0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas45 páginas

Trastornos de La Personalidad Asociados A La Conducta Criminal

Este documento describe diferentes trastornos de la personalidad asociados a la conducta criminal según la clasificación del DSM V. Explica los criterios diagnósticos y características de los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico del Grupo A, así como el trastorno antisocial del Grupo B. También analiza el trastorno límite del Grupo B e incluye una definición del trastorno histriónico.

Cargado por

Bruno Mars
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas45 páginas

Trastornos de La Personalidad Asociados A La Conducta Criminal

Este documento describe diferentes trastornos de la personalidad asociados a la conducta criminal según la clasificación del DSM V. Explica los criterios diagnósticos y características de los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico del Grupo A, así como el trastorno antisocial del Grupo B. También analiza el trastorno límite del Grupo B e incluye una definición del trastorno histriónico.

Cargado por

Bruno Mars
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SEDE
Ttrastornos
de
Personalidad
Asociados a
la Conducta
Criminal.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
CLASIFICACIÓN EN DSM V
Grupo A (T. de rareza o excentricidad). Grupo C (T. de ansiedad o temor).
Trastorno de la personalidad por
• Trastorno paranoide de la personalidad.
evitación.
• Trastorno esquizoide de la TP por dependencia.
personalidad. Trastorno obsesivo compulsivo de la
• Trastorno esquizotípico de la personalidad.
personalidad.
Grupo B (T. dramáticos, emocionales o
erráticos).
Grupo D (otros TP).
• Trastorno antisocial de la personalidad.
Trastorno de la personalidad no
• Trastorno límite de la personalidad. especificado.
• Trastorno histriónico de la personalidad. Cambio de personalidad debido a una
enfermedad medica.
• Trastorno narcisista de la personalidad.
CRITERIOS DSM V TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

A. Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que


se aparta de las expectativas de la cultura del sujeto. ≥2 áreas.
1) Cognición (percepción)
2) Afectividad (respuesta emocional).
3) Actividad interpersonal.
4) Control de los impulsos.
B. Inflexible y afecta una amplia gama de situaciones.
C. Malestar significativo o deterioro social, laboral u otras áreas
importantes.
D. Estable y de larga duración con inicio en A o EA.
E. No se atribuye a otro trastorno mental.
F. No se debe a los efectos de una sustancia o enfermedad medica.
GRUPO A:

TRASTORNOS RAROS
O EXCÉNTRICOS
Este grupo de trastornos se caracteriza
por un patrón penetrante de cognición
(por ej. sospecha),

expresión (por ej. lenguaje


extraño)

y relación con otros


(por ej. aislamiento)
anormales.
ESQUIZOIDE
Definición:

Los individuos que lo Puede aparecer


padecen se caracterizan Es distinto de la
durante la infancia o la
por la falta de interés en esquizofrenia, aunque
adolescencia, aunque
relacionarse socialmente tienen puntos en
y por una restricción de la se suele diagnosticar
común.
expresión emocional. en la edad adulta.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD

CARACTERISTICA

DISTANCIAMIENTO DE FRIALDAD INDIFERENTE


LAS RELACIONES EMOCIONAL A LAS
SOCIALES CRITICAS O
HALAGOS
DELITOS:

•HOMICIDAS
•SUICIDIOS
•AGRESORES
ESQUIZOTIPICO
Definición:

Las personas que lo padecen tienen


un patrón de déficit social o
interpersonal con una gran
disminución de la capacidad para las
relaciones personales.

Además tienen distorsiones


cognitivas y de pensamiento y un
comportamiento excéntrico.
TRASTORNO ESQUIZOTIPICO DE LA
PERSONALIDAD esquizotipico

CARACTERISTICA

DEFICIT DISTORCION CREENCIA


REL.SOCIALES E COGNITIVA, RARAS,
INTERPERSONALES PERCEPCION PENSAMIENTO
Y LENGUAJE
DELITOS: RARO

•HOMICIDAS
•AUTOAGRESION
PARANOIDE
Definición:

La característica esencial
de este trastorno es un
patrón de desconfianza y Este patrón empieza al
suspicacia general hacia principio de la edad
los otros, de forma que adulta y aparece en
las intenciones de estos diversos contextos
son interpretadas como
maliciosas.
TRASTORNO PARANOIDE DE LA
PERSONALIDAD

Escasas relaciones
sociales Buen
desenvolvimiento en
la vida

Desconfianza hacia las


personas Comportamiento
hostil
GRUPO B:

TRASTORNOS DRAMÁTICOS, EMOTIVOS E


INESTABLES
TRASTORNO
ANTISOCIAL
Definición:

Este trastorno está caracterizado por la


vulnerabilidad, que crece cada vez que
sienta que no obtendrá lo que quiere.

