Analisis de Sentencia
Analisis de Sentencia
Este artículo contiene el análisis de una sentencia emitida en primera instancia (juicio oral) por la Primera Sala
Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho en el expediente número 2004 – 0321, seguido contra Walter
Solier Araujo y otros tres acusados, por el delito de homicidio calificado (parricidio – asesinato), en agravio de
Rocío Iris Solier Cavero, hija del principal acusado y que a la fecha de los hechos tenía seis años, un mes y diez días
de edad, crimen cometido con la finalidad de eludir la obligación alimenticia ordenada a nivel judicial.
El Proceso Judicial y sus implicancias legales, La Corte Suprema a través de la ejecutoria de fecha 18 de
jurisprudenciales y doctrinarias julio del 2006, declara no haber nulidad en la sentencia
Derecho & Sociedad 39
el tribunal informa a los acusados de la existencia de la acusados la pena de treinta años de pena privativa de la
Ley N° 28122, que posibilita la conclusión anticipada del libertad, por cuanto «al reconocer los acusados los hechos
juicio oral, siempre y cuando reconozcan su culpabilidad incriminados de la forma como se ha expuesto, el órgano
y acepten los términos de la acusación fiscal. Tras breve jurisdiccional está autorizado a recorrer la pena en toda su
216 deliberación con sus respectivos abogados, los acusados extensión, desde la más alta prevista en el tipo penal hasta
piden la suspensión de la audiencia. El tribunal accede a la mínima inferida, fijándola conforme corresponda con
la petición y reprograma la audiencia, oportunidad en arreglo a los principios de legalidad y proporcionalidad».
que los 4 acusados aceptan los términos de la acusación,
se declaran confesos del delito que se les imputa y se II. El proyecto de ley
acogen a la ley de conclusión anticipada del juicio oral,
frente a lo cual el tribunal suspende la audiencia para El 25 de setiembre del 2003 se publicó en el portal
dictar sentencia en acto oral, imponiendo al acusado web del Congreso de la República el Proyecto de
principal (padre de la menor victimada) 29 años de Ley N° 8030/2003-CR por la Comisión de Justicia y
privación de libertad efectiva, y a los restantes tres Derechos Humanos, presidida por el congresista Alcides
acusados 28 años de condena, así como el pago solidario Chamorro Balvín, en base al proyecto presentado por
de cien mil nuevos soles por concepto de reparación la Corte Suprema de Justicia de la República (27 de
civil1. Luego de leída la sentencia dos acusados agosto del 2003)2, mediante el cual se propuso crear
interponen recurso de nulidad, así como también el la instrucción abreviada para determinados procesos
Fiscal Superior, en tanto que dos acusados se reservan penales y la conclusión anticipada del juicio oral, dando
el derecho de impugnar. Posteriormente los otros dos lugar a la Ley Nº 28122, aprobado por el Congreso de
acusados también plantean recurso de nulidad y el caso la República el 21 de noviembre del 2003, promulgado
es elevado a la Sala Penal Suprema. por el Presidente de la República el 13 de diciembre
del mismo año, publicado en el diario oficial el día 16 y de la justicia penal se diferencian en que éste último
vigente desde el día 17 del mismo mes y año. supuesto rige básicamente el principio del consenso,
dado que la decisión del imputado y su defensa es
III. La norma determinante para dar inicio al procedimiento de
conclusión anticipada del debate o juicio oral;
La Ley Nº 281223, establece en su artículo 5, que en los
casos de confesión sincera, la Sala o el Juez actuarán b) La conclusión anticipada de la instrucción judicial
conforme a las siguientes reglas: se circunscribe a determinados tipos penales y
a procesos simples, siempre que se presenten
1) La Sala, después de instalada la audiencia, puntuales supuestos procesales, tales como
preguntará al acusado si acepta ser autor o partícipe flagrancia delictiva, investigación preliminar con
del delito materia de la acusación y responsable de intervención fiscal con suficiencia probatoria y
la reparación civil. confesión sincera;
2) Si se produce la confesión del acusado, el juzgador c) El artículo 5 de la Ley 28122 –precisamente por
preguntará al defensor si está conforme con él. Si tratarse de una institución procesal autónoma y
la respuesta es afirmativa, se declara la conclusión distinta de la conclusión anticipada de la instrucción
anticipada del debate oral. La sentencia se dictará judicial- no impone límite alguno en orden al delito
en esa misma sesión o en la siguiente, que no podrá objeto de acusación o la complejidad del proceso, ni
postergarse por más de 48 horas, bajo sanción de remite su aplicación a las exigencias de los artículos
nulidad. 1 y 2;
4) Si son varios los acusados y solamente confiesa f ) En la conclusión anticipada del debate oral o juicio
una parte de ellos, con respecto a éstos, se oral se da una modalidad especial de sentencia,
aplicará el trámite previsto y se expedirá sentencia, que puede denominarse «sentencia anticipada»,
prosiguiéndose la audiencia con los no confesos, producto de una confesión del acusado, que tiene
salvo que la Sala estime que se afectaría el resultado como efecto procesal concluir el juicio oral, y no
Asociación Civil
del debate oral. está circunscrita exclusivamente al pedido de pena
y reparación civil del fiscal, y en su caso, de la parte
IV. La jurisprudencia civil, por tanto el Tribunal tiene potestad de fijarlas
conforme a lo que corresponda y con arreglo a los
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia principios de legalidad y proporcionalidad;
de la República respecto al tema materia de análisis ha 217
emitido un precedente vinculante el 21 de setiembre V. La doctrina
del 2004 (Exp. Nro. 1776-2004)4, estableciendo los
siguientes parámetros: Las formas de justicia negociada, especialmente las que
se desarrollan en el campo penal, consisten básicamente
a) La citada Ley N° 28122, más allá de lo limitado y en solicitar a los imputados, declaraciones acusatorias
parcial de su denominación oficial, en puridad ofreciendo a cambio reducciones de penas, o en pactar,
de verdad comprende dos institutos procesales en todo caso, el contenido de sus imputaciones. Son,
penales: i. la conclusión anticipada de la instrucción por tanto, prácticas que buscan dar salidas rápidas a
judicial (artículos 1 al 4) –a la que hace mención el procesos ya instaurados una vez concluida la fase de
título de la ley-; y, ii. la conclusión anticipada del investigación, por la vía, en particular, de la negociación
debate oral o juicio oral (artículo 5), que aún cuando sobre la pena y con el objeto de evitar la realización del
vinculadas al principio de celeridad o aceleramiento juicio oral6.
el acusado Walter Solier Araujo y Rayda Cavero ello ambos abordaron el vehículo station wagon
Figueroa, nació la menor Rocío Iris Solier Cavero el marca Toyota, de color blanco, de placa de rodaje
25 de agosto de 1998, quien a la fecha de su muerte TU - 2214, conducido por Mauro LLamocca Huamán,
tenía seis años, un mes y diez días de edad. abordando igualmente el acusado Alejandro
Ccorimanya Huamán;
218 b) El 21 de junio de 2004, en el proceso judicial sobre
alimentos número 249-2004, interpuesto por Rayda h) Los tres acusados en referencia conjuntamente con
Cavero Figueroa contra el acusado Walter Solier la menor agraviada se trasladaron en el vehículo
Araujo ante el Juzgado de Paz Letrado de San Juan mencionado de las inmediaciones del centro
Bautista - Ayacucho, se expidió resolución judicial educativo en referencia hacia un lugar desolado del
disponiendo la asignación anticipada de alimentos cerro La Picota - Ayacucho, comprando en el trayecto
por el monto del quince por ciento del haber bruto licor, gaseosa y un costal de polietileno multicolor;
que percibía dicho acusado a favor de la menor
alimentista, medida que se ejecutó descontándosele i) El acusado Walter Solier Araujo en el cerro La Picota,
un equivalente de ciento veinte nuevos soles lugar desolado y agreste, tomó el volante del
mensuales; automóvil e instruyó a sus coacusados Alejandro
Ccorimanya Huamán y Mauro Llamocca Huamán
c) El acusado Walter Solier Araujo desde el nacimiento a fin de que bajaran a la menor del vehículo para
de su menor hija no mantuvo contacto permanente supuestamente tomarle una foto, colocando a la
con ésta última, sino hasta que fue notificado con menor a una distancia aproximada de ocho metros,
la demanda de alimentos, habiéndola visitado en es en ese instante que el padre de la menor ordena
varias oportunidades a partir del mes de julio de dos a sus coacusados que se retiren del lugar para
mil cuatro a su centro educativo para proporcionarle atropellarla por la espalda a la menor agraviada,
propinas, inclusive para tomarle fotografías en para luego atropellar nuevamente el cuerpo de la
compañía de sus coacusados; menor que se hallaba tirada en el suelo, luego de
7 Nota de prensa emitida con fecha 22 de setiembre de 2006: «Con Ley de Conclusión Anticipada se gana celeridad procesal: en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte el 47 %
de las sentencias se dan bajo este procedimiento».
| Cesar Alberto Arce Villar |
haber girado el vehículo a una distancia de cien Huamán y Ccorimanya Huamán se les imputa ser
metros del lugar del atropello inicial; autores materiales del delito, en tanto que a la
acusada Vásquez Saravia se le atribuye la autoría
j) Luego del doble atropello, el cuerpo de la menor intelectual del mismo. En tal sentido, se impuso las
fue colocado en un costal de polietileno multicolor siguientes condenas8:
y posteriormente en la maletera del vehículo por
los acusados Ccorimanya Huamán y Llamocca - Al acusado Walter Solier Araujo, como autor del delito
Huamán, decidiendo en el acto retornar a la ciudad, contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de
prosiguiendo en el volante del vehículo el acusado parricidio (artículo 107 del código penal), en agravio
Walter Solier Araujo; de su menor hija rocío iris solier cavero, a 29 años de
pena privativa de libertad efectiva;
k) Sin embargo al recorrer un aproximado de 800
metros y al advertir que la menor agraviada - a los acusados Mauro Llamocca Huamán, Alejandro
tenía signos de vida, los acusados Solier Araujo y Ccorimanya Huamán y Nely Vásquez Saravia, como
Ccorimanya Huamán bajan del vehículo el cuerpo autores del delito contra la vida, el cuerpo y la
de la agraviada que se encontraba al interior del salud, en la modalidad de homicidio calificado -
costal de polietileno para ponerlo en el suelo debajo asesinato (artículo 108 incisos 1 y 3 del código penal,
de la llanta trasera – lado derecho, atropellándola en modificado por la ley número 27472), en agravio de
dos oportunidades con el vehículo, es decir pasando la menor Rocío Iris Solier Cavero, a 28 años de pena
las llantas del vehículo encima del costal en el que privativa de libertad efectiva;
se encontraba el cuerpo de la agraviada, esta vez
conducido por el acusado Mauro Llamocca Huamán; - se fijó en cien mil nuevos soles la reparación civil
que deben abonar en forma solidaria los cuatro
l) Nuevamente los acusados en referencia suben el sentenciados a favor de los herederos legales de la
costal de polietileno conteniendo el cuerpo de la menor agraviada Rocío Iris Solier Cavero;
agraviada a la maletera del vehículo para conducirlo
y arrojarlo en una zona cercana a su domicilio, por la b) Ejecutoria Suprema. La Primera Sala Penal
zona de Quicapata – Ayacucho; Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la
República expidió la sentencia final en el caso
Asociación Civil
de Villa Los Huarpas, sector Ñahuinpuquio, distrito de libertad (superior a la pena solicitada por el
de San Juan Bautista - Ayacucho, lugar en el que Ministerio Público) y a los dos restantes acusados la
el acusado Alejandro Ccorimanya Huamán carga pena de 30 años de pena privativa de libertad10.
