Ejercicios de Repaso
Balance de Materia y Energía
Ciclo 01/2017
1. Dimensiones y unidades
1.1. Conversiones
1.2. Consistencia de unidades
La ecuación que describe la posición de un objeto en caída libre es .
Compruebe que la ecuación sea dimensionalmente correcta.
El número de Reynolds es un número adimensional que se utiliza para determinar si un fluido
que fluye a través de una tubería posee un comportamiento laminar o turbulento. Realice un
análisis dimensional para corroborar que este número es adimensional.
Donde:
o D es el diámetro de la tubería y se encuentra en unidades de longitud.
o es la velocidad a la que se mueve el fluido, expresado en unidades de velocidad.
o es la densidad del fluido.
o es la viscosidad del fluido, expresada en unidades (en el SI).
En 1916, Nusselt generó una relación teórica para predecir el coeficiente de transferencia de
calor entre un gas saturado y una superficie a menor temperatura que el gas.
Donde:
o h es el coeficiente de transferencia de calor
o k es el coeficiente de conductividad térmica
o es la densidad
o g es la gravedad cuyo valor es de
o es el cambio de entalpía
o es la longitud
o es la viscosidad dinámica
o es la diferencia de temperatura
Encuentre las unidades que posee la constante 0.943.
1.3. Conversión de ecuaciones
La siguiente ecuación devuelve una respuesta en μm siempre y
cuando se le introduzca un tiempo en segundos. Obtenga una ecuación a la cual se le
introduzca el tiempo en minutos y como respuesta se obtenga la longitud en pulgadas.
De la sección 1.2. tome la ecuación propuesta por Nusselt y transfórmela a una ecuación a la
cual se le ingresen valores en el SI y que por ende, devuelva una respuesta para h en .
2. Variables de proceso
2.1. Densidad
Una pila de almacenamiento de melaza tiene 50 m de longitud, 15 m de ancho y un promedio
de 2 m de profundidad. La densidad promedio de los desechos a tratar es de .
Calcule el peso total que líquido que se puede tratar en Newton.
Un líquido posee una densidad específica de 2.7. Determine la masa en kg de 50 l de dicho
líquido.
2.2. Flujo másico y volumétrico
La gasolina posee una densidad específica aproximada de 0.7.
o Si el flujo másico que se obtiene de una refinería es de 1150 kg/min determine cuánto
sería el flujo volumétrico en l/s.
o Si su auto tiene una capacidad para 11 galones de gasolina y se llena en 2 minutos,
determine el caudal másico en kg/s.
Una solución de ácido sulfúrico 35%m/m a 25°C posee una densidad de . A través
de un sistema de tuberías se inyectan 1.45 kg/s a un tanque de 1000 l. Determine el tiempo
necesario para llenar el tanque en un 70% de su capacidad total.
A través de una tubería de 20 cm de diámetro fluye agua, un observador agrega unas gotitas
de colorante en un punto A de la tubería y espera en un punto B ubicado a 50 metros del
punto A. El colorante se demora 30 segundos en llegar del punto A al punto B. Determine el
caudal volumétrico.
2.3. Composición
¿Cuánto de los siguientes podemos encontrar en 200 g de SO2 (g)?
o moles de SO2
o moles de S
o moles de O2
o lbmol de SO2
o gramos de O2
o gramos de S
Convierta los siguiente:
o 120 lbmol de NaCl a g
o 120 mol de NaCl a lbm
o 120 lbm de NaCl a mol
Calcule la formula empírica de un compuesto orgánico con el siguiente análisis másico: 26.9%
C, 2.2% H y el resto oxígeno.
Se tienen 100 kg de una mezcla de gases con la siguiente composición másica: 30% CH4,
10% H2 y 60% N2. Determine cuál es el peso molecular promedio de la mezcla.
Se utilizan 27 lbm de cloro gaseoso para tratar 750,000 galones de agua cada día. El cloro
que requerido para eliminar los microorganismos presentes en el agua corresponde a una
concentración de 2.6 mg/L. Calcule la concentración de cloro en exceso.
