100% encontró este documento útil (1 voto)
95 vistas11 páginas

Fisica Trabajo Aeaea

El documento presenta los conceptos teóricos relacionados con el centro de gravedad. Explica que el peso de un cuerpo es la resultante de muchas fuerzas paralelas que actúan sobre cada partícula y que se concentran en un punto llamado centro de gravedad. Luego, describe métodos para calcular el centro de gravedad de cuerpos discretos y continuos utilizando el teorema de Varignon y consideraciones de simetría. Finalmente, presenta un procedimiento experimental para determinar el centro de gravedad de cuerpos planos.

Cargado por

Juan VL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
95 vistas11 páginas

Fisica Trabajo Aeaea

El documento presenta los conceptos teóricos relacionados con el centro de gravedad. Explica que el peso de un cuerpo es la resultante de muchas fuerzas paralelas que actúan sobre cada partícula y que se concentran en un punto llamado centro de gravedad. Luego, describe métodos para calcular el centro de gravedad de cuerpos discretos y continuos utilizando el teorema de Varignon y consideraciones de simetría. Finalmente, presenta un procedimiento experimental para determinar el centro de gravedad de cuerpos planos.

Cargado por

Juan VL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MARCO TEÓRICO

Una de las fuerzas que intervienen en el movimiento de los cuerpos rígidos es la fuerza de
gravedad. En un cuerpo extenso no se trata en realidad de una sola fuerza sino de la resultante
de muchas fuerzas. La fuerza única con que es atraído un cuerpo por la tierra la llamamos
peso y es la resultante de todas estas fuerzas, el sentido de la fuerza ejercida sobre cada
partícula es hacia el centro de la tierra. Pero la distancia hacia el centro de la tierra es tan
grande que para los fines prácticos las fuerzas pueden considerarse paralelas entre sí.

Por consiguiente, el peso de un cuerpo es la resultante de un grán número de fuerzas paralelas


cuyo punto de aplicación se denomina centro de gravedad. Por tanto se llama centro de
gravedad a aquel punto donde se considera que esta concentrado el peso de un cuerpo.

el cuerpo subdividido en un gran número de partículas de pesos W 1, W2, W3,...,Wn y sean


(x1,y1) ; (x2,y2);..., (xn,yn), las coordenadas de estas partículas, el peso total del cuerpo es:

APLICANDO EL TEOREMA DE VARIGNON

Aplicando el teorema de Varignon con respecto al eje X:

Si dividimos al cuerpo en partículas cada vez más pequeñas de peso  Wi con coordenadas ( X i, Yi
). Vemos que la coordenada del centro de gravedad es: X W
Para encontrar el centro de gravedad de áreas consideraremos una lámina de espesor
uniforme, peso específico constante y área A, entonces si : m = V

W = mg .
tenemos:
W = gV = V = eA
dW = edA
donde : peso específico.
e : espesor de la lámina.
Reemplazando en las ecuaciones ( 1 ) y ( 2 ):

donde A = A1 + A2 + A3 + ......+ An en
función de sus masas se tiene:

donde : m = m1+m2+m3+...+mn

Un cuerpo extendido es una distribución continua de masa, sobre cada elemento de


masa pequeña actúa la fuerza de gravedad, el efecto de todas las fuerzas es
equivalente al efecto de una sola fuerza: F= mg que actúa a través de un punto
geométrico que recibe el nombre de centro de gravedad. Si g es constante sobre la
distribución de masa entonces el centro de gravedad coincide con el centro de masa.
Son útiles frecuentemente consideraciones de simetría para encontrar la posición
del centro de gravedad, así los centros de gravedad de una esfera, un cubo, un disco
circular o una placa rectangular homogéneos se encuentran en el centro geométrico.

Aplicando el teorema de Varignon con respecto al eje X:


Si dividimos al cuerpo en partículas

cada vez más pequeñas de peso  Wi con coordenadas ( X i, Yi ). Vemos que la coordenada del
centro de gravedad es:

Para encontrar el centro de gravedad de áreas consideraremos una lámina de espesor uniforme,
peso específico constante y área A, entonces si : m = V

W = mg .
tenemos: W = gV = V = eA
dW = edA
donde: peso específico. : espesor de la lámina.
Reemplazando en las ecuaciones ( 1 ) y ( 2 ):

donde A = A1 + A2 + A3 + ......+ An en
función de sus masas se tiene: n
n

donde: m = m1+m2+m3+...+mn
Un cuerpo extendido es una distribución continua de masa, sobre cada elemento de masa pequeña actúa
la fuerza de gravedad, el efecto de todas las fuerzas es equivalente al efecto de una sola fuerza: F= mg
que actúa a través de un punto geométrico que recibe el nombre de centro de gravedad. Si g es
constante sobre la distribución de masa entonces el centro de gravedad coincide con el centro de masa.
Son útiles frecuentemente consideraciones de simetría para encontrar la posición del centro de
gravedad, así los centros de gravedad de una esfera, un cubo, un disco circular o una placa rectangular
homogéneos se encuentran en el centro geométrico. Los de un cilindro o un cono recto de revolución
se encuentran sobre sus ejes de simetría.

