremos por los calles y ‘cuando «al saldra; jes tan polocot : — jAprobado! Bravo! Enséfianos tu manana de olor,._ del seno tuna mancanita). ts el leén sobre el que estén een todos patas arribas 4 quita ta manzana a CARA “empieza tranguilamenie a comerselan - Toros, ‘su sitio, Cama de Contesn (a 8 Cabeza Arul! ‘manzana, Cunin. PCaRA DE Commenn (sac est. (En ese instant Se desenrrolla; “Caneza Az, © be Ono. — ;Una idea! mica. — Oye, ‘acurslate, sheza Azul vendrén loa Ml © Grano De Ono. Potories. —sBueno ton Tomwss. — Mejor sera, ella queda Boquiabierta.) {Cabeza Azul! sin dejar de comer. ‘Azu. Adelnt,aefors!. 8 ‘(Recordandole lo de la Jos plltos. Propon: Cabeza Ars Tan oa ls qué Indo estén Joe malucos yds vend hacia woke | Pero muy mal, Detris de lucos y acabarin con las fieras, it ahora, put (Todos se quetan asombrados; Se st ~ Vengan a aqui, en el seno, ‘Tengo una idea. (Todos ‘oi manzana de olor. le dé el olor de mi de abajo surge Estupor general.) val jVival (Bl saluda desde legrisima). — ;Aqui Yo tiene! (A ta Borriguirs.) A los pies de usted. Inos contaris como hay Habs salido ania ao cape y corti acs ty ‘me presenté a ene ICAKA br Co1atexA. — Somes muchos, EL santo y eet ha eruiado ya veinte camino ‘por toss partes empiezan a | Io ha dado. shora por decit ima! (Tottos rien.) a rae. Bs cesies ts cia 2, ee va ave ace mags : eA AN. — Dead a ima nana x ganar ol ce. Blin de Arron: alae saris 1S Oo ate oe t davon allan le Virgen ye domsnse acorn Reka en bombosy ration, Pons Men) foes ee Drie eee 4 ae Bourginrs —Eepiquce, Buna! QUE tal? (Torase yo feiseca Acti Me crplice. El domingo ark dia dy gos bora im pedacito ce ra estas es decir, do gran Alegria... de lo que ellos Maen fa) Eltebn de Ani Alegsa... y claro, para sestine de legis leeasdn ¢ Be SHG ga saben i Ana, gut sel siolo de lo alegre La lcrarta see TCamezs Azer le da cir ‘tras, a empujones, como sea, pero la herinoss Libertad: Rapes coo seme. esta alt para que la vers lot tea’ iuerts, me sacri Pana or Conseexs.” Y tos disiynaneee He vendeh Wo mismo ques (nest. Toon Par nen ns aldo fn mano, pero tenz0 tne Fes le In Gruto, he citado a todos los nuestros, El boeque re B Mezr nto Grote y tov cre se jontan ios Abn fy me han respetado: vise ; ou no hubiera muerto; la g a Las ramas disi latin el aul, Al sed el milage de la 3 ils Been: P Goxix.— jin mage! as tea coe vit een ate ZNo cree Topén hacer milagros? By Pero 4 sin saberlo, nos ha dado el camino, jEso me Wo expic6 el vijo ein de Androclesy me ongl6 le Mera de hablar con la Virgen! z : be Cousens. — "cate, por favor. Peteees Az. — Oye to que me aijo: iCon la Vitger Bueno, pera expli- La Virgen es el mila- Joel dolor y «1 ‘nuestras bras des Topén que hy ta, que converssh, tos podriarom het” (Gon candorose sence In Grats, Era win “ty pagados: ine did ras Bis Virgen fue y fa por la ansiedad de todo.) y) ‘boca? Tias ereido que la Virgen o PIB peor ex que me conocia Beambé slewte, Hiaijg: Pos, regular. BY as a jo? Un momento! Luego, | Crna ve Coustexs. — jDevgraciado! 49 lo mejor se ha muerto In pobrecita, - Gsnrza Azv.. — TY entonces vo me ocurrié una ideal al Prtomtes.— Vaya, hombre; era lo que yo deste, i GuKo. pF Ono. — Te allan! Cant v6 Coratrna. — jSilensiol zQué idea? Camezn Aut. — Pensé que habia que busearte ti, Y fui le conte las cosas que estaban pasando, le dije: Mite, fo cus a omer yo 2o a eee fated no mets Ia mano, yo voy’ a tener que tomar una Aeterminacisn. Le hablé con caricter, sabes? Buenos ella va y me dice: Pero, zque es lo que esta pacando? usted no sabe? ¥ enlonces zparn qué cs usted la Yea y me dice: (Los que me culdan no me cuentan neda Pues, claro!, le contesté; los que Ta cudan no ereen en’ Usted; jellos qué le van a contar! Pero yo 4 ¢e lo voy contar... jy fui y le con esa porcion de cosas! Y fu ¥ He dijes Mire, para que no erea que Ia estoy robando: Usted cree quo Dios esti en todas partes? (Claro! —-mie Aijo ella—. Pues mire, jes0 ex memtira! El que esta en todas partes, oyendo, rabando y matando, es Tepon! Bue- Ro, y se trata de salvar a Doviana. Yai usted mo la salva, Te voy 2 pedir prestada su Virgen a los chinos... Y allie mamente —Ie dije—, si no me da una idea le page lay Ices. Ab, entonces, me dijo, a la carrera: {Nol Nob fave tengo mucho frio! Caramba, mijo, jqué mal genio hhas traido hoy!... ¥ se puso linda, con la cara brillante Como una sortija y una risita més pfcara que su abticla, como si fuéramos a jugar a la candelita, Y me puso la mano en la cabera y me dijo: —Mira, alli, allt abajo, < Adénde? — Alls, abajo, en mis pies! 