0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

La Psicopedagogia y Sus Campos de Accion Como Articulo Periodistico

La psicopedagogía se ha expandido más allá de su campo de acción original en la educación. Ahora aborda áreas como la salud mental, los hospitales, la comunidad y más. Se ha diversificado para apoyar a personas de todas las edades y etapas de vida, no solo a niños.

Cargado por

Luciana Hercules
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

La Psicopedagogia y Sus Campos de Accion Como Articulo Periodistico

La psicopedagogía se ha expandido más allá de su campo de acción original en la educación. Ahora aborda áreas como la salud mental, los hospitales, la comunidad y más. Se ha diversificado para apoyar a personas de todas las edades y etapas de vida, no solo a niños.

Cargado por

Luciana Hercules
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

lOMoARcPSD|6095895

La Psicopedagogia y sus campos de accion. ( como Articulo


Periodistico)
Seminario I (Universidad Argentina John F. Kennedy)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Luciana Hercules ([email protected])
lOMoARcPSD|6095895

CARRERA: Lic. PSICOPEDAGOGÍA

ASIGNATURA: “Seminario de Integración I”

TEMA: Actividad Módulo 2.


Art. Periodístico:
Alumno: GONZALEZ, Mónica Susana
Fecha entrega: 19/05/2020

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])


lOMoARcPSD|6095895

LA PSICOPEDAGOGIA,

UNA DISCIPLINA QUE SE EXPANDE POR

DIFERENTES CAMPOS DE ACCIÓN.

Muchas veces hemos escuchado la palabra psicopedagogía, psicope-


dagogo, y casi siempre se lo asocia al trabajo escolar, en dichas institu-
ciones, o como muchos padres o gente del común, piensan y creen que
es el psicólogo de niños, o una maestra particular y no es ni lo uno ni lo
otro.

Evolución de la psicopedagogía. forma parte de su Acta Fundacional


del 2 de mayo de 1956, en Buenos
Pionera en Argentina. La Universi- Aires. A partir de entonces, dicha
dad del Salvador, fue la precursora, disciplina ha ido extendiéndose
pues la primera carrera de grado de hacia otras universidades, países
Psicopedagogía en Latinoamérica latinoamericanos y europeos,

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])


lOMoARcPSD|6095895

especialmente hacia España. Luego freudiano y lacaniano, como


de un tiempo, en el año 1972, la también de la teoría piagetiana. En
disciplina crece y obtiene la catego- las décadas del 1970/80, Sara Paín,
ría de Carrera de Grado, surgiendo trató de integrar el psicoanálisis
la Facultad de Psicopedagogía - lacaniano con la teoría piagetiana,
también en la Universidad del otorgando aportes al abordaje diag-
Salvador. Comien- nóstico y terapéutico. La inserción
de los psicopedagogos en un primer
zan asi, a surgir los primeros docen-
momento fue considerada en el
tes psicopedagogos a cargo de las
ámbito educativo, pero con el
cátedras.
tiempo fue diversificándose.
La psicopedagogía nace entonces,
En la década del `60 comienza a
para dar respuestas a las necesi-
incorporarse a los servicios hospita-
dades educativas de los alumnos,
larios de Salud iniciando la labor el
sin embargo, en sus inicios estaba
Dto. de Psicología del Inst. Nac. de
más cerca del análisis psicológico
Rehabilitación psicofísica en la
del alumno que de un análisis peda-
Cdad de Bs. As. y desde una
gógico. La disciplina ha variado en
concepción de atención integral del
el tiempo y hoy nos encontramos
niño y su familia se inicia en el
con una psicopedagogía que debe
Hospital Dr, Ricardo Gutiérrez,
entender el proceso de educar
donde el Dr. Florencio Escardó
como un todo, incorporar en el mun-
incorpora la especialidad en sus
do del aprendizaje al sujeto, que es
equipos interdisciplinarios. Varias
ese niño que tiene necesidades
psicopedagogas entre ellas S. Sch-
educativas, pero sin descuidar
lemenson, A. Radrizzani Goñi, Ro-
también al joven, al adulto, al adulto
dríguez Muñiz y Marta Caballero
mayor e ir insertándose en otros
fueron creando modelos de in-
campos de acción como en el mun-
serción del rol psicopedagógico en
do laboral, jurídico, en el ámbito co-
el ámbito de la salud. Es a través
munitario/social.
de una Resolución, la Nº 2473/84,
Se puede decir que, en los primeros aprobada por el Ministerio de Cultu-
tiempos, la formación de la carrera ra y Educación el 2/11/1984 que ya
tuvo una influencia del psicoanálisis no se circunscribe el accionar de la

