GESTIÓN CONTRATACIÓN
INGENIEROS AMBIENTALES
LINGIL S.A.S FORMATO DE REGISTRO
Página 1 de
SISTEMA INTEGRADO DE FGC-02
7
GESTIÓN DE LA
Versión 20/10/2020
CALIDAD
ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS
PROCESO SOLICITANTE: Autoridad Ambiental
RESPONSABLE: Gilberto Munar Herrera
1. OBJETO:
Prestación de servicios de apoyo a la gestión para el monitoreo de la calidad del aire en la ciudad
de Bogotá D.C., en la estación de Kennedy
1.1 Clasificación UNSPSC (segmento, familia, clase y producto):
Clasificación UNSPSC Producto
81141500 Control de calidad
80111620 Servicios temporales de Recursos Humanos
1.2 Código(s) Presupuestal(es) y Rubro(s) Presupuestal(es):
CÓDIGO RUBRO VALOR $ 4 X MIL TOTAL
$
Vigilancia de
3204-0900-01-02-01 Calidad del aire 25.000.000 100.000 25.100.100
1.3 El bien o servicio se encuentra incorporado dentro del Plan Operativo Anual de Inversión X
Funcionamiento de la siguiente manera:
Vo.
Proyecto PA Actividad programada Bo.
Sub. Planeación y Sub. Adtivo. y
Sistemas (Inversión) Financ.
(Funcionamiento)
Vigilancia de calidad del Monitoreo de Calidad N/A
aire Del Aire
2. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA CORPORACIÓN PRETENDE SATISFACER CON LA
CONTRATACIÓN:
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
Con el fin de determinar el seguimiento de Ia calidad del aire en la ciudad de Bogotá D.C, en la
estación de monitoreo de calidad del aire de Kennedy, teniendo en cuenta Ia anterior es
indispensable propender por el funcionamiento de las estaciones como instrumento para Ia
generación de información del recurso Aire a fin de determinar las características de calidad que
permitan tomar acciones al respecto encaminadas a Ia protección de los mismos.
El propósito del citado proyecto es determinación, operación y dar seguimiento de la Calidad de
Aire para la red de monitoreo de la zona de Kennedy a través del fortalecimiento del proceso de
gestión del recurso aire para facilitar Ia toma de decisiones.
La ley 99 de 1993 establece dentro de las funciones de las corporaciones Autónomas Regionales
ejercer funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos del agua, el suelo,
el aire y los demás recursos naturales renovables.
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CELEBRACIÓN
DE FGC- Página 2 de
CONTRATOS Y CONVENIOS 02 7
La operación de la red de monitoreo:
La Resolución 610 del 2010 emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por la
cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio
nacional en condiciones de referencia en su artículo 8 “Mediciones de Calidad del Aire por las
Autoridades Ambientales”, parágrafo primero indica:
“Parágrafo Primero: Cuando las concentraciones de contaminantes en el aire puedan
generar problemas a la salud de la población, las autoridades ambientales competentes
informarán a las autoridades de salud, para que tomen las medidas a que haya lugar.
Igualmente, la autoridad ambiental competente deberá contar con los equipos,
herramientas y personal necesarios para mantener un monitoreo permanente que le
permita determinar el origen de los mismos, diseñar programas de reducción de la
contaminación que incluyan las medidas a que haya lugar para minimizar el riesgo sobre
la salud de la población expuesta.”
Igualmente, en el artículo 6 de la resolución 610 del 2010 anteriormente mencionada se
CONTEMPLAN los Procedimientos de Medición de la Calidad del Aire, los cuales fueron
adoptados en el “Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire”,
adicionalmente el capítulo 7 del mencionado protocolo se establece la forma, frecuencia de
verificación y estado de las calibraciones de los equipos, las cuales se realizan con un sistema
completo.
Adicionalmente, en la Resolución 2254 del 1 de noviembre de 2017 emitida por el ministerio de
ambiente y desarrollo sostenible se contempla lo siguiente:
“Artículo 2°. Niveles máximos permisibles de contaminantes criterio. En la Tabla número 1 se
establecen los niveles máximos permisibles a condiciones de referencia para contaminantes
criterio que regirán a partir del primero de enero del año 2018:
Tabla No. 1. Niveles máximos permisibles de contaminantes criterio en el aire
Nivel Máximo Permisible
Contaminante Tiempo de Exposición
(µg/m3)
50 Anual
PM10
100 24 Horas
25 Anual
PM2.5
50 24 Horas
50 24 Horas
S02
100 1 Hora
60 Anual
NO2
200 1 Hora
03 100 8 Horas
5.000 8 Horas
CO
35.000 1 Hora
Parágrafo 1°. A partir del 1° de julio de 2018, los niveles máximos permisibles de PM10 y PM2.5
para un tiempo de exposición 24 horas serán de 75 µg/m3 y 37 µg/m3 respectivamente.
