0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 161 vistas19 páginasEE - TT. 07.30.22 - Artefacto de Alumbrado Publico Tipo Petalo para Lampara de Sodio
Especificacion tecnica ande
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Divisién de Proyectos y Obras - DPO
“Seccién Normas y Especif. Técnicas -
Departamento de Ingenieria de Distribucién ~ DID Gerencia Comercial -GC
Bric
ESPECIFICACION TECNICA
ANDE N° 07.30.22
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO
ALCANCE: Lamparas de 400 W
EETT REGISTRADA
[reer | [aba ie
Tog Mina de Samaniego] sss
Jefe Division de Proyectos y Obras | 55S
EETT PRELIMINAR
D. Alcaraz Rachid
Normas y ETT o4/05i0s
Palabra clave: Alumbrado piiblicoARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pag. 1/18
1 OBJETIVO
1.1 Estas Especificaciones Técnicas establecen las condiciones fundamentales de fabricacién y
ensayo de los artefactos de alumbrado piiblico cerrado tipo pétalo para kimpara de vapor de
sodio de 400 W que seran utilizados para alumbrado de calles principales.
1.2 Las luminarias, objeto de esta especificacién, se clasifican en los siguientes items,
correspondientes a los distintos tipos, segiin la potencia de la lampara
| iTEM | ee DESCRIPCION
> 1 Artefacto de alumbrado piblico de 2 Pétalos para lampara de Sodio de 400 W
2 Artefacto de alumbrado publico de 4 Pétalos para lampara de Sodio de 400 W
a NORMAS DE CONSULTA
2.1. Las luminarias serdn disefladas y ensayadas de acuerdo a las siguientes Normas:
© TEC 60598 -1 Luminaires ~ General requirements and tests
© — IEC 60598 - 2-3 Luminaires — Particular requirements
Luminaires for road and street lighting
. TRAM ~ AADL J 2022 Clasificacién Fotométrica de las Luminarias.
. © Especificacién Técnica
ANDE N° 07.61.08
en su versién mas reciente Equipos auxiliares para limparas de vapor de
sodio de alta presién
2.2. Sern aceptadas las normas de fabricacién y ensayo del pais de origen del material. siempre
y cuando no se contradigan con el ftem 2.1.
2.3. En caso de haber diferencias 0 contradicciones entre estas especificaciones y las normas
mencionadas prevaleceré lo indicado en estas especificaciones.
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDADARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pag. 2/18
4
3.1.
4.2.2.
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD
CONDICIONES DE UTILIZACION
Condiciones Ambientales:
instalaci6n 2 Intemperie.
Temperatura ambiente:
Min, Onc
Max. 45°C,
. Humedad relativa ambiente:
Min, 60%.
Max. 100 %.
Cota de instal 500 m.s.n.m.
Caracteristicas Eléetricas:
. Del Sistema:
© Sistema de Conexién 380/220 V.
© Neutro Aterrado
© Tensi6n de Servicio 220 V + 10%.
* Frecuencia Nominal 50 Hz. +2%
CLASIFICACION DE LAS LUMINARIAS
Clasifieacién de acuerdo al tipo de proteccién contra choques eléctrie
Clase
Clasifieacién de acuerdo al grado de proteccién contra la penetraci6n de polvo, objetos
sélidos y humedad (IP):
Recinto de los equipos auxiliares
El recinto que aloja los equipos auxiliares debera garantizar un grado de proteccién IP 43.
Para el efecto, el disefio debera ser tal que no permita ningun resquicio superior a 1 mm ni
permita la entrada de agua en un angulo de 60° respecto a la vertical.
Recinto de la impara
El conjunto reflector y refractor donde se encuentra alojada la Limpara deberdn garantizar un
grado de proteccién IP 55.ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
43. Clasificaci6n fotométrica (RAM ~ AADL J 2022-1)
4.3.1, Del Artefacto:
© Alcance Transversal : Alleanee Ancho.
