0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Fichas Lengua

Este documento proporciona información sobre dos especies: el rinoceronte de Java y el gorila de montaña. En 3 oraciones resume que el rinoceronte de Java es un mamífero herbívoro en peligro de extinción que vive en Indonesia, mide hasta 1.7 metros de alto y se alimenta de hierbas. El gorila de montaña es un primate social que vive en las montañas de África central, pesa hasta 227 kg y se alimenta principalmente de hojas, tallos y brotes. Ambas especies están en peligro debido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Fichas Lengua

Este documento proporciona información sobre dos especies: el rinoceronte de Java y el gorila de montaña. En 3 oraciones resume que el rinoceronte de Java es un mamífero herbívoro en peligro de extinción que vive en Indonesia, mide hasta 1.7 metros de alto y se alimenta de hierbas. El gorila de montaña es un primate social que vive en las montañas de África central, pesa hasta 227 kg y se alimenta principalmente de hojas, tallos y brotes. Ambas especies están en peligro debido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre Común: Rinoceronte de Java Nombre Común: Gorila de Montaña

Nombre Cientifico: Rhinoceros sondaicus Nombre Cientifico: Gorilla beringei beringei


Forma: Mamifero Forma: Vertebrado
Descripcion: Su nombre en latín Rhinocerotidae significa “nariz” y Descripcion: El gorila de montaña tiene el pelo más largo y oscuro que el
“cuerno”, una denominación muy acertada teniendo en cuenta que el resto de los gorilas, lo que le permite vivir en altitud y habitar áreas donde
cuerno es el elemento más característico de estos animales. la temperatura puede descender por debajo los 0ºC. Se ha adaptado a la
vida en el suelo mejor que otras especies de primates no humanos y de
hecho sus pies se asemejan bastante a los de los seres humanos. Cada
gorila se suele identificar fácilmente por rasgos nasales propios de cada
individuo, los investigadores se valen normalmente de fotografías e
ilustraciones de caras y narices para su identificación y monitoreo.
Tamaño: Estos imponentes mamíferos suelen pesar entre 800 y Tamaño:  Los machos pueden llegar a medir entre 1,5 y 1,8 metros de
1.400 kilos, y alcanzan una altura media de 1,70 metros. Su sentido alto con una envergadura de brazos de 2,25 metros y llegan a pesar entre
de la vista está muy poco desarrollado. Sin embargo, poseen un 204 y 227 kg.
excelente olfato y oído.
Color: Además del famoso rinoceronte blanco, existen otras cuatro Color: Todos los gorilas tienen los pelos muy largos de color marrón
especies de rinoceronte distintas: el rinoceronte negro, el de la India, oscuro o de un tono de color negro.
el de Java y el de Sumatra.
Habitat: A diferencia de lo que se pueda pensar, el rinoceronte no es Habitat: El gorila de montaña mora en las selvas nebulosas de las
un animal exclusivo de África. Tres especies de rinocerontes son montañas de la falla de Albertine, en las montañas volcánicas de Virunga, a
asiáticas y, aunque hoy en día se encuentran en peligro de extinción, unos 2225-4267 metros de altitud. Casi todos se resguardan entre los
es todavía posible encontrarlas en zonas restringidas de la India, árboles de la ladera de estos volcanes inactivos: Karisimbi, Mikeno y Visok
Malasia e Indonesia, concretamente en las islas de Java, Borneo y
Sumatra.
Alimentación: Los rinocerontes son animales herbívoros, y cada Alimentación: El gorila de montaña es, sobre todo, herbívoro; su dieta se
especie tiene características morfológicas diferentes adaptadas a su compone básicamente de hojas, tallos y brotes (85.8%) de 142 especies
alimentación. de plantas. También se nutre
el rinoceronte blanco se alimenta sobre todo de hierbas del suelo, por de cortezas (6,9%), raíces y rizomas (3,3%), flores (2,3%), y frutos (1,7%),
ello cuenta con unos labios anchos que le sirven para pastar, mientras así como de larvas, caracoles y hormigas (0,1%).9Los machos adultos
que el rinoceronte negro posee un labio superior prensil que lo emplea ingieren más de 35 kilos de vegetación y una hembra como máximo 20.
para romper ramas, ya que su dieta comprende sobre todo arbustos y
hierbas altas, muy similar a la del rinoceronte indio.