Parágrafo 2°. Para verificar el cumplimiento de los niveles máximos permisibles establecidos en
la Tabla número 1, la concentración de los contaminantes del aire deberá evaluarse por cada
punto de monitoreo. El promedio de concentraciones de diferentes puntos de monitoreo no será
válido para evaluar el cumplimiento de dichos niveles.
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
Parágrafo 3°. Las autoridades ambientales competentes deben realizar las mediciones de los
contaminantes criterio establecidos en el presente artículo, de acuerdo con los
procedimientos, frecuencias y metodologías establecidas en el Protocolo para el Monitoreo y
Seguimiento de la Calidad del Aire.
Artículo 7. Monitoreo en tiempo real de contaminantes del aire en puntos críticos. A partir del I
de enero de 2018, las autoridades ambientales competentes deberán incorporar gradualmente
equipos automáticos que permitan el monitoreo en tiempo real de los contaminantes de interés
en aquellas zonas identificadas como puntos críticos o de alta concentración
Así las cosas, ingenieros ambientales LinGil en su papel de autoridad ambiental realiza
monitoreo permanente de los contaminantes criterio establecidos por la norma nacional
descrita anteriormente, con la estación de monitoreo de calidad del aire en Kennedy.
Teniendo en cuenta que es indispensable propender por la vigilancia de la estación de
monitoreo de calidad del aire como instrumento para la generación de información del recurso
Aire a fin de determinar las características de calidad que permitan tomar acciones
encaminadas a la protección del mismo, por lo cual se hace necesaria la operación de la
estación perteneciente al Sistemas de Monitoreo, para permitir la generación de datos
confiables en tiempo real de las variables : Material Particulado como PM10,Material
Particulado como PM2.5, Dióxido de Azufre SO2, Óxidos de Nitrógeno NO/NO2/NOx, Ozono
en la Atmósfera, Monóxido de Carbono (CO).
Adicionalmente en el año 2017 se adelantó el proceso de acreditación ante el IDEAM de la red
de monitoreo de calidad del aire con los siguientes parámetros:
Determinación Directa en Campo de Material Particulado como PM10
Determinación Directa en Campo de Material Particulado como PM2.5
Determinación Directa en Campo de Dióxido de Azufre SO2.
Determinación Directa en Campo de Oxidos de Nitrógeno NO/NO2/NOx.
Determinación Directa en campo de Ozono en la Atmósfera.
Determinación en Forma Directa de Monóxido de Carbono (CO).
Por lo anterior el presente contrato se regirá por la Ley 80 de 1993 y en especial por el artículo
2.2.1.2.1.4.4 del Decreto 1082 de 2015 que establece: “Artículo 2.2.1.2.1.4.4. Convenios o
contratos interadministrativos. La modalidad de selección para la contratación entre Entidades
Estatales es la contratación directa; y en consecuencia, le es aplicable lo establecido en el
artículo 2.2.1.2.1.4.1 del presente decreto. Cuando la totalidad del presupuesto de una Entidad
Estatal hace parte del presupuesto de otra con ocasión de un convenio o contrato
interadministrativo, el monto del presupuesto de la primera deberá deducirse del presupuesto
de la segunda para determinar la capacidad contractual de las Entidades Estatales.”
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
3. CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESENCIALES:
Para la satisfacción de la necesidad descrita, es necesario realizar diferentes actividades para el e
monitoreo de calidad del aire, bajo las siguientes especificaciones:
ACTIVIDAD PARA CALIDAD DEL AIRE
# ACTIVIDADES PRODUCTOS A
ENTREGAR
Recopilar Ia información generada Documentos e informes
administrar los sistemas de correspondientes al
información de calidad del aire con periodo que reposaran en
1 el reporte mensual de los datos Ia serie documental
arrojados por las estaciones de correspondiente al
Monitoreo de calidad de aire proceso
Diligenciar mensualmente Documentos e informes
indicadores relacionados con correspondientes al
Calidad del aire periodo que reposaran en
2 Ia serie documental
correspondiente al
proceso.
