0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas9 páginas

Unidad 1 - Paso 2 - Grupo - 551103A - 1

La matriz de inducción analiza la unidad 1 sobre la historia, epistemología y filosofía de las matemáticas según 8 criterios. El documento busca profundizar el conocimiento sobre estos temas identificando sus objetivos, métodos, necesidades, aportes, mecanismos para hallar la verdad y conclusiones.

Cargado por

Catalina Merchan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas9 páginas

Unidad 1 - Paso 2 - Grupo - 551103A - 1

La matriz de inducción analiza la unidad 1 sobre la historia, epistemología y filosofía de las matemáticas según 8 criterios. El documento busca profundizar el conocimiento sobre estos temas identificando sus objetivos, métodos, necesidades, aportes, mecanismos para hallar la verdad y conclusiones.

Cargado por

Catalina Merchan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Unidad 1- Paso 2 - Resignificar, Refinar, Profundizar y contextualizar el conocimiento de la

unidad 1

Por:

Luis Jesus Chacon Osorio, Código: 88168795

John Alexander Loaiza, Código:1004743023

Hillary Moron Rojano, Código: 1193475704

Ethson Daniel Santos, Código:

Grupo 551103_1

Tutor:

Freddy Yesid Villamizar

Licenciatura en Matemáticas

Epistemología de las matemáticas - (551103A_765)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela Ciencia de la Educación (ECEDU)

2020
Introducción

La matriz de inducción es una estrategia que sirve para extraer conclusiones a partir de

fragmentos de información.

En el presente trabajo se realizará una matriz de inducción donde se evidenciará el análisis de la

unidad 1 realizado a los conceptos: Historia de las Matemáticas, Epistemología de las

Matemáticas y Filosofía de las Matemáticas y se dará respuesta a cada uno de los 8 criterios de

comparación para cada concepto.

También está orientado a identificar los fundamentos de la epistemología y la epistemología de

las matemáticas, comprender el avance epistemológico de los conceptos matemáticos y alcanzar

un desarrollo lógico de las teorías matemáticas que a partir de estos fundamentos serán utilizados

para fortalecer nuestros objetivos en un ámbito educativo futuro.


Actividades a desarrollar

Matriz de inducción:

Criterio Historia de las Epistemología de las Filosofía de las

Matemáticas Matemáticas Matemáticas

Objetivo Dar a conocer el origen y Dar a conocer, Dar a conocer y

la evolución de las identificar y analizar comprender los

matemáticas desde críticamente los requisitos, el objetivo,

tiempos remotos hasta la problemas filosóficos el método y la

actualidad, así como los originados en las naturaleza de las

personajes que tuvieron matemáticas a través de matemáticas desde el

un papel fundamental “la teoría del punto de vista

para la evolución de las conocimiento filosófico matemático.

matemáticas y la matemático”.

importancia que han

tenido las matemáticas

desde su origen hasta el

día de hoy.
Método Los métodos para Los métodos para Los métodos para

conocer, comprender, conocer, comprender, conocer, comprender,

analizar y estudiar la identificar, analizar y analizar y estudiar la

historia de las estudiar la filosofía de las

matemáticas pueden ser: epistemología de las matemáticas pueden

didáctico y expositivo, matemáticas pueden ser: didáctico,

etc. ser: didáctico, expositivo, dialéctico,

expositivo y dialéctico etc.

etc.

Necesidad con la Surgió para que se Surgió para identificar Surgió para

que surgió conociera la historia que los diversos problemas comprender desde el

tiene las matemáticas que se han originado punto de vista

desde tiempos remotos desde las matemáticas filosófico matemático

hasta la actualidad y lo a las matemáticas en

importante que han sido todos sus aspectos.

las matemáticas para la

evolución de la

humanidad.
¿Qué nos La capacidad para Una herramienta para La capacidad para

brindan? entender mejor las identificar los diversos comprender las

matemáticas, darnos una problemas filosóficos matemáticas desde el

visión más panorámica que se han originado en punto de vista

de lo importante que han las matemáticas y filosófico matemático,

sido las matemáticas conocimiento. desentrañar los

desde tiempos remotos y muchos enigmas que el

conocimiento. mundo real, mundo

interno y el mundo

exterior, proponen y

conocimiento.