© Alcance Longitudinal : Aleance Largo
© Control de deslumbramiento 2 Cutoff
© Rendimiento total minimo de la Luminaria 2 10%
5. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS
El disefio de las luminarias deberd ser el adecuado para facilitar el mantenimiento in situ o la
reposicién de partes averiadas de la misma de manera a facilitar el trabajo de los operarios
sin descuidar la seguridad de las personas y de los equipos.
Cuerpo épt o Carcaza:
Fundicién de aluminio o aluminio inyectado.
En caso de que se trate de piezas de fundicién se prestara especial atencién al acabamiento
de las superficies imternas y externas de la luminaria. Este debera ser liso y no debera
presentar rebabas 0 aristas cortantes, exfoliaduras, ampolladuras 0 exposicién superficial
del material.
5.2. Reflector:
El reflector estaré formado por una superficie reflectora céneava fija al cuerpo 0 carcaza
pero independiente a este. El material del mismo seré aluminio estampado calidad 1075
pulido eléctrica 0 quimicamente, anodizado y sellado en sus bordes por medio de una junta.
Reflectores con caracteristicas diferentes podran ser aceptados siempre que garanticen la
clasificacién fotométrica especificada anteriormente.
No serdn aceptadas luminarias cuyo cuerpo dptico o carcasa cumpla la funcién de reflector,
sin embargo podrin ofertarse reflectores estampados sin necesidad del cuerpo éptico que lo
envuelve.
53. Refractor
El refractor debers ser de vidrio templado plano y seré fijado a la carcasa por medio de
pestillos de acero inoxidable o material similar.
3.4. Juntas:
El conjunto éptico deberd estar provisto de una junta o burlete de goma que podra ser de
2 EPDM, fieltro, silicona o material similar, que evite la entrada de polvo, insectos, humedad,
ete.
‘ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22x
5.6,
6.1.3.
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
Compartimiento para el equipo auxiliar:
Dimensiones:
compartimiento para el equipo auxiliar deberd tener dimensiones adecuadas para alojar
en el todos Jos elementos necesarios para el correcto funcionamiento de todos los equipos
en él contenido. Las dimensiones en el interior del compartimiento sera tales que permita
reemplazo 0 la reposicién de equipos auxiliares (reactancia, ignitor, capacitor, etc.) de
diferentes fabricantes.
Temperatura de operacién:
Los equipos auxiliares estarin los suficiente separados uno de otro de manera que la
temperatura méxima de funcionamiento de los componentes del equipo auxiliar no
sobrepase los méximos de disefio. La elevacién de temperatura generada por uno ellos (Ej. ,
reactancia) 0 por la misma lmpara no deberé dafiar el aislamiento de ningin otro
componente del equipo auxiliar.
Se deberd prestar especial importancia a la separacién entre la reactancia y cualquier parte
componente inflamable de los cuales estardn separados aproximadamente 3 cm,
Fijaci6n y conexién de equipos eléctrico
EI equipo auxiliar debe estar montado en una placa o bastidor que permita retirarlo de la
luminaria sin emplear herramientas especiales por lo que iran fijadas a través de tomnillos 0
similares. Todos los equipos auxiliares deberan ir fijados a la placa por medio de tornillos 0
sistema equivalente que permita la facil remocidn de las piezas. No se permitiran fijaciones
através de remaches
Las conexiones eléctricas deberd realizarse por medio de fichas de conexién polarizadas.
Portalamparas:
Ubicacién:
Estara ubicado en el recinto éptico.
ijacion:
El portalamparas se fijaré con un dispositive que permita el ajuste de Ia posicién de la
lampara,
‘Tendra dispositivos elsticos 0 resortes tanto en la camisa como en el contacto central que,
al mismo tiempo de_asegurar un buen contacto, impidan que las Limparas se desenrosquen
por efecto de vibraciones. Estos dispositivos eldsticos deberén conservar sus cualidades a la
temperatura de funcionamiento.
po:
EI portalamparas serd a rosca, tipo MOGUL ~ E40.
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
5.6.1.4. Material del cuerpo:
cuerpo serd de porcelana o esteatita,
5.6.1.5. Material de contacto eléctrico:
Las partes bajo tensién deberan ser de material adecuado para evitar la oxidacién.
