Cómo Se Preparó La Biblia
Cómo Se Preparó La Biblia
1. PAPIRO.
Era el material más común para escribir de la antigüedad, se fabricaba de una
planta llamada "papiro", era una caña que crecía en los lugares poco profundos de los
lagos y ríos egipcios y sirios. Desde el puerto sirio de Biblos se embarcaban grandes
cargamentos de papiro y se supone que la palabra griega para libros proviene del nombre
de este puerto.
Se usaba papiro para toda clase de escritos, desde literarias, documentos, cartas, El
fragmento más antiguo de papiro que se conoce, data del año 2,400 A. C.
2. PERGAMINO.
Este es el nombre que se le da a las pieles curtidas de ovejas, cabras, antílopes y
de otros animales. Estas pieles eran despojadas de pelo y se les rasqueteaba con el fin
de producir un material de escribir más durable: parece que la palabra: Pergamino
proviene del nombre de la ciudad de Pérgamo en Asia menor, pues la producción de este
material estuvo asociado con este lugar. Su importancia bíblica.
Cuando los libros de la Biblia cambiaron de rollos a códice (forma del libro actual)
el material que más se uso fue el pergamino.
El Talmud y el Texto Masorético (Antiguo Testamento) están escritos en
pergamino de animales llamados limpios por los judíos.
La mayoría de los rollos del Mar Muerto son de pergamino.
La mayoría de las copias existentes de la versión Septuaginta (Antiguo
Testamento) son de pergamino, aunque hay algunas de vitela.
3. VITELA.
Era el nombre que se le daba al cuero de ternero, a menudo a la vitela se le teñía
de color púrpura, la escritura sobre vitela teñida era generalmente de color dorado o
plateado.
Algunos de los manuscritos bíblicos mejor conservados son de Vitela púrpura.
Hay manuscritos en rollos de vitela que datan del año 1,500 A. C., pero ninguno de
esta fecha se refiere a la Biblia.
La vitela era usada más como lujo que como escritura práctica. Muchos
comentarios judíos son de vitela.
1.- Los Targúmenes: es una interpretación en arameo de la Biblia hebrea producida o
compilada por judíos.
2. La Mishna (Enseñanza): La interpretación oficial de la Biblia judía. que recoge y
consolida la tradición oral judía desde los tiempos de la Torá o ley escrita,
3.- La Guemara o Guemaras: es el componente del Talmud que comprende el análisis
rabínico y el comentario de la Mishná .
4.- El Midrash: Estudios Doctrinales. Se refiera a una escuela talmúdica. Generalmente el
propósito de la literatura midráshica es explicar los textos bíblicos desde los puntos de
vista ético y devocional.
Todos estos son hechos en Vitela y se encuentran en buen estado.
4. OTROS MATERIALES.
Ostraca, que era alfarería sin vidriar, su nombre común es: Tiesto o Cacharro. Y
se ha encontrado en abundancia en Egipto y Palestina. (Job2:8)
También se hacía inscripciones en piedra, con una “pluma de hierro”
Tablillas de arcilla, se inscribía con un material agudo, y luego se secaban con el
fin de que el registro quedara en forma permanente, (Jeremías 17:13) de todos los
materiales de escritura este era el más barato y uno de los más durables.
tablillas de cera.
8. DIVISIONES: