1
CASO PRÁCTICO UNIDAD 3
ALUMNO
WILLIAM LIZCANO JAIMES
DOCENTE
GLORIA ALEJANDRA MOLINA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DERECHO MERCANTIL Y DE SOCIEDADES
2020
2
INTRODUCCIÓN
Realizaremos un análisis perteneciente a un caso relacionado con el señor Miguel
Ángel Jiménez, un emprendedor que quiere dedicarse al comercio y a la industria, y
el cual tiene un excelente capital, muy considerable, pero necesita contar con la
logística y la experiencia necesaria para lograr éxito en sus proyectos, no sin antes
asociarse con las personas que poseen el conocimiento y la experiencia. No
obstante, hemos siempre de contrastar lo que pensamos, en base a experiencias
previas y riesgos operacionales. De este modo, podremos utilizar cada una de las
estrategias para finalmente dar soluciones satisfactorias para alcanzar el éxito
siendo emprendedores determinando buenas sociedades.
3
OBJETIVO
Conocer, entender y aplicar las diferentes herramientas utilizadas en el derecho
mercantil de sociedades, sus operaciones, tipos de sociedades y así; comprender el
concepto y sus elementos.
4
Enunciado
Miguel Ángel Jiménez desea dedicarse al comercio y a la industria, posee un capital
considerable, pero no cuenta con la logística y la experiencia necesaria para obtener éxito
en todas sus iniciativas, es por esto que requiere asociarse con aquellas personas que tienen
el conocimiento, la experiencia y la pericia.
Lo primero que determina es que no destinará todo su capital en una sola compañía sino
que lo distribuirá en varias inversiones, tales como la comercialización de alimentos, la
compra de bienes inmuebles para su restauración y posterior venta, y el transporte escolar.
Además, desea que en sus inversiones participe también su familia.
Para la comercialización de alimentos piensa en un restaurante con su amiga de toda la
vida: Esther, quien además estudió gastronomía. Para su incursión en finca raíz está siendo
motivado a asociarse con su abogado de confianza y el contador familiar. Su hijo mayor
está desempleado y quien mejor que él para que administre y conduzca el bus de transporte
escolar que piensa adquirir para incursionar en la empresa de transporte.
Cuestiones
¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la
comercialización de alimentos?
¿Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el sector
financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus inversiones
en finca raíz?
5
¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en la
administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad podrá
constituir para su empresa de transporte escolar?
6
Solución:
¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la
comercialización de alimentos?
Sería conveniente que participara en la “Sociedad de Responsabilidad Limitada”
(Por Sociedad de Responsabilidad Limitada se entiende a aquella sociedad
capitalista de carácter mercantil cuyo capital social está dividido en participaciones
iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos
negociables y que se integrará por las aportaciones de todos los socios.)
Esta sociedad demanda un mínimo de dos accionistas, quienes serán los
responsables y responderán ante cualquier circunstancia negativa que se presente.
Esta sociedad viene determinada por una característica principal:
la responsabilidad limitada de los socios, que concurre en que los socios no
responderán personalmente frente a terceros por las deudas de la Sociedad;
la responsabilidad queda limitada al capital aportado.
Es por ello que la sociedad de responsabilidad limitada, es la forma jurídica más
utilizada para la creación de empresas.
¿Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el sector
financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus inversiones
en finca raíz?
Sería conveniente aplicar la “Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)”, es un
tipo de sociedad con menor costo y que posee mayor flexibilidad, esta sociedad fue
7
creada con el fin de facilitar la apertura de compañías a través de la eliminación de
procesos y múltiples trámites.
Se constituye por documento privado o escritura pública, cuando el capital social
está conformado por un bien sujeto a registro (inmueble o mueble con registro tales
como vehículos, naves, aeronaves, maquinaria según sea el caso). Sus socios
pueden ser personas naturales o jurídicas.
Esta sociedad podría brindarle una gran oportunidad al señor Miguel junto a sus
abogado de confianza para formalizar y legalizar su actividad comercial, logrando
así convertirla en una empresa, y también, limitando su responsabilidad solo al
monto del capital con el cual se constituyo la compañía SAS.
¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en la
administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad podrá
constituir para su empresa de transporte escolar?
Sería conveniente aplicar la “Sociedad Comandita Simple”.
En esta sociedad los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada. Los socios
comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación. Por lo tanto: La
sociedad en comandita simple está constituida por uno o más socios comanditarios que
sólo responden con el capital que se obligan a aportar, y por uno o más socios gestores
o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada,
hagan o no aportes al capital social.
8
Los socios gestores son los que administran la sociedad (en este caso sería el hijo del
señor Miguel) no se requiere que den algún tipo de aporte o monto, solo aportará
tiempo y trabajo.
Este tipo de sociedades es muy frecuente, parecen relaciones justas; cuando un socio
invierte el dinero y otro aporta el conocimiento o su trabajo personal, y aún más si su
socio es familiar.
9
CONCLUSIONES
Para un emprendedor es primordial conocer las herramientas referentes al Derecho
Mercantil de Sociedades para lograr desarrollar sus competencias personales y
profesionales en los campos vinculados con la administración, la empresa y la
economía, logrando así el éxito de su negocio.
Existen diferentes tipos de sociedades reguladas por la ley, las cuales nos dan
origen a acciones legales que se ajusten a eventos particulares de los
emprendedores y que son importantes a la hora de realizar operaciones en nuestras
inversiones y definir cuál es el más aplicable a nuestra organización.
Un negocio corporativo que pertenece a una persona, es una de las formas fáciles
de empezar un emprendimiento.
Una empresa de un socio o dos propietarios suministra un modelo excelente para
demostrar los principios contables ya que es la forma más simple de organización
de negocios.
10
BIBLIOGRAFÍA
Asturias Corporación Universitaria. (2020). centro-virtual.com. Obtenido de Sociedades
Mercantiles: https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/derecho_mercantil/unidad3_pdf1.pdf
ASTURIAS PREMIUM. (2020). campusvirtual.iep.edu.es. Obtenido de Biblioteca
Virtual (Google Académico):
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/recursos_premium/base-de-datos/bases-de-
datos.html
Enciclopedia Económica. (2019). enciclopediaeconomica.com. Obtenido de Sociedades
mercantiles: https://enciclopediaeconomica.com/sociedades-mercantiles/#Caracter
%C3%ADsticas_de_las_sociedades_mercantiles
FundaPymes. (s.f.). fundapymes.com. Obtenido de Criterios para elegir el tipo de
sociedad para tu negocio: https://www.fundapymes.com/tipo-de-sociedad/
Gestiopolis. (2020). gestiopolis.com. Obtenido de Tipos de sociedades mercantiles.
Ventajas y desventajas: https://www.gestiopolis.com/tipos-de-sociedades-mercantiles-
ventajas-y-desventajas/
Wikipedia. (01 de octubre de 2020). wikipedia.org. Obtenido de Sociedad mercantil:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantil