100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas5 páginas

Trabajo de Matematica de Los Números Enteros

Este documento describe los números enteros. Los números enteros (Z) incluyen los números positivos, negativos y cero. Z se divide en subconjuntos como los números enteros positivos (Z+), negativos (Z-) y no cero (Z*). Las operaciones con números enteros son la suma, resta, multiplicación y división, y siguen reglas específicas dependiendo de los signos de los números. Los números enteros se representan en una recta numérica y el valor absoluto de un número es la distancia desde el número hasta cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas5 páginas

Trabajo de Matematica de Los Números Enteros

Este documento describe los números enteros. Los números enteros (Z) incluyen los números positivos, negativos y cero. Z se divide en subconjuntos como los números enteros positivos (Z+), negativos (Z-) y no cero (Z*). Las operaciones con números enteros son la suma, resta, multiplicación y división, y siguen reglas específicas dependiendo de los signos de los números. Los números enteros se representan en una recta numérica y el valor absoluto de un número es la distancia desde el número hasta cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

NUMEROS ENTEROS

El conjunto de los números enteros, se denota con la letra Z, y está formado el


conjunto de los números enteros positivos, los números enteros negativos  y el
cero que se representa de la siguiente manera:

Z: {…….., -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3,………}

En el conjunto de los números enteros se pueden distinguir algunos subconjuntos


notables, estos son:

 El conjunto de los números enteros positivos, denotado por Z + :

Z+ = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12…}

 El conjunto de los números enteros negativos, denotado por Z - :

             Z- ={…-10, -9, -8, -7, -6, -5, -4, -3, -2, -1}

 El conjunto de los números enteros diferentes de cero, denotado por Z * :

              Z* = {…, -6, -5, -4, -3, -2, -1, +1, + 2, + 3, +4, +5, + 6,… }

Representación gráfica de un número entero

Los números enteros se representan en una recta numérica por medio de puntos
ubicados a igual distancia, a la derecha y a la izquierda, de un punto determinado
por el número 0 de la siguiente forma:
Valor absoluto de un número entero

Observa la recta numérica

Los números están ubicados a la misma distancia del cero, el valor absoluto de un
número entero es la distancia que hay desde un número hasta el cero, para indicar
el valor absoluto de algo se coloca el símbolo “|” a cada lado del numero por
ejemplo:

a) |-5|= 5                                        b) |7|=7

Operaciones con Números Enteros

En el conjunto de los números enteros se definen las siguientes operaciones:


suma, resta, multiplicación y división.

Suma y Resta de Números Enteros

Para sumar números enteros se debe tomar en cuenta los signos; si los números
enteros son de igual signo, se suman los valores y coloca el mismo signo de los
sumandos.

Ejemplo:

a)   5+3 = 8                  b) (-7)+ (-2)= -9

Si los números enteros son de diferentes signos, se restan los valores y coloca el
signo del  sumando mayor.

Ejemplo:

a)   9+(-3)=6               b) (-12) +5 = -7


A partir de esta operación se define la resta de números enteros, como la suma
del opuesto: a - b= a+ (-b)

Ejemplo:

(-3)-(-5)= -3+5= 2

Multiplicación y división de Números Enteros

Multiplicación de Números Enteros

La multiplicación de dos números enteros da como resultado otro número entero,


para ello se procede de la siguiente manera: primero se multiplican los factores y
luego se multiplican los signos . El signo de los resultados es positivo cuando los
factores tienen el mismo signo, y negativo si tienen signos distintos( tabla de
signos)

Tabla de signos

+
. + +

+ . - -

- . + -

- . - +

Ejemplos:

a) 2.3= 6                               b) 4 . (-3) = -12

b) (-5). (-2) = 10                    d) (-7) . 6 = -42

 
División de Números Enteros

Para hallar el cociente de dos números enteros, se dividen los valores y los
signos; si el dividendo y el divisor tienen el mismo signo el cociente es positivo, y
si el dividendo y el divisor tienen diferentes signos, el cociente es negativo.

Tabla de signos

+
÷ + +

+ ÷ - -

- ÷ + -

- ÷ - +

Ejemplos:

a) 9÷3= 3                             b) 4÷(-2) = -2

c) (-5)÷(-5) = 1                     d) (-12)÷ 3 = -4

BIBLIOGRAFIA
Navarro, (2011) Los números Enteros. (Documento en Línea) Disponible:
https://numerosenterosz.blogia.com/. (Tomado 10 de octubre de 20202)

Navarro (2005) Problemario de Matemática de Primer Año. Edulibros CA. Caracas


Venezuela

También podría gustarte