100% encontró este documento útil (1 voto)
401 vistas3 páginas

Plan de Monitoreo

Este documento presenta un plan de monitoreo y evaluación para reducir la desnutrición crónica en niños menores de 3 años en el distrito de Pacucha, Perú. El plan incluye objetivos, indicadores, fuentes de datos, herramientas de recolección de datos y responsables. Se monitorearán indicadores nutricionales como el porcentaje de niños con desnutrición crónica y su consumo de alimentos proteicos. La frecuencia de recolección de datos será inicial, anual y final para medir el avance hacia los objetivos de disminuir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
401 vistas3 páginas

Plan de Monitoreo

Este documento presenta un plan de monitoreo y evaluación para reducir la desnutrición crónica en niños menores de 3 años en el distrito de Pacucha, Perú. El plan incluye objetivos, indicadores, fuentes de datos, herramientas de recolección de datos y responsables. Se monitorearán indicadores nutricionales como el porcentaje de niños con desnutrición crónica y su consumo de alimentos proteicos. La frecuencia de recolección de datos será inicial, anual y final para medir el avance hacia los objetivos de disminuir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN DE MONITOREO Y EVALUACION

HERRAMIENTAS
DEFINICION DE UNIDAD DE FUENTE DE DE FRECUENCIA Y PERSONAL
OBJETIVOS INDICADORES
INDICADORES MEDICION DATOS RECOLECCION PERIODOS RESPONSABLE
DE DATOS
FIN Al finalizar la Porcentaje de Puntos Línea de Base Cuestionario Inicial y final Consultoría
Disminución del ejecución niños menores porcentuales Informe de de anual monitoreo
alto índice de del proyecto se de 36 meses con estadísticas evaluación inicial externo
vulnerabilidad a reducirá índice de de la DISA y final
la inseguridad la desnutrición talla/edad Andahuaylas
alimentaria en el crónica en menor de 2 Z, sobre la
distrito de niños menores según promoción de
Pacucha, de tres las tablas de la salud
provincia de años en 6 % a referencia de la Reporte de la
Andahuaylas – razón de OMS y NCHS, del OMS
Apurímac 2% anual. total de Reportes
niños menores estadísticos del
de 36 meses en INEI
las comunidades
participantes
del proyecto.
PROPOSITO: Al finalizar la Se considera a Puntos Informe de línea Cuestionario de Inicial y anual Consultoría
Mejorar el ejecución los niños porcentuales basal del evaluación inicial monitoreo
estado de del proyecto la menores de 36 proyecto y final externo
vulnerabilidad a mejora del meses con informe anual de
la inseguridad estado mejora el estado sistema de Fichas de
alimentaria en el nutricional de nutricional monitoreo y seguimiento al
distrito de los si cumplen con evaluación del niño
Pacucha, menor de cinco los siguientes proyecto
provincia de años estará por criterios: Informes Recojo de
Andahuaylas – encima del Porcentaje de estadísticos indicadores
Apurímac promedio niños menores
PLAN DE MONITOREO Y EVALUACION

Distrital de de 36 meses con


pacucha. 15.7 %. indice de
talla/edad
menor de 2 Z
según las tablas
de la OMS.
Porcentaje de
niños de 6 a de
36 meses
presentan
valores
de hemoglobina
mayor o
igual a 11gr/dl
de acuerdo a
la altura de la
zona.
Porcentaje de
niños de 6 a 36
meses que
consumen por lo
menos dos
alimentos
proteicos al día:
Origen Animal.
Huevos,
carne, pescados,
pollo,
vísceras, etc.
Origen Vegetal.
Menestras y
PLAN DE MONITOREO Y EVALUACION

papillas que
distribuye en
MINSA.
RESULTADO 01: autoridades Numero de Numero Línea basal del Plan por Centro Anual Consultoría
Mayor involucra locales y líderes proyecto. de Vigilancia monitoreo
miento líderes comunales Plan de nivel comunal externo
de autoridades comunales elaboran plan de implementación
locales y elaboran plan de implementación elaborado.
comunales para implementación de centro
la del vigilancia.
vigilancia del Centro de
estado Vigilancia
nutricional del Comunal (CVC).
niño (a) y
la gestante.

También podría gustarte