5.6.1.6. Bornes:
Se utilizarin bornes con contacto a presién mediante tornillo, El disefio del portalimparas
debe permitir el cambio del conductor sin desmontarlo.
5.6.1.7. Seguridad:
‘cuerpo del portakimparas deberd tener forma y dimensiones adecuadas para evitar el
contacto casual con el zécalo de la Limpara durante el proceso de colocacién o retiro de la
misma. Deberd prestarse especial atencién para la seleccidn del portalamparas ya que este
deberd soportar los pulsos generados por el ignitor.
5.6.2. Equipos auxiliares
Las caracteristicas de los equipos auxiliares estén descriptas en la EE.TT ANDE N'
07.61.08 en su versién mas reciente.
Zocalo para fotocontrol:
. Ubicacién:
La luminaria deberd incluir un receptaculo para alojar el interruptor o relé fotoeléctrico en
Ja parte superior de la luminaria de forma que el funcionamiento no este perturbado por la
uz de la luminaria, Este deberd permitir el ajuste hermético de la fotocélula o el dispositivo
puente (shorting cup) para evitar la entrada de agua al interior de la luminaria.
a
Caracteristicas eléetricas:
El zécalo para el fotocontrol debe cumplir con las Normas FEI - NEMA o equivalente.
5.6.4. Dispositivo para puenteo de la fotocélula:
Las luminarias deberdn contar con un dispositivo para realizar un puente en el conexionado
de la fotocélula (shorting cup)
5.6.5. Conductores:
5.6.5.1, Seccion:
Los conductores utilizados en el conexionado de los distintos elementos que conforman el
equipo eléctrico auxiliar deberdn ser de tipo flexible y seccién minima 1,5 mnr
Aislacién:
La aislacién de los cables serd apta para 750 V, y sera resistente a la temperatura a que
2, estarin sometidos durante el funcionamiento. El material del aislamiento del
conexién al portakimparas debera soportar temperaturas de hasta 180°C. Los demas cables
de interconexién entre equipos auxiliares podran ser de PVC para 105°C.
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.225.6.6.
5.6.6.1.
5.6.6.2.
5.6.6.3,
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
Terminales: Todos los terminales de cables para la conexién interna de los equipos seriin
preferentemente del tipo lengiieta de manera a facilitar el retiro de los equipos en caso de
averia,
Montaje y Fijacién (Soporte para pétalos):
La luminaria estara preparada para montaje con su respective soporte que deberd estar
preparados para la configuracién de 2 0 4 pétalos segun se establezea en el pedido de
compra. El mismo deberd asegurar los artefactos en posicién horizontal y hasta un angulo
maximo de 15° con respecto a la horizonta
La fijacién del soporte al poste se realizaré por medio de tres bulones pasantes que
aseguren firmemente el artefacto al poste. En caso de existir algin huelgo entre el soporte y
el poste los bulones deberin de ser capaces de asegurar el artefacto de manera que estos no
puedan moverse ni girar.
El soporte debera contar con un tope de manera que limite la entrada del poste hasta una
longitud aproximada de 25 cm.
El soporte deberd ser independiente a la estructura de la luminaria por lo que deberd ser
posible desmontar cada luminaria del soporte de manera a facilitar la instalacién 0 el
reemplazo de cualquiera de lo artefactos a él fijados.
Dimetro de la cima de los postes:
El soporte deberd permitir la fijacién de los pétalos a postes de Hormigén 0 Acero para lo
cual el alojamiento del soporte estara preparada para admitir postes de 120 mm de diémetro
en la cima.
Material: El soporte podré ser fabricado en Acero SAE 1010/1020 0 material similar que
soporte los esfuerzos propios de los artefactos sometidos a vientos de 130 km./h.
‘Tratamiento superficial: si los soportes fueran de acero se deberd prever un tratamiento
superficial por medio de galvanizado o zincado de manera que se asegure un espesor de 22
am.