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])


lOMoARcPSD|6095895

psicopedagogía a la educación, una Dentro del marco de la pedagogía


de las incumbencias especifica: hospitalaria el trabajo es adaptar al
niño y su familia al hospital, evitar el
Asesorar con respecto a la ca-
desarraigo del niño o niña de su
racterización del proceso de
aprendizaje, sus perturbaciones y/
medio habitual (hogar, escuela,

o anomalías para favorecer las amigos, ciudad, etc.), aportar los


condiciones óptimas del mismo en medios psicopedagógicos necesa-
el ser humano, a lo largo de todas rios para ayudar al paciente y sus
sus etapas evolutivas en forma progenitores a autorregular sus pro-
individual y grupal, en el ámbito de pias emociones en un momento de
la educación y de la salud mental sus vidas especialmente difícil, con-
(Asociación de Profesionales en
siste en prevenir y evitar la margi-
psicopedagogía de la Cdad de Bs
nación del proceso educativo del
As).
proceso necesario de estimulación
En cuanto a la intervención psicope- cognitiva.
dagógica fuera del ámbito escolar,
A partir del 1982 se funda la
ha sido debido a los cambios y de-
Federación Argentina de Psicope-
mandas generados en los contextos
dagogos de Salud mental, en 1992
actuales, cuyo abordaje se ex-
se implementan las Residencia y
tienden y generando asi una
Concurrencias en psicopedagogía
formación académica más comple-
en la red de hospitales públicos de
ja, logrando un amplio desarrollo,
CABA., en el 2002 se incorpora al
crecimiento y reconocimiento en
PMO (Plan médico obligatorio) y en
espacios comunitarios, como ser en
2003 se suma al plan médico entre-
espacio social-comunitario dando
vistas y ttos psicopedagógicos, en
lugar a ser incluida en servicios de
la actualidad el psicopedagogo
salud mental, aulas hospitalarias,
cumples funciones en los servicios
brindando servicios educativos de
de psicopatología, Clinicas
atención domiciliaria, generando
interdisciplinarias, Docencia e
programas de inclusión educativa,
investigación incluido Apoyo a la
prevención de la violencia, pro-
inclusión.
gramas infanto-juveniles, labor con
la tercera edad con programas en Dentro de las Organizaciones
hogares y/o geriátricos. laborales y/o empresariales, conoci-

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])