Usted ha sido encargado/a en una panadería para la fabricación de colorante café para
fondant de un tono específico. Al llegar a la cocina solo encuentra 3 botes con colorantes: rojo,
azul y amarillo; que según la viñeta están a una concentración de pigmento de 50% m/v, 40%
m/v y 30% m/v respectivamente.
En una carta de instrucciones usted encuentra la siguiente información:
o Para hacer una cucharadita de colorante café: Aplicar 3 gotas de colorante rojo y una
gota de verde. Diluir con suficiente agua.
o Para hacer una cucharadita de colorante verde: Aplicar 5 gotas de colorante amarillo y
una gota de azul. Diluir con suficiente agua.
¿Cuál es la concentración de pigmento en %m/v de una cucharadita de colorante café? Tome
en cuenta que 1 cucharadita = 5 ml y 1 ml = 20 gotas.
2.4. Presión
Un manómetro emplea queroseno como fluido, el cual posee una densidad especifica de 0.82.
¿A cuántos milímetros de mercurio equivale una lectura de 5 pulgadas de este manómetro?
Examine la siguiente figura. Aceite con densidad 0.91 g/cm3 fluye a través de una tubería y el
flujo volumétrico se calcula usando un manómetro de mercurio (densidad 13.546 g/cm 3).
¿Cuál es la diferencia de presión entre el punto A y B en mm Hg? ¿En qué punto es mayor la
presión, A o B?
Examine la siguiente figura. El barómetro marca 740 mm Hg. ¿Cuál es la presión absoluta en
el tanque?
Un tubo en forma de U se conecta a dos tuberías, la primera tubería transporta CCl4 (densidad
= 1590 kg/m3) a una presión de 103 kPa y la otra tubería aceite (densidad = 800 kg/m3) a una
presión de 172 kPa. Encuentre la medida de h.
Un fluido de densidad desconocida es utilizado es dos manómetros, un manómetro posee un
extremo cerrado y el otro manómetro se conecta a una tubería de agua para medir la
diferencia de presión.
Calcule:
o ¿Cuál es la densidad del fluido desconocido?
o ¿Cuál es la diferencia de presión entre el punto A y B?
Un manómetro inclinado es un instrumento muy útil para medir cambios de presión muy
pequeños. Para estos, la ecuación que se utiliza para la diferencia de presión en términos de
las alturas de los fluidos continúa siendo válida, pero como h es muy pequeña, se da un
pequeño ángulo de inclinación θ al manómetro para obtener una medida L más fácil de medir.
o Escriba h en términos de L y θ (Recuerde que h es el término que la ecuación
necesita, mientras que L y θ son los que usted puede medir fácilmente).
o Suponga que el fluido del manómetro es agua y el fluido del proceso es gas, θ es 15° y
L=8.7 cm. ¿Cuál es la diferencia de presión entre 1 y 2?
Un manómetro de mercurio con un extremo abierto a la atmósfera se utiliza para medir la
presión en un aparato que contiene un vapor que reacciona con el mercurio. Una capa de 10
cm de aceite de silicón (SG 0.92) se coloca sobre el mercurio en el extremo conectado al
aparato para evitar la reacción entre el vapor y el mercurio. La presión atmosférica es 765 mm
Hg. Si el nivel del mercurio en el extremo abierto es 365 mm abajo del nivel de mercurio en el
otro extremo, ¿Cuál es la presión en mm Hg en el aparato?
3. Estequiometría
De la reacción responda las siguientes:
a) ¿Cuántos gramos de nitrato de plata harán falta para reaccionar con 5 g de cloruro de sodio?
b) ¿Cuántos gramos de nitrato de plata se requieren para precipitar 5 g de cloruro de plata?
c) ¿Cuántos gramos de nitrato de plata equivalen a 5 g de nitrato de sodio?
d) ¿Cuántos gramos de cloruro de sodio se agregaron a nitrato de plata si se precipitaron 5 g de
cloruro de plata?
El ácido sulfúrico se puede fabricar por el proceso de contacto mediante el siguiente
mecanismo de reacción:
Como parte del diseño preliminar de una planta de ácido sulfúrico con una capacidad
diseñada de 2000 ton/día con 93.2% en peso de H2SO4, calcule:
a) ¿Cuántas toneladas de azufre puro se requieren al día para operar la planta?
b) ¿Cuántas toneladas de oxígeno se requieren al día?
c) ¿Cuántas toneladas de agua se necesitan al día?
Acrilonitrilo es producido mediante la reacción de propileno, amoníaco y oxígeno:
La alimentación contiene 10% propileno, 12% de amoníaco y 78% de aire (composición
molar). En el proceso se alcanza una conversión del 30% del reactivo limitante. Determine
cuál es el reactivo limitante. El porcentaje en el que los otros reactivos están en exceso y la
composición molar del flujo gaseoso de salida para la conversión dada.
Problemas complementarios
En un tanque industrial se introduce una mezcla gaseosa. El vendedor le informa que introdujo
una mezcla de 25 kg de gas propano (C4H10), 15 kg de metano (CH4), 10 kg de acetileno
(C2H2) y 20 kg de benceno (C6H6).
Encuentre:
o Los moles de cada una de las sustancias.
o Los moles totales que el tanque contiene.
o La fracción mol de cada una de los gases.
Si se sabe que el tanque posee un volumen de 200 l y se mantiene a una temperatura de
25°C, estime la presión a la que se encontrarán los gases.
La reacción en estado gaseoso para producir amoniaco es . Se alimentan
3000 kg/h de manera estequiométrica a un reactor. Calcule el flujo másico de nitrógeno que se
alimenta al reactor en kg/h.
En un reactor de 200 l a 30°C se lleva a cabo la reacción . Se
alimenta una corriente gaseosa hasta alcanzar una presión de 100 atm. En dicho reactor se
logra alcanzar el 80% de la conversión del reactivo limitante. La fracción mol de la
alimentación es 0.7 H2 y 0.3 N2. Si el sistema estuviese conectado a un manómetro de
mercurio con un extremo abierto a la atmósfera, indique que diferencia de altura habría entre
los dos extremos al final de la reacción. ¿Es este tipo de manómetro adecuado para el
sistema?
En la siguiente tabla se presentan los excedentes de aguas residuales del laboratorio de
química general, el límite máximo permisible según la norma salvadoreña obligatoria
NSO.13.49.01:09 de Aguas Residuales descargadas a un cuerpo receptor y el límite máximo
permisible según la norma salvadoreña obligatoria NSO.13.07.01:08 de Agua Potable.
Límite máximo Límite máximo
Agua residual
Parámetros permisible en permisible en
de laboratorio
aguas residuales agua potable
Aluminio 3 oz / m3 5 mg / l 0.2 mg / l
Plomo 0.03 g / l 0.4 mg / l 10 μg / l
Plata 5 g / m3 0.2 mg / l 70 μg / l
Cromo Hexavalente 0.2 mg / gal 0.1 mg / l 50 μg / l
Bario 100 g / m3 5 mg / l 0.7 mg / l
Basado en los datos presentados y asumiendo que el agua de chorro del laboratorio es agua
potable que presenta los límites máximos permisibles presentados ¿cuál es la cantidad
mínima de agua de chorro que se debe dejar ir por el drenaje por cada litro de agua residual
de laboratorio, para forzar el cumplimiento de la norma de aguas residuales sin realizar
tratamiento?
Se utiliza trinitrotolueno como detonante para demoler un edificio el cual explota por percusión
según la siguiente reacción química:
Un análisis muestra que el carbono total liberado en la explosión es de 1 kg, sabiendo que
inicialmente se tenían 30 kg de TNT, encuentre la conversión de la reacción. Considere el
carbono total liberado en todos los productos que lo tengan en su composición.
En una pileta de 500 l de agua, se suelta 1 kg de potasio provocando la reacción mostrada:
Determine:
o ¿Cuál es la concentración de KOH en %m/v? Asuma la misma densidad de la solución
como la del agua a 4°C.
o Si la pila tiene un área de 40 cm2, determine cuánto baja el nivel de la pileta tras la
reacción, exprese la distancia en pies.