0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

INFORME BLANCO Plan Lector y Biblioteca Itinerante 2019 (1) - Prim

El resumen del documento es el siguiente: La Institución Educativa "Sigma" implementó con éxito su Plan Lector 2019 a través de una biblioteca itinerante. El plan logró que el 98% de los estudiantes mejoren su comprensión lectora, a pesar de algunos desafíos como la falta de apoyo de algunos padres. La biblioteca y las actividades lúdicas motivaron a los estudiantes a leer por placer. El monitoreo del plan estuvo a cargo del Comité del Plan Lector, quien realizó un seguimiento mens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

INFORME BLANCO Plan Lector y Biblioteca Itinerante 2019 (1) - Prim

El resumen del documento es el siguiente: La Institución Educativa "Sigma" implementó con éxito su Plan Lector 2019 a través de una biblioteca itinerante. El plan logró que el 98% de los estudiantes mejoren su comprensión lectora, a pesar de algunos desafíos como la falta de apoyo de algunos padres. La biblioteca y las actividades lúdicas motivaron a los estudiantes a leer por placer. El monitoreo del plan estuvo a cargo del Comité del Plan Lector, quien realizó un seguimiento mens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INFORME N° 02

“PLAN LECTOR” - “BIBLIOTECA ITINERANTE” 2019

I. Datos Informativos.
1.1 Región : Junín.
1.2 U.G.E.L. : Jauja.
1.3 Institución Educativa : “SIGMA”
1.4 Nivel : Primaria
1.4 Director(a) : Lic. Amanda Paredes Inga
1.5 Coordinador pedagógico de letras : Prof. ANCHIRAICO ORÉ, Lizeth
1.6 Docente(s) del área de comunicación : Lic. SUAREZ LOBO, Mary
Lic. VALENZUELA GAVE, Rocío
1.7 Semestre : II

“PLAN LECTOR” - “BIBLIOTECA ITINERANTE” 2019 (primaria)


ACTIVIDAD LOGROS PUNTOS CRÍTICOS ESTRATEGIAS EVIDENCIAS
(DIFICULTADES) /ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
ORGANIZACIÓN

La Institución educativa ha  Las docentes del Nivel  Falta de cohesión de los  Sensibilizar y motivar a los  Actividades del PAT
integrado y difundido las Primario se organizaron para docentes de área para la padres la importancia de la integrando el Plan
actividades del “Plan desarrollar el Plan de formulación de plan lector. asistencia a las asambleas Lector.
Lector” en el PAT. Biblioteca Itinerante a un 80%. de índole académico.  Anexo del PAT con la
La institución educativa ha  La inasistencia de algunos relación de textos por
reconocido mediante RDI a  Se llevó a cabo una asamblea docentes por actividades  Adecuar horarios para la grado.
la Comisión de Calidad de PP.FF para explicar los previstas. asistencia de la totalidad de  RDI de Reconocimiento
Innovación y Aprendizajes. fundamentos de nuestro plan docentes y padres de a la Comisión.
La institución educativa lector para fortalecer el  La programación familia.
evidencia la relación de compromiso de los padres en la
textos, para cada grado, sostenibilidad con la asistencia
programado por mes. del 80% de los PP.FF.
(anexo del PAT)
 EJECUCIÓN Y MONITOREO.
Los docentes en sus Sesiones (2)
sesiones de aprendizaje  Los profesores de todas las  Concientizar a los padres y Fichas de seguimiento
incluyen momentos de áreas actuaron como soportes  Algunos PP.FF, no hacer jornadas de reflexión (1 por grado)
diálogo sobre la lectura del para la continuidad y desarrollo compraron a tiempo las obras sobre la importancia de la Fotografías y/o video.
mes del Plan Lector. del plan lector; mediante solicitadas por el docente lectura. Registro de estudiantes
La institución educativa actividades lúdicas para para el desarrollo de lo lectores.
presenta evidencias sobre conocer el avance en la lectura programado
el seguimiento de las y comprensión de los textos  El Comité del Plan Lector
lecturas de estudiantes y seleccionados, las mismas que  La mayoría de los padres de debe mantener la motivación
docentes (fichas, fueron desarrolladas según la familia creen firmemente que entre los docentes a través
fotografías viñetas, otros dinámica del área a cargo y la la lectura debe hacerse, pero de estímulos diversos para
trabajos) creatividad del docente, debe obligarse si los posibilitar que sea contantes
Se utilizan estrategias para incluyéndolas en sus sesiones y estudiantes no quieren generadores del placer de
la ejecución del Plan Lector apoyados por las estrategias de hacerla. Lo que dista con la leer entre los estudiantes y
(Biblioteca itinerante animación y socialización naturaleza del plan lector, que se puedan alcanzar los
visible, días de atención e sugeridas en el Plan Lector. pretende que los estudiantes objetivos planteados.
implementada con diversos lean por placer o por imitación
textos.  El responsable de la Biblioteca a sus padres.  Las actividades curriculares
En la biblioteca itinerante Itinerante, promocionó los complementarias de carácter
se observa: el textos de lectura mensual de  La atención de biblioteca lúdico, dinámico y motivador
portafolio/cuaderno con la los diversos grados a través de programada por pocas horas debe mantenerse porque
relación de usuarios según periódicos murales, durante el día. fortalecen y aumentan el
los días de atención fijados. mencionando biografía, obras, interés y la participación de
anécdotas de sus autores o los estudiantes, además,
argumentos de la obras, para con ellas se acercan a las
motivar la lectura por placer, el diversas artes que se
periódico mural tuvo por relacionan con la literatura,
nombre “Escritor del mes”. promoviendo un ambiente
dinamizador de cultura.