'Y entonces vi exe Plececito, pisando y apretando una serpientota, y la apre- tabs'y Ia apretaba y la eerpiente sacaba una lengua como a7 Ses Wor ya va Taps Biya colors serogard totes icoslomest “Toons Si Liston, & “Cay bx Corsirsa. — evden de que la Virgen ex con ‘ mrooteee porque lla es eno aral que tencmos en la eae. QUE bbieras hecho 142 Bo az tlve = Ursula y ¢ ns once mil mujeres exo 50 Hos dejo @ los poles | aslee paloma se rete por Ine rejae yslimenta & oe pe Ope ice o milano yee Yo, -_Soneros. as do cararlos, 7 Gexts, — 2 ot aiabto? y jaijoras & Gta ce foera “Buumgues: — FL Diablo or le vxpiente; & DiSblo er wm en, todo esta 1 aa “Topin a de los oo aliases, bajo et pie de re Ulraja alos nits y ine vingenes 1a a nde 0 tempran, le cubried de lepra, ‘metan las Virgencs: ala “Topos. — Amén. fe y96 Fegan una soln es Bua (oon torn). — que yo lo ven, tiie Son muchas | Ganesan Azor. — Estamos Histon? jes a Dofana, os can ane ota a a — sted contigo, Me da el ane = Oye, Zo Virge Tmo. — Cin macho ge WEZA AZUL. — Gracias. ;Bueno, a dormir, que hay que Doaogat! (Torfos buacon su acomodosunes 8 PereeNay (tras se arrovlilan; al in se eckan a dormir. Asoma unt Talo entre las mains.) que te eo Guano vz Ono. — {Quin es? Proceder. = Gots. — iAy. ay, 2¥! Los Malucos! (Los Malucost Los Tit (a Cana ve Cox, + Topones! Virgen. ;Valentino! ‘Ti Gana ve Corser. — :Qué husean agut? ¥ te despachas urgente 7 Marco 1° (descubriendo a Caurzn Azvi). — jAqul ail Bo cees pars vce, ilo coji! $Oro vigilaran las entradas Maivco 2°. — A ver, sf, éste es. (Sale; Mega hasta un bulto Beiicrls gente. El _eentral qhe es Topn.) Ya tenemos al hombre. Torx. — Bueno, amarrenlo. 49, Wo le regalaré erig sa! aré una banda, yi @ OME, Poraiic ets Berd empuja,) Gmuchachos? hasta mafiana! mafiana? (Se ric) Bree ste es, tweloe, encendido:) Sieur Mevan a Caseer Aer, g fo, alejéndose con el grr” rios0s que la Revoln i, Palabras, pone en los in Sacatarararasa, j..0Ay4) Una jaula en medio del escenario, Entre la jaula, CABEZA ‘Azuin La eicona son cura poreder con una puerta a fondo yuna ala derecha, En cola exguina deta jaa, un MALCeO. Mazveo 1° — Cnatro esquinas tiene mt jul, (en Manera) tatro angelitos que ee acompanan. (Con sorna,) __ Maaco 2° Habis vino wen un asa Mates oon fen pita Dlanese y otra no tan bones, pero st blanen tm: Dign?... (Con sorna, en tachirense) —"7No serie la burrite de Ia mamaita de este Durrito? (En caranucito.) Manco 2 — No veria... Mauuco 1? — Seria in burrte que Maman Cara de Gol- Matinco 2° — No eer Mawuco 4° (en margeriieio). — Ah, foro, zno serfa la hue “ rriquite? Mateo 2° — ;Serfat Matsico 4° —';Cacria en Ia tramp Mateo 2° — {Caerial Mawveo 3° — ;Perderia su maiz? Matuco 2° — [Lo perderia! Matuico 1° — ;Moriria de hambre? Matuco 2° — {Moriria! Matuco 4° — 2Quién le sacaria el pellejo? Mateo 2° — {Zacar 51 A Felleio Je Carn ae tu pollejo? Ta lengua? Pega y mete te peininy at : @ cochinos se come al pojn, fendrian que abric ls jauta, jdacarias! El pajarito y do de dia. de veras, cong: sjarito! ustedes lo dejan jambros). — ZY qui = iMentiva! Déjame vorte la cara, {Ment sal iNo eres ni siquiera malo! La culpa de todo la tive “tw abucle. yi Oye, no ofendas, ch! Noh ee Bigete hurd ols most ees don patadae al que sete ho ele ceteara xe Minsico 8° — Yo? jor aus? [Ghee Azvi. — Porque si tellcea « dar un par ena née, fay muchis csperancas de que te hubiers favoreedio al Maunco 4° — a ter. Gres Act. — Vengan sci, iganme ol favor. Los cuatro, «(Se agrupan.) Siéntense aq En el fondo, uatedes creee aque yo les guacdo rencor... No es asis a nadie, Usteden “fo son ni malos, No. Son bucnon, pero ustedes ns 10 Sabon. Necesitan comer, divetirse.. no eahen afaeun fico no les eneenaron nada y cavo, cofew un offelo Fomo éste, tan facil y tan triste, Se disfrazan de male {20 e+ 41 oficio. T.o que no saben es que... todos tomes Measles... Para hacerlos « ustedes malos ‘nos visten de alos a nosotros. Oye, ti, gpor qué te ofendisle emo te nombréa tu via? ] Mazco 2° — jHombre, no voy a ofenderme! “Camera Anus, — tii, 2por qué te ofendiste cuando te nom Dp breatmabuelar we @ Maceo 4° — {Claro que me ofendi! {No faltaria otra Cosa! 58 sol Yo que tenemos ngasrado por wa ilo. Dan ganas So apeatlo, seh? Maren 1°" "Y ae hacerlo cabecear, “Masico 4? — Ab, cufao, zy at eteo papagayo nos corta al hie? = Bo liscen reps. Te, be Netgear or ' Mo quem dijo un viejo, aoa : Ea el aun pends, We 6 (Gites Asvi. — ¥ at Mega In cn, In wad sve ls ada muchiacho es Dics que poy’ P mesa. Dies va a come 1a noche, en la cocina @ pes dl sin even tins > Bip cin nn san cast mo para slvar 1as"Ch, one, Ia Buriqute- Beiiaty vor fin env Les B Marco 47— Exe to Conejo! Ah, aero, palo de hombre! fase guecdar, sade tien IGanrzn Aro. —Con bua lune: con la hana ails, que se ueran do Dios. (Atuchs Temete a una nube por la barrigay te sale por a epaldas Gy alr do Is Face on na dea ye eeu dep gue, De fale eta sil: & bot Jo el mets en Toe grandes fardos lamcons depts ee eatoraton Go Ti lange ale cama; lo persigns a uno la iamdy agarséndcle wi clos uon eh? e ve es tacimito de dedon: yo sous y lo beat en la eaberas.« ee GOES Como nikon) Marxeo 4? — Y la Virgen der Valle se le queda ve eae iran dos oy Garza Azwie — Y canta el sveio de Dion que sven eon ae 3 | “cometas y barquitos y nues y tie Conejo. y- la Burt ‘cinco... (Rien.) Ste Yo en entavos Ins Piedras que ja, Maitico 1° — Asi es, asf cs... Caseza Ari. — Pero en sicio o despierto, la que.vay viene, la que hace cantar a la maid y rebuanar a 1a bu Friguita y la que hace soar y Ia qus hace correr a Dos ana... zDénde esta Dofana?... (Sibilamente @ uno de ellos.) st xy ~ Matuco 3° (sorprendido). — Fata en el verjel, sembrando fiarde, a evar papazayos al cerzo, a rosa y cortando el clavel... I papagayo, contra el : Mauneo 4? — {Es en el jardia! sol de frente; y no (Todos orteten, silen- Mio Tigre, tio Y se lloga In casa echando « ay, Mp Timpia, Te pone els ; en del Valle lo atiende! ;Qué ho. {Mo acuerdas, cua? Eso donde es bonito es a la orilla del mar... : Capeza Azvt. — ZY si th entraras al verjel y eneontraras 55 m trite copes do arto un py, - Valle me 28780, hijo er dist) eS: ec U6 oe 8S rail li ser malas” fama? gPor nada, verdad? ‘po =, a a fle tant po " Sa Se § latego Ix echamos a un rincén. Cus, Meets el Chanda ns ci tngada del mundo y hace saltar « |. in fice, na iene quo hacer lo que le mierda, teconventas do que el super ge. Si Topén te mandara que ing 20 |previsamente To que Te manda a ian euenta, Doviane te lo da toa “Sin a elle te daria mis, :No pifus miuchachos jugando, ef *). SGaneza Avs. — ZY qué yenearian iol Negar alls Yo encon- wars con un par de tiles en Yo ples? 2° — Ose, viejo, godmo ee que tabes tanto? ib que s0y sabio? Yo nach aN se ue slmpre me eaay Hews?» Pero dicen que ol que lore ex el que sprende. Caneza Arv1. — Por eso." Toden ras nbuclon mi yadeey : nda Ts vide sande pare tue yo aprendicra.» relrmo. Yo sey sabio. por lo que ellos Woraron y me’ rio clempre porque tengo ln eaber Mavvco 2° — Oye, exe pijaro nos esti mando la cabesn Ae canciones y lo ue ulore es marearnos para fopaiee iMlay que’ plar Toc oa! MAisico $* — Ya To veo. A nosotros no non vengaa com sentos. Esamos uy tmaton, Casta Azur. — Puce cole ¥a romper 1a yan dose de hombros,) : ee Massie0 1° — Peto primero eazaremos ¢ todos lox pajaritn on Gare Arex. Mateo 1? Genes Azur. ~ Eso no o posible... Agut donde me ver ‘toy libre; canto, cus, y voy lejos ejons En cambio, Ustedes, si que estin bien encerrados..+ Y los eazarcmes, Tos cazaremos... Si...." (Rien elon) jSH Ex mich tis fil cazar a un labo que carar un aj Marsico 1° — ¢Si, ch? (Rien. ruidosamente,) Canezs Az. (Bncogtine Exo no te puede. Camo? Ss como Io oj. Ya Yori: Bl ae ssalo a matar lobo, pues Meva una escopeta para lobo y Dalas para lobos, gruesas, pesadasy y tna maliela pa Tobos. Si le sale’un pajaro, pues no Te pasa nada. Pero el que sale a matar péjaros saca una escop jaros y bulines de pajar ica para pie ; Ba Ye Te sale un lobo... careel, Van a pasar yor dente, come’ = Paonises fat Bacon, YO ts a stra Torx Escouan (al Prniovistay., Neipiinas, Brine Tors ious = Aqui to tenemos. E en Ia t le Curujujul, fue ee al syeraic CO ung A203 68 Can A, disfeazita,) Pe katene ir 10 exe dice Do ¥ vende una mujer Give aplastaré la eabeza de la serpiente: ee oF todo camino se lanacs ¥ aqui. Y que yo oe Jousins Diadaeflrecerdn tas tierra no esta conmigo y el qt 1Qué pequeiia!, . Wid Bjusiones) xe Peet ia! (Bfusioncs ahora me explico oy salir! in ue no puede sin ge ted PASE por todan partes Bit (Gu8. cnimal Sih gue nada le duet a lp aera Pisando; 10Fa me explico ‘ine Pudo ir sobre el max sin bundle, 4: ‘ ‘en las ma Torsx (1a aparia druscrmente.) — {Bueao, x0 scabs! [Ahora nos vamos! (Van saliendo; elle, castfempijeda Bor Torx, sc ruclve hacia al con und mano tenia 9 1G0m juna larga sonrisa; cl, tiende los brazos, fells reboe ante de risa la cara) . (Qusdan solos os cuatro Marvcos, Cana DE COLAENA y eco) Mavveo 1°— Guatro