APRENDAMOS DEL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
OCTUBRE 2020
PALESTINO - ISRAELÍ
CONFLICTO
Conflicto Palestino -
Israelí
Autores:
Carol Andrea Gutiérrez González
Angie Paola Suárez Pérez
Jorge Arley Loaiza Arias
Maribel Moreno Romero
Geopolítica Contemporánea
Fundación Universitaria del Área Andina
Programa Finanzas y Negocios Internacionales
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ
TABLA DE
CONTENIDO
1 Introducción
2 Origen
4 Principales puntos de conflicto entre
palestinos e israelíes
6 Países involucrados e intereses políticos
10 Conclusiones
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ
Introducción
En la actualidad, existen varios conflictos entre países que
desafortunadamente causan muchas muertes y lesiones a gran parte
de la población, así como el desplazamiento masivo de personas de
sus tierras. Estos conflictos pueden asimismo provocar la destrucción
considerable de infraestructura y el desmoronamiento de las
instituciones gubernamentales.
Por otro lado, los efectos que causan son sumamente graves, debido
a que pueden prolongarse muchos años y un buen ejemplo de ello es
el Palestino-Israelí, el cual hoy en día aún existe. Muchos de los
conflictos entre países están en gran parte en manos de los estados y
los organismos internacionales, aunque tenemos un papel para
mediar en ellos y mientras estos no se pongan de acuerdo, millones
de personas siguen sufriendo sus consecuencias.
Así que conozcamos un poco sobre el conflicto Palestíno-Israelí, que
no sólo sigue siendo historia, sino una realidad actual.
WWW.LADONORTE.MX
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ PÁGINA 1
Origen
Por otro lado, la Segunda Guerra mundial
terminó precipitando el desplazamiento judío,
momento en el cual los enfrentamientos y
masacres comenzaron a afectar a los dos
pueblos que competían por el mismo territorio
Los palestinos e israelíes llevan más de 50
y una vez pasa, uno de los grandes asuntos
años en constantes guerras por la posesión
que había que resolver era el mandato de
y control del territorio palestino. Todo Inglaterra sobre el territorio Palestino.
comienza luego de la primera guerra mundial,
momento en el cual la región palestina tuvo Los nacionalistas árabes creyeron lógico que
la desafortunada idea de aliarse con Alemania Palestina fuera declarada independiente, cosa
y como consecuencia de su derrota durante que los británicos habían prometido, pero el
dicha guerra, el Imperio tuvo que cederles Secretario de Estado de Relaciones Exteriores
el territorio a los vencedores, de modo que había acordado en 1917, darle una tierra en
Francia e Inglaterra se repartieron el antiguo la región palestina a los judíos, con quien
los árabes mantienen antiguas rivalidades
territorio Otomano y la tierra de ambos lados
religiosas. (Paz Salas, 2018)
del río Jordán pasó a manos británicas.
"Inicia después de la primera guerra
mundial con la idea de aliarse con
Alemania"
FUENTE: HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/AMP.EUROPAPRESS
.ES/INTERNACIONAL/NOTICIA-CUAL-ORIGEN-CONFLICTO-PALESTINO
-ISRAELI-20140729083033.HTML
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ PÁGINA 2
FUENTE:
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/AMP.EUROPAPRESS.ES
/INTERNACIONAL/NOTICIA-CUAL-ORIGEN-CONFLICTO
-PALESTINO-ISRAELI-20140729083033.HTML
Siendo así las cosas, el origen del problema
radica en que hay dos pueblos en un mismo
territorio y ambos lo reclaman como propio. Los
israelíes consideran que les pertenece porque
dicen que les ha sido legado por Dios como figura
en el Antiguo Testamento y porque siempre hubo
judíos. Los palestinos, por su parte, dicen que les
pertenece porque viven allí desde hace siglos.
Para los israelíes la creación del Estado de Israel
representa la respuesta a la persecución que han
vivido los judíos a lo largo de toda su historia
y consideran que es la única garantía que tienen
para que no los persigan nunca más. A los judíos
europeos que tuvieron la idea de crear un Estado
judío en el siglo XIX no les interesó demasiado
que en ese territorio hubiera gente, porque su
principal preocupación era resolver el problema
de las persecuciones contra los judíos.
"Dos pueblos en un mismo
FUENTE:
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP/S/AMP.EUROPAPRESS.ES
territorio y ambos lo
/INTERNACIONAL/NOTICIA-CUAL-ORIGEN-CONFLICTO
-PALESTINO-ISRAELI-20140729083033.HTML reclaman como propio"
Por otro lado, miles de judíos comenzaron a llegar a Palestina con la
idea de construir un Estado sólo para judíos a fines del siglo XIX y
principios del XX y cuando los árabes-palestinos percibieron que los
judíos querían ese territorio sólo para ellos, trataron de impedirlo
pero no lo lograron. En 1948 nació el Estado de Israel, otorgándole
una nueva identidad ciudadana a esos judíos, que pasaron a ser
conocidos como israelíes o judíos-israelíes.