Realizar Ia descarga y validación de
los datos generados por el equipo
3 de Ia red de monitoreo de calidad Documentos e informes
del aire de Kennedy, de acuerdo a
los resultados de validación.
ASPECTOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR:
• Uso adecuado de elementos de protección personal de acuerdo a Ia labora a desarrollar
• Tratar confidencialmente toda Ia información recibida directa o indirectamente, y no utilizar ningún dato de
esa información de ninguna manera sin aprobación del supervisor.
.
OBLIGACIONES DE INGENIEROS AMBIENTALES LINGIL:
Brindar toda la información y documentación necesaria para la ejecución de los servicios.
Cumplir integralmente con las condiciones del contrato.
3.2. PLAZO DE EJECUCIÓN: Diez (10) meses contado a partir de la firma del acta de iniciación
3.3. LUGAR DE EJECUCIÓN: Red de monitoreo de calidad del aire de Kennedy (Carrera 80 # 50-55 sur).
3.4. PERFIL Y COMPETENCIAS QUE DEBE CUMPLIR EL SUPERVISOR: Secretario General y Jurídico
según aplique y/o quien se delegue
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
4. ANÁLISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO:
El valor estimado para la presente contratación se determinó conforme a la cotización presentada por la
Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín:
COSTOS DIRECTOS
VALOR NUMERO VALOR
UNIDAD CANTIDA
ITEM CONCEPTO MENSUAL DE MESES TOTAL
D
HONORARIO
1 HOMBRES/M 1 $ 2.500.000 10 $ 25.000.000
S
ES
SUBTOTAL
TOTAL $ 25.000.000
COSTOS INDIRECTOS
VALOR
ITEM CONCEPTO UNIDAD DE CANTIDA VALOR TOTAL $
UNITARIO
MEDIDA* D
$
1 IVA % 19 NO APLICA NO APLICA
TOTAL COSTOS
INDIRECTOS $
TOTAL PRESUPUESTO
25.000.000
ESTIMADO (A+B)
VALOR CUATRO POR $ 100.000
MIL (4X1.000)***
VALOR TOTAL $ 25.100.000
4.1. VALOR ESTIMADO: Ingenieros ambientales LinGil ha estimado para la presente contratación la suma
de: VEINTICINCO MILLONES DE PESOS ($ 25.000.000) más CIEN MIL PESOS ($ 100.000)
correspondiente al 4X1000.
4.2 FORMA DE PAGO: Ingeniería ambiental Lingil pagara al Contratista honorarios por los servicios
prestados, previa verificación del cumplimiento de las actividades, con el visto bueno del supervisor del
contrato y el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral así:
UN PRIMER DESEMBOLSO: de acuerdo a Ia fecha del acta de iniciación, y hasta el treinta de primer mes
de reporte de actividades. NUEVE (9) DESEMBOLSOS por valor de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL
PESOS ($2.500.000), mes vencido
UN ULTIMO DESEMBOLSO (SI APLICA): una vez terminado y liquidado el contrato.
*NOTA: Para el Ultimo desembolso se deberá adjuntar Acta de terminación y liquidación (Si aplica)
PARAGRAFO PRIMERO: Los pagos Se harán contra entrega de los informes y productos respectivos,
previa presentación de certificación de recibo a satisfacción por parte del supervisor del contrato, y Ia
constancia de pagos de los aportes a salud, pensión y riesgos profesionales
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
, Ia cual deberá responder a 10 legalmente exigido; Si con Ia cuenta no se adjuntan los documentos
requeridos para el pago, será responsabilidad del CONTRATISTA y no tendrá por ello derecho at pago de
intereses o compensación de ninguna naturaleza, esta deberá ser entregada en Ia Subdirección
Administrativa y Financiera de Ingenieros ambientales LinGil dando cumplimiento al Artículo 19 derecho
de turno establecido en Ia Ley 1150 de 2007. Los informes, certificaciones y demás soportes deberán
adjuntarse a Ia carpeta del contrato que reposa en Ia Oficina Proceso Gestión Contratación.
PARAGRAFO SEGUNDO: Ingenieros ambientales LinGil podrá retener las sumas correspondientes a los
impuestos en los porcentajes establecidos en Ia Ley.
5. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE:
N/A
6. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA, FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y REQUISITOS HABILITANTES:
Para Ia prestación de servicios profesionales y de apoyo a Ia gestión, Ia entidad estatal podrá contratar
directamente con Ia persona natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato y
que haya demostrado Ia idoneidad y experiencia directamente relacionada con el área de que se trate, sin
que sea necesario que haya obtenido previamente varias ofertas, de 10 cual el ordenador del gasto
deberá dejar constancia escrita; razón por Ia cual no se determinan factores de selección sino que se
verifica el cumplimiento del perfil exigido.
A continuación, se presentarán los fundamentos jurídicos conforme a 10 dispuesto en el artículo 2
numeral 4) literal h) de Ia ley 1150 de 2007 y el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, para
adelantar el proceso de contratación directa y Ia consecuente celebración del contrato respectivo:
Fundamentos jurídicos de Ia causal de contratación directa invocada:
El presente proceso de selección se adelantará bajo Ia modalidad de contratación directa, en razón al tipo
de contrato a celebrar, esto es, prestación de servicios, a Ia Luz del canon 32 de Ia ley 80 de 1993. Así
mismo, el artículo 2, numeral 4, literal h) de Ia ley 1150 de 2007, consagra Ia prestación de servicios
profesionales como causal para adelantar Ia modalidad de selección referida.
Según el artículo 32-3 de Ia ley 80 de 1993, son contratos de prestación de servicios'(...) los que celebren
las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con Ia administración o funcionamiento
de Ia entidad. Estos contratos solo podrán celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades
no puedan realizarse con personal de planta 0 requieran conocimientos especializados (...)".
A su vez, el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015 consagra que: '(...) los servicios profesionales
y de apoyo a Ia gestión corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría
que se derivan del cumplimiento de las funciones de Ia entidad (...)'.
En ese orden de ideas, para que proceda Ia contratación bajo esta tipología, las actividades a desarrollar
deben estar relacionadas con el funcionamiento y administración de Ia entidad, que sean servicios de
carácter intelectual, que se haya demostrado Ia idoneidad y experiencia directamente relacionada con el
objeto a contratar, mediante certificación suscrita por el asesor código 1020 grado 09 de Ia dirección
general y que se acredite Ia inexistencia de personal de planta para adelantar dicha labor por parte del
jefe de Ia entidad con fundamento en lo establecido en el artículo 2.8.4.4.5 del Decreto 1068 de 2015,
aspecto que presenta tres situaciones:
1) Que sea imposible atender Ia actividad con personal de planta.
2) Cuando el desarrollo de Ia actividad requiera grado de especialización.
3)Existiendo personal de planta no es suficiente.
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612
ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CELEBRACIÓN
DE FGC- Página 7 de
CONTRATOS Y CONVENIOS 02 7
Se advierte que no es posible celebrar estos contratos cuando existan relaciones contractuales vigentes
con objeto igual al del contrato que se pretende suscribir, salvo autorización expresa del jefe del respectivo
órgano, ente o entidad contratante. Esta autorización estará precedida de Ia sustentación sobre las
especiales características y necesidades técnicas de las contrataciones a realizar (artículo 2.8.4.4.5 del
Decreto 1068 de 2015).
De esta forma se encuentra justificada Ia causal de contratación directa para contratos de prestación de
servicios profesionales y de apoyo a Ia gestión.
Teniendo en cuenta el objeto a contratar, esto es, PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES, se
debe acudir a Ia modalidad de contratación directa, contemplada en Ia Ley 1150 de 2007 y a lo establecido
en el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015.
7. ANÁLISIS DE RIESGO:
SE ANEXA, LA DETERMINACION RIESGOS CONTRACTUALES
8. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LAS GARANTÍAS:
n el Articulo 2.2.1.2.1.4.8 del Decreto 1082 de 2015; para ser un contrato directo y atendiendo Ia naturaleza del objeto y su forma de pago
9. INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO
COMERCIAL:
No Aplica
10.APROBACIÓN:
Elaboró Reviso Aprobó
GILBERTO MUNAR LINDA KATHERIN GUZMAN DIANA PAOLA ROJAS
Nombre HERRERA ROMERO PARRA
Cargo/Ro Profesional Universitario Profesional
Ingeniero ambiental Ingeniero ambiental Abogada
l
Firma
Fecha 18-10-2020 21-10-2020
Gilberto Munar herrera 55058 - Linda Katherin Guzmán romero 44612