el costal con el cuerpo de la menor agraviada y
lo arroja a una calle, para luego retornar los tres Los argumentos de la ejecutoria suprema pueden
acusados al centro de la ciudad en el mismo vehículo resumirse en los siguientes: 219
con dirección al Hospital Regional de la ciudad, en
cuyas inmediaciones les esperaba la acusada Nely - Revisados los autos, se aprecia que determinada
Vásquez Saravia, luego del cual ésta y su coacusado la materialidad del delito, las pruebas actuadas
Solier Araujo le pagaron a los acusados Ccorimanya en el proceso inciden en la responsabilidad de
Huamán y a su primo Llamocca Huamán la suma de los acusados por parte del Tribunal Ad Quo, que
doscientos nuevos soles por el trabajo realizado. ha compulsado correctamente los elementos
probatorios, expresando convicción judicial en
II. Las decisiones jurisdiccionales. El caso mereció dos atención al hecho criminoso y las circunstancias que
pronunciamientos jurisdiccionales, a saber: rodearon al mismo;
la tipificación penal materia del proceso, por cuanto - Valoración probatoria. Si bien la
ésta participó de la decisión criminal, advirtiéndose sentencia materia de análisis se expidió en un contexto
que su intervención fue decisiva, concertando con de reconocimiento de los cargos por parte de los cuatro
sus coacusados la forma cómo se debía victimar a acusados (conclusión anticipada del juicio oral), la misma
la menor agraviada, acordando asimismo el monto adolece de un tratamiento más preciso de las pruebas
de la retribución patrimonial en cuatrocientos actuadas durante el proceso, especialmente en cuanto
nuevos soles que por concretar el asesinato pactado a la versión de cada uno de ellos; ello resulta relevante
debían recibir sus coacusados Ccorimanya Huamán para la atribución de responsabilidades y la posterior
y Llamocca Huamán, procediendo a darles la suma dosificación de la penalidad. Causas: Las posibles
de doscientos nuevos soles como adelanto; causas de dicha deficiencia obedecen a la confusión de
la institución de la confesión sincera (artículo 136 del C.
- En torno a la intervención en el crimen de parte del de P.P) con la confesión sincera prevista por el artículo 5
acusado Walter Solier Araujo, se aprecia que éste de la Ley Nro. 28122, el primero referido a la etapa de la
desplegó su comportamiento desde la adopción de instrucción y el segundo al juicio oral.
la idea criminal propuesta por su coacusada Vásquez
Saravia, procediendo a reunirse junto a ésta con - Dosificación de la penalidad. En el fundamento
sus coacusados Llamocca Huamán y Ccorimanya décimo quinto de la sentencia se arriba a la
Huamán, para acordar el modo de acabar la vida de siguiente conclusión: «por tanto habiéndose probado
su descendiente y la retribución que recibirían estos la responsabilidad de los acusados, resulta del caso
últimos por consumar dicho acto criminal; además, condenarlos de conformidad con lo señalado en
fue el acusado Solier Araujo quien aprovechando el artículo doscientos ochenta y cinco del Código
su condición de progenitor interceptó a la menor de Procedimiento Penales, por lo que a efectos de
agraviada y con engaños la desvió y subió al vehículo; graduar la pena a imponerles se debe tener en cuenta
las circunstancias de la comisión del delito y las
- La consideración efectuada por el Tribunal Superior condiciones personales de los acusados, es decir, lo
de la existencia de confesión sincera por parte de previsto en los artículos cuarenta y cinco y cuarenta y
los acusados Mauro Llamocca Huamán y Alejandro seis del Código Penal, y por consiguiente el hecho de que
Ccorimanya Huamán, ello no es así, por cuanto si se trata de personas de condición social pobre, quienes
bien desde la etapa preliminar ambos han aceptado registran antecedentes judiciales, excepto la acusada
Derecho & Sociedad 39
su responsabilidad y han proporcionado detalles del Nelly Vásquez Saravia; asimismo, el aspecto de que
evento delictivo que perpetraron, tal circunstancia resultan confesos en relación a los hechos juzgados,
no reúne las condiciones válidamente exigidas para por lo que en el caso sub júdice resulta aplicable lo
ser consideradas como tal, en tanto han negado la previsto en el artículo ciento treinta y seis del Código
autoría del estrangulamiento que finalmente acabó de Procedimientos Penales que permite imponer una
con la vida de la menor, que a decir del acusado pena por debajo de la pena de treinta años solicitada
Solier Araujo sí concretaron; asimismo, no se dan las por el Fiscal Superior y además por debajo del máximo
condiciones de confesión sincera del acusado Walter señalado para la pena, que en éste caso es de treinta
Asociación Civil
Solier Araujo, quien inicialmente a nivel preliminar y cinco años, conforme al artículo veintinueve
negó haber intervenido en la muerte de su hija, del Código Penal, por lo que la penalidad debe
tampoco para el caso de Nelly Vásquez Saravia, por graduarse de acuerdo a la gravedad y circunstancias
cuanto si bien aceptó su responsabilidad desde de su comisión y a las condiciones personales de los
un inicio se evidencia su afán de desvincularse agentes». El problema argumentativo identificado
220 de su responsabilidad proporcionando datos que en este rubro es que la confesión sincera invocada
no guardan coherencia con los demás elementos en la sentencia como factor de rebaja de la
probatorios incorporados, de tal manera que su penalidad solicitada por el Ministerio Público, no
versión no es coherente ni veraz; reúne las condiciones válidamente exigidas para ser
considerada como tal, pues los acusados Vásquez
- Finalmente el supremo tribunal concluye: «al Saravia, Llamocca Huamán y Ccorimanya Huamán
reconocer los acusados los hechos incriminados de la han dado versiones incompletas y no veraces, en
forma como se ha expuesto, el órgano jurisdiccional tanto que el acusado Solier Araujo a nivel preliminar
está autorizado a recorrer la pena en toda su extensión, negó haber intervenido en la muerte de su hija.