Bornera:
La luminaria deberé contar con una bornera de conexiones de material resistente a las
temperaturas de operacién del equipo. El material de la bornera sera de baquelita,
poliamida o material similar apto para las temperaturas de operacién de la luminaria,
Fijacién de las partes rebatibles de la luminat
La luminaria podra contar con més de una parte rebatible de manera a poder acceder a las
partes internas de la misma. La fijacién se hard por medio de mecanismos de trabamiento 0
pestillos de fitcil apertura y cierre, pero que garanticen que las partes méviles no se abran 0
aflojen por causa de las vibraciones o después de sucesivas aperturas y cierres.
eee
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EETT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
6.13,
Daas
Marcacién de las luminarias:
Las mareaciones se reali
la IEC 60598 - 13
Los marcados deberin verse cuando se reemplace la kimpara y la luminaria esté
montada
‘an de forma a tener en cuenta las siguientes recomendaciones de
‘© Debera poseer en la bomera indicacién del simbolo de puesta a tierra. (Lun
Clase 1)
arias
Las luminarias deberdn llevar grabadas e
cuerpo en forma vi
la placa de caracteristicas o estampadas en el
ible ¢ indeleble los siguientes datos como minimo:
Siglas “ANDE”.
Nombre o marca del fabricante.
ipo de Limpara.
Tipo o nombre del artefacto.
Potencia /'s de las lampara /'s
Grado de proteccién IP de cada recinto con tapa rebatible de la luminaria si fuera el
caso.
@ Informacién y simbolo para luminarias que util
Limparas que requieran ignitor externo)
Se deberd indicar la distancia minima al objeto a ser iluminado. (Altura de montaje)
Deberd indicarse un mareado para luminarias que utilizan vidrios protectores.
Debera poser advertencia o simbolo para no montar en superficies inflamables.
an lamparas especiales ( para
INSPECCION Y ENSAYOS
ENSAYOS
La recepcién sera efectuada por el personal de la ANDE, a tal fin ésta o sus representantes,
deberdn ser avisados por lo menos con 20 dias de anticipacién a fin de asistir a las pruebas
ylo ensayos de recepcién.
La ausencia de los representantes de ANDE en el momento de ejecutarlo segin lo
programado, ain cuando hayan sido debidamente avisados, no eximira al proveedor de
jwarlos con la conformidad previa de ANDE, debiendo comunicar inmediatamente a
ésta el resultado de los mismos.
Los Ensayos de Tipo podrin ser efectuados en laboratorios particulares u oficiales,
nacionales 0 extranjeros, reconocidos por ANDE. Su costo total y el de todas las piez:
destruidas en los mismos seran por cuenta y cargo del proveedor.
Los gastos de los representantes de ANDE para presenciarlos y/o supervisarlos, no estarn
incluidos en el precio.
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EETT. N° 07.30.226.15.
6.1.6,
6.31
63.2
63.3
634
635
6.3.6
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
La ANDE se reserva el derecho de realizar una inspeccién durante el proceso de
fabricacién, para lo cual el proveedor facilitard los medios necesarios.
La recepeién quedaré subordinada al cumplimiento satisfactorio de los Ensayos de Tipo y
Recepeién correspondiente.
ENSAYOS DE TIPO
Los ensayos de tipo tienen por objeto establecer las caracteristicas de disefto y su ejecucién
es obligatoria. Eventualmente puede solicitarse la repeticién de algunos 0 todos los ensayos
de tipo, de forma a verificar la calidad de fabricacién en el correr del tiempo.
EI oferente deberd presentar, junto con la oferta, los protocolos de los ensayos de tipo
indicados en el numeral 6.3 a continuacién, extendidos por laboratorios nacionales 0
internacionales de reconocido prestigio o satisfaccién de ANDE, sobre especimenes
idénticos ofrecidos.
Si el oferente hubiera realizado los ensayos de tipo de acuerdo a una Norma o
recomendacién diferente a la solicitada, deber presentar los protocolos de ensayos
correspondientes acompafiados de una copia de la Norma respectiva en idioma de origen y
su traduccién al castellano, reservandose la ANDE el derecho de aceptarlos o de solicitar la
repeticién de los Ensayos de Tipo de acuerdo a lo indicado en la presente especificacién
técnica a cargo del oferente,
Los Ensayos de Tipo deberdn ser repetidas toda vez que sobre un modelo aprobado se
introduzcan cambios de disefio que varien, o hagan presumir variaciones, en las
prestaciones conocidas de los mismos.
