0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas

La Sana Convivencia Escolar

El documento describe la importancia de una sana convivencia escolar, definida como una interrelación positiva entre los miembros de la comunidad educativa que permite lograr los objetivos educativos en un clima de desarrollo integral para los estudiantes. También explica que la Ley 1620 busca establecer un sistema nacional de convivencia escolar para formar ciudadanos democráticos a través de ambientes seguros libres de acoso, beneficiando a todos los estudiantes. El objetivo general de las políticas de convivencia escolar es promover una conviv

Cargado por

Eikka???
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas

La Sana Convivencia Escolar

El documento describe la importancia de una sana convivencia escolar, definida como una interrelación positiva entre los miembros de la comunidad educativa que permite lograr los objetivos educativos en un clima de desarrollo integral para los estudiantes. También explica que la Ley 1620 busca establecer un sistema nacional de convivencia escolar para formar ciudadanos democráticos a través de ambientes seguros libres de acoso, beneficiando a todos los estudiantes. El objetivo general de las políticas de convivencia escolar es promover una conviv

Cargado por

Eikka???
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La sana convivencia escolar

la sana convivencia como “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad


educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado
cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral
de los estudiantes

Este es un factor importante a tener en cuenta porque brinda a los estudiantes un marco de
acción no solo experimentado y desarrollado en el aula, sino también en todos los
espacios, y también existe en la comunidad interpersonal que esperamos construir en el
futuro. Una buena relación de convivencia no se trata solo de quiénes somos, sino también
de nosotros como personas en una comunidad y, por lo tanto, también de cómo nos
conectamos y nos comunicamos con otras personas.

La Ley 1620 beneficia a todos los estudiantes

El objetivo de la ley es promover la formación de ciudadanos activos a través del


establecimiento de un sistema nacional de convivencia escolar, que contribuyan a la
construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural y
promoviendo ambientes seguros para que todos los niños tengan la oportunidad de
estudiar sin miedo y desarrollar sus talentos y habilidades.

Esto beneficia a todos los niños y niñas que, por razones de raza, etnia, discapacidad,
procedencia socio-económica, características físicas, orientación sexual y expresión o
identidad de género, son víctimas de acoso escolar o persecución instituciona

Objetivo general de la sana convivencia escolar

El objetivo general de la "Política de convivencia escolar" es orientar las acciones


encaminadas a promover y promover la comprensión y el desarrollo de una convivencia
escolar inclusiva, participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa en el marco de la
igualdad de género y la igualdad de género, Iniciativas y planes. Utilice el método
correcto.

También podría gustarte