2.1. CALCULO DEL CENTRO DE GRAVEDAD.


El centro de gravedad de un cuerpo plano puede determinarse experimentalmente, como se
indica en la figura 2 En la parte (a) el cuerpo se encuentra suspendido de cualquier punto
arbitrario A. Si se le permite alcanzar la posición de equilibrio el centro de gravedad c.g. ha
de encontrarse sobre la vertical que pasa por A. Cuando el cuerpo se suspende de un segundo
punto B como en la parte (b) el centro de gravedad se encuentra sobre una vertical que pasa
por B y por consiguiente coincide con el punto de intersección de esta linea con la primera. Si
el objeto se suspende ahora de un tercer punto C, como en la parte (c) la linea vertical que
pasa por C, ha de pasar por el punto de intersección de las dos primeras.

3.

PROCEDIMIENTO.

Observamos cuatro masas y cuatro ubicaciones en el plano en forma virtual


Trabajamos con el tema correspondiente a centro de gravedad de puntos discretos.

3.4. Como se puede variar tanto las masas como las ubicaciones, realizamos la operación en forma
analítica para cuatro casos, y comprobamos en forma experimental usando la experiencia virtual.

Tabla 1.

MASAS (Kg) POSICIÓN (X,Y) xcm Ycm


2 1 4 3 4 2 2 6 0.4 4.8

1 2 3 2 4 2 2 6 0.75 5

3 3 1 3 4 2 2 6 1 5.8

3.5 2.5 3 1.5 4 2 2 6 0.57 5.43

3.5. Para la comprobación virtual, realizamos la captura de pantalla respectiva para estos cuatro casos.

Ingresar a la siguiente dirección.


https://www.geogebra.org/m/hk6g9jf6

Observamos en el link tres cuerpos planos modificando de acuerdo a nuestra conveniencia,


realizamos una práctica por tres minutos.

Luego podemos generar datos de base y altura para cada figura. Anotamos las coordenadas
planteadas por cada estudiante en la tabla 2.
Luego podemos generar datos de base y altura para cada figura. Anotamos las coordenadas
planteadas por cada estudiante en la tabla 2.

Tabla 2.

FIGURA FIGURA

O1 O2 O3 O1 O2 O3

(B1,H1) (B2,H2) (B3,H3) (X1,Y1) (X2,Y2) (X3,Y3) Xcm Ycm

5,5 5,5 10,5 (0,0.1) (7.5,2.5) (5.4,2.5) 0.71 3.2

5,5 5,5 10,5 (0,5) (2.5,7.9) (5,5.1) 3 4.33

5,5.8 5, 5.8 10,5.8 (5;5) (5.1,2.5) (0,5.1) 0.5 4.5

Con los datos de la tabla 2, determine el centro de gravedad de forma analítica, registre sus datos y en la
tabla 2.

Ahora usamos el link para corroborar lo analítico con lo experimental, para cada caso hacemos uso
de captura de pantalla (realizar tres capturas).
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES.

 ¿Cuál es la precisión de cada instrumento utilizado en el laboratorio? La presicion es muy


Buena ya que al realizar el exerimento en el laboratorio las coordenadas y las medidas son exactas y
tiene una Buena presicion al desarrollar el centro de gravedad
 ¿El centro de gravedad es igual al centro de masa? No necesariamente pero el centro de masa
coincide con el centro de gravedad cuando el cuerpo esta enun campo gravitatorio uniforme es decir
cuando el campo gravitatorio es de magnitude y direccion constante en toda la extension del cuerpo.
 ¿Qué características debe tener una lámina para determinar su centro de gravedad?
Debe tener una densidad uniforme, entonces su centro de gravedad coincidira con su centro geometrico.

E. ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES.

1. Ubique cada figura en un sistema de coordenadas, localice el centro de gravedad hallado


experimentalmente y anote sus coordenadas.

FIGURA Xcm Ycm

Objeto 1 5.6 6.7


Objeto 2 5 5.6
Objeto 3 9.6 5

2. Calcule el centro de gravedad de los cuerpos estudiados, y registre los datos en la tabla 4.
FIGURA Xcm Ycm

Objeto 1 5 5
Objeto 2 12.3 2.5
Objeto 3 3.7 12.9

Compare los resultados obtenidos en los pasos 1 y 2. Determine el error porcentual


por comparación.

Ubique la figura irregular en el sistema de coordenadas, registre las coordenadas de


centro de gravedad determinada experimentalmente:

FIGURA X Y
1 5 5

Ubique cada una de las partes que conforman la figura irregular, en un sistema de
coordenadas y lea las componentes del centro de gravedad de cada una de ellas.

FIGURA AREA X Y
cuadrado 100m2 10 10
Cuadrado 22.5m2 4.5 5

cuadrado 42.9m2 7.4 5.8

También podría gustarte