Previamente se realizara un examen visual para comprobar su conformidad con el disefio
indicado por el fabricante mediante planos y especificaciones suficientemente detallados,
aportados por el fabricante.
CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS DE TIPO
Los ensayos de Tipo son los establecidos en la Norma IEC 60598-1. Los ensayos
‘enumerados a continuacién constituyen una guia que incluye ensayos de tipo entres
de la Norma de referencia. Aunque en la mencionada Norma no se incluyen los ensayos
para la verificacién de la Clasificacién Fotométrica de las luminarias, estos deberan ser
anexados en la presentacién de la Oferta.
Verificacién de la marcacién de las luminarias
Veriticaciin de cantos vivos de la luminaria que puedan dafiar el aislamiento del cableado
Portalamparas (Verificacién de requerimientos de seguridad, eléctricos, mecénicos, etc.)
Verificacién de las caracteristicas de la bornera (fijacién, seccién de conductores, etc.)
Verificacién de los terminales y conexiones de alimentacién
Verificacién del receptéculo para interruptores fotoeléctricos
eee
‘ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.226.3.7
6.3.8
639
6.3.10
63.11
63.12
6.3.13
6.3.14
63.15
63.16
63.17
6.3.18
6.3.19
6.3.20
63.21
6.3.22
63.23
64,
hee
65.1.
6.5.2,
653,
65.4,
6.55,
6.5.6.
BRE
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
Verificacién de la conexién a tierra
icacidn de las conexiones eléctricas y partes conductoras
Verificacién de los tomillos y conexiones mecénicas
Ensayo de resistencia mecénica de la luminaria
Verificacién del dispositive de fijacién de la luminaria
Verificacién de las prescripciones de seguridad para materiales inflamables (en lo
aplicable)
Resistencia a la corrosidn de las partes y componentes met
Ensayo de vibracién
Verificacién de riesgos mecénicos
Verificacién del cableado interno y externo a la luminaria
Proteccién contra choques eléctricos
Verificacién del Grado IP de proteccién
Ensayos de resistencia del aislamiento y rigidez dieléctrica
Ensayos para la verificacién de distancias de fuga y distancias en el
Ensayos de durabilidad y térmicos
Ensayos sobre terminales roscados y no roscados (en lo aplicable)
Ensayos para verificacidn de la clasificacién fotométrica de la luminaria
icos de las luminarias
ENSAYOS DE RUTINA
Los ensayos de rutina serin los indicados en la Norma IEC 60598 ~ 1 y se refieren a
ensayos eléctricos. El fabricante podrd realizar ensayos adicionales que el mismo crea
conveniente de manera a cumplir con los requerimientos de desempefio, calidad y
seguridad de la luminaria.
Los ensayos de rutina son:
Ensayo de funcionamiento de las luminarias
Ensayo de rigidez dieléetrica (Clase !)
Ensayo de resistencia del aislamiento
NSAYOS DE RECEPCION
Los ensayos de recepeién deberin ser efectuados en presencia del funcionario técnico
de ANDE y comprenderan los siguientes:
Verificacién de las caracteristicas constructivas de la Iuminaria (Equipos auxiliares,
portakimparas, reflector, refractor, portalamparas, cableado, terminales, etc.)
Ensayo de funcionamiento
nsayo de rigidez dieléctrica
insayo de resistencia del aislamiento
Ensayo térmico
Verificacién de la conexién a tierra
ee
"-ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pag. 10/18
Verificacién de la marcacién de la luminaria
Verificacién de la caracteristicas constructivas y dimensionales del soporte
Verificacién del espesor del recubrimiento (En lo aplicable)
6.6. ENSAYOS DE CONFORMIDAD
La ANDE se reserva el derecho de exigir en cualquier momento la realizacién de ensayos
de conformidad que pueden ser todos o cualquiera de los ensayos citados como ensayos de
po.
6.7. | MUESTRAS, ACEPTACION Y RECHAZOS
6.7.1, Para la aceptacién del prototipo, 1 (uno) luminaria de cada tipo debera ser sometido a
todos los ensayos indicados en el parrafo 6.3.
6.7.2. Los ensayos de recepeién deberin ser realizados sobre una muestra establecida en la
Norma IRAM 15 para Nivel de Inspeccién Normal y Nivel de calidad aceptable de 2,5
de la cantidad total de cada una de las luminarias a ser suministradas, Jos cuales no
deberan presentar anomalias fuera de los limites establecidos por esta Norma
Los ensayos de aceptacién del prototipo pueden ser obviados parcial o totalmente, a
exclusivo criterio de la ANDE, si ya existiese un prototipo aprobado del mismo modelo
de la luminaria solicitada.
6.7.4. Para la aceptacién o rechazo conforme a los ensayos de rutina, las luminarias deberdn
previamente haber superado satisfactoria ¢ individualmente todos los ensayos sefialados
en el parrafo 6.3.
Para los ensayos de Conformidad, el rechazo de una luminaria, en cualquier ensayo
ocasionara el rechazo de todas las suministradas para la inspeccién.
7. ACONDICIONAMIENTO Y EMBALAJE
7.1.1. Las Iuminarias deberén ser acondicionadas de manera a estar protegidos durante la
manipulacién, transporte y almacenado. Las luminarias se acondicionarin perfectamente
para todas las solicitaciones derivadas del transporte y movimiento a que serén sometidos,
en particular deberdn soportar exigencias del transporte maritimo (humedad, salinidad
agresiva, etc.)
Las luminarias se suministraran enfundados individualmente en polictileno resistente y
apropiadamente embalados en cajones de cartén o equivalente, los que seran
“[RDMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ot
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pag. 11/18
suficientemente resistentes para evitar roturas por manipuleo.
evar impresa las siguientes informaciones como minimo:
Nombre o marca del fabricante
Nimero de la Orden de Compra, autorizacién de sumi
Tipo de Luminaria
Potencia de la Lampara (W)
‘Aito de fabricacién
‘ada embalaje de cartén
stro 0 documento “ANDI
El proveedor o fabricante seré responsable por cualquier dafio que resulte de un embalaje
inapropiado.
Estos materiales se depositarén en destino y eventualmente a la intemperie durante varios
meses, por lo que deberan estar protegidos adecuadamente.
E] suministro debera incluir:
Los artefactos para alumbrado piblico con sus respectivos Equipos auxiliares incluidos en
Ja luminaria de acuerdo a la potencia de la lampara requerida.
Los siguientes repuestos y accesorios cuyas cantidades se expresan en porcentaje sobre el
total de luminarias a entregar:
Refractor Cristal o vidrio templado : 10 %
Reflector 2 %
Portalémpara a
Reactancia 5S %
Capacitor : 2%
ignitor 5 5%
Zécalo Fotocontrol : 2%
Junta de la Optica : 5 %
Dispositivo para el puente de fotocélula (shorting cup) 1 por cada luminaria
Nota: en caso de tratarse de artefactos de 4 pétalos los porcentaje de cada repuesto deberdn
multiplicarse por 4 y cuando sean de 2 pétalos deberén multiplicarse por 2 a excepeién del
shorting cup.
DOCUMENTACION A SUMINISTRAR POR EL OFERENTE
EN LA PRESENTACION DE LA OFERTA
Para su debido andlisis técnico serd imprescindible que la oferta incluya por triplicado las
siguientes documentaciones técnicas, sin cuyo requisito la misma podré no ser tenida en
cuenta
Las caracteristicas de las luminarias, conforme a lo establecido en estas especificaciones.
—————
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W
9.1.6
93
94
a
Antecedentes de suministros anteriores de los tiltimos 3 (tres) afios, con indicacién del tipo
de luminarias vendidas, razén social, direccién de los clientes, teléfonos, fax, E-mail y
fecha de venta.
Protocolos de los Ensavos de Tipo requeridos en el presente, ejecutados de acuerdo a lo
estipulado en las Normas correspondientes. Debera constar en ellos la metodologia
aplicada, valores medidos y calculados, instrumentos empleados y citcuitos de ensayo,
estando perfectamente identificados los especimenes sometidos a ensayo, los que seran de
idéntico disefio y tamafio de los ofrecidos.
