0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas3 páginas

Grado 6. Ed. Artística y Cultural

Este documento presenta un taller sobre los símbolos patrios de Colombia dirigido a estudiantes de sexto grado. El taller incluye una discusión sobre el escudo y la bandera de Colombia, así como obras de arte que cuestionan si estos símbolos deben ser revisados. Los estudiantes deben crear un nuevo escudo con símbolos que mejor representen a Colombia y responder preguntas sobre una obra titulada "Antioquia rota y apuñalada".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas3 páginas

Grado 6. Ed. Artística y Cultural

Este documento presenta un taller sobre los símbolos patrios de Colombia dirigido a estudiantes de sexto grado. El taller incluye una discusión sobre el escudo y la bandera de Colombia, así como obras de arte que cuestionan si estos símbolos deben ser revisados. Los estudiantes deben crear un nuevo escudo con símbolos que mejor representen a Colombia y responder preguntas sobre una obra titulada "Antioquia rota y apuñalada".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA.

Secciones Alto de la Cruz y Ramón Múnera Lopera


“Paz, Amor y Verdad"

Profesor(a): JUAN FELIPE ARANGO PINEDA


Área o asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL Grado: SEXTOS

TALLER N°7: SEMANA DEL 21 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

¿Requiere impresión a color? SÍ X NO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________GRADO Y GRUPO: ______

LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE COLOMBIA


Nuestros símbolos patrios más representativos se componen del escudo y la bandera de Colombia. Observa y
lee que representan cada una de las partes de nuestro escudo y la bandera de nuestro país.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA.
Secciones Alto de la Cruz y Ramón Múnera Lopera
“Paz, Amor y Verdad"

1. El artista colombiano Bernardo Salcedo nos invita a pensar con su obra titulada “DESAPARICIÓN DEL
ESCUDO” que este símbolo patrio de Colombia debe de ser revisado para construir un nuevo escudo que nos
represente como país. Observa su obra en el museo la tertulia de Cali en el año 1973:

a. El Espectador está OBSERVANDO detenidamente lo que la obra le quiere transmitir. Si tu fueras ese
espectador en el museo:
 ¿Qué preguntas te harías sobre la obra? Escribe 5 preguntas.
 ¿Qué preguntas le harías al artista y a su obra? Escribe 5 preguntas.

b. Responde, ¿Por qué el artista plantea que los símbolos de nuestro escudo ya no nos representan como
colombianos?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA.
Secciones Alto de la Cruz y Ramón Múnera Lopera
“Paz, Amor y Verdad"

2. Construye un nuevo escudo de Colombia con otros símbolos que nos representen como colombianos.
Ten en cuenta lo siguiente:
a. Cambia el símbolo del cóndor. Explica el nuevo símbolo
b. Cambia la cinta donde está el lema. Explica el nuevo símbolo
c. Cambia los colores de la bandera. Explica los nuevos símbolos de los colores
d. Reemplaza el símbolo de la riqueza del suelo colombiano. Explica el nuevo símbolo
e. Cambia el símbolo de la libertad. Explica el nuevo símbolo
f. Reemplaza el canal de Panamá. Explica el nuevo símbolo
g. Escribe la ficha técnica de tu nuevo escudo (Título, autor, técnica y año)

NOTA: utiliza medio pliego de cartón paja o cartulina de tu preferencia para hacer tu nuevo escudo de
Colombia.

3. El artista colombiano Rosemberg Sandoval expuso en el museo de Antioquia su obra titulada “Antioquia
rota y apuñalada”.

RESPONDE:

a. ¿Qué quiso representar el artista con el mapa de Antioquia rasgado y apuñalado? ¿Qué nos está
queriendo decir?

b. ¿Qué símbolos tiene esta obra hecha por el artista? explica cada símbolo.

También podría gustarte