lOMoARcPSD|6095895

do como Psicopedagogía Laboral, cuyo objetivo es estudiar cómo se


ejecutando un trabajo interdiscipli- aprende a trabajar, cómo se produ-
nario compartiendo espacios y ce la inserción laboral, cómo las
marcos teóricos con otras especiali- personas aprenden nuevas tareas,
dades tales como Psicología, cómo construyen su identidad
RR.HH. Cs de la educación, So- laboral y profesional. Asimismo, re-
ciología, entre otras, y brindando el flexiona sobre cómo y por qué se
asesoramiento y aprendizaje del presentan conflictos y problemas
adulto en dichas organizaciones y para estos aprendizajes extra-
por ultimo agregaríamos también el escolares, cómo dichos problemas
rol dentro de las organizaciones pueden llegar a complicarse, con
jurídicas que con la implemen- altos costos psíquicos, sociales y
tación de la “Convención sobre los económicos, o por el contrario,
derechos del niño, niña y pueden detectarse, aliviarse o re-
adolescente” (ley23849) surge el solverse, mediante una estrategia
nuevo “Paradigma de la Protección de intervención específica. La
Integral” de la niñez y adolescencia psicopedagogía laboral, se esfuerza
quedando el Paradigma de la si- por ofrecer un espacio de formación
tuación irregular (ley Agote 0.943) y de encuentro que contribuya al
en total desuso. Los cambios en crecimiento de las personas y de
una sociedad más compleja, por si- nuestra profesión. Establecer una
tuaciones que atraviesa la po- interconexión de aspectos persona-
blación, como la pobreza, creci- les, sociales, educacionales, labora-
miento de hechos de violencia les en estas complejas situaciones.
familiar, entre los mismos niños y/o
Perspectiva La propuesta sobre la
adolescentes y el progreso a la dis-
especialidad en Pedagogía Laboral
criminación son los que dan lugar a
se basa en una perspectiva amplia
la intervención dentro del campo
de la formación, perspectiva que
judicial
abre un abanico que permite
La Psicopedagogía Laboral, es un plantear la función del pedagogo
ámbito de constitución reciente en laboral abriendo su correlato con
nuestro país, siendo su precursora otros ámbitos. 1) De adquisición y
la Lic. D Anna y Liliana Hernández, mejoramiento del nivel cultural 2)

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])


lOMoARcPSD|6095895

De actualización de conocimientos Capacitación personal: * Promoción


y competencias ya adquiridas para del desarrollo del aprendizaje de la
facilitar la continuación de los pues- tarea y la vida laboral. *Búsqueda
tos de trabajo o el acceso a un pri- de estrategias para la resolución de
mer o nuevo empleo 3) De problemas de aprendizaje.
reconversión y adquisición de nue-
Asesoramiento ocupacional y orien-
vas cualificaciones 4) De sensibili-
tación laboral: * Ejecución de diag-
zación y promoción.
nósticos de la demanda de las orga-
¿Cómo ve el aprendizaje? El nizaciones, elaborar proyectos para
Psicopedagogo laboral trabaja la el cumplimiento de objetivos a fin de
instrumentación de un conjunto de atender a sus necesidades e
procedimientos para operar la reali- implementar estrategias de resolu-
dad del aprendizaje, en los niveles ción * Orientación respecto de las
individual, grupal y organizacional, adecuaciones metodológicas
con fines PREVENTIVOS, TERA- acordes con las características bio-
PEUTICOS y de ASESORAMIEN- psico- sociales del adulto y sus gru-
TO. pos de trabajo.

Principales Tareas * Selección de Finalmente * Participación en la di-


personal * Capacitación de personal námica de las relaciones de la orga-
* Asesoramiento ocupacional y nización a fin de establecer proce-
*Orientación laboral sos de integración e intercambio en
la comunidad. * Realización del
Selección de personal: *Elaboración
diagnóstico de los aspectos perso-
de un sistema de reclutamiento y
nales y perturbados comprometidos
del perfil del candidato. *Detección
en los procesos de aprendizaje del
de la posibilidad de aprendizaje
trabajo, para poder efectuar pronós-
laboral y las posibilidades de las
ticos de evolución con la consi-
personas para aprender la cultura
guiente orientación ocupacional
organizacional. * Asesoramiento y
dentro o fuera de la organización.
orientación laboral.

Este artículo sirvió para hacernos conocer que cómo se expresó en un co-
mienzo, la Psicopedagogía no se circunscribe solamente a la educación,
Descargado por Luciana Hercules ([email protected])
lOMoARcPSD|6095895

Bibliografía:

Bin L. y otros. "Psicopedagogía en salud" Parte 2.


Passano, S. "La Institución Hospitalaria"Parte 1
Sara DÁnna - Liliana Hernádez. "Introducción a la Psicopedagogía Laboral".
Silvia Baeza. "El imprescindible puente Familia-Escuela"

Descargado por Luciana Hercules ([email protected])

También podría gustarte