La Planilla de Datos Técnicos Garantizados adjunta a esta especificacion, debidamente
lenadas y firmadas por el responsable técnico y rubricado con el sello del fabricante,
Copia de las Normas de fabric
cién y ensayos de las Iuminarias.
Informacién complementaria: publicaciones descriptivas y folletos téenicos de los
materiales offecidos, preferentemente en idioma espafiol..
Dos copias de las curvas y diagramas detallados a continuacién:
* — Curvas polares de distribucién luminosa en los planos de 0, 90, 270, y de Imax.
* Diagrama de isocandela en proyeccién cenital de igual area.
© Diagrama Isolux y curvas de utilizacion
° Curvas de rendimiento lado vereda y lado calzada; y rendimiento total.
° Intensidad luminosa en el plano transversal para angulos de 80° y 90°. Esta
informacién deberd estar avalada con un ensayo realizado en laboratorio de
reconocida capacidad técnica, preferentemente oficial o universitario.
El oferente deberd presentar una copia autenticada de la certificacién obtenida,
correspondiente a la serie ISO 9000. Dicha certificacién debera haber sido emitida por una
institucién u drgano de reconocida competencia,
‘Una muestra de las luminarias y equipos auxiliares ofertados y una muestra del soporte de
los pétalos
Se deberd presentar un proyecto de iluminacién el cual establezca la cantidad de luminarias
necesarias para atender una via de 1 km de longitud y la separacién entre sostenes. El
proyecto sera realizado de manera a satisfacer los siguientes requisitos:
© Mejor distribucién de la iluminacia y luminancia sobre la calzada
© Menor deslumbramiento, lo cual permite instalar lamparas de mayor flujo luminoso
+ Mayor separacién entre luminarias, con posible reduccién del nimero de luminarias y
del costo total de instalacién por km.
Para el célculo del proyecto se tendrén en cuenta los pardmetros establecido en la tabla
siguiente:
ee
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pag. 13/18
7 - T 7 - [See
Lumenes |seskmbra
| | Atura de Anco de | Potencia
| Teed | Tipo de | ation | Longtua [Nive nical eicmea] Emin’ | Ae tenia | esmados | miento (@
| inaia | ea | '%POvin] marae | eee | mea tn [ENEMAS] Ege |'eazade | dole | Soi dee oe
i lampara | desiumbra
i | - rien) |
1 Dowie
iestanecde)
ap tata} catzada | Conny a ‘i curt
Appatal| calade | cena | 14 | pore | 40 | v2 | we | 12 | aoow | a7o00 | ox
[ei | eonace pa (e-8)
iB ‘Dobie |
separ, atest) coma | re pore] so | x2 | sm | x | aaow | roo | Sof
[cent | spore |
16.
10.1
10.2
10.4
nu.
EI proyecto deberd establecer:
1) La cantidad de luminarias por km. de longitud y;
2) La separacién entre luminarias
Estos valores serén utilizados a efectos de comparacién econdmica entre ofertas, donde se
evaluara el costo unitario de la luminaria,
instalacién.
= (P1Xn+P2xn+HHPI x n)/km, donde
P = Precio de Comparacién en US$ / kilémetro
P1 = Precio Unitario de cada tipo de uminaria utilizado en cada proyecto de iluminacién.
P2
n = Niimero de puntos de iluminacién por kilémetro
HHPI =
715 USS (Precio unitario estimado de los Postes de Acero)
(Costo de las Horas Hombre por cada punto de iluminacién)
el costo del poste o sostén y la mano de obra de
HHP! puede asumir diferentes valores dependiendo del tipo de luminaria a ser montada,
Para Artefactos del tipo 4 Pétalos, HHP1 = 221,8 USS
Para Artefactos del tipo 2 Pétalos, HHP]
EN LA ENTREGA DEL MATERIAL
Planos dimensionales a escala de las lumina
tolerancias en mm, detalles de fijacién y materiales empleados para tod
tratamientos.
Folletos y/o catélogos comerciales.
156,2
Otras informaciones que el proveedor considere importante
Manual de instalacién y recomendaciones
DATOS GARANTIZADOS
EL oferente deberd completar integral y_fielmente.
utilizando me
jas ofertadas y adjudicadas, con medidas y
sus partes y
10 informaticos
preferentemente, la Planilla de Datos Técnicos Garantizados que se adjunta, La misma
deberé llevar impresa la firma responsable del oferente.
‘ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD
EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W | Pég. 14/18
22. MATRICULA
Las luminarias serdn suministradas como fueron detallados en el numeral 8 y entregados
con la siguiente codificacién de matricula que deberé, salvo cuando ANDE indique lo
ontario, estar impresa en las cajas de cartén de los artefactos suministrados.
{ DESCRIPCION = [MATRICULA N°
[Artefacto de Alumbrado Publico de 2 Pétalos para Lampara de Na de 400 W| 70 5047
Artefacto de Alumbrado Publico de 4 Pétalos para Lampara de Na de 400 W|__70 5051
A
"ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD EE.TT. N° 07.30.22ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO
PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400 W_ | Pag. 15/18
ANEXON®1
DISENO ORIENTATIVO
Artefacto de Alumbrado Publico de 2 Pétalos
Artefacto de Alumbrado Piiblico de 4 Pétalos
m
‘ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD ETT. N° 07.30.22PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS
ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO PETALO PARA LAMPARAS DE SODIO DE 400W | Pag. 16/18
iconsurral ranicaste| _RECERCION
2 ra Tes
a cverpa Iyer ‘oye
2 Retractor | Material Varo temptade plano
| .
: | ace emsten sina
ey t learacterst Eléctricas eet NEMA
| em
4 | — sia
ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDADPLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS:
odPLANILLA_ DE DATOS GARANTIZADOS
ARTHFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO PRTALO FARA LAMPARAS DF SODIO DE 400 W Pag 18/18
1 |Verificaciin de la marcacién de las luminarias
Verificaciin de eantos vivos de la Iuminaria que puedan dafiar
|sislamicnto del cableado
Portelamparas (Verificacion de requerimientos de seguridad, eléctioos,
2 [mecinicos. ee)
Verificacién de las earacteristicas de la bornera (Hjacion, seocion de
4 oonductores, ete.)
« | Veriticacién de los terminales y conexiones de alimentacién
6 | Verifcacién del reveptéculo para interruptores fotoeléstricos
1_|Veriicacién de la conexién a tira
1 | Verifcacidn de las conexiones eléstricas y partes conductoras
|
| 2 | Veviticacion de los tomillos y eonexiones mecinicas
t
T
1 | Bnsayo de resistencia mecénica de la luminaria
11 | Verifieacién del dispositive de fijacion de la luminaria
|_| Vestas de as preseripsiones de seguridad para materiales,
12 [in lamables (en to aplicable)
[ [Besse a cies das pate composts melon des
1a lumii
[1 [Ensayo de vbracion
15 | Verificacién de riesgos mecinicos
+
te |Veriicacon del cablend intemoy temo ala uinaia
17 | Proteceién contra choques eldctricas
18 | Verificacion del Grado IP de proteccion
1» |nsaves de resistencia del aislamiento y rigid dieléorica
| Ensavos para la verificacién de distancias de fuga y distancias en el aire
21 /EEnsavos de durabilidad y tenmicos
22 | Emsayos sobre terminals reads y no roseados (en fo apical)
lEnsayos para verficacién dela clasificacién fotomeétrica de la luminaria
a i
ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD
También podría gustarte
7325466
Aún no hay calificaciones
7325466
1 página
Ra8 003 PDF
Aún no hay calificaciones
Ra8 003 PDF
14 páginas
Ra7 229
Aún no hay calificaciones
Ra7 229
11 páginas
Iram 2281 1
Aún no hay calificaciones
Iram 2281 1
80 páginas
4, 5, 6 y 7
Aún no hay calificaciones
4, 5, 6 y 7
189 páginas
Luminarias 1
Aún no hay calificaciones
Luminarias 1
9 páginas