Normalmente se ven a sí mismas como solitarias,


independientes y fuertes, algunos sienten que han sido
maltratados tanto por la familia como por la sociedad y
necesitan vengarse por ello y allí es cuando presentan
sus rasgos más característicos.

Violan las reglas de la sociedad, no les importan los


demás así que son en extremo manipuladores y
abusadores de los derechos implícitos de los demás,
hay una grave distorsión en lo que pueden o no hacer a
nivel social.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD

CARACTERISTICAS:

DESPRECIO Y IMPULSIVO IRRESPONSABLE


VIOLACION DE LOS IRRITABLE , MENTIROSO,
DERECHOS DE LOS AGRESIVO INDIFERENTE
DEMAS
DELITOS:

“hare lo que quiera •HOMICIDAS


cuando quiera” •ROBO Y HURTO
• ESTAFA
•SECUESTROS
TRASTORNO LIMITE
Definición:

Este trastorno está caracterizado por una inestabilidad general en


las relaciones interpersonales y en sus reacciones afectivas que en
la mayoría de los casos es desproporcionada.

Presentan una alteración en su autoimagen, que va desde la


idealización hasta la desvalorización, son personas que siempre se
sentirán vacías, y sienten que van a ser víctimas de un abandono
inminente.

Estas personas manipulan a los demás con actividades riesgosas


para su salud y para otros, son en extremo impulsivas y no se sabe
qué esperar de ellas.

Su humor es muy lábil (cambiante) es decir, pueden pasar de ser


muy cordiales a una explosión afectiva muy fuerte, que puede
hasta llegar a la agresión física. Son personas con pensamiento
dicotómico, es decir, todo es blanco o negro.
TRASTORNO ESQUIZOTIPICO DE LA
PERSONALIDAD
CARACTERISTICAS:

INEST.RELACIONES INEST. NOTABLE


INTERPERSONALES AUTOIMAGEN IMPULSIVIDAD,
AFECTIVIDAD NO CONTROLA
IRA
DELITOS:

“me enfadare
mucho si •INTENTOS DE SUICIDIOS
intentas •AUTOMUTILACION
dejarme” •AGRESION A OTROS
Diagnóstico según DSM V

• Síntomas afectivos

2.- Ira inapropiada


1.- Inestabilidad e intensa o
afectiva debida a dificultades para 3.-Sentimientos
una notable controlarla (Ej: crónicos de vacío
reactividad del Muestras o inutilidad.
estado de ánimo. frecuentes de mal
genio).
• Síntomas impulsivos

6.- Impulsividad en al
5.- Un patrón de menos dos áreas que
relaciones es potencialmente
4.- Comportamientos,
interpersonales dañina para sí mismo.
intentos o amenazas
inestables e intensas
suicidas recurrentes o Nota: no incluir los
caracterizado por
comportamiento de comportamientos
extremos de
automutilación. suicidas o de
idealización y
devaluación. automutilación que se
recogen en el criterio 4.
• Síntomas interpersonales

7.- Esfuerzos frenéticos para evitar


un abandono real o imaginado. 8.- Alteración de la identidad:
Nota: no incluir los autoimagen o sentido de sí mismo
comportamientos suicidas o de acusada y persistentemente
automutilación que se recogen en inestable.
el criterio 4.
• Síntomas cognitivos

Ideación paranoide
transitoria
relacionada con el
estrés o síntomas
disociativos graves.
TRASTORNO
HISTRIÓNICO
Definición:

Este tipo de personas toman


Son marcadamente
toda la atención que puedan
seductores, muy sexuales,
para ellos mismos, son el alma
seducen a cualquiera y son
del grupo, son los que hablan
encantadores.
más alto, los más bonitos.

