FUNDACIÓN EDUCACIONAL
COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA
MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMÀTICA
Unidad : Inecuaciones Lineales Nivel: 4° Medio
Objetivo de Aprendizaje:
Nombre: _________________________________________ Representar conjuntos numéricos
usando lenguaje matemático.
curso: 4° _____ Fecha : _______________ Expresar información por medio de
desigualdades.
DESIGUALDADES
Llamaremos desigualdades a expresiones de la forma a > b, a < b, a ≥ b o a ≤ b.
Las desigualdades cumplen con las siguientes propiedades:
Además, una desigualdad puede ser representada gráficamente en una recta numérica ,de
modo que el mayor de los números se representa por el punto que se encuentra más a la
derecha:
Intervalos:
Un intervalo es un subconjunto de los números reales, el que se representa
gráficamente en la recta numérica, definiéndose:
MATEMÁ TICA Pá gina 1
Ejercicios:
1) Escriba en forma conjuntista y represente en la recta:
2) Escriba en forma
conjuntista y como
intervalo:
MATEMÁ TICA Pá gina 2
Inecuaciones:
Una inecuación es una desigualdad en la que hay una o más cantidades desconocidas llamadas
incógnitas, desigualdad que se cumple sólo para determinados valores de tal(es) incógnita(s)
Ejemplo:
Sea x + 3 > 5 ; esta es una inecuación de incógnita x, la que posee por solución
{ x IR / x > 2 } o bien 2,+.
Resolución de una inecuación:
Para resolver toda inecuación de primer grado con una incógnita, se procede de igual
forma que para resolver una ecuación de primer grado, manteniéndose el sentido de la
desigualdad, a no ser que se multiplique o divida esta por una cantidad negativa, donde
cambia el sentido de la desigualdad por el contrario.
MATEMÁ TICA Pá gina 3
1)
2) Escriba los siguientes conjuntos como intervalos
3) Resuelva las siguientes Inecuaciones y grafique su respuesta
MATEMÁ TICA Pá gina 4