esquinae tiene mi jax Mauco 29 — Cuatro angelitos. que ‘me acorpa- Buenos dias, xefior. Diablo! iy buen fuego en Ia eazuelal ‘Hola, paloma blaneal ZX hasta cuindo vi a quererte? iQue sey zapato. fino Cana pz Consens. — Matuco 19 — ana ve Conscexs, — Yel pie te dada Masco ede . ho en el sire! Rai. Cink Cosas — [8 pos may cas bes de Isat J esas naices me queden grandes! Be te ueds vos ol, |e oo ‘Corarén de cristal, iembra ‘que te has rompido! ‘AY, pero qué desgracia, borracho! ‘me rompié ol cristal y 36 te acabi el vino! Ginco monedas de Oro, gn0s.sjuntamos? Gon 88 cinco monedas te compras otta cata 7S ¥, vuelve el sibado,.. — Mazveo 10 — Cantinera, dos de. vino. Mazveo 2°— Cantinera, un pitillo, Card De Conmens, — Matuco 4° — Cana pe Conseesa. — a Tearne Fresca! lle aa wr reser, (ty joven as eve : renee ni) Seces icsee Blends fo ¥ Tos! ojon de la ruiseiore : Te ea a ce tee’ fete) © eines Arun. da Retesnore: Gene yaco delegate a i ees Seas © Cana be Conacens.— Qui indo (Se pega tanto a as reas Pee vigue more los mands\y cl las tone) ac ‘ [ Mavoco 2° —i0ye, ove que te propasas! Pimpallo. (Le de nna » slibrhe Fld i, al Mar 8 (li ids al Narco? =? By (ide tls cl Maxuco 31)” *? | Cama ve Corstens. — jDurcol zGrves que le voy a abrir la puerta? © Mtusco 2°— Outen sat Ath bb Corsinvs, = i falta gue a @ Je hace! Cuando ulcer Maroco #25, on? Cink pe Consisrn — jClaro! :Conoees a eueme de ls Bran? inde Una rosa at py, a He ices mal de ojos tito! ZQué comes? Tonos. — ;Cuéntalo, cvéntslo! ‘Cana oe Conners. — ;Pe si es muy conocide! Un com: ppilro lego una pulperia y le dijo « au compadre el ppulpero: Compadte, guétdame aqui esta jana con esta paraulsts. — Bueno, compadre, péngala ahi. 2” omer? No, compadee, no tienes Entoness el pulpero Mamd al muchacho: Mize, muchacho, quitele la comida al loro, ‘gue esti muy gordo y désela a la paraulata del compedte. Y asi fue. Pero el loro se enfurecis. Al rato se. fue el compedie y el pulpero se fue a almorzar y dejo la palperia sola, Entrd un sefor. La paraulata cantaba alegre. EL senior se asombro: {Qué paraulata, mi madre! (Qué linda! Y entonces el loro, imitando la vox ‘Se vendel— 2Se vende? Por cuan- {Por veinte reales! Por supucsto, una paraulata tan Darata no hay quien la compre. ¥ el sefior dijo: —Aqut festin los yeinte reales, El loro contests: —Bueno, pénga- Sees cl syste de la canal, 6B be Comess, — ‘Matveo 2 — ta se fue ‘Cana DE Gonstena, — li seh Sttine 9° * (Todos viet, Gao Comnese.— fy Biicsiors weirs, el tori, maine 40 — “Huda? terrence ae Misi Caen — hsrses.: Gores Me russ yt Gamzk Ase 2¥'e pail, Roseiora? Gina oe Cotarsa,— Do mi mansanita de olor el pajarito comers ‘ lone au pontite de alpiste ‘ "caso, proferiiamos quitate endo, porave no tm. a en one ae ae FAY, eon mis borin, (gy | GABBA Aror.— Poco le qusdar ol iiionero, le com es on (One Gea. — Leo fr Ie pds Wes. cee areata eee en Gaseea Aro.— YX el hoeto perm leurs z pee eel s pe Coumena,— Y almacén para guardar ° oa oy ieee Vasabeieaaee ane huriges que le To 72 eee jMennlas ea Pica 3 ¥ yu nauane 4 ot eetrte ea Cana ve Coumena. (Muestra su seno.) fjo, un salvavidas, porque con Pieri se 2 ay “(Todos rien.) | Cink de Corsten. —Si no oe estn Guston na les ene esis, {qué me dari? : pdaria a probar mi manzs- > i jen! Cada uno @ su puesto, (Cada cual va a su esquina,) Asi me gusta. {Ahora s0- brén a qué huele mi manzanita de olor, In que quita fxfo ¥ da calor! (Saca la manzana det seno y les da a ler.) lor... | nil jA mit 65 eer fi dormidos, se Darel sl ain eeu Ta lese ol Noid’, oy porque Caste) tepara furiow,) engaiaste, 1 me ngs, Hloresiescreyéndome ung ina cantnera! Pecro! pects tanto & it Teuairo marranos cuando glon matane? ni BE ere dorte un Be aera! 1 semis ada en snes Santo? Be ites por shi soe con SE een antcopStero : ee ne tre mA De SGorsuesa,— iChiouiot;X tae ganas gue tenia tert: Por no seon er! No woe au SY. Ye Aan des me con tan Dost PY aque saranda plied? Deja qv le sew eo Css pr Coustexn No, hombre, que bisbero! Mejor Be gus cosas vont, que poole seu mesons = Gxnean Arti ome!) ™" Bueno, evstame, aut Wide Bete ee cones. (retreats foe etalinafigiondo 8 mi ganbe i eine Merahasl Ya | GsiA be Connex. — jAy, Cabeza Azul, 4 no saber Tas Torlificaciones que Tevamos las mujeres com estos mak ditos hiombrest (Que si se enferman, que si les dnele le Dareiga, que si les rompieron Ia cahern, quo el 6e low Mvan presos! Ay, Cabeza Azul... Y despus Gauezn Azvi.