La mayoría de los israelíes preferiría que no hubiera ningún árabe
en el territorio que reclaman como propio, pero están y la mayoría
de los árabes-palestinos preferiría que allí no hubiera ningún judío.
El conflicto persiste hasta el día de hoy porque no hay un acuerdo
sobre qué porción del territorio le corresponde a cada uno, o si
pueden compartirlo. (El conflicto Palestino Israelí-100 preguntas y
respuestas, 2010)
Para muchos expertos, gran parte de la culpa de lo que sucede hoy
en la región recae sobre las potencias occidentales que se
dividieron el territorio luego de la Primera Guerra.
CONFLICTO PALESTINO -
ISRAELÍ PÁGINA 3
FUENTE: HTTPS://WWW.RADIOSEFARAD
.COM/DISCURSO-DE-DECLARACION-DE
-INDEPENDENCIA-DE-ISRAEL-DE-BEN
-GURION/
Principales puntos Jerusalén: Israel reclama soberanía sobre la
ciudad (sagrada para judíos, musulmanes y
de conflicto entre cristianos) y asegura que es su capital tras tomar
Jerusalén Oriental en 1967. Eso no es reconocido
palestinos e israelíes internacionalmente. Los palestinos quieren que
Jerusalén Oriental sea su capital.
Este conflicto presenta una extraordinaria multi Esta ciudad ha sido de gran importancia religiosa
tud de facetas: es un conflicto interno de Israel, para los cristianos, musulmanes y judíos, por
y a la vez con fuertes implicaciones internacio tanto, su ocupación, división o expropiación ha
nales, es un conflicto por territorio y por el agua, tocado emociones religiosas atravesadas por la
pero con fuerte componente político, además fe.
cuenta con implicaciones religiosas. Es en suma
lo que podríamos llamar un conflicto transversal.Israel pretende mantener el control sobre la parte
este que ocupó el 5 de junio de 1967 y que se
La demora para el establecimiento de un Estado anexionó pocas semanas más tarde durante la
palestino independiente, la construcción de Guerra de los Seis Días, lo que fue rechazado por
asentamientos de colonos judíos en Cisjordania y la comunidad internacional.
la barrera de seguridad en torno a ese territorio,
que fue condenada por la Corte Internacional de
Justicia de La Haya, han complicado el avance de
un proceso de paz. "Israel reclama
soberanía sobre la
ciudad"
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ PÁGINA 4
Las Fronteras: Los israelíes consideran
innegociable regresar a las fronteras anteriores a
1967 y devolver los territorios que ocuparon
entonces en la franja de Gaza y Cisjordania. De
hecho, a lo largo de los años los asentamientos
se han expandido de esos territorios hasta dejar
una tierra palestina discontinua.
Los palestinos, por su parte, exigen el
cumplimiento de la resolución 242 de la ONU, que
reclama la retirada de Israel de los territorios que
ocupó durante la Guerra de los Seis Días. La
última propuesta israelí data de mayo de 2008 y
propone la devolución del 91,5 por ciento de
Cisjordania, para que junto a Gaza, los palestinos
creen su estado.
Sin embargo, los palestinos sólo estarían
dispuestos a aceptar la devolución de al menos el
97% del territorio FUENTE:
HTTPS://ELPAIS.COM/ESPECIALES/2017/PLA
NETA-FUTURO/AGUA-PALESTINA-ISRAEL/
"Regreso a fronteras
anteriores y resolución 242 FUENTE:
HTTPS://ELPAIS.COM/ESPECIALES/2017/PLANETA
de la ONU" -FUTURO/AGUA-PALESTINA-ISRAEL/
El Reparto Del Agua: Un tema muy delicado y
enconado en un entorno desértico, por lo que
se hace del agua un recurso de vital
importancia para los pueblos que viven allí. El
80% de los recursos hídricos son controlados
por los israelíes, que abastecen a los hogares
palestinos con las cantidades estipuladas en
anteriores acuerdos de paz, pero éstos lo
consideran insuficiente (22 galones por día
frente a los 70 que utilizan los israelíes,
según la ANP) y exigen más.
Se afirma que quien domine este recurso
escaso y vital para la población, tendrá el
control de la zona.
