0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Actividad Sobre Las Redes Sociales FP

Este documento presenta los criterios de evaluación para la cátedra de Filosofía Política en la Universidad Santo Tomas de Aquino para el año 2020. Los criterios incluyen el manejo de conceptos y elementos fundamentales (4 puntos), la capacidad de síntesis y análisis (4 puntos), y la ortografía y redacción (2 puntos), para un total de 8 puntos.

Cargado por

Juan Chisco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Actividad Sobre Las Redes Sociales FP

Este documento presenta los criterios de evaluación para la cátedra de Filosofía Política en la Universidad Santo Tomas de Aquino para el año 2020. Los criterios incluyen el manejo de conceptos y elementos fundamentales (4 puntos), la capacidad de síntesis y análisis (4 puntos), y la ortografía y redacción (2 puntos), para un total de 8 puntos.

Cargado por

Juan Chisco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CATEDRA DE FILOSOFÍA POLÍTICA
2020

Criterios de evaluación

Manejo de conceptos y elementos fundamentales 4

Capacidad de síntesis y análisis 4

Ortografía y redacción 2

Nombres: Juan David Chisco Santana Facebook (2) Twitter Instagram (1)

4. Determinen la veracidad de la frase: “Si no estás pagando por el producto,


entonces eres el producto”. En definitiva, lo que se vende a los anunciantes es el
tiempo y la interacción de los visitantes.

5. Analicen la siguiente frase en el documental: “La verdad es aburrida”

Desarrollo

4. Es una frase muy acertada para lo que es el uso de las redes sociales, estas están a
disposición de cualquiera “solo” necesitas un celular y una red de internet, su descarga y
su posterior uso no cuestan absolutamente nada, ofrecen un servicio gratuito que te
permite conectarte con cualquier parte del mundo, puedes ver imágenes, videos,
noticias, e información, y claro la forma de obtener ganancias de nuestro uso es la
publicidad, nos convertimos en un cliente potencial para gran cantidad de marcas que
están dispuestas a pagar por aparecernos en la pantalla de inicio, por reproducir un
video que nos hable de un producto nuevo, somos la mejor manera de consumir esa
publicidad que está en todo lado, anuncios de YouTube o “recomendados” en redes
como Facebook o Instagram que muchas veces pasamos por alto y no nos damos cuenta
del rol que estamos jugando en esa venta de publicidad constante es nuestra forma de
“pagar” por los beneficios que están aplicaciones nos otorgan de manera gratuita.

5. “La verdad es aburrida” o “La verdad es abrumadora”, viendo el documental nos


muestra una realidad un juego del que hacemos parte y del que posiblemente antes de
verlo jamás pudimos darnos cuenta de todos esos pequeños detalles que marcan nuestro
ritmo de vida constante al estar siempre en el uso de las redes sociales, nos muestra
como todos así sea en una escala menor somos adictos al celular y al mundo que ahí nos
ofrece, y al ver el documental impresiona la realidad a la que nos sometemos, al como
esas redes poco a poco y sin darnos prácticamente cuenta son cada vez más una
extensión de nuestro ser, la verdad que allí se nos plasma debe ser tomada como una
alerta como un aviso no para alejarnos de las redes, que en pleno 2020 sería imposible si
no para empezar a darle un uso más moderado, un uso más consiente desde lo que
publico o sigo hasta la veracidad de la información que obtengo de allí, darle un uso
más humano, mas analítico a lo que son las redes sociales y ser más que un simple dedo
que scrollea sin ningún objetivo.

También podría gustarte