Visión de Piaget Para Piaget el individuo Para Piaget Todos los Para Piaget las

adquiere y desarrolla el sujetos epistemológicos matemáticas es un

conocimiento matemático son los mecanismos sistema de ideas y

y este conocimiento implicados en el métodos

nunca se olvida. proceso del fundamentales que

conocimiento de esta permiten abordar

forma se llega al estudio problemas

matemáticos.
de la epistemología de

las matemáticas.

Avances A lo largo del tiempo la Los avances que se Los avances que

historia de las generado en la genera la filosofía de

matemáticas ha epistemología de las las matemáticas son

presentado un gran matemáticas se basan en muchos, entre ellos,

avance en su estructura y la solución de facilitar la

en la sociedad, el problemas cotidianos de comprensión las

desarrollo de esta ha una sociedad, con un diferentes posiciones

dejado un sinnúmero de sentido nuevo sobre el filosóficas que

aportes y teorías que nos conocimiento tuvieron los diferentes

brindan la facilidad de matemático. autores significativos

comprender con facilidad con respecto a las

cada uno de sus modos matemáticas.

como: el teorema de

pitagora, teorema

fundamental del cálculo,

Euler, probabilidad,

teorema de valor medio,


teorema fundamental de

la aritmética, teorema

fundamental del álgebra,

el concepto de espacio

vectorial, el álgebra de

Boole y teoría de juegos.

Mecanismos para Para hallar la verdad en Para hallar la verdad en Para hallar la verdad

hallar la verdad la historia de las la epistemología de las en la filosofía de las

matemáticas se necesita matemáticas es matemáticas es

una comprensión necesario conocer la necesario investigar las

profunda de lo historia de las cuestiones filosóficas

importante qué son las matemáticas y los relativas a las

matemáticas, a través del posibles problemas matemáticas.

conocimiento, del filosóficos que se

proceso real de creación encuentran en ella.

de los conceptos y de las

teorías matemáticas.
Conclusión por La historia de las La epistemología de las La filosofía de las

cada concepto por matemáticas es un medio matemáticas es matemáticas ayuda a

columna para adquirir necesaria para entender entender las

conocimiento sobre las de manera más matemáticas desde un

matemáticas y la profunda las punto de vista más

comprensión profunda matemáticas a partir de filosófico.

que permite conocer su los problemas

avance a lo largo del filosóficos que han

tiempo, suavizando el surgido a lo largo del

camino que conduce de tiempo.

la enseñanza al

aprendizaje.

​Bibliografía
Gómez, R. & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Módulo. Universidad

Nacional Abierta y a Distancia. . Recuperado de ​http://hdl.handle.net/10596/10981

F. Gouseth (Zurich) (1998). La verdad matemática y la realidad. Vol. 1 O No. 3 diciembre

1998 pp. 128-144. Recuperado de

http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/descargas/Vol10/3/10Gonseth.pdf

Suma 45 (febrero 2004, pp.17-28) La historia de las matemáticas como recurso didáctico e

instrumento para enriquecer culturalmente su enseñanza. Recuperado de:

http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/La%20historia%20de%20las%20matem%C3%A1ticas%20co

mo%20recurso%20did%C3%A1ctico%20e%20instrumento%20para%20enriquecer%20cultural

mente%20su%20ense%C3%B1anza.pdf

Galán, B. (2012). Historia de la Matemáticas. Recuperado de:

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1764/Gal%C3%A1n%20Atienza%2C

%20Benjam%C3%ADn.pdf?sequence=1

Campos, A. (sf). Acerca de la Epistemología de la Matemática. Recuperado de

http://funes.uniandes.edu.co/9145/1/Acerca2005Campos.pdf

También podría gustarte