Reproducion Sexual Reproducion Sexual
Desarrollo del embrión: El embrión se desarrolla dentro del útero Desarrollo del embrión: la gestación de estos enormes mamíferos
materno durante un periodo de tiempo más o menos largo, en donde cuadrúpedos es también muy similar a la del hombre, ya que poseen un
es alimentado a través de la placenta. Generalmente presentan dos tiempo de gestación promedio de 8 meses y medio
denticiones.
Comportamiento: Son animales solitarios y muy territoriales, Comportamiento: El gorila de montaña es un animal pacífico y social
especialmente cuando se trata de proteger a sus crías. A pesar de cuya estructura se basa en grupos familiares compuestos por un macho
ello, son especies pacíficas y tranquilas que no suelen atacar a no ser dominante (el macho “espalda plateada”), un macho adulto subordinado,
que se vean amenazadas. Por otro lado, la esperanza de vida media varias hembras sexualmente maduras y sus crías. En algunos casos
de estos animales en condiciones favorables es de 60 años. existen dos machos líderes.
Aprovechamiento: El cuerno de rinoceronte, muy valorado en China Aprovechamiento: El gorila de montaña está en peligro de extinción
y Vietnam, se utiliza en la medicina tradicional asiática para tratar la debido a la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y el contagio de
fiebre y las enfermedades cardiovasculares. Más recientemente, se enfermedades humanas. ... La necesidad de estas zonas por parte de los
prescribe como tratamiento para el cáncer y como afrodisíaco. humanos para hacer carreteras, para sus cultivos y demás, relega a
los gorilas a zonas muy aisladas.
Estado de conservación. En riesgo de extinción. Estado de conservación. En riesgo de extinción.
Nombre Común: Pingüino de Magallanes. Nombre Común: Mariposa monarca
Nombre Cientifico: Spheniscus magellanicus Nombre Cientifico: Danaus plexippus
Forma: Ave Forma: Lepidóptero 
Descripción: Poseen marcas distintivas que los diferencian de sus Descripción: A diferencia de otras mariposas, presenta un patrón
parientes. Dos franjas negras recorren sus vientres blancos: una línea de dibujos negros sobre un fondo naranja. Podría parecer fácil de identificar,
negra gruesa rodea sus cuellos mientras que otra línea de plumas pero existen otros tipos de mariposas muy similares. Es el caso de la
negra forma un arco que va desde la parte más alta de sus pechos y mariposa monarca del sur (Danaus erippus) y la mariposa virrey (Limenitis
baja hasta sus patas. archippus).
Tamaño: Son de tamaño medio, con ejemplares de entre 35 y 45 Tamaño:  Tiene una envergadura entre 9.5 y 10.5 cm y su peso oscila
centímetros de altura (3 kg de peso) alrededor de medio gramo (entre 0,25 y 0,75 g). La hembra de la especie
es más delgada y posee un mayor número de venas oscuras en sus alas.
Color: Se diferencia porque tiene dos franjas negras enmarcando Color: Es de llamativos colores negro y naranja, con los que advierte a
pecho y abdomen en lugar de una franja. A lo largo del recorrido de sus depredadores de su toxicidad. Esta especie procede de América y
ellas hay motas de manchas negras. En la base del pico negro, hay migra hasta Gran Bretaña y la Península Ibérica.
piel color rosada.