desde la más alta prevista en el tipo penal hasta la Causas: Las causas de la anotada deficiencia es que
mínima inferida, fijándola conforme corresponda con dada la premura de la conclusión del juicio oral por
arreglo a los principios de legalidad y proporcionalidad»; la aceptación de los cargos por parte de los cuatro
en tal sentido, estando a la magnitud de los hechos y acusados y al no haberse producido el contradictorio
la probada intervención de los acusados, conforme en la fase del juicio oral, no se profundizó, evaluó ni
al artículo 285 – A del Código de Procedimientos contrastó la versión de cada uno de los acusados a
Penales, debe aumentarse prudencialmente la pena fin de determinar si resultaban confesos en relación
impuesta a los acusados. a los hechos que contenía la acusación fiscal.
Asociación Civil
- Dosificación de la Penalidad. El problema interceptó a la menor agraviada y con engaños
argumentativo identificado en este rubro es la la desvió y subió al vehículo, debiéndose tener
confesión sincera invocada en la sentencia como en cuenta que la determinación criminal se había
factor de rebaja de la penalidad solicitada por el gestado con anterioridad por parte de ambos
Ministerio Público; frente a ello cabe formularse la convivientes. Lo antes afirmado, conlleva a concluir
siguiente interrogante: ¿dicha «confesión sincera»12 el dominio del hecho desde la ideación del crimen 221
reúne las condiciones válidamente exigidas para ser hasta su ejecución final por parte de los acusados
considerada como tal?. Nelly Vásquez Saravia y Walter Solier Araujo.
11 La motivación de los hechos; en Los hechos en el derecho; Barcelona, Marcial Pons pp. 189-228, en el que describe el tema del contenido de la motivación de los hechos.
12 El lenguaje como el derecho es un sistema de signos. Los signos (palabras) se integran de dos elementos consustanciales: significante (expresión) y significado (contenido). En
ocasiones la atribución del significado no es una operación intelectualmente pacífica: nos asaltan dudas respecto al significado, especialmente cuando la expresión es vaga o
ambigua. La vaguedad ha sido estudiada por Hart; muchos textos jurídicos tienen «textura abierta». El derecho está lleno de expresiones abiertas denominadas «estándares
jurídicos» o «conceptos jurídicamente indeterminados»; dichos conceptos son «cerrados» por los intérpretes. Así también se presentan problemas de ambigüedad que
son expresiones polisémicas, es decir tienen diferentes significados, sentidos o conceptos; ofrecen un «menú» para escoger entre definiciones distintas pero bien precisas;
ante tal situación el intérprete escoge la acepción o concepto que considera más adecuado. Luis Prieto (Apuntes de teoría del derecho; p. 252) diferencia adicionalmente la
ambigüedad semántica de la ambigüedad sictáctica. En el caso del término «confesión sincera» no encontramos ante un problema de vaguedad.
13 No es sólo el acto de aplicación de la ley en sentido de subsunción lo que importa (justificación interna), sino el grado de racionalidad que se logre para llegar a este punto,
es decir, la justificación de las propias premisas sobre las que se basa dicha subsunción. Cabe señalar que una manera tradicional de resolver el conflicto es recurriendo a
la aplicación de reglas a través del método de subsunción silogística (Austin, Hart, Kelsen), a diferencia de la moderna teoría de derecho (Dworkin, Alexi) que postulan el
derecho constituido no sólo por reglas, sino también por principios (o valores) a través del método de ponderación (atribución de pesos a los principios o derechos en
colisión). La función del juez no se agota en la tarea de aplicar la ley a través del método de subsunción normativa (estado de derecho) sino de razonar jurídicamente,
interpretar la ley conforme a la Constitución y contrapesar principios a través del método de la ponderación (estado constitucional de derecho). Ello, resulta de una posición
garante de los derechos fundamentales y de un nuevo modelo judicial cuya función no se agota en la aplicación de la ley, sino que establece test de razonabilidad y
proporcionalidad, ponderando los pesos de los principios o derechos en colisión, como ocurre en los casos difíciles o críticos (Zagreblesky, Atienza, Taruffo). Alexy sostiene
que los principios al ser mandatos de optimización, pueden ser cumplidos en diversos grados; además refiere que toda colisión entre principios puede expresarse como una
colisión de valores. Otro tema vinculado a la motivación son los métodos de interpretación, los cuales se constituyen en auténticas herramientas de la práctica jurídica para
aplicar el derecho; por ejemplo, entre ellos tenemos: Método Literal: Las normas deben ser interpretadas según su propia textualidad (no hay acuerdo en señalarla como un
método propiamente dicho, pues es parte del proceso de decodificación lingüística). Método Histórico: Las normas deben ser interpretadas según la voluntad o intención
del legislador. Método Sistemático: Búsqueda del sentido de las normas ubicándolas en sus contextos normativos o comparándolas con otras que se refieren a las mismas
categorías o conceptos legales. Método Sociológico: Busca interpretar el texto a la luz de las circunstancias sociales de su aplicación. Método Teleológico: Busca establecer
una relación entre la norma y su finalidad; este tema también es abordado por Luis Prieto (Apuntes de teoría del derecho; Madrid; Trotta; pp. 263-274).
14 Nelly Vásquez Solier dio la orden de que tenían «que pisarle bien para que muera» (instructiva de Alejandro Ccorimanya Huamán de fojas 206); o «tienen que matarla bien»
(instructiva de Walter Solier Araujo de fojas 279).
| Misceláneas |
Ministerio Público en la correspondiente acusación SARAVIA, por delito contra la vida, el cuerpo y la salud,
fiscal respecto a los acusados Mauro Llamocca en la modalidad de homicidio calificado, en agravio de
Huamán y Alejandro Ccorimanya Huamán; tampoco Rocío Iris Solier Cavero;
corresponde rebajarles la pena a los acusados
Nelly Vásquez Saravia y Walter Solier Araujo, antes RESULTA DE AUTOS: Que, por el mérito de la denuncia
bien, a éstos debe incrementárseles la pena al penal número doscientos catorce guión dos mil
máximum establecido para el delito, dada la forma y cuatro de fojas ciento sesenta y cuatro y siguientes,
circunstancias de su comisión. Es decir, reevaluando del señor fiscal provincial penal, se abre instrucción
Asociación Civil
la dosificación de la penalidad impuesta, debe mediante resolución de fojas ciento sesenta y ocho
imponerse las siguientes penas16: y siguientes contra WALTER SOLIER ARAUJO, MAURO
a) Nelly Vásquez Saravia y Walter Solier Araujo: 35 LLAMOCCA HUAMAN, ALEJANDRO CCORIMANYA
años de privación de libertad; HUAMAN Y NELY VASQUEZ SARAVIA, por la comisión
b) Mauro Llamocca Huamán y Alejandro Ccorimanya del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en las
222 Huamán: 30 años de privación de libertad. modalidades de parricidio (por parte del primero de
los nombrados) y homicidio calificado – asesinato (por
- Fijación de la Reparación Civil. El quantum de la parte de los demás acusados), en agravio de la menor
reparación civil solicitada por el Ministerio Público Rocío Iris Solier Cavero; que, la causa siguió su trámite
es la suma de veinte mil nuevos soles, por lo que acorde con su naturaleza, de modo que cumplidas las
correspondería afrontar la suma de cinco mil nuevos diligencias y vencido el plazo ordinario y ampliatorio
soles a cada uno de los acusados. Sin embargo, cabe de ley, teniendo en cuenta el Dictamen Final del
formularse la siguiente pregunta: ¿qué parámetros Ministerio Público y el Informe Final del Juez Penal de
se debe tener en cuenta para cuantificar el costo fojas seiscientos sesenta y do y seiscientos setenta,
de una vida humana?. El monto establecido por respectivamente, se remitió los autos a conocimiento
el Fiscal Superior deviene en irrisoria si se tiene en del señor Fiscal Superior, quién en cumplimiento de su
cuenta la magnitud del daño causado y sobre todo ministerio emitió la Acusación Fiscal Superior de fojas
la forma y circunstancias de su perpetración; siendo seiscientos ochenta y ocho y siguientes, dando lugar
ello así, debe incrementarse significativamente, esto a que el Colegiado Superior emita el auto superior de
es, a la cantidad de cien mil nuevos soles, dada la enjuiciamiento de fojas seiscientos noventa y cuatro,
interrupción de la vida de una menor de seis años de que motiva este juicio oral, por el que señala día y hora
edad, cuyo proyecto de vida era viable y fue frustrada para la realización de Audiencia Pública, en la que se
de la manera más cruel e inhumana por parte de su invitó al señor Fiscal Superior para que resumidamente
propio progenitor y sus demás coacusados. exponga los términos de su acusación; preguntado
15 Debe considerarse además que fue Nelly Vásquez Saravia quien se encargó de presentar a su conviviente a Alejandro Ccorimanya Huamán, una persona que ya tenía
antecedentes por delito de parricidio en agravio de sus padres.
