Fisica Trabajo Aeaea
Fisica Trabajo Aeaea
Una de las fuerzas que intervienen en el movimiento de los cuerpos rígidos es la fuerza de
gravedad. En un cuerpo extenso no se trata en realidad de una sola fuerza sino de la resultante
de muchas fuerzas. La fuerza única con que es atraído un cuerpo por la tierra la llamamos
peso y es la resultante de todas estas fuerzas, el sentido de la fuerza ejercida sobre cada
partícula es hacia el centro de la tierra. Pero la distancia hacia el centro de la tierra es tan
grande que para los fines prácticos las fuerzas pueden considerarse paralelas entre sí.
Si dividimos al cuerpo en partículas cada vez más pequeñas de peso Wi con coordenadas ( X i, Yi
). Vemos que la coordenada del centro de gravedad es: X W
Para encontrar el centro de gravedad de áreas consideraremos una lámina de espesor
uniforme, peso específico constante y área A, entonces si : m = V
W = mg .
tenemos:
W = gV = V = eA
dW = edA
donde : peso específico.
e : espesor de la lámina.
Reemplazando en las ecuaciones ( 1 ) y ( 2 ):
donde A = A1 + A2 + A3 + ......+ An en
función de sus masas se tiene:
donde : m = m1+m2+m3+...+mn
cada vez más pequeñas de peso Wi con coordenadas ( X i, Yi ). Vemos que la coordenada del
centro de gravedad es:
Para encontrar el centro de gravedad de áreas consideraremos una lámina de espesor uniforme,
peso específico constante y área A, entonces si : m = V
W = mg .
tenemos: W = gV = V = eA
dW = edA
donde: peso específico. : espesor de la lámina.
Reemplazando en las ecuaciones ( 1 ) y ( 2 ):
donde A = A1 + A2 + A3 + ......+ An en
función de sus masas se tiene: n
n
donde: m = m1+m2+m3+...+mn
Un cuerpo extendido es una distribución continua de masa, sobre cada elemento de masa pequeña actúa
la fuerza de gravedad, el efecto de todas las fuerzas es equivalente al efecto de una sola fuerza: F= mg
que actúa a través de un punto geométrico que recibe el nombre de centro de gravedad. Si g es
constante sobre la distribución de masa entonces el centro de gravedad coincide con el centro de masa.
Son útiles frecuentemente consideraciones de simetría para encontrar la posición del centro de
gravedad, así los centros de gravedad de una esfera, un cubo, un disco circular o una placa rectangular
homogéneos se encuentran en el centro geométrico. Los de un cilindro o un cono recto de revolución
se encuentran sobre sus ejes de simetría.
3.
PROCEDIMIENTO.
3.4. Como se puede variar tanto las masas como las ubicaciones, realizamos la operación en forma
analítica para cuatro casos, y comprobamos en forma experimental usando la experiencia virtual.
Tabla 1.
1 2 3 2 4 2 2 6 0.75 5
3 3 1 3 4 2 2 6 1 5.8
3.5. Para la comprobación virtual, realizamos la captura de pantalla respectiva para estos cuatro casos.
Luego podemos generar datos de base y altura para cada figura. Anotamos las coordenadas
planteadas por cada estudiante en la tabla 2.
Luego podemos generar datos de base y altura para cada figura. Anotamos las coordenadas
planteadas por cada estudiante en la tabla 2.
Tabla 2.
FIGURA FIGURA
O1 O2 O3 O1 O2 O3
Con los datos de la tabla 2, determine el centro de gravedad de forma analítica, registre sus datos y en la
tabla 2.
Ahora usamos el link para corroborar lo analítico con lo experimental, para cada caso hacemos uso
de captura de pantalla (realizar tres capturas).
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES.
2. Calcule el centro de gravedad de los cuerpos estudiados, y registre los datos en la tabla 4.
FIGURA Xcm Ycm
Objeto 1 5 5
Objeto 2 12.3 2.5
Objeto 3 3.7 12.9
FIGURA X Y
1 5 5
Ubique cada una de las partes que conforman la figura irregular, en un sistema de
coordenadas y lea las componentes del centro de gravedad de cada una de ellas.
FIGURA AREA X Y
cuadrado 100m2 10 10
Cuadrado 22.5m2 4.5 5