Habitat: El pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), Habitat: Cambia radicalmente durante su ciclo anual. En Canadá y
denominado también pingüino patagónico, es una especie de ave de Estados Unidos frecuenta pastizales, zonas abiertas, jardines y en menor
la familia de los pingüinos (Spheniscidae), que nidifica en las islas grado bosques. En México su hábitat más importante es el bosque y con
Malvinas y en las costas e islas de la Patagonia de la Argentina y Chile, mucho menor frecuencia los desiertos y matorrales.
migrando hacia el norte en el invierno, alcanzando las aguas
del Uruguay y el sudeste del Brasil con temperaturas más templadas,
siendo una especie vagante en Australia, el Perú, Colombia234, y otras
5
islas del Atlántico Sur.
Alimentación: Se alimentan en el agua, a costa de especies Alimentación:  Es un importante herbívoro que se alimenta vorazmente
como sardina, pejerrey , anchoíta, calamar, krill y otros crustáceos. del varias especies de algodoncillo (Asclepias sp.). Durante la etapa de
El cambio climático y el impacto de la industria pesquera en su hábitat, adulto, la mariposa se alimenta de néctar y pasa de ser un herbívoro a ser
son dos de sus grandes problemas.1011 Beben agua de mar, que un importante polinizador.
filtran mediante sus glándulas excretoras de sal, ubicadas en el ángulo
anterior de la cavidad orbitaria.
.
Reproducion: Ovíparos Reproducción: Ovipara
Desarrollo del embrión: El período de incubación de los pingüinos oscila Desarrollo del embrión: En la primera etapa el macho persigue y sujeta
entre los 33 y 64 días, dependiendo de cuál de las 18 especies de la familia a la hembra. ... Dura aproximadamente 4 días en salir del huevo,
Spheniscidae se trate. permanece unas 2 semanas como oruga, es crisálida durante 10 días y su
vida como mariposa dura 9 meses, más o menos.
Comportamiento:. Pueden sumergirse hasta por tres minutos, pero Comportamiento: A pesar de ser un insecto pequeño y de su aparente
normalmente salen pasados 120 segundos. Las inmersiones son desde los 46 fragilidad, la mariposa monarca realiza uno de los viajes migratorios
a los 97 metros de profundidad. Emitin una variedad de sonidos en señal de anuales más largos y famosos. ... De hecho, esta mariposa sigue un
advertencia, en medio de peleas, o como muestra de reconocimiento entre patrón de migración estacional.
ellos.
Estado de conservación: En riesgo de extinción. Aprovechamiento: Símbolo de la salud de los ecosistemas.
Estado de conservación. extinción por culpa de la acción humana y la crisis
climática.
Nombre Común: Panda gigante Nombre Común: Tigre
Nombre Cientifico: Ailuropoda melanoleuca. Nombre Cientifico: Panthera tigris
Forma: carnívoros Forma: Vertebrado
Descripción: Los osos panda son uno de los animales más bonitos en Descripción: Tigre es el nombre común que reciben los integrantes de la
el mundo. Son buenos escaladores y también pueden nadar. Ellos no especie Panthera tigris. Este animal mamífero, que está considerado
construyen madrigueras como otros osos (además de poner los como el felino más grande del planeta, se caracteriza por su pelaje
cachorros) o hibernar. Si son demasiado fríos en las montañas, amarillo con rayas negras en el lomo.
bajarán a los valles donde es más cálido.
Tamaño: Los pandas adultos son alrededor de 75 cm (2 ½ pies) de Tamaño:  Es el más grande de los felinos, midiendo entre un metro y
altura y 1,5 metros (5 pies) de largo (ver el diagrama que muestra a un medio y tres metros y pesa entre 100 y 360 kilos. Vive entre 15 y 20 años.
hombre y un panda gigante). Pesan hasta 150 kg (330 lb) en
cautiverio. Las hembras son más pequeñas, con peso de hasta 125 kg
(275 lb) en cautiverio.