16 Conforme al razonamiento del supremo tribunal: «al reconocer los acusados los hechos incriminados de la forma como se ha expuesto, el órgano jurisdiccional está autorizado a
recorrer la pena en toda su extensión, desde la más alta prevista en el tipo penal hasta la mínima inferida, fijándola conforme corresponda con arreglo a los principios de legalidad
y proporcionalidad»; en tal sentido, estando a la magnitud de los hechos y la probada intervención de los acusados, se impone las penas arriba precisadas.
| Cesar Alberto Arce Villar |
los acusados Walter Solier Araujo, Mauro Llamocca a su coacusado Walter Solier Araujo la comisión del
Huamán, Alejandro Ccorimanya Huamán y Nely Vásquez delito, manifestándole que la menor era una carga y
Saravia por el señor Director de Debates si aceptan ser que toda la vida le iba a quitar su dinero; Quinto: Que, el
autores y participes del delito materia de acusación y acusado Walter Solier Araujo aceptó la propuesta ilícita
responsables de la reparación civil conforme establece de su conviviente Nely Vásquez Saravia, habiéndole
el artículo quinto de la ley número veintiocho mil ciento ésta última presentado para dicho fin a su coacusado
veintidós, se produjo la confesión y arrepentimiento de Alejandro Ccorimanya Huamán, a quien conocía como
los mencionados acusados, luego el juzgador preguntó una persona que podía hacer el «trabajo» (matar a
a los defensores de los acusados si están conforme con la niña) por tener antecedentes penales, pues había
sus defendidos, siendo afirmativa la respuesta, por lo estado en la cárcel por delito de parricidio en agravio de
que, la Sala Penal declaró la conclusión anticipada del sus padres;
juicio oral; y estando además a la Ejecutoria Suprema de
fecha doce de julio del año dos mil cinco en la que se Sexto: Que, los acusados Walter Solier Araujo, Nely
establece que en los procesos con conclusión anticipada Vásquez Saravia, Alejandro Ccorimanya Huamán y
del juicio oral no procede votar cuestiones de hecho, por Mauro Llamocca Huamán concertaron sobre la forma
lo que el estado de la causa es el de expedir sentencia como debía ser victimada la menor agraviada, pactando
que ponga termino a la relación jurídico procesal; como contraprestación la suma de cuatrocientos
nuevos soles, pagando los dos primeros nombrados a
y, CONSIDERANDO: De las pruebas actuadas en el los acusados Ccorimanya Huamán y Llamocca Huamán,
presente proceso penal se tiene de que ha quedado como adelanto, la suma de doscientos nuevos soles;
evidenciado: Séptimo: Que, en horas de la mañana del día cinco de
octubre del dos mil cuatro el acusado Walter Solier
Primero: Que, producto de las relaciones sentimentales Araujo interceptó a su menor hija Rocío Iris Solier
entre el acusado Walter Solier Araujo y Rayda Cavero Cavero cuando ésta se dirigía sola a su centro educativo
Figueroa, nació la menor Rocío Iris Solier Cavero el número treinta y ocho mil treinta «San Martín de Porres»
veinticinco de agosto de mil novecientos noventa y del distrito de San Juan Bautista, de esta ciudad, donde
ocho, quien fue reconocida por su progenitor el ocho cursaba el primer grado de primaria, prometiéndole
de junio de mil novecientos noventa y nueve, es decir comprar golosinas, propuesta que aceptó dada la
después de más de nueve meses de nacida, conforme confianza que le brindaba su padre, y luego de ello
Asociación Civil
de San Juan Bautista, se expidió resolución judicial en el vehículo mencionado de las inmediaciones del
disponiendo una asignación anticipada de alimentos centro educativo aludido hacia un lugar desolado del
por el monto del quince por ciento del haber bruto que cerro La Picota, de esta ciudad, comprando en el trayecto
percibía dicho acusado a favor de la menor alimentista licor, gaseosa y un costal de polietileno multicolor;
Rocío Iris Solier Cavero, medida que se ejecutó mediante
oficio de fecha veinticuatro de junio del dos mil cuatro, Noveno: Que, el acusado Walter Solier Araujo en el 223
descontándosele un equivalente de ciento veinte lugar de los hechos, es decir en el cerro La Picota, lugar
nuevos soles, todo ello fluye de las copias certificadas totalmente desolado y agreste, tomó el volante del
del proceso de alimentos que corre de fojas trescientos automóvil antes aludido e instruyó a sus coacusados
treinta y nueve a trescientos cincuenta; Alejandro Ccorimanya Huamán y Mauro Llamocca
Huamán a fin de que bajaran a la menor del vehículo
Tercero: Que, el acusado Walter Solier Araujo desde el para supuestamente tomarle una foto, colocando a
nacimiento de su menor hija Rocío Iris Solier Cavero no la menor a una distancia aproximada de ocho metros,
ha mantenido contacto permanente con ésta última, es en ese instante que el padre de la menor ordena a
sino hasta que fue notificado con la demanda de sus coacusados que se retiren del lugar para envestir
alimentos, habiéndole visitado en varias oportunidades violentamente por la espalda a la menor agraviada, para
a partir del mes de julio del dos mil cuatro a su centro luego volver a envestir con el vehículo el cuerpo de la
educativo para proporcionarle propinas, inclusive para menor que se hallaba tirada en el suleo, luego de haber
tomarle fotografías en compañía de sus coacusados; girado el vehículo a una distancia de cien metros del
lugar del atropello inicial;
Cuarto: Que, debido al descuento por concepto de
asignación provisional de alimentos de su remuneración Décimo: Que, luego del doble atropello el cuerpo de la
mensual que percibía como técnico enfermero del menor fue colocado en el costal de polietileno y luego
