1
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1
LA INVESTIGACIÓN AL INTERIOR DEL CONTEXTO FAMILIAR
PRESENTADO POR:
Jaime Alejandro Martínez Páez
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – VIRTUAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Bogotá D.C
2020
2
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de esta investigación al interior del contexto familiar, nos permite estudiar, las
variables de tipo cuantitativo y cualitativo, Obteniendo así respuestas, convirtiéndolas en
soluciones de los problemas, esto se convierte en una práctica indispensable para los
aspectos esenciales de la vida.
En el módulo Proyecto de investigación, se conocer e identificar las generalidades
relacionadas con el desarrollo del proyecto de investigación y sus enfoques cualitativo y
cuantitativo, así como reconocer las principales herramientas de búsqueda y análisis de
datos propias de cada una de ellas, en pro de la resolución de los problemas identificados y
en beneficio de su contexto y el campo profesional.
3
LA INVESTIGACIÓN AL INTERIOR DEL CONTEXTO FAMILIAR
1. Copia de la encuesta
4
5
6
2. Investigando las diferentes herramientas que se podían utilizar para la realización de
una encuesta, opte por utilizar la herramienta de Google Drive, es muy interesante
practica y con distintas opciones para implementar.
3. Análisis de los resultados de la Encuesta.
En los siguientes datos presentaremos los resultados obtenidos en la encuesta realizada
en las siguientes personas.
Según la pregunta No.1, el 90% respondió que una vez a la semana Jaime se comunica
con la familia, el otro 10% de los encuestados dijo que cada mes se comunica con la
familia.
En la pregunta número No. 2, el 100% respondió que Jaime visita la familia menos de seis meses.
7
En la pregunta No. 3, el 70% de los encuestados respondió que tiene las metas claras y el
30% expreso que es capaz de asumir retos.
En la pregunta No. 4, el 60% de los encuestados dice que la principal habilidad es la toma
de decisiones, el 30% respondió que tiene confianza en los demás y el 10% respondió el
manejo de emociones.
8
En la pregunta No.5, el 70% respondió que es una persona comprometida, el 20% dijo que
es una persona respetuosa y el 10% dice que es una persona persistente.
En la pregunta No.6, el 60% de los
encuestados respondió que es una persona responsable y el 40% dijo que es una persona
honesta.
9
En la pregunta No. 7 el 40%
respondió que ninguna de las anteriores, y el 30 dijo que no crea ambientes sociales, el
20% dijo que le da mucha importancia a cosas que no son importantes, y el 10% indico
que no expresa sus emociones.
Dando como conclusión a la encuesta y de los resultados se da a entender que soy una
persona bastante familiar y todo lo que conlleva ser una buena persona socialmente ética y
moral, ya que mi unión familiar es la base de mis principios. Y aunque todo parece estar
bien hay que mejorar en unos aspectos. Como plan de mejoramiento debo realizar una
reflexión acerca del desempeño que he tenido a lo largo de mi vida en familia ya que, por
los resultados obtenidos, pude evidenciar que debo compartir más con mis familiares, al
igual que algunos aspectos que debo mejorar como crear más ambientes sociales y
preocuparme menos por cosas que no son tan importantes para mi vida personal.
10
4. Al realizar este aporte de Encuesta, se me han presentado varias ventajas más que
obstáculos como las siguientes:
En primer lugar, ya había realizado una encuesta virtual, por lo tanto, realicé una
búsqueda de las herramientas que posiblemente me lograrían ayudar con una buena
encuesta, también pedí el aporte en nuestro encuentro a lo cual me dieron varias
opciones y decidí realizarla mediante Google Drive.
Por otro lado, al formular la encuesta a familiares se me presentaron algunos
inconvenientes con la herramienta pues las herramientas tecnológicas para algunos
de mis familiares encuestados no se les da, no conocían bien el funcionamiento,
como por ejemplo al incluir las caracterizaciones, pues las deje para responder en un
solo párrafo.
Al buscar las personas que me podrían ayudar, pues debíamos enviarla a nuestros
familiares, pero me he llevado la sorpresa que dé el núcleo familiar grande que
tengo, solo 4 personas me ayudaron, por ello tuve que buscar la ayuda de amigos.
11
5. Tabulación de la Encuesta
A través de la investigación realizada al interior de mi contexto familiar, concluí que debo
implementar estrategias que me permitan mejorar rotundamente la relación con mis
familiares, ya que ellos tienen buenas percepciones de mí. Esta actividad me permitió
ampliar mis conocimientos y utilizar un método de investigación que ayuda a mejorar
aspectos y situaciones de la vida y la sociedad.
12
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos de la encuesta que se realizó, sobre la investigación al interior del
contexto familiar, me da como resultado que yo Jaime Alejandro Martínez Páez, debo tener
un poco más de tolerancia, ante los integrantes o personas cercanas a mi entorno, pero me
da un alivio y satisfacción el saber que como persona que soy, estoy realizando bien mi
trabajo, mi estudio, mi vida ética y moral. En general me considero y me consideran una
persona íntegra.
¿Por qué es tan indispensable realizar esta clase de investigaciones? Como lo dice nuestro
objetivo, la investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos
conocimientos y su aplicación para la solución de problemas, esto la convierte en una
práctica indispensable, ya que me ayuda a resolver todos mis conflictos personales.
13
BIBLIOGRAFIA
Proyecto de investigación, Larrarte, P; Eje 1 conceptualicemos
https://areandina.instructure.com/courses/6667
Encuesta : https://forms.gle/qgA9S1zQzcqSCEXs9