50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Constataciones Policiales Debate Doctrianrio

La Policía Nacional del Perú no debería realizar constataciones policiales relacionadas con asuntos de derecho privado que involucren intereses particulares, como disputas de propiedad o incumplimientos de contratos, ya que esto está fuera de su función de actuar en interés público. Hacerlo los involucra innecesariamente en conflictos privados y los pone en riesgo de ser citados como testigos o denunciados penalmente. Estas constataciones deberían dejarse para notarios, de acuerdo con la ley.

Cargado por

Raul Vera Arones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Constataciones Policiales Debate Doctrianrio

La Policía Nacional del Perú no debería realizar constataciones policiales relacionadas con asuntos de derecho privado que involucren intereses particulares, como disputas de propiedad o incumplimientos de contratos, ya que esto está fuera de su función de actuar en interés público. Hacerlo los involucra innecesariamente en conflictos privados y los pone en riesgo de ser citados como testigos o denunciados penalmente. Estas constataciones deberían dejarse para notarios, de acuerdo con la ley.

Cargado por

Raul Vera Arones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONSTATACIONES POLICIALES

La PNP tiene latente un grave problema en el uso y su aplicación de las “Constataciones Policiales”
en razón que algunas pretensiones requeridas por los ciudadanos están sujetas a intereses
particulares, es decir que se dan dentro ámbito del “Derecho Privado”, que se encarga de regular
las relaciones entre los particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio.

El derecho Civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí, por lo general para
proteger los intereses de las personas en el orden moral y patrimonial; en tal sentido la Policía
Nacional del Perú no sería competente para realizar dichas constataciones porque contraviene la
finalidad de la Policía Nacional del Perú que actúa bajo el “INTERÉS PÚBLICO” y el concepto de la
misma tiene que ver con aquello que beneficia a todos (STC N° 0090-2004-AA/ fundamento 11) en
consecuencia los interés particulares que no benefician a la sociedad en su conjunto, no estaría
dentro de la función o atribución policial para realizar las mencionadas constataciones Policiales,
tales como:

- Constataciones Policiales de Posesión de Terrenos (urbanos o rurales)

-Constataciones Policiales por incumplimiento de Contrato de Arrendamiento (Alquiler)

- Constataciones relativas a la herencia, sucesiones y divorcios

-Y otras Constataciones Policiales donde los hechos le son aplicables el Derecho Civil.
(Domiciliarios, supervivencia, Constataciones de personas que viven en un domicilio o similares)

La Asesoría Jurídica de la Región Policial ha advertido que NO ES ATRIBUCIÓN DE LA POLICÍA


REALIZAR CONSTATACIONES POLICIALES POR HECHOS QUE NO CONSTITUYAN DELITOS O FALTAS;
sin embargo por órdenes superiores los Policías realizan Constataciones Policiales y resultan
siendo involucrados en conflictos de intereses de las partes; muchos policías sin querer vienen
siendo citados ante los tribunales en calidad de testigos causando cierta incomodidad e
inestabilidad laboral, económica y emocional, siendo inadmisible, agravándose más aun cuando
dichas Constataciones Policiales son materia de procesos judiciales en curso o en trámite, cuya
intervención policial resultaría ser una injerencia y recaería en un "AVOCAMIENTO INDEBIDO”,
conforme lo establecido en el artículo 139 de la Constitución Política del Perú, por cuanto la Policía
Nacional del Perú no es parte de los procedimientos en los que se encuentran conflictos de
intereses particulares, de ser así los policías serían denunciados penalmente por el delito de
“Avocamiento ilegal de procesos en trámite previsto en el Artículo 410 del Código Penal”, sumado
a ello que Inspectoría de la Policía Nacional, inician Procedimientos Administrativos
sancionadores, ante la queja de un ciudadano contra los efectivos policiales que NO realizaron las
constataciones policiales aun siendo de interés privado no público.

Por lo que no estando dentro de las atribuciones policiales lo requerido por los Ciudadanos o
Administrados dichos requerimientos resultarían ser de competencia estrictamente “NOTARIAL”
según lo prevé el artículo 98 de la Ley N° 26002 “LEY DEL NOTARIO”, que en su artículo 98
preceptúa literalmente “El notario extenderá actas en las que se consigne los actos, hechos o
circunstancias que presencie o le conste y que no sean de competencia de otra función. Las actas
podrán ser suscritas por los interesados y necesariamente por quien formule observación.
Asimismo, la Ley N° 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General establece en su artículo
5.2 “Que en ningún caso será admisible un objeto o contenido prohibido por el orden normativo ni
incompatible con la situación de hecho prevista en las normas, ni impreciso oscuro o imposible de
realizar por lo que resulta incompatible con la situación de hecho de las solicitudes de los
Ciudadanos o Administrados que se amparan en situaciones de índole privado.

En consecuencia la Policía Nacional del Perú debe de realizar únicamente Constataciones Policiales
por hechos que atañen el “INTERÉS PÚBLICO” o cuando se advierta la existencia de alguna
denuncia por un ilícito penal o a título de falta, a efectos de que se promueva una investigación
policial, NO EN CASOS DE CONFLICTOS DE INTERESES ENTRE PARTICULARES,

También podría gustarte