Puesto de Salud de Paccchahuallhua - Vilcashuamán, en la maletera del vehículo por los acusados Ccorimanya
el acusado Walter Solier Araujo tuvo problemas con su Huamán y Llamocca Huamán, decidiendo en el acto
conviviente Nely Vásquez Saravia, quien le recriminaba retornar a la ciudad, prosiguiendo en el volante del
constantemente por tal hecho, amenazándolo con vehículo el acusado Walter Solier Araujo, sin embargo
separarse, es así que fue dicha acusada quien le propuso al recorrer un aproximado de ochocientos metros y al
| Misceláneas |
advertir que la menor agraviada tenía signos de vida, los que, como se ha anotado, se halla previsto y penado
acusados Solier Araujo y Ccorimanya Huamán bajan del en los artículos ciento siete y ciento ocho incisos 1) y 3)
vehículo el cuerpo de la agraviada que se encontraba al del Código Penal, se halla corroborada no sólo con las
interior del costal de polietileno para ponerlo en el suelo declaraciones instructivas de los propios acusados que
debajo de la llanta trasera – lado derecho, atropellándola corren a fojas doscientos seis, doscientos veinticinco,
nuevamente en dos oportunidades con el vehículo, es doscientos sesenta y uno y doscientos sesenta y nueve,
decir pasando las llantas del vehículo encima del costal y con las testimoniales y actas de reconocimiento
en el que se encontraba el cuerpo de la agraviada, esta obrantes en autos, sino además con el acta de inspección
vez conducido por el acusado Mauro Llamocca Huamán; judicial y reconstrucción de los hechos practicados
en los lugares donde ocurrieron los hechos que corre
Décimo Primero: Que, nuevamente los acusados en de fojas trescientos ochenta y cuatro a trescientos
referencia suben el costal de polietileno conteniendo el noventa y cuatro, protocolo de necropsia de fojas ciento
cuerpo de la agraviada a la maletera del vehículo para cincuenta y siete, ratificada a fojas quinientos ochenta y
conducirlo y arrojarlo en una zona cercana a su domicilio, cuatro y siguiente en la que se determina que la causa
por la zona de Quicapata, lugar donde se percatan que de la muerte es asfixia mecánica por estrangulamiento,
el cuerpo continuaba aún con signos de vida, por lo que partidas de nacimiento y de defunción de la menor
se dirigen a un lugar descampado donde los acusados agraviada que corren a fojas trescientos cincuenta y
Llamocca Huamán y Ccorimanya Huamán proceden a dos y cuatrocientos cincuenta y nueve, así como con el
estrangular a la menor agraviada hasta su fallecimiento, dictamen pericial de inspección criminalística de fojas
tal como se evidencia con el protocolo de necropsia de ciento veintiocho, configurándose en el caso de autos
fojas ciento cincuenta y siete y la partida de defunción el delito de parricidio al existir vínculo de ascendiente
de fojas cuatrocientos cincuenta y nueve; luego de ello, y descendiente entre el acusado Walter Solier Araujo y
los acusados deciden retornar hacia el barrio de Los su menor hija Rocío Iris Solier Cavero, así como el delito
Olivos para arrojar el cuerpo por inmediaciones de Villa de homicidio calificado – asesinato, concurriendo en el
Los Huarpas, sector Ñahuinpuquio, distrito de San Juan hecho las siguientes circunstancias: i). lucro, pues los
Bautista, en un lugar cercano al colegio Fe y Alegría, lugar acusados Ccorimanya Huamán y Llamocca Huamán
en el que el acusado Alejandro Ccorimanya Huamán actuaron con el firme propósito y objetivo de obtener
carga el costal con el cuerpo de la menor agraviada y lo un provecho o ganancia patrimonial por su actuar ilícito;
arroja a una calle, para luego retornar los tres acusados al ii). gran crueldad, dado que los sujetos activos del delito
Derecho & Sociedad 39
centro de la ciudad en el mismo vehículo con dirección al produjeron la muerte de la víctima haciéndole sufrir
Hospital Regional de la ciudad, en cuyas inmediaciones en forma inexplicable e innecesaria, acrecentando en
les esperaba la acusada Nely Vásquez Saravia, luego del forma deliberada e inhumana el sufrimiento y dolor
cual se les pagó a los acusados Ccorimanya Huamán y físico de la agraviada, a todas luces innecesario para la
a su primo Llamocca Huamán la suma de doscientos perpetración del delito, demostrando ello ensañamiento,
nuevos soles por parte de los acusados Solier Araujo y insensibilidad y frialdad criminal de los agentes del
Vásquez Saravia; Décimo Segundo: Que, los referidos delito frente al padecimiento de la persona, que en el
acusado resultan ser confesos en relación a los hechos caso de autos era una niña de apenas seis años de edad,
Asociación Civil
juzgados y en el acto oral aceptaron acogerse a la quien según versión de los acusados Mauro Llamocca
conclusión anticipada del juicio oral al asumir su total Huamán (fojas doscientos treinta y uno) y Alejandro
responsabilidad en el crimen perpetrado en agravio Ccorimanya Huamán (fojas doscientos diez), luego del
de la menor Rocío Iris Solier Cavero, quien a la fecha primer atropello gritaba con dolor y desesperación «Papi
de su muerte tenía seis años, un mes y diez días de edad, Walter, papi Walter», «Papá Walter por favorcito no hagas
224 debiéndose precisar que los acusados Solier Araujo, esto»; y, iii). alevosía, por cuanto los agentes han actuado
Llamocca Huamán y Ccorimanya Huamán son autores a traición, vulnerando la gratitud y confianza (bona
materiales del delito, en tanto que la acusada Vásquez fide) que les tuvo su víctima y a la vez, aprovechando la
Saravia resulta ser autora intelectual del mismo, por indefensión de ésta al no advertir, ni siquiera sospechar,