 Programar la atención de
biblioteca con la rotación de
docentes a horario completo.
 EVALUACIÓN
La Dirección, Coordinación  Desarrollar con mayor Ficha o acta de
o responsable monitorea el  El 98% de los estudiantes  Falta de apoyo de algunos énfasis las capacidades de seguimiento del Plan
cumplimiento del Plan respondieron satisfactoriamente padres de familia en el hábito comprensión con los Lector.
Lector. (ficha de cuando se evaluaba el avance de la lectura para poder estudiantes que no lograron
seguimiento) de los aprendizajes en el conseguir el objetivo deseado. un nivel óptimo.
desarrollo del Plan Lector
 .Poca disposición de algunos  Realizar una encuesta al
 El monitoreo del plan lector docentes tutores para una finalizar el año escolar, lo
estuvo a cargo del Comité del evaluación pertinente. cual permitirá, conocer y
Plan Lector durante todo el año, replantear los diversos
realizando reuniones aspectos del Plan Lector
mensuales para ver el avance y que sean necesarios.
cumplimiento de las
actividades.  Reconocer el trabajo
desarrollado para la
 Los estudiantes implementaron implementación y ejecución
y enriquecieron su vocabulario. del Plan Lector a los
docentes integrantes del
Comité del Plan Lector.

 Evaluación minuciosa del


proceso de implementación
del plan lector y de las
actividades complementarias
programadas.
“30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA” 2019
ACTIVIDAD LOGROS PUNTOS CRÍTICOS ESTRATEGIAS EVIDENCIAS
(DIFICULTADES) /ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
ORGANIZACIÓN Y DIFUSION.
 Las docentes del Nivel  Copia de actas de
Difusión de la directiva N° Primario se organizaron para  Falta de cohesión e  Sensibilizar y motivar a los reunión.
004-2019 “30 min. de oro” desarrollar la formulación del inasistencia de los docentes padres la importancia de la
Reunión con padres y desarrollo del Plan a un 85%. de área para la formulación asistencia a las asambleas
docentes. de un plan pertinente. de índole académico.
Formulación del plan de  Se llevó a cabo una
trabajo. asamblea de PP.FF para  Poca predisposición de los  Adecuar horarios para la  Plan de trabajo
explicar los fundamentos de PP.FF. para asistir a la asistencia de la totalidad
nuestro plan para fortalecer el reunión solicitada. de docentes y padres de
compromiso de los padres en familia
la sostenibilidad con la
asistencia del 85% de los  La programación
PP.FF.

EJECUCIÓN Y MONITOREO.
Verificación de las lecturas  Concientizar a los padres y Productos de los
y productos que  Tiempo limitado de los hacer jornadas de reflexión estudiantes (fichas de
desarrollaron los  Los docentes del área de docentes para realizar sobre la importancia de la lectura, organizadores,
estudiantes. utilizaron la técnica del las visitas. lectura. viñetas u otros)
portafolio para recoger las
impresiones, evaluar el nivel de  En algunos casos los
Monitoreo a estudiantes, comprensión alcanzado y PP.FF no cuentan con  El Comité debe mantener la Ficha de seguimiento
por grado. propiciar la autorreflexión de los el espacio y el tiempo motivación entre los de lectura. (propuesto
estudiantes para fortalecer las necesario para dar docentes a través de en la Directiva 004-
capacidades de comprensión. cumplimiento a lo estímulos diversos para 2019)
programado. posibilitar que sea contantes
generadores del placer de
 Se realizó visitas paulatinas leer entre los estudiantes y
para verificar y evaluar el se puedan alcanzar los
Visita de monitoreo al correcto desarrollo del Plan en objetivos planteados. Ficha de visita a los
menos a 5 % de hogares. los hogares de cada estudiante hogares.
logrando alcanzar un 80% de  Las actividades curriculares
visítas complementarias de carácter Fotografías y/o videos
lúdico, dinámico y motivador
debe mantenerse porque
Descripción de participación por fortalecen y aumentan el
grado: interés y la participación de
los estudiantes.
1° 20 estudiantes 98%
2° 09 estudiantes 99%
3° 15 estudiantes 98%
4° 09 estudiantes 99%
5° 12 estudiantes 90%
6° 09 estudiantes 99%

EVALUACIÓN

Se realizó la  El 97% de los estudiantes  Falta de apoyo de algunos Ficha de


sistematización, análisis y respondieron satisfactoriamente padres de familia en el hábito  Desarrollar con mayor sistematización
reflexión sobre el monitoreo cuando se evaluaba el avance de la lectura para poder énfasis las capacidades
a estudiantes (según la de los aprendizajes en el conseguir el objetivo deseado. de comprensión.
ficha) desarrollo de lecturas.  Realizar una encuesta al
 Poca disposición de algunos finalizar el año escolar, lo Ficha de
Autoevaluación (Anexo 01)  El monitoreo estuvo a cargo del docentes tutores para una cual permitirá, conocer y autoevaluación
Comité durante todo el año, evaluación pertinente. replantear los diversos rellenada.
realizando reuniones aspectos
mensuales para ver el avance y  Reconocer el trabajo
cumplimiento de las desarrollado de docentes y
actividades. estudiantes.
 •Evaluación minuciosa del
 Los estudiantes adquirieron proceso de
mayor hábito de lectura. implementación del plan
lector y de las actividades
complementarias
programadas.
Jauja, 09 de diciembre 2019.

……………………………………………………………. …………………………………………………………………….
Director(a) Docente o Coordinador responsable
ANEXOS

1. Una ficha de seguimiento o monitoreo aplicada a una sección.


2. Una producción de un estudiante (resumen, organizador, etc.)

También podría gustarte