— Bh? ZQué es To que pasa despa Cana by Cotscens. — {Ay, Cabens Amal! tT no sabes los olores de eabeza que nes dan Toe hijos! (Suspira con las : ‘ojae en blanco.) \Ay! Cmeza Azv1. — jHombre, jo, jo! (Rie.) Cana ve Cos xa Pact si cuando te Nevaban, st no me Mlcanzan fos chicos ine hubiera caido muerta en el ek fetes iA! (Suspee) GAHELA zor. — (Si, hombre, pero, sigue! Enna be. Corstens (suspira). — gAyl Pues eché a andar yeamina y canine y' cami... Por a madrugnda Me snot a Ix ermita, Los nifoe se quedaron a la pucttny Porque la Virgen a auien queria vec erm a mai... (Dan ose tono.) jAy!, qué ganas de Worar me enlraron ean: evi todas, Tas" Tces encendidas fneendié Cabera Azul! “Y cuando ifstas Tos rune macetica de flores regadita y alegre y pensé: Esta Ta r0g6 Cabeza An. Caneza Azvt.— :¥o? © Cima ve Cores. —Si, jno fuisto 18? Cameza Azo. —Boevo, sigue ow Beat 51 6 yi as Dee pasbes? pos cuando Iai, ai rgen y habic J alvidaba! (De wn si to.) fma, Ta ima! Mientras ex fe encuentra con esos yr Espera, mientras hab = estira la pierna; Mesonfia de te tine) ‘me dijo: Acércat i te Haman Cara de Col- dicen Cara de Colmens_ por {dale y 10s ojes come avispen "Bs cletto, es clerto— me dijo ala, Gana 02 Cotaens. —Oye, exo. me Cqmezs Azur. — Claro! ¥ yo también te lo digo. Gana oe Cotasens. — jAy! iGracias! Yas Te contesté yo Gracias, Selora Vicgen, cs favor... pero es Use mis Tinda que Blanca Nieves cn la Montana de Tos siete ena- Se eché a reir y me dijo: {Dénde esta Cabera Azul? Entonces le conit lo que te pasabs. (lif, s¢ puso faricea! Dié un golpe tan dora con el pio que & la sexpiente le ontré um dolor de cabeza tan grande que tuvo que darle una aspiring, Y decia le Virgen: —iN« ‘me dicen nada! ;No te eientan madal ;Van a vet que s0y yo cuando me siclio el pelo! Oye —me dijo fentonces con mucha dulzura— oye. Ya eat. Camera Azv1— 3Cémo que ya eta? (Cina De Cormexs—No, que ya eaté listo esto. A ver, Te vntate. (Le saca los grillos. Bl se levante, esti los pies, ‘oq, viene salle.) ;Nos vainos? (Cana De Conan. —* Vamon, exp - (Va a ta ventanita tiene.) {Qué fasidio! {Vin eenfinela! Eaperemos un povo + Bueno, me dijo con mucha dulrura: Eres una chica iuena, Cars de Colmena? —Sf, se- a, aunque me esté mal el decinlo. —gFres valiente? =Si; sefiora, mejorando To. presente. — Pu bien, Cara do Colmens, vamos arreglar todo esto, Ta vas a hacer To quo yo te digo. Oye, vex ese pie con el que estoy aapretanco la cabeza a la serpiente? —Si, seiora. —Bueno, ves exe serrucho que ha dejado alli el sactistin? —Sf sefiors. —Muy bien; coje el serrucho y sermichame el pie, —i0h, sefiora, no es posible! —Que me serruches dl pie te digo. —Pero, sefiora.... —Mira, o haces lo que Yo te dizo o aqui mismo te doy una pela. No te preceupes, Toba, todavia me queda un pie para serpiemte. Ade. ris, Zno ves que es de madera? ;Vamos! —Yo cogi el serrucho y le corté el pic. o a me dliera ty ey lleva my Be 2€66ma no cae, si va montada, Sr nna gota de nieve? Pero quebranta la cabeza de Ia bestia porque el pie es um clays de plata ¥ el corazdn vnattillea [Nia de esbeza le de Tas cien til es la cabees aul y la cara do colina, ‘no ane hice horizonte Br iencs el pio do In Virgen, fe ‘que va. 8 quebrantar Ia bestia, 4 De andar revolviendo azules, la ma- Y Grribn to pie levant le. ceperanan de una vela. i Al Hombre do cabeza aru, tu bravura eandorocn Je naveea Nisa del novio enjauleda, enue tu pee Viren ym abu abe un Cristo adolescente con una tierra en las manos. © (Bito to ha dicho suavemente, sin gestos casi. Pausa. Sus © eabezas estén unitas y ef pie esta sobre ta mano de él) Caneza Azut.— ;Vamos? CARA pe Cotstexs, — No, espera, {Bros un buen chica? © Cinrza, Azo. — Ya lo treo! Cana De Conatexa. — ; Valiente? | Ganéza Azot.—Hum, mejorando lo. presente. Gara ve Corser. — Bueno. ;Ves exe pie que te estoy po- piendo en la punta de las narices? (Fstira la pierna y le one su pie en las narices,) a sl geracho ave ts dda un salto.) © Poe me me serruches l pic, Xe digo Ajo Ta Virgen: marchar coy by me pons cl Suyo: pars <2 A inenos que quieras « fo un hombre corrompiiy (Toma el serruch dele al serrucho. dale al madero! Bie Yes que es de madera? (4 BUHAY, ay. 07! tAninal, cx pertisas tin dedo? A ver, yx ex, je Aid, ya esti asi: atornills, Bie Aysdame (Se Levant, Cojc [(Muestra el piececito de ela) guardamelo. (FI Io « fal bolsillo.) Y shora, virono ramos, ya sabes 4 sek 8 fens, Todos all, eh? Todos ll: 26m Bian oc ‘Consceva, — Comprendo. “Eantz Arie Bowno, sno (Legon a la ventana) Gans ne Coram. Sut ta pora ee me clon (2 ata Ta wantana 9 devaparece En'ese momenta grit eluera y © Gespiertan tos castro Malacon) “Matuico 1°. —jEpa! {Que se fuga a presol (Tropel.) Movos.