LENGUA Y LITERATURA - La Cautiva
LENGUA Y LITERATURA - La Cautiva
“la cautiva”
Actividades-
Guia de lectura:
5-Es una obra romántica porque rompe con los géneros tradicionales,
porque desarrolla un tema contemporáneo y popular dándole
dimensiones heroicas, porque incluye como héroes a personajes
comunes y porque tiene como objetivo la llegada de la literatura a todas
las clases sociales.
B-
- El Desierto inconmensurable, abierto, y misterioso a sus pies se
extiende
- Gira en vano, reconcentra su inmensidad, y no encuentra
la vista, en su vivo anhelo, do fijar su fugaz vuelo, como el pájaro
en el mar.
- esperando el día duerme, tranquila reposa, sigue veloz su camino.
- ¡Cuánto arcano que no es dado al mundo ver!
- el silencio, el triste aspecto de la grandiosa llanura, el pálido
anochecer.
C-
- Las armonías del viento dicen más al pensamiento
- rugía un tigre feroz
- turbaba el mudo reposo con su fatídica voz.
- Entonces, como el ruido, que suele hacer el tronido cuando
retumba lejano, se oyó en el tranquilo llano
- en el viento se dilató sonoroso, dando a los brutos pavor.
D-
- El Desierto inconmensurable, abierto, y misterioso a sus pies
se extiende; triste el semblante, solitario y taciturno como el mar,
- Gira en vano, reconcentra su inmensidad, y no encuentra
la vista, en su vivo anhelo, do fijar su fugaz vuelo, como el pájaro
en el mar.
- Y la tierra, contemplando del astro rey la partida, callaba,
manifestando, como en una despedida,
- El aura moviendo apenas sus alas de aroma llenas, entre la yerba
bullía del campo que parecía como un piélago ondear.
E-
- El Desierto inconmensurable,
- A veces la tribu errante sobre el potro rozagante,
- ¡Cuántas, cuántas maravillas, sublimes
- ¡Cuánto arcano que no es dado al mundo ver!
- Sólo a ratos, altanero relinchaba un bruto fiero
F-
- más pardo el cielo, y en él, con luz trémula brillaba
- la planta sonante
- sus mujeres, sus infantes, que gimen en cautiverio,
- el suelo temblaba, hueco y sordo retumbaba
- la noche, cubierto el rostro en manto nubloso
2- Describe al desierto
3-
5-B El tema de La cautiva gira en torno al rapto de una cristiana por los
indios y de todas las penurias que esta sufre en el desierto para escapar
de la inhumana tribu y salvar de la muerte a su esposo
5-C- Ocurre un día cómo cualquiera "Era tarde, y la hora en el que el sol
crista dora de los Andes." Con ésta frase se puede deducir que era un
atardecer, por detrás de los Andes. Y una hora exacta podría ser a las
Seis Post Meridiem. "El desierto inconmensurable, abierto y misterioso
(...)"
5-D- Los cautivos en general son María y Brian. Ya que éstos fueron
capturados por los indios. Las mujeres, los jóvenes, los niños. Al
desierto, lo qué existe dentro de él, flora, fauna. Para salvarse de una
inhumana tribu que intenta matarlos.
5-F- María podría ser una fuerza positiva, ya que intenta salvar a su
marido y al morir recupera la hermosura perdida que tenía por la muerte
de su esposo. Y una fuerza negativa podría ser El Indio que es
incivilizado, sanguinario, agresivo y feroz. Ya que las fuerzas positivas
son la esperanza de llegar a ser la mejor versión de ti mismo,
consciente de que el mundo es un lugar mejor gracias a acciones y
palabras que generan belleza. La fuerza positiva es como un imán que
produce amabilidad, coraje, valentía, superación y fuerza. Por el
contrario, la fuerza negativa causa desencanto, autocompasión,
sufrimiento, soledad y pena.
5-G- Paisaje:
• Idealizada – generalizadora: “¡Cuántas, cuántas maravillas, sublimes y
a par sencillas, sembró la fecunda mano de Dios allí! ¡Cuánto arcano
que no es dado al mundo ver! (...)
• Idealizada – subjetiva: “¡Qué pincel podrá pintarlas sin deslucir su
belleza! ¡Qué lengua humana alabarlas! Sólo el genio su grandeza
puede sentir y admirar.
• Retórica – técnica: “¿Quién es? ¿Qué insensata turba con su alarido
perturba, las calladas soledades de Dios, do las tempestades sólo se
oyen resonar?
• Impresionista – realista: “Se puso el sol; parecía que el vasto horizonte
ardía la silenciosa llanura fue quedando más obscura, más pardo el
cielo, y en él, con luz trémula brillaba una que otra estrella, y luego a los
ojos se ocultaba, como vacilante fuego en soberbio chapitel."