lo que se encaminó el presente procedimiento por los el riesgo que corría su vidas al brindar confianza a sus
trámites establecidos en la Ley número veintiocho mil victimarios; delitos éstos que se han cometido de
ciento veintidós; manera premeditada y en concierto de voluntades entre
los cuatro acusados, en forma inhumana y cruel, con el
Décimo Tercero: Que, el artículo ciento siete el Código perverso plan de eludir la obligación alimentaria por
Penal prescribe que, el que a sabiendas mata a su parte de los acusados y convivientes Walter Solier Araujo
ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a su y Nely Vásquez Saravia, y con la finalidad de obtener
cónyuge o concubino, será reprimido con pena privativa ventaja económica por su actuar como sicarios por
de libertad no menor de quince años, en tanto que el parte de los acusados y primos Alejandro Ccorimanya
artículo ciento ocho incisos uno y tres del Código Huamán y Mauro Llamocca Huamán; Décimo Quinto:
Penal, modificado por el artículo uno de la Ley número Que, por tanto habiéndose probado la responsabilidad
veintisiete mil cuatrocientos setenta y dos, establece de los acusados, resulta del caso condenarlos de
que será reprimido con pena privativa de libertad no conformidad con lo señalado en el artículo doscientos
menor de quince años el que mate a otro concurriendo ochenta y cinco del Código de Procedimiento Penales,
ferocidad, lucro o placer y además gran crueldad o por lo que a efectos de graduar la pena a imponerles se
alevosía; Décimo Cuarto: Que, la materialidad del delito debe tener en cuenta las circunstancias de la comisión
contra el cuerpo, la vida y la salud, en las modalidades del delito y las condiciones personales de los acusados,
de parricidio y de homicidio calificado – asesinato, en es decir, lo previsto en los artículos cuarenta y cinco y
agravio de la menor Rocío Iris Solier Cavero, el mismo cuarenta y seis del Código Penal, y por consiguiente
| Cesar Alberto Arce Villar |
el hecho de que se trata de personas de condición descuento de la carcelería que viene sufriendo desde
social pobre, quienes registran antecedentes judiciales, el ocho de octubre del dos mil cuatro (fojas ochenta
excepto la acusada Nely Vásquez Saravia, asimismo, y cinco) vencerá el siete de octubre del año dos mil
el aspecto de que resultan confesos en relación a los treinta y tres, fecha en que será puesto en libertad,
hechos juzgados, por lo que en el caso sub júdice resulta siempre y cuando no medie en su contra otro mandato
aplicable lo previsto en el artículo ciento treinta y seis de detención emanado de autoridad competente;
del Código de Procedimientos Penales que permite asimismo, CONDENAMOS a los acusados MAURO
imponer una pena por debajo de la pena de treinta años LLAMOCCA HUAMAN, ALEJANDRO CCORIMANYA
solicitada por el Fiscal Superior y además por debajo del HUAMAN y NELY VASQUEZ SARAVIA, cuyas generales
máximo señalado para la pena, que en éste caso es de de ley corren a fojas ciento ochenta, ciento ochenta y
treinta y cinco años, conforme al artículo veintinueve del dos y ciento setenta y nueve, respectivamente, como
Código Penal, por lo que la penalidad debe graduarse de autores del delito contra la vida, el cuerpo y la salud,
acuerdo a la gravedad y circunstancias de su comisión y en la modalidad de homicidio calificado - asesinato
a las condiciones personales de los agentes, fijándose (Artículo 108 incisos 1 y 3 del Código Penal, modificado
asimismo la indemnización económica o reparación por la Ley número 27472), en agravio de la menor Rocío
civil a favor de los herederos de la menor agraviada en Iris Solier Cavero, a VEINTIOCHO AÑOS de pena privativa
una suma acorde a los dolorosos, graves e irreparables de libertad efectiva, la misma que con el descuento
daños ocasionados, puesto que conforme preceptúan de la carcelería que vienen sufriendo los dos primeros
los artículos noventa y dos y noventa y tres del Código nombrados desde el diez de octubre del dos mil cuatro
Penal, la reparación civil se determina conjuntamente y la tercera nombrada desde el once de octubre del
con la pena, y ésta comprende no sólo la restitución dos mil cuatro (fojas ochenta y seis, ochenta y siete y
del bien o, si no es posible, el pago de su valor, sino que ochenta y ocho) vencerá el nueve y diez de octubre del
también se extiende a la indemnización de los daños y año dos mil treinta y dos, respectivamente, fecha en que
perjuicios ocasionados al agraviado; serán puestos en libertad, siempre y cuando no medie
en su contra otro mandato de detención emanado de
Décimo Sexto: Que, conforme fluye del documento de autoridad competente; FIJARON: En CIEN MIL NUEVOS
fojas doscientos catorce el vehículo de placa de rodaje SOLES que por concepto de reparación civil deberán
TU guión dos mil doscientos catorce es propiedad de abonar en forma solidaria los sentenciados Walter Solier
Flora Ayala Aquino, quien lo alquilaba para el servicio Araujo, Mauro Llamocca Huamán, Alejandro Ccorimanya
Asociación Civil
que anteceden, juzgando con el criterio de conciencia y ejecutoriada que sea la presente sentencia se inscriba
que faculta el Código de Procedimientos Penales en su donde por ley corresponda, expidiéndose los respectivos
artículo doscientos ochenta y tres, y de conformidad al boletines y testimonios de condena. Así pronunciamos,
artículo doscientos ochenta y cinco del acotado cuerpo mandamos y firmamos haciendo audiencia pública en
normativo procesal, impartiendo justicia a nombre de la Sala de Audiencias del Penal de Máxima Seguridad de
la Nación; Yanamilla. 225