—Por abi covra (dgarron 0 Cana ox COLES) Marco 2° Ban hruja'lo ayudol Ya vende cdmo te sermon, condenadal”Pngeilémosia (Socom grille 4 lo pegan.) {A lnsearel ovo abocal (Salen, Brtonces tile se destornilia su pie, sucn el grilete, se waco 0 poner Me ese coirensands) amor Consiesi.n= 1. dw cetoe para ir Ye feria ai iereado del cided Yuna burriquta que eve Tos cots Yana imuchocha qe eat: | Manesnds) oananfal TELON CUADRO TERCERO Ta gruta; colinas rojas, verdes. azules, doradas, grises. Ya camino hacie el bosque; petascos. El primer plano cs también un camino. Silencio largo; un silbido; pausas otro | lid, Entra Gaassv0 08 Ono por a derec, Cana ne Coke MENA por la izquierda, cojita; dialogan en voz baja; se sc- | param y sale ol primero: pau; entra CaBeZ\ AZUL, dialogs on Cana ve CoLMEXA; se va ésta. Silba Cameza Azut de 2B Cina ‘iatro. meniticon, A preparaste Ja (Todos rien entre omar. werded que por poe a andat por la hibitscisn es deseanpadas « lo laren cits que con To sd eamizarls pidiéndole» D {panto el milagro yy iba Data que se divelvieran er vino otro milagro. Aclaré gas se convittieron en piece. an. A mila leche me Ne ro eas etl MED gece Se oaths noe mt fe dea (Careajada general.) | Menbico iss, conoursta, — Qué levee | Mexorco oes. sun. Tienes rine? a | -Méxprco or us conomirta:—No. Soy de los péramor, Mi ‘mama me echo en la nieve. 2¥ i? Menmico ‘Det MAK — A ‘ist meeri el mar, gY ti cds: ‘dano? Baxoico vt 14 coun. — En veces parece fio em wen Mespico ve Ls conoitiexa.— ZY tt, llanerito, tenes fro? Mrrspico nts. u1ao.— z¥ yo qué voy a hacer con frfo x no tengo cobijas? Mawotco ne ta cronan.—Cierto... (Mien con un pedazo de risa mal cortado en la boca. Silencio.) MENDICO DE 1A ciUDAD (suspira). — En fin, Dios vers lo aque hace, Hoy es la fiesta de Su Santa Madre aqui han de venir los ricos Alguaos de ellos se acordarén de de ® jarnos algo. | Mexico pet 1uaxo.— Aunque sea un pelo, Yo vengo por: que ustedes vienen, pero no porgue espere nada. Menoico pet. aut, —-No digas asi, paisano; el dia de 1s Virgen siempre trae algo nuevo Tonos.—Ojali. Amin. : Mnnico ve 14 conon.tesa.—Por alli viene algo.+. (Por a izguierda entran Pexorca ¥ Tonsa.) Menoico or ta conan, — Bl eafé con leche, Prvorica (orreando a Tonuss).— {March! Buenos dias. Menico vx. LA coxor.urns.—Buenos dias, nifo zNada pa ra sus'pobrecitos? Priorica.—Lo que puedo. (Les da algo.) Tonos. — Gracies. Fe PORN. — Hos, buenos dant Alizolco be bcos Dosa. — ita Vieges mor eyute (Ces reparte). Nissen congo? Cont) = 8, sors, DoRAaNs. — Pobresiat Te dvele el pie! (ina 96 Cousisa, No ms dod, Nabe? Es que como 2s Gods eyucin, pen ms ap ie Doha Doris feonideneta Baht (is Cana me Counters, —' Cabera Azul te escaps, Eatin cerca. Be po Bala, zea 9, Peto euiando fui “g Hloy esl dia. Dosis. — iDios, ampéralos! ;Vamos, hijes, vamos! | Gat oF Conena’ "Senora DoSaxa. — 7001 Eana De Cointers. —Tengo miedo DoRAva. — {Tienes miedo? zMi unajercita mis valieme tione miedo? (Js, ja, ja..., miedo con este dia! {Mira Muy e108 cerrox ue parecen que van a cambiar de colot! Costs. —Es que, sefors, es un miedo disinto, porque Yo, Yo también tengo miedo. ;Saber? Dofans. — Bueno. ;¥ qué clase de miedo ox exc? fia siquiera, tendrin usa ox Cousens. —Pues, vas hoy es el dfa de ls fiestas tun solo dia. Un sole elon va. venir con toda st comitiva y Tabr usa fone o-mendigos £0 agrupan } ign aqui atest DofAnA. — Bien, eso ya lo sabemos, Gana ne Contes. — 7s quo va estar aqut usted? Doan. — ZY qué tiene exo? Cana oe Conans.— Que cuando se den cuenta de que a |e Virgen le falta un pic, van a poner el grito en el cielo © Y-empezarn a buscar y la encontrarin a usted ¥ creerin ue fue usted quien le quits el pie... Fespetuosamente, eee ey ae 1A conpn.zens. - 7 8, eH0¥ costa brady Menon me dna Peat. rss th 2 en Beta als ne eee is es tamiee dan fas tips © vm yo) Bipealctra Tes da Ia ia quitarme el derecho pe mete In boca slegre Gel dia de mits mises, de nis Dees... (Vo hoc fees de la calle. (4! Mrs de calle, can BL reloj de la torre o he llegado, ci Charanza, col ye las mance feNDICO De LA conmutzena,) Andes, prof 6s andes, Hondo hacia el cielo, Los ances se quesion sin ‘tHigo, pure nieve. Yo misma, tenia los pies helidos, ano she; apenas si cl palpitar quebraba un tempano y corte | ain ruido al roudal de los ojon. {Cuénta ventiseat {Cutts ‘spina do hielo atravesaba el lecho do dalees Fralejones! Cuesta arribs, cuesta arriba, ya Is nieve ine mena blame | uoar el fleco de In trenza. Estaba yo desnuda, como un 8 Ts soche, con min carlo apagindows en la Gr fmpavosada, Pero slats en la manana ty sobre fossa nieve Un labrador gatos {Eapiual(Uxgesl (EL menigo, alegre) 1 leno. (AE Mesores (AL Mexico be ‘LLANO.) Se me quedabi din Yaeas sin vacas; las hierbas Aostadae, colgeban vacias las ubres y- las nubes, Sol, eo) 4 plaga. Los llaueros iban sobre caballos moribundos. Tie. 31a abajo, al trote los llaneros, ol esqueleto de tn eabac eria derrotada. ;¥ fiebre! {Cusntos becerros muertos jun to al jaguey de estos ojos! = caballos rendidos juintos al pelinar de esta trenaa! Las garzas partisn encane Aladas, rumbo al sol y dos que me quedaban, se me mo- zig on el gar del ane. Peo ont ak mabe qe ie al galope por mis yerbas azulee. Las garzas eure: Shon det sot yoy’ din do onesaner la lass Wen fcé. (AL Menoico vet, aan.) {EL mae! Se me quedaba sin bareos. iQué temporales, hijo! Ya el costado me dicle como tna costa de artectfes, jCuéntos nanfragios 0 me han varado en estas playas! (Tiende sus manos.) iGuintas lanchas vacias yolvieron de la pesca! Pron a ia ar, proa a la mar, desnuda, como un méstil, silbanda al gallardete de ta trenza, cuanto brisote malo me derivé a In muerte. Las peniitimas risas ee ban a pique en gol- fos untados de terrores y la mar yoisma amenaro zarpar fl agua de mis ojos...” Pero aminé en el cabo florido, jumto a Ja ensenada en que se ensayan de oles las olas ecién nacidas; asomado a mi risa marinera el lindo gar 2” Tenta:) Woy ey et 38 pe yes Totes md etd esto por agus. Bare eur derecha GRAXO b Ovo. Grbotes) (Salen de in Beh acron! @ Aliora n0 se puede. El jeis yy tstorbos: Tengase Ia vend. gs rezar en la puerta? Bi adentro. A rezar «sx, que me imports? 8603 (anenaindlt) (Te compo a xe Ake a mano y Dosnna lo sujeia.) a ofiaNA. — Quieto. Hoy no es dia de comer muchachos. Be csi Vans rome el cote ha ete Sots Kory Bea Sf he eas Bees A Danone ois tHe Te) Bites 2 Cire 0h inet BEA Az Coitgo, nada (Despotio.) Fapramon patie pare caudate Soe py pemene) Paes Mauves TP. Ait Paso too es Toned. Si quieren eter Ps ania Aa No Eaton Bitortes. Se salu, Matsico 4? (my lume) Bpecaries— AV gce le pasa wd renee Maco 2.——May bien choy igeotea's quiere metre aa grita rezary cuando clea venga no van « hacer sino estorbr. Casndo ol jee ana con tun amnigon quiere fetar¢olo con ellos. Loe domi sohean Chiian Azut. — ;Clerot Matuco 3° — Por eso ls hemou randado al fafierno, Casa Aci. — {AKI Las hon mandado al inicine? Matuco 3°. — ;Claro! Ganzes Azv%.— Ja, ja jn! Tiene grain, compadre, Ellas vienen buscando el ciclo y Iss mandaa para el inlerne, Es como pedir un fésforo'y que le den a uno un vaso de Agus. (Todos rien.) Bueno, pero, zn0 se les ha curide fda inejor que niundarlas al inferno? Masuco 1?.— ¢¥ qué més? Gise2h Arti. jHombre, echarlas asi no més, sin hacer fudar tm poquito a ea gentura! (Caray! A mi se me hubiera ocurrido divertirme un poquito eon ellas. {Ese es fl sistema del jetet, pen, tenganse Ta 1y buona... 81 él we Me falda de Do5n.,,, GUE Baris con ong B que To com020 yo! (Cy,4, eabeate ¥ 50 les carnbiamn, ‘aquélla para és es Fompramos.... caramcloy Steamos y le decimos que fa feepillo. (Todo esto spore) hablando de todo, ;n0 9s tanto. la grua sale Casten Arcs tne tt ceplla,) Gasees Arc. — Buen, voy a comprar tabaco y caramels, Malco 2°. {Voce pronto? Gaizs Em vn Tring, (Salen ly Pexotses) Mico 0 Ete hay ats ele (Se fiombrera en mano, abinicéndose) Docwon (en ecitud”oretoria).~— Has Uegado, sehor al fo Tord, Bueno, eso sri para oo dia, Ahora me toca a thi. Voy a decir un diouran que cagué de In exbern de Ete. (Serta ol periodisra Ries) Doctox (al baciller).— {Qué bevtiat : orOx.— Bueno, aqui cia In Virgen y aqui estoy yo. Yo ; (Aplaass, Ta tengo a ella alli y ella me tiene mi aqui vivas,) Doron (al bachiller). backiller. no contesta.) 1Oy6! :Qué brote més bruto! (EL ‘orox.—Y el que se meta con ella se mete conmigo; y el {ue te meto conmigo se mete con ells Tonos. — ;Bravo, bravo! (Aplausos.) Doctor (al bechiller). Peto bueno, usted ha visto en fu vida tun animal como Gste? (EI bachiller no contesta nada.) © Top6x,—¥ todo lo que piensan mis enemigos ella me lo dice. ¥ fo le digo a ella lo que piensan los suyos. ~ Ton0s.