Trastornos de La Personalidad Asociados A La Conducta Criminal
Trastornos de La Personalidad Asociados A La Conducta Criminal
SEDE
Ttrastornos
de
Personalidad
Asociados a
la Conducta
Criminal.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
CLASIFICACIÓN EN DSM V
Grupo A (T. de rareza o excentricidad). Grupo C (T. de ansiedad o temor).
Trastorno de la personalidad por
• Trastorno paranoide de la personalidad.
evitación.
• Trastorno esquizoide de la TP por dependencia.
personalidad. Trastorno obsesivo compulsivo de la
• Trastorno esquizotípico de la personalidad.
personalidad.
Grupo B (T. dramáticos, emocionales o
erráticos).
Grupo D (otros TP).
• Trastorno antisocial de la personalidad.
Trastorno de la personalidad no
• Trastorno límite de la personalidad. especificado.
• Trastorno histriónico de la personalidad. Cambio de personalidad debido a una
enfermedad medica.
• Trastorno narcisista de la personalidad.
CRITERIOS DSM V TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS RAROS
O EXCÉNTRICOS
Este grupo de trastornos se caracteriza
por un patrón penetrante de cognición
(por ej. sospecha),
CARACTERISTICA
•HOMICIDAS
•SUICIDIOS
•AGRESORES
ESQUIZOTIPICO
Definición:
CARACTERISTICA
•HOMICIDAS
•AUTOAGRESION
PARANOIDE
Definición:
La característica esencial
de este trastorno es un
patrón de desconfianza y Este patrón empieza al
suspicacia general hacia principio de la edad
los otros, de forma que adulta y aparece en
las intenciones de estos diversos contextos
son interpretadas como
maliciosas.
TRASTORNO PARANOIDE DE LA
PERSONALIDAD
Escasas relaciones
sociales Buen
desenvolvimiento en
la vida
CARACTERISTICAS:
“me enfadare
mucho si •INTENTOS DE SUICIDIOS
intentas •AUTOMUTILACION
dejarme” •AGRESION A OTROS
Diagnóstico según DSM V
• Síntomas afectivos
6.- Impulsividad en al
5.- Un patrón de menos dos áreas que
relaciones es potencialmente
4.- Comportamientos,
interpersonales dañina para sí mismo.
intentos o amenazas
inestables e intensas
suicidas recurrentes o Nota: no incluir los
caracterizado por
comportamiento de comportamientos
extremos de
automutilación. suicidas o de
idealización y
devaluación. automutilación que se
recogen en el criterio 4.
• Síntomas interpersonales
Ideación paranoide
transitoria
relacionada con el
estrés o síntomas
disociativos graves.
TRASTORNO
HISTRIÓNICO
Definición:
DELITOS:
“Hazme el
centro de tus
atenciones” •ESTAFADORES
TRASTORNO
NARCISISTA
Definición:
Presentan actitudes
arrogantes y
Tienen una necesidad No tienen empatía es soberbias,
despampanante de decir, son frecuentemente
ser admirados y completamente
envidian a los
elogiados, ya que desinteresados con
creen que son lo los demás, sólo te
demás o creen ser
máximo de este necesitan para que envidiados por los
universo. los admires. demás, gracias a sus
"logros" y "poder"
imaginarios.
CARACTERISTICAS:
DELITOS:
“Yo soy lo de
lo mejor, lo
mejor”
•AGREDEN A OTROS
•SUPLANTAN A OTROS
GRUPO C:
Este grupo se
caracteriza por un
patrón penetrante de
temores anormales,
incluyendo relaciones
sociales, separación y
necesidad de control.
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR
EVITACIÓN
DEFINICIÓN:
DELITOS:
“Quiero
gustarte ,
pero sé que •AGREDEN SEXUALMENTE
me odiaras” •VIOLADORES
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
DEPENDENCIA
DEFINICIÓN:
Comportamientos de
sumisión o adhesión,
además de un gran temor
de la separación.
CARACTERISTICAS:
“Cuida de mí y DELITOS:
protégeme”
•DROGADICTOS
TRASTORNO
OBSESIVO-COMPULSIVO
DE LA PERSONALIDAD
DEFINICIÓN:
DELITOS:
“no quiero
•SICARIOS
equivocarme” •SECUESTRADORES