CONFLICTO PALESTINO -
ISRAELÍ PÁGINA 5
o Con sus continuas amenazas a los vecinos,
Países involucrados e Israel ha conseguido militarizar la región,
provocando una carrera armamentística que
intereses geopolíticos ha disparado la venta de armas de EE. UU.
a Oriente Próximo. Así, Washington emplea
a 10 millones de ciudadanos en la industria
armamentística, gana miles de millones de
Estados Unidos dólares, y controla, a través de las necesarias
"piezas de recambio", el sistema defensivo
de los clientes durante años. Cuando Israel
o Israel ha sido un retén a la influencia de las acusa a Irán de fabricar la bomba atómica,
ideas marxistas y al avance de la URSS en la por ejemplo, recibe unos 3.1 mil millones de
región. Los misiles israelíes, así como sus bombas dólares (en 2015) de EE. UU, y Trump recibe
atómicas, no apuntaban a los palestinos, sino a un cheque de 110.000 millones de dólares de
Moscú. Arabia Saudí en un contrato de armas.
o Durante la Guerra Fría, Israel, junto con otros o
países no árabes de la zona - Irán, Turquía y A través de Israel ha podido vender armas
Pakistán se convirtieron en los guardianes de los a quienes no podía hacerlo directamente: el
intereses de EE. UU, cunado la URSS apoyó a los régimen del apartheid en Sudáfrica, la contra
nacionalistas árabes en Egipto, Irak, Siria, Libia y nicaragüense o la República Islámica de Irán.
Argelia.
o La afinidad ideológica: El Proyecto del
o Israel ha sido un pararrayos de la rabia de los Nuevo Oriente Próximo diseñado por EE.
árabes, haciendo que EE. UU se presente como un UU tras el colapso de la URSS, que pretende
árbitro neutral en el conflicto. convertir los países vertebrados y estratégicos
de la zona en miniestados controlables,
concuerda con los intereses israelíes.
FUENTE:
HTTPS://WWW.DESDEABAJO.INFO/MUNDO
/ITEM/33069-ISRAEL-Y-ESTADOS-UNIDOS
-ALGO-MAS-QUE-AMIGOS.HTML
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ PÁGINA 6
FUENTE: HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP o Fuertes lazos entre sus servicios de inteligencia:
/S/AMP.RPP.PE/MUNDO/ESTADOS-UNIDOS
/CRONOLOGIA-LA-RELACION-DE-ESTADOS la israelí Unidad 8200 y la estadounidense Agencia
-UNIDOS-E-ISRAEL-DURANTE-70-ANOS-NOTICIA
-1122344 de Seguridad Nacional han creado la mayor
asociación de cooperación de inteligencia del
mundo. La Unidad 8200 y sus cerca de 6000
soldados captan señales de inteligencia y descifran
códigos (llamadas, mails, ondas o claves de
satélites).
o Alianza militar: lazos que se han fortalecido con
la instalación de la primera base militar de EE. UU
en el desierto del Néguev de Israel en septiembre
del 2017, como un "mensaje a la región y a nuestro
entorno de que nuestra asociación con nuestro
amigo Estados Unidos es importante”. EE. UU ha
garantizado la superioridad militar a su socio en la
región: es el único país que posee armas nucleares,
entre otros artefactos de destrucción masiva.
o Apoyo incondicional mutuo en la escena
internacional: Hay pocos países como EE. UU. e
Israel que siempre vayan de la mano en las
votaciones en la ONU y otros foros mundiales.
o Afinidad ideológica entre la derecha belicista de
EE. UU, representada por el Partido Republicano y el
Likud israelí de extrema derecha judía.
o Hermandad religiosa: La mirada del sionismo
cristiano de EE. UU hacia Israel como el lugar donde
se realizará la segunda venida de Cristo a la Tierra
Santa. Por otro lado, la mayoría de los 6 millones de
judíos de EE. UU se declaran judío étnico que no
religiosos.
o Comparten el racismo social y la aporofobia
contra los "musulmanes" pobres y "subdesarrollados"
frente a los "talentosos" judíos.
FUENTE: HTTPS://SHARE.AMERICA.GOV/ES/EE-UU-E-ISRAEL-
FORTALECEN-SUS-LAZOS-ECONOMICOS-Y-CIENTIFICOS/
CONFLICTO PALESTINO
- ISRAELÍ PÁGINA 7
FUENTE:
HTTPS://ISRAELNOTICIAS.COM/EDITORIAL/ALIANZA-ISRAEL
-ESTADOS-UNIDOS-FORTALECE
o Aunque se exagera la presión de las
organizaciones judías, existe. Grupos como AIPAC
tienen influencia, aunque no determinan la política
de EE. UU hacia Israel. Con sus enormes recursos
materiales pueden comprar voluntades de políticos,
periodistas o cineastas, para que se den una imagen
positiva de Israel, presentando a sus rivales como
monstruos.
o Amistades entre los líderes judíos de EE. UU e
Israel, y el miedo de los "no amigos" en ser
etiquetados de "antisemitas" si no rinden tributos a
la "causa israelí" con devoción, como fue el caso de
Obama.o Intereses militares: Israel es uno de los
mayores receptores de ayuda estadounidense, esta
ayuda, en su mayoría llega en subvenciones para la
compra de armamento.