— ;Bien! jAdmirable! Doctor (tira de la manga al bachiler). — jE hombre pri initivo, amigo, el hombre primitivo) (BL bachillr le mira “asombrado, se miran; luego las caras miran @ TorOX, no dicen pisca.) {Muy bien, genial! Timepninile 180 9 5, GEL Doctor ld ming 8°30 Pro sae auiera Beit wen Coa «+ (Risas,) "°° ole Deere) — 100 Webel CE Doce, 3 [= {Esto os asqueroso! (11 Ge mitrans luego, vuclven los se miran de nuevo y Doc ron os gulls! CEL general pry Junto at Doctor te hasty P1QuE birbaro! Hols, joven valegro dle verlo! Ya (Se escurre.) #De bueno! (41 vido Habéis legado, sefior, al siti foal culto de In made de Dios y det allay a vos... Docron, que ahora vo le alla y a vos save Ge habla poogue a, euy8 grandions cbr no abr ra 1 Se Gala) Boat eand va en los campamentos ia vor dal caudloccigider Torsten, cows Doctor ey a ana» cular Dacron — (6 oxo le sel me cindy simon ayer es Virgen, (Un Cara Wa solide ets isis cudgutat, Gia, BCom A, moras” meme ora) Moron. — Out pant (Arvedad general) Gin. Oh! Una desgracia, una deogract insai Torn. — |Pero hi y sit Gum. — Una profanacico, an sacrilegiot Haron ;Pero diga lo ac en Gun.— {La Santisina Visesr ‘Toron.— {Matilala? lame en expat! Gum. —Le han robedo wa pio. Toron.— z0u dice? (Earuper) (Goes. — iil Le han servuchado un ple y se lo han Tevado. Docron.— jSacrilegi! Gewenat.—TLa obra do los eternos enemigos del bien. Tor6n. — ;Se llan todos! Bueno, esta es Ta cba de los ‘lemos enemigos del bien.. Guxenax (al Docron). — jHum! Esto como que lo he dicho yo alguna ver. .. Top6x. — {Pero ya van a saber lo que es bueno! Ya van a saber siia mi so me agua una fiesta asi no mis, A ver jEntren a la gruta a ver si el ladrén esta alli escondido! Unos por aqui y otros por alla, registren; i los eojen: | ae Hos traen aqui. (Algunos entsan en la gruta.) 4¥ ns ted, no sabe quien fue? (Al Cums.) sido motiladal iNo me hable en latin, cartizo, hié 85 ¢ fen... (dparte.) Hur; no ine huele bien Hf GAU €l Que man, & i fete hombre pu e go comeguiremos. Si no encontsamos i m i MEGS 2 tocen Pas © GaANo De Ono.— Lin tres ples del gato. Arse! (Solem. De fg, lbando.) Pacer. la grata sclen orpujador DoNaxty ly mikae) do) iApsese! cEn qui yf. Mazvco 1° —Foera, fuer # sal Ets deen sr! irbaro, pero, bicho animal, ‘Aqul, trig aaqul, iba ceconidas ena geet, Eas deen Gorin. ladon? iLadsona cert tw maize, mrganot Tord, —N callare! zDénde eats cl pie de le Vines? Dokana. — No * a amenazador).— ;Dbndo enh el ple de Ta Ta Virgen? ite ae é. No sé. No ¢6 ni donde extn los ma Berle fata y soll « buscar ty Dani eth pe de a Virgen? shojo gD ate th a Out fh. nom za: “buscar? {ae hebrdn io al fondo, :Deede ead Bnet Oe ; er Fo ose to tm esonc ee rox. Puss 30 sf. To o as rbaio ti. 0 slguna de ‘0% ladronctes que andan contigo. Alguna eaben gaily Yt te ves lacs donde caun'eie Sikeass Doha vee sous Torn. Ti sate Ta ls veo todon Yon din, Min ojos Hagan a todas partes es See er se Dofaia, — Eso’ ya lo a6. (Disp) Pek entoces, Wm dibs saber donde et Ce Tord iY ti hace tiempo te me estés atravesando! {td etre min ancy no ern nade, nadoy un tape, 1) oja, aia pluma! Con spretar un puto, te shows, Be Dokann, — Eso crecs us. i ae 87 ¢ fen... (dparte.) Hur; no ine huele bien Hf GAU €l Que man, & i fete hombre pu e go comeguiremos. Si no encontsamos i m i MEGS 2 tocen Pas © GaANo De Ono.— Lin tres ples del gato. Arse! (Solem. De fg, lbando.) Pacer. la grata sclen orpujador DoNaxty ly mikae) do) iApsese! cEn qui yf. Mazvco 1° —Foera, fuer # sal Ets deen sr! irbaro, pero, bicho animal, ‘Aqul, trig aaqul, iba ceconidas ena geet, Eas deen Gorin. ladon? iLadsona cert tw maize, mrganot Tord, —N callare! zDénde eats cl pie de le Vines? Dokana. — No * a amenazador).— ;Dbndo enh el ple de Ta Ta Virgen? ite ae é. No sé. No ¢6 ni donde extn los ma Berle fata y soll « buscar ty Dani eth pe de a Virgen? shojo gD ate th a Out fh. nom za: “buscar? {ae hebrdn io al fondo, :Deede ead Bnet Oe ; er Fo ose to tm esonc ee rox. Puss 30 sf. To o as rbaio ti. 0 slguna de ‘0% ladronctes que andan contigo. Alguna eaben gaily Yt te ves lacs donde caun'eie Sikeass Doha vee sous Torn. Ti sate Ta ls veo todon Yon din, Min ojos Hagan a todas partes es See er se Dofaia, — Eso’ ya lo a6. (Disp) Pek entoces, Wm dibs saber donde et Ce Tord iY ti hace tiempo te me estés atravesando! {td etre min ancy no ern nade, nadoy un tape, 1) oja, aia pluma! Con spretar un puto, te shows, Be Dokann, — Eso crecs us. i ae 87 Galeafe)— iE%0 crocs ti3 pero, shores ahora... jas, ‘J. — No fe seers mich, eit ans i me hts dejado otra coca! Jy, ise is me ee ap feet: Cork Bs nies, miuebisimos nis.) judi fa veremos si te dives Gui, porque flex mi novio y yo soy 38h ch? YA no w dijo adinde tba? Gomsirs.

También podría gustarte