Son personas que no se Consideran sus relaciones


sienten cómodas al no ser el más íntimas de lo que son
centro de atención, por eso es en realidad, así como
que muchas veces recurren al también son muy
drama y a la conducta sugestionables, es muy fácil
exagerada. manipularlos.
CARACTERISTICAS:

EXCESIVA COMPORTAMIENTO LENGUAJE


EMOTIVIDAD Y SEDUCTOR VERBORREICO
BUSQUEDA DE Y DRAMATICO
ATENCION

DELITOS:
“Hazme el
centro de tus
atenciones” •ESTAFADORES
TRASTORNO
NARCISISTA
Definición:

Presentan actitudes
arrogantes y
Tienen una necesidad No tienen empatía es soberbias,
despampanante de decir, son frecuentemente
ser admirados y completamente
envidian a los
elogiados, ya que desinteresados con
creen que son lo los demás, sólo te
demás o creen ser
máximo de este necesitan para que envidiados por los
universo. los admires. demás, gracias a sus
"logros" y "poder"
imaginarios.
CARACTERISTICAS:

GRANDIOSIDAD DE NECESIDAD PREOCUPADO


AUTOIMPORTANCIA DE PODER, ÉXITO
ADMIRACION ILIMITADO
EXCESIVA

DELITOS:
“Yo soy lo de
lo mejor, lo
mejor”
•AGREDEN A OTROS
•SUPLANTAN A OTROS
GRUPO C:

TRASTORNOS ANSIOSOS O TEMEROSOS


DEFINICIÓN:

Este grupo se
caracteriza por un
patrón penetrante de
temores anormales,
incluyendo relaciones
sociales, separación y
necesidad de control.
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR
EVITACIÓN
DEFINICIÓN:

Este trastorno está caracterizado por un patrón


generalizado de inhibición social.

Sentimientos de una adecuación, hipersensibilidad


a la evaluación negativa, rechazo y desaprobación.

Evitación de la interacción social, que comienzan en


la adolescencia o al comienzo de la edad adulta y
que se da en diversos contextos.
CARACTERISTICAS:

EVITA ACTIVIDADES SE VE TIMIDOS,


DEBIDO A MIEDO A SOCIAMENTE, CALLADOS,
CRITICAS, RECHAZO INFERIOR A INHIBIDOS
LOS DEMAS

DELITOS:
“Quiero
gustarte ,
pero sé que •AGREDEN SEXUALMENTE
me odiaras” •VIOLADORES
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
DEPENDENCIA
DEFINICIÓN:

Estos individuos tiene una


necesidad general y excesiva
de que se ocupen de ellos.

Comportamientos de
sumisión o adhesión,
además de un gran temor
de la separación.
CARACTERISTICAS:

NECESIDAD EXCESIVA SUMISION NO TOMA


QUE SE OCUPEN DE ADHESION DECISIONES, SI
UNO TEMOR NO ES
APROBADO POR
SEPARACION
LOS DEMAS

“Cuida de mí y DELITOS:

protégeme”

•DROGADICTOS
TRASTORNO
OBSESIVO-COMPULSIVO
DE LA PERSONALIDAD
DEFINICIÓN:

Personas que predomina el


perfeccionismo y el control
Falta de decisión, dudas y
mental e interpersonal, a
precauciones excesivas, que
expensas de la flexibilidad,
reflejan una profunda
empieza al principio de la edad
inseguridad personal.
adulta y se da en diversos
contextos.

Preocupación excesiva por


detalles, reglas, listas, orden, Rectitud y escrupulosidad
excesiva junto con preocupación
organización y horarios.
injustificada por el rendimiento,
Sentimientos de frustración,
hasta el extremo de renunciar a
rabia, irritabilidad y actividades placenteras y a
agresividad por no lograr las relaciones personales.
metas que se exige.
CARACTERISTICAS:

PREOCUPACIÓN POR DEDICACIÓN DETALLISTA A


ORDEN, EXCESIVA AL LA NORMAS,
PERFECCIONISMO Y EL TRABAJO ORDEN,
CONTROL
HORARIOS

DELITOS:

“no quiero
•SICARIOS
equivocarme” •SECUESTRADORES

También podría gustarte