FUENTE HTTPS://WWW.UNAV.EDU/WEB/GLOBAL
-AFFAIRS/DETALLE1/-/BLOGS/ISRAEL-Y-ESTADOS
-UNIDOS-UNA-RELACION-MUY-ESPECIAL
CONFLICTO PALESTINO -
ISRAELÍ PÁGINA 8
FUENTE: HTTPS://ATALAYAR.COM/CONTENT
Siria
/SIRIA-E-ISRAEL-EL-CONFLICTO-OLVIDADO-QUE
-AMENAZA-LA-ESTABILIDAD-EN-ORIENTE-MEDIO
o Conflicto con Israel por los Altos del Golán y
del conflicto histórico con Líbano
o Apoya a grupos radicales islamistas como
Hezbollah, en Líbano y Hamás, en los territorios
palestinos, convirtiéndose en actor de
importancia en las relaciones internas.
Irán y Rusia
FUENTE: HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/AMP
/S/ACTUALIDAD.RT.COM/ACTUALIDAD
/363175-IRAN-TACHAR-PUNALADA-ESPALDA
-PALESTINOS/AMP
Iran:
o Coincide con los grupos islamistas radicales
palestinos Hamás y Jihad Islámica a los cuales
apoya.
o Influye decisivamente en la actitud de Hamás y
en su política.
Rusia:
Busca fundamentalmente intereses económicos
y comerciales en la zona, en la que residen gran
cantidad de rusos judíos
CONFLICTO PALESTINO
- ISRAELÍ PÁGINA 9
Conclusiones
Aunque el problema israelí es un resabio de la sucesión otomana, no deja
de representar las complejidades del reparto geoestratégico del mundo
durante y después de la guerra fría. Han pasado grandes acontecimientos
como dos guerras mundiales, la caída del muro de Berlín, entre otros y el
pueblo Palestino continúa atrapado en la problemática de la ocupación de
su territorio por parte Israel, que con su política expansionista viola sus
derechos más elementales.
El conflicto en esta zona se trata del dominio de una región que es
estratégica en términos de ubicación por el acceso al petróleo y de poder
para las grandes potencias como Estados Unidos e Inglaterra.
La solución a este conflicto no se vislumbra en el horizonte, ya que para
terminar la guerra, Israel tendría que detener su política de asentamientos
en Gaza y Cisjordania, al igual que detener los bombardeos permanentes a
estas poblaciones, las cuales son las estrategias de apropiación del territorio
que dejan miles de muertos, refugiados y la profundización del odio entre
estos pueblos.
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ PÁGINA 10
REFERENCIAS
(2010). En P. Brieger, El conflicto Palestino Israelí-100 preguntas y respuestas (pág. 8).
Buenos Aires: Capital Intelectual.
Paz Salas, M. (18 de Mayo de 2018). El Definido. Obtenido de
https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/2652/Te_explicamos_el_conflicto_palestinoisraeli/
Pinzón Estrada, C. (s.f.). Plataforma Canvas Areandina. Obtenido de
https://areandina.instructure.com/courses/10083
Portilla Gómez, Juan Manuel La Corte Internacional de Justicia frente al conflicto palestino-
israelí. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas [en linea]. 2007, 37 (106), 155-179
[fecha de Consulta 18 de Octubre de 2020]. ISSN: 0120-3886. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.o}a?id=151413530006
Torres Alfosea, Francisco José Reseña de "¿Por qué ha fracasado la paz? Claves para entender
el conflicto palestino-israelí" de I. Álvarez-Ossorio y F. Izquierdo. Investigaciones Geográficas
(Esp) [en linea]. 2007, (43), 183-186 [fecha de Consulta 18 de Octubre de 2020]. ISSN: 0213-
4691. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17604311
BBC NEWS. 8 preguntas para entender por qué pelean israelíes y palestinos. Tomado de:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44125537
Opinión. Las 14 razones del apoyo incondicional de EE. UU a Israel. Tomado de:
https://blogs.publico.es/puntoyseguido/4814/las-14-razones-del-apoyo-incondicional-de-
eeuu-a-israel/
CONFLICTO
PALESTINO - ISRAELÍ