0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 176 vistas8 páginasElichiry, Nora. La Psicología Educacional... (Cap. 2)
Psicología de la Educación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Nora Elichiry (comp.)
(Bp Seibontmpny oman)
feos cara Asm hn! et Nae
me | La psicologia educacional
eee como instrumento de anilisis
Saar y de intervencion
Dialogos y entrecruzamientos
‘Noemi Aizencang
Betina Bendershy
Vice hasan ‘Maria Cristina Chardon
© ions Novedades Ecavae Nora Emilee Elichiry
de Cento de Publeaioes Edvatasy atoral Decico SRL
‘Nr Conetes 4346 (CTIOSAAG) Buenos Ares Agate
lst) 4987-2020 - Fat 1) 487220
Patricia Maddonni
ae eee Deol Marines
Se Rae et an paanane
ints renoanttanaies i
Email novemex€Enevedve com -infogenovomex com.mx ingela Sanchez
~ oe pitsIndice
cannot
ama
catrenav,
8 One Mon nnn °
peer ne Elitiy anime 3
[Lab del Patlogo Edun en cones ebaaiados,
Marl Pi on ST
porte imo doa tala psecaaltica en campo
(ela educcin,
(Bra Sth 3B
De format y formats. scl par ods?
tine Beery y Nat AEE weer
“ura: regu enor a eid
Inesuea nda
No Alena Pars Mad. 2 o
Aprende adulte mayor contain
‘esujtvida.
Meri Cristie Chad ee
‘usta en valor dea ecu pablen Un esti pce y ai,
‘compel esti delat decent
Desi Marie 105ac Pe: meee
‘chy Nora. 200, "Saerey picts el pelo eucsonl Su won oa
el dacere cmos de aprendiagjE:Blchiry. Nora (comp), Apres de
tity mest Hace crac et ese eto Buenos ier Mara
chi, Nor (990). “Eail y aprpiien de cone” EPs Ete,
sno 2N3/4
owe M. (95), Vil y ctr Ba > Aes: Siglo XL
‘Grou #196). “evn de aseoroy ny restnca en nace clot
ff veuactncuandiseer! Hand Edt Rss, NY oe
© Moy de.
9@_ rrr erin 2,
| Capitulo 2
1 wa dea artculacionsubjetiidady el aprendizaje pace abordarse
desde diferentes puntos de vista, Pero, a elegiun marc erica desde lel
‘nentarcomprender esa relain, se hace necesaroatevere in poco mis
ll del mismo, ser quis un poco Impertinentes paren repeti: Repti ne
‘wor er una forma deo recordar sus efecto, de paraizarta Slee eletos de
‘un era son aa vee deocultacién/reveacén repel slo puede produce
‘elec deecultamient, Uns tora debe poder tomarse ome un aa de
Derramientas,permiifdonosconectar ura prctica conor, yen tanto que
inguns fora es una estructura cerada,avanza a parti de sus ists, rt-
‘alandouna teva con una practi y con otra too.
[Endrecorte qu desaralré en esta pagina, ola tora picoanatca
‘ponque.amitentendr, ss concepcisn del sujetoy dela subjtivacin ele
rms haimpregnado nuestra précticay formacién como profesional del
campo "ps
Puede rsultarextano,en medida en que sabemoe que no e preis|
‘mentee aprendizae wn toma que ocupe ning gar en la obea de Feed.
‘Sin emiurgo, lo que tata de plantar, sigsiendo ltabo de algunos si
‘oanalitas® que ya han abordad cota cucston esque el ut cognascente
‘x consttuyeen el misms acto en gu seconsiraye el sujet deseant, 0, mS
‘gn, prque hy wr sj descnte hay posi de n st cognscent. Por
‘so mismo cnsidero que os conceptos freadiana nox peemiten pena ro
ecto dela compleidad del aprndizj, pro prt de stuatlo en to plan,
peeps. 5age Sint ee
muy ditnto dal que lo ubican as eri que especficamente se ceupan de
{ly que conoeemos como “todas de aprendia"
“He selerionado tres pants (que pditan habe sido mis) que me pare-
cen eo aleedor dels cuales ail problems e agar del or en
laconstrocin del pensamiento, a pulsonesenreacon al aprenizale yi
‘tanaferecla en la elacén doceneaiumeo, Aunque estos puntos sense
cruzan sed sole el desarrollo de cada uno que stuar este escrito respect
de qué nos puede apotar el plcoandlixis para entender el complejo pro“eso
de aprender,
lugar del ato on la construccién del pensamiento
La primera pregunta que ve me imnpone hace e cme coeibe ators
_picomaliiae! pnsamiento y cules ss orgen Para esta tera entanto
fra del subetiidad, para comprender ef sargimienio del pensaen9 de-
‘eros emitimos a primera eacién qu estblee seta: relacion con
Iamacre nesta elacion que funda sever como tal come sjeto desea,
ceecontvaremas tambien os aentoe sobre los ques constiiys el mjlo que
‘conoce, Po eo telomaréen ete punto a Siva Blichmar (Beichnw, 1995),
(quien se introga; ese pesamieno algo que se consruye o macem con
represenaciones?Sigulendo el panto de esa autora el nconsclene Por
To tanto la pstbiidad de pensamiento.so surgen como correlate del adap-
tact ine que tenn sus origenes ene tranacarso de a consitucin sje:
tiv, y por consiguiente nen ma que ver con a desadptactn Qué quiets
jetvae. La modalidad de los aprendizajes, enforces, es relaclona artada
ddela primera reac entre a made como een el ij como spren-
diene y continda construy dose nls posterorsrelaciones ene peteona
es apendiente yenseantes ao ang de oda lt vida,
Para quese consttuya una stain de aprendizae necestamoe que la
relacin entre enssfiant yaprendinte se establezca en fancién de or ela
‘on deambos con un tereer omponenteelconscimiento, Encontro as
lun ependione que “mia” lo que el enseante mia y le moet, Mita, bor
‘candy selecionando, Muesra, recortando leads naan, Pata D-
ria, siquere podemes “aprender a vivir” sno del ot, o de un “ene”
(Dees, Jaques, 1555.
‘Sten la experiencia de Summerhill, Nel inet una relacion dua
‘sinariacon los alums, su “eas” enelinteno de propane al maestro la
bstrcion noe permite ver que en la tlacin de ensehanza-ependizae
deseo (como deseo de aprender) es fundante de a misma: noes posible que
ol decent dj de desear pore ni, minis eee tener en corn ls ace
sides intereses dl mien (Milo, 1979.98,
Pretender que el docente so corre del lugar de demandar (demanda
_peenza) de se lugar de deal del yo para cg al nso enfentado a
deseo, es poner al docete en el garde un texapests, posicin imposible,
pues puode dejar de sor macs. ¥ ser maestros zoster el deseo de Que
cloteoaprende
"Nose trata de evan probbicones i denser los docentes un
‘uncon “anal”. Bl lgar del dcente ene apenas mportantsimo.
phate otmetindennt, ayhope Sih ents
Se Figura jucga un papel preponderant en I tancmisin, Noes posible un
Pensaient propio que no pong encucstionamient To dicho por as:
{pren conta ozs, Foucsult O se aprende “a travs” de oto entrans-
{erenca deta Freud (191).
Freud noe musta que el ugar del maesto es un haga ambivalent -
fil de sporty en tanto vost en una reac ansferencial por la cual
su lugar es de Ideal Yel ugar deal et una defensa del yo. De modo que
Inambivaencia se plant en vais seni: docente puede oper como
resistencia ser unatclo en tanto ee ligar munca es alana. Peo tar
‘in instal, desde ee Idella “erenca” de saber, de modo que a rasfe-
‘rena amorosa se conviete en el motor del aprendizje. El profesor es un
sujet de supuesto saber. Este saber que se le pone es iaginario, aun
uando tenga que tener un tinimo de saber efectivo para transmis, para
mantener u aga
Pero fbi cesri que ol rwehunteexporimente placer con as
componente de ended, ara que el aprendiene pus conetare cons
maquina deseante
'Nostloesacupar lugar de Sujto Supuest al Saber es también spor
tar serinvesido con este supuest saber y saber que eva a deepcionar ne
cesariament lot, porte saber supdeto ets en oto lado, en un gat
lmaginario, dso de saber que tiene. Pores, Laville 1998) dirk queloim-
portante no eso quel profsr sabe sino lo que pure hace conlo que sake,
"El profesor ev un sujet sometdo a presionssinstcioales,acondico-
nantes del contrat dict, y tambien a su inconcint. EL incoracente di-
‘ideal sujto, une prt de mismo se le eacapa, por continga actuado au
ist Ast el profesor die cossditnas dens que dic o cre decie
"Yaderns, en clase hay un grupo de alumnos, sometidos a eu incons-
cient, que tambintenen un undo fantastic, Pa so en laeacin pe-
dagogia debemos tener en cventa que ene espacio de clase hay efectos
inconsclentes que provienen tanto de profesor como dels alums,
te} rrr 2.
docente, como djs ets “oiigado” a acompatar ale alumnos a
‘elaconarse cone saber Enel vncul quo el decent establecer cons alu
‘nos pars rlaionalo con e saber, evelarS ss prop relacén cn e saber
que enscha
La transference enol aprender y enter ets hecha ala vera pati de
1a relacin, det vnculo con los alunos, no sind éte independiente dela
relacin con el saber que el dacente manifest en a stuaion de enseRancs,
"Ys ade, de ranferenca amorosa stata, el amor al docent =|
verdiderofaciltador delosaprendzaes, toca aprendeslo por amor
‘dio, poro munca por indiferncaY La elacén ques supone al dacene con
clabertmblen se intala come una celacon sore,
intonces sos el docente puede corerse dees lugar en que so st
one"sabiendo”, sl desaparce para parecer a a vez como cated! ene
lucign al saber, como no sabiendo too, puede ser posble hablar algn
apreadizae, nel sonido dela wansmisin?. Pero es necsarlo este cor
‘lon esta "Mera" del docene para pobre aprendije.
Si pensames en le tansmision alos alumpos les tocara buscar Ia rs-
‘pean sus proplas proguntas. Agu el docente opera prodacindo un ort
‘por d cual ol alumrno puede deveni sues.
Sl precio de cultures la represin, per cs por esta represién ve un
jets convert ental inserto ene campo dl lenguse entonces delo que
se trata es justamente de una rprsign que pote, que no limite So Ia
‘arenca (orci, no inane) da lugar al deseo, a conden de dear espa
os sbierts.
neste punt, vusvo a Alicia Forder (192) ylo que planta respecto
elmira a diferencia crze ol exhib y el mostrar. El docente debe mostat
el conociniento mis que mostrarseconocendo, pars que el alumrno peda
acceer al mismo. E doente debe saber que los alumnos pueden aprender
‘de peo sin delizaroniconsderar que lo sabe todo. No hay deseo de co-
‘acer sin contacto con el desconacmientoy con un “maestro ignores” que
Laptop sac esdog Sich: meee
no ene todas ls respuesta, sino que convoca desde In asimetia dea rel
‘én, creando la demanda ya oportunidad de conocer gro, 2015).
Los limites de a perspectiva
‘Aun coando en este eorrdo be levado ls plantos de psioandiss a
‘um terteno qu, por decile de alga manera, “no lees propio", reo qu 8
preciso ener present qu, tal como lo adverta Freud, eta tora no es una
Cosmovisén Pr Io tanto ee me impone res algunos limites a ener en
‘cuenta anes de cera ete ensayo
"creo que limite mis importante et dado por el campo en el que
_acontecen michos de nae apeendizaes el campo exolat Elearitr “cx
traf” dela insttcin escolar (Prgeri, 1985) es estructural yestrctarant,
Extanjr en tanto fuera dl univereodelo prvado, como mediador ere 10
privado y lo pdbico, Lo que se ha pensado dese as eri contextulistas,
Alondoel contents cocoate etractrante on forma interactv, seveaqu part
pensar de qué modo con a escuela se introduce una sbjetividad expecta:
Insubjetivdad excl leu interpola a ujeto dandole unary dando
‘ud nou haga especta de eta nation Por lo tanto lugar que ten-
{inn la exculatanio el dese come ia palin, yl relacin aneferenl,
‘ern dato, aun no pore dejan de tence peo. La ecu, como ins-
titi del Estado introduce uma ey que ordenala elaciones, garanizando
1a teralizcion dels oa nstitucone sociales ntredaciendo al sujto
‘lo nberesscilmente valordos. Aunque esto recotdemos para fnaliza,
Sec imposible in ea pia relacon que conte al suo y To instal
‘nel mundo com sueto desea
—_———____ sare boss 82.
ty tee et
1 "Me resen xeon de nie ly Maa Maco en mo pls pcr
one vale Ae and Alida eee
‘Sin ani npn eto pti ey
2 5 ene tonne mtn. acc spp el cori
| RES enn pr ate tc pane a
| pede ens enes on mn del sor ee prem e
Sconce undp rtp yond
iaeemnntyomn eee.
Bibiograia
‘hurd Lave, Caine. (950) Ser yn edge Buenos Aes Nove
er Edactvn
tha Sia (2M), Edmanteni sjia Enll dl Boece
‘Ans Tp
cha Sa, 208 Vice clr Vide Su De put ii
ori degli aens ies: Nove
kc Sti (199). lina pki 9 neon Barns Aes Amor
Daley, ile y Gatti (189) Rama. Mev: Premin.
Deri jcgoes (195) ton de Man lead dy tj a eye
‘me uc Madi Trt.
oto arose 56) Semin de paces ior Min SgloXXL
"Bey Nora (camp) 01D, Daas cus ple tei! Boe Ae:
ve
rd Signa, (1) “Tres ensayo pra una ot seal” EO cmp.
Fru Sigman (1916, “Sobel poli del cola En: Oi compete. XU
‘iger, Gace. (2). "A propo del mas gprs ys hk ain
"ode una relasn tans” Ex Buy Sale Vo 82 Carp
an pigs 207.274
apt ca ce. a)
También podría gustarte
Dora Laino
Aún no hay calificaciones
Dora Laino
8 páginas