Color: Los osos panda tienen un aspecto distintivo. Su espeso pelaje Color: La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado, un
de color blanco y negro se les hace vivir en bosques frescos. Su pelaje área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde
blanco con manchas negras es único, con manchas negras alrededor marrón oscuro hasta el negro.
de los ojos y las orejas, patas negras, y una banda negra alrededor de
los hombros. Y también tienen linda cola blanca.
Habitat: Hábitat de los Gigantes Pandas - 20 Parches Aislados en el Habitat: Ocupan una amplia variedad de hábitats. Los más comunes son
Oeste de China. El único hábitat del panda gigante es el borde oriental bosques tropicales, sabanas, pastizales, bosques de hoja perenne,
de la montaña del oeste de China, en Sichuan, Shaanxi y Gansu. Los bosques de coníferas, zonas de manglares y terrenos rocosos.
pandas gigantes viven principalmente en la provincia de Sichuan (por Joven tigre siberiano en un bosque nevado.
lo tanto, es “el hogar de los pandas gigantes”).
Alimentación: El principal alimento del panda es el bambú (en torno al Alimentación:  Son carnívoros y cazan desde pavos reales hasta búfalos
99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños asiáticos y gaures (incluyendo los grandes machos que alcanzan los 1000
mamíferos, peces e insectos. Es un buen trepador, aunque rara vez kg de peso), pasando por toda una gama de presas que incluye monos,
se le ve en los árboles. jabalíes, tapires, ciervos y antílopes.
Reproducción: Sexual. Reproducción: Sexual.
Desarrollo del embrión: Los pandas alcanzan su madurez sexual Desarrollo del embrión: El embrión se desarrolla dentro del útero
entre los cuatro y los siete años de edad. La época materno durante un periodo de tiempo más o menos largo, en donde es
de reproducción tiene lugar durante la primavera (de mediados de alimentado a través de la placenta. Generalmente presentan dos
marzo a mediados de mayo). Durante esta época, de dos a cinco denticiones. En el cráneo existe generalmente un orificio óptico separado
machos pueden competir por una hembra fértil. y faltan los orificios palatales.
Comportamiento: Es un animal solitario. Tiene mayor actividad Comportamiento: Los tigres son los felinos más grandes existentes en la
durante las puestas de sol y suele delimitar su territorio con orina, actualidad. Los tigres viven exclusivamente en la carne. ... Ellos son
olores y marcas de garras; así evitan enfrentamientos entre ellos. ... Se principalmente animales solitarios , pero a pesar de su soledad tienen una
diferencia de otros osos al tener la habilidad de poder alimentarse estructura social única
sentado.
Estado de conservación: Los pandas gigantes figuran en la Lista Aprovechamiento: La piel de tigre se usa en algunas culturas para curar
Roja de Especies Amenazadas de UICN, que agrupa a todas las las fiebres inducidas por espíritus de difuntos. Además, se cree que la
especies en peligro de extinción en tres categorías: vulnerables, en quema de las pieles de tigre aleja a los ciempiés y otros animales no
peligro y en peligro crítico. deseados a millas de distancia.
Estado de conservación: Es una especie en grave peligro de extinción.
Nombre Común: Oso Polar Nombre Común: Morsa del Pacífico.
Nombre Cientifico: Ursus maritimus Nombre Cientifico: Existen tres subespecies: la morsa del Atlántico
(Odobenus rosmarus rosmarus), la del Pacífico (Odobenus rosmarus
divergens) y la del mar de Láptev (Odobenus rosmarus laptevi),
Forma: Vertebrado Forma:
Descripción: súperdepredador del Ártico' es uno de los mamíferos Descripción: La morsa (Odobenus rosmarus) es un gran mamífero marino
terrestres más grandes del mundo y se caracteriza por tener un del Ártico con aletas, cabeza ancha, hocico corto, ojos pequeños, colmillos y
pelaje completamente blanco que le permite adaptarse a su hábitat bigotes. Son capaces de girar sus aletas traseras hacia adelante para ayudar en el
helado. movimiento en tierra. Sus aletas delanteras son grandes y cada una tiene cinco
dígitos.
Tamaño: Mide hasta 3 metros desde el hocico al final de la cola, Tamaño:  El macho puede llegar a pesar hasta 1800 kg y tiene los colmillos
y pesa hasta 800 kilogramos (el macho). Sin embargo, tienen la más largos y el cráneo más ancho. El ejemplar de mayor tamaño que se
cabeza relativamente pequeña. Los osos polares tienen dos crías conoce llegó a pesar 2265 kg y a medir 4,91 m de longitud.
por camada tras un período de gestación de 6,5 a 9 meses.
Color: Aunque nos resulte algo extraño, la piel de los osos Color:  Marrón canela
polares es negra, más bien lo contrario de lo que estamos
acostumbrados. Puede parecernos de un color blanco inmaculado,
pero por diversas cuestiones, los osos polares no tienen el pelo
blanco.
Habitat: Como es bien sabido, el Oso Polar habita los territorios más Habitat: se encuentra en los mares de Bering, Chukchi y Laptev, mientras
fríos del planeta. Ellos viven en el Ártico, donde las temperaturas son que la morsa del Atlántico habita en las regiones costeras del noreste de
extremadamente bajas, el agua está fría y son capaces de Canadá y Groenlandia.
trasladarse por gruesas capas de hielo
Alimentación: El oso polar se alimenta de muchos animales árticos. Alimentación:  Su dieta es muy variada, ya que consume más de 60
A pesar de todo, sus favoritas son las crías de foca y reno (que son géneros de organismos marinos. Éstos incluyen camarones, cangrejos,
mucho más escasos que las primeras) y llegan a comer unos 30 moluscos, crustáceos, gasterópodos (caracoles), almejas, pepinos de mar y
kilos de comida al día, y los cachorros un kilo. Los osos polares no otros animales blandos. En ocasiones cuando el alimento escasea, se
toman agua, ya que en su ambiente es salada y ácida. alimentan de cadáveres de focas.
Reproducción: Los osos cantábricos son promiscuos, entran en Reproducción: Sexual.
celo en los meses de mayo-junio y durante ese periodo los machos
recorren largas distancias en busca de hembras con las que
aparearse. Las hembras también son promiscuas, se
reproducen con varios machos y su ovulación está inducida por la
cópula.
Desarrollo del embrión: El embrión se desarrolla dentro del útero Desarrollo del embrión: se aparean entre diciembre y marzo. Las hembras
materno durante un periodo de tiempo más o menos largo, en donde se encuentran con los machos para aparearse cuando regresan de su
es alimentado a través de la placenta. Generalmente presentan dos migración hacia el norte. Las hembras sólo se aparean una vez cada dos
denticiones. En el cráneo existe generalmente un orificio óptico años o más debido a su largo período de gestación de 15 meses.
separado y faltan los orificios palatales.
Comportamiento: Los osos polares no hibernan, sino que entran en Comportamiento: Es un animal muy social y se congrega en grandes
un estado de letargo. En muchas ocasiones se ha visto a osos cantidades. Arrastran los rebaños y los machos y las hembras forman
polares realizar comportamientos graciosos, como restregarse en la rebaños separados durante la temporada de no reproducción. Establecen el
nieve y hundir la cabeza, rodar sobre sus espaldas, golpear el suelo dominio a través de exhibiciones de amenazas que involucran colmillos,
con las patas o jugar con rama cuerpos y agresiones.
Aprovechamiento: Los osos polares se encuentran en la parte Aprovechamiento:.
superior de la cadena alimenticia y desempeñan un importante papel
en la salud general del medio marino.
Estado de conservación: El 'Ursus Maritimus' se encuentra en Estado de conservación: avanza hacia la protección de especie en peligro
un estado 'Vulnerable' en la Lista Roja de los Animales en Peligro de de extinción. El mamífero marino del Ártico amenazado por el calentamiento
Extinción. global y la prospección petrolífera.

También podría gustarte