COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA
“Democracia y derechos humanos en la educación formal”
Tema: Civilización de la India
Docente: Wilfrido Mosquera Rivas
Curso: 601
Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
Las siguientes preguntas constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta. Por
favor conteste todas las preguntas y hágalo de forma ordenada. Encierre en un círculo (O)
solo la respuesta verdadera.
Responde las preguntas 1 y 2 de acuerdo con la siguiente información:
En la península del Indostán se encuentra la meseta del Decán, cercada por las cadenas
montañosas de los Gates. En el norte el territorio es recorrido por los ríos Indo y Ganges,
que forman la gran llanura indo gangética, muy rica en suelos fértiles razón por la cual allí
se han establecido la mayor parte de la población, y fue también el lugar en donde en la
antigüedad surgió una gran civilización
1. La civilización india se localizó en su mayoría en la llanura Indo gangética porque:
a. Estaba en la península del Indostán
b. Hay ríos y son suelos fértiles
c. En la antigüedad surgió una gran civilización en ella
d. Era recorrida por grandes ríos
2. La civilización de la India se desarrolló alrededor de los ríos:
a. Decán y Gates
b. Indo y Gates
c. Indo y Ganges
d. Amarillo y Azul
Se dedican a la religión y ciencia
Son guerreros y gobernantes
Son comerciantes, artesanos y agricultores
Son los esclavos
Intocables, impuros. Dedicados a labores de
limpieza.
De acuerdo con la anterior imagen responda las preguntas 3 y 4
3. Eran comerciantes, artesanos, independientes y pequeños propietarios dedicados a la
agricultura. Esta definición corresponde a:
a. Los chatrias
b. Los sudras
c. Los vaisías
d. Los parias
4. Poseían y gobernaban grandes extensiones de tierra. Esta definición corresponde a:
a. Los Vaisías
b. Los Chatrias
c. Los Parias
d. Los sudras
5. Para aceptar la vida perfecta se debe aceptar el sufrimiento, dominar la voluntad y
dedicarse a la meditación, son las enseñanzas del:
a. Hinduismo
b. Cristianismo
c. Budismo
6. Según las creencias religiosas que animales eran considerados sagrados en la India:
a. Caballos
b. Ovejas
c. Ganado vacuno
d. Gallinas
7. tres aportes culturales de la civilización de la India son:
a. conocimientos sobre astronomía y matemáticas
b. Calendario de 360 días y la pólvora
c. El algodón y el fuego.
8. La principal actividad económica de la civilización de la india fue:
a. La agricultura
b. La orfebreria
c. La metalurgia
d. El trabajo artesanal
9. La civilización hindú estableció relaciones comerciales con los egipcios:
a. Verdadero
b. Falso
De acuerdo con el siguiente párrafo conteste la siguiente pregunta:
En la india existieron antiguamente dos religiones fundamentales; entre las cuales se
encontraba el Brahamanismo la cual era la religión oficial y mayoritaria de la india, se
caracterizan porque creen en la reencarnación del alma en otro ser vivo, está prohibido
hacer daño a los animales. La vaca es un animal sagrado
10. Era el budismo la religión mayoritaria de la civilización de la india
a. Falso
b. Verdadero
11. A que grupo pertenecen los comerciantes:
a. Brahamanes
b. Vaisias
c. Sudras
d. Parias
12. Cuál no es un periodo del desarrollo histórico de la India:
a. Dradivas
b. Campesinos
c. Caballeros
d. Agricultores
13. Cuál no es un periodo del desarrollo histórico de la India:
a. Brahmanismo
b. Sudras
c. Védico
d. Mohenjo Daro
14. Por qué se establecieron los pobladores en el valle del rio indo
a. Para escapar de los Arios
b. Para estar lejos de las montañas
c. Para la irrigación, transporte, comercio y comunicación
d. Por qué brahmán se lo ordeno a su pueblo
15. Cuál es la razón por lo que los antiguos indios dependían de los monzones
a. Los monzones traían lluvias y sin ella había sequía y falta de alimentos
b. Sin ellos no se podría navegar por los ríos
c. Los vientos fríos son agradables en verano
d. Los monzones favorecían las migraciones a otros territorios
16. Nombre del sistema de escritura de la antigua india
a. Cuneiforme
b. Jeroglífico
c. Sánscrito
d. Hindú
17. Una persona que nace en una vashia (clase social) y no puede relacionarse con
otras distintas a las suyas es:
a. Casta
b. Paria
c. Familia
d. Sudra
18. Quién fundó el budismo
a. Siddhartha Gautama
b. Ramayana
c. Brahman
d. Mahajarata
19. Buda significa:
a. El sabio
b. El iluminado
c. Su majestad
d. El creador
20. Cuáles fueron las principales actividades de la India Antigua:
a. Textil, orfebres, escultores.
b. Ganadería, agricultores, joyeros y comercio
c. Escultores, metalurgia, agricultura
d. Agricultores, comercio, y ganadería
Fecha de entrega:2 de octubre de 2020