GESTION FINANCIERA
UNIDAD 2 – SEMANA 7
UNIDAD 2
ANALISIS DE ESTADOS
FINANCIEROS
Objetivos de la unidad
Al finalizar la unidad, el alumno identifica y
analiza estructuras contables, relevantes para
la salud financiera de las personas y
organizaciones a través de información
cuantitativa y cualitativa.
Temario
Capital de Trabajo y Liquidez del Negocio:
• Ciclo operativo del negocio
• Ciclo de conversión de efectivo
Logro de la Sesión
El alumno identifica el capital de trabajo de
una organización y el ciclo de conversión de
efectivo
Una Empresa
puede detectar
oportunidades de
inversión de capital
sumamente
valiosas, …
… encontrar el
ratio óptimo de
endeudamiento …
… y a pesar de todo …
¡Hundirse!
… porque nadie se
preocupa de …
¡buscar LIQUIDEZ!
… para pagar las
facturas de este
año …
… de ahí la
necesidad de …
… la planificación
a corto plazo …
Componentes del capital de Trabajo
Estado de situación financiera
Pasivo
¿Cuánto tengo?
Activo ¿Cuánto debo?
Patrimonio
Estado de situación financiera
• Nos informa de
la posición
Pasivo financiera de la
empresa.
Activo
Patrimonio • Estado en donde
la empresa
muestra lo que
tiene y lo que
debe a una fecha
Componentes del capital de trabajo
Estado de situación financiera •Activos: lo que
la empresa
POSEE, lo que
Pasivo tiene (bienes y
Activo derechos).
Patrimonio
•Pasivos: lo que
la empresa DEBE,
proveedores,
banco, Estado
(obligaciones).
Componentes del capital de trabajo
Estado de situación financiera
Pasivo •Patrimonio:
Dinero que
Activo colocaron los
Patrimonio accionistas.
Componentes del capital de trabajo
Estado de situación financiera
Pasivo
Activo Estado de situación financiera
PASIVO
ACTIVO
Patrimonio
PASIVO
CORRIENTE
ACTIVO
PASIVO
CORRIENTE
NO
CORRIENTE
ACTIVO NO
Patrimonio
CORRIENTE
Componentes del capital de trabajo
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO
ACTIVO
PASIVO •Activo
CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO corriente:
CORRIENTE
ACTIVO NO
cuentas que son
CORRIENTE
efectivo o que se
Patrimonio pueden convertir
en efectivo en el
plazo de un año o
menos.
Componentes del capital de trabajo
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO
PASIVO
ACTIVO CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO
CORRIENTE •Pasivo
ACTIVO NO
CORRIENTE corriente:
deudas de corto
Patrimonio
plazo.
Componentes del capital de trabajo
Capital de trabajo neto:
= Activos corrientes menos pasivos corrientes.
La empresa tiene los activos a corto plazo
suficientes para cubrir sus deudas de corto
plazo.
Componentes del capital de trabajo
Componentes del Activo Corriente:
(1) Caja
(2) Cuentas por cobrar
(3) Inventarios
Componentes del Pasivo Corriente:
(1) Cuentas por pagar (Proveedores)
(2) Préstamos – cuentas x pagar a bancos
(3) Impuestos
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del negocio
Cualquier negocio necesita capital, es decir, dinero
invertido en:
Mercadería
Cuentas x cobrar
instalaciones
maquinaria
... y todos los demás activos necesarios para que un
negocio funcione eficientemente.
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del negocio
Cualquier negocio necesita capital, es decir, dinero
invertido en:
•Instalaciones ¿Estos activos
se compran al
•Maquinaria
mismo tiempo
•Mercadería
•Cuentas x cobrar
•… y todos los … se obtienen
demás activos gradualmente a lo
necesarios … largo del tiempo.
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del negocio
Cualquier negocio necesita capital, es decir, dinero
invertido en:
Retomemos nuestro
Balance General, pero
ahora con una nueva Estado de situación financiera
clasificación … ACTIVO PASIVO
PASIVO
ACTIVO CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO
CORRIENTE
ACTIVO NO
CORRIENTE
Patrimonio
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Estado de situación financiera
Activos Pasivos y Patrimonio
Activos corrientes
temporales Pasivos corrientes
(estacional o
coyuntural)
Activos corrientes
Capital de
permanentes trabajo neto Pasivos a largo
(estructural) plazo y capital
contable
Activos fijos
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Activo Corriente Activo Corriente
Activos corrientes
temporales Caja (efectivo)
(estacional o
“se
coyuntural) Cuentas por
conocen
como:” cobrar
Activos corrientes
permanentes
(estructural) Inventarios
¿ Mercadería
en almacén
Ventas
al crédito
Dinero
?
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
Imagine una empresa
que lleva a cabo un
negocio muy sencillo:
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
1°) Compra Materias
Primas.
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
2°) transforma en
Productos Terminados
(mercadería), y …
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
3°) vende estos
productos terminados
a crédito.
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
Caja (efectivo)
Materias
Cuentas x cobrar Primas
Productos
Terminados
¿Cuál es la constante en este proceso?
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Ejemplo:
¿Cuál es la constante en este proceso?
¡El capital de trabajo!
… pues, sus
componentes están
cambiando
constantemente.
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
Del ejemplo: la “Caja”
se transforma en
“Me “Existencias”, después
debes”
en “Cuentas x Cobrar”
y después en “Caja”
otra vez.
Ejercicio
:
Ejercici
o:
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
1. Determine el CAPITAL DE TRABAJO para una Empresa
con el siguiente Balance General:
Activos Pasivos y capital neto
Caja 1,000 Pagarés x pagar 4,000
Ctas x cobrar 8,000 Ctas x pagar 3,500
Inventario 6,500 Deuda a largo plazo 5,000
Equipo 9,500 Capital neto 12,500
Total 25,000 Total 25,000
Relación entre el capital de trabajo y el ciclo del
negocio
•Pero estos activos tienen distintos
grados de riesgo y liquidez.
•No se puede pagar las facturas con
mercaderías o cuentas por cobrar: se
deben pagar con efectivo (caja).
Ciclo de conversión de efectivo
Inventario Inventario
comprado vendido
Periodo de inventario Periodo de CxC
Tiempo
Ciclo de efectivo
Efectivo pagado
por el inventario Efectivo
Periodo de CxP recibido
Ciclo operativo
Importancia de la Administración del capital de
trabajo
•La administración del capital de trabajo, es la
administración de ACTIVOS y PASIVOS CORRIENTES
de la empresa.
•Involucra la administración de: Caja, Cuentas x
cobrar, Inventarios; asimismo Deudas de corto plazo
(cuentas no mayores a 1 año)